Productos de limpieza

Carlos_R850R

Arrancando
Registrado
22 Feb 2008
Mensajes
0
Puntos
0
Es la primera vez que voy a limpiar la moto yo, la anterior vez me la lavaron en el conce en la 1º revisión.
¿ Usais algun producto especial?, ¿y para los cromados?
Gracias.

v´ssssssssssssssss
 
Mi opinión: lo más valioso es tu tiempo.

Yo busco un rato, esponja, jabón (cualquiera de lavatvajilla) y agua. Nada de limpiar en seco. Nada de pistolas a presión.

Una radio ayuda.

Yo no me gasto ni un duro en pulimentos, etc. Con la única excepción de un quitaarañazos.
 
En los relojes (Cuadro), plásticos y sobre todo en llantas, el "Centella" y/o el "Pronto" te dejan la moto como nueva, incluso el asiento, lo que pasa es que como despues te montes en "vaqueros" resbalarás como una anguila.
 
DRZAHN dijo:
Mi opinión: lo más valioso es tu tiempo.

Yo busco un rato, esponja, jabón (cualquiera de lavatvajilla) y agua. Nada de limpiar en seco. Nada de pistolas a presión.

Una radio ayuda.

Yo no me gasto ni un duro en pulimentos, etc. Con la única excepción de un quitaarañazos.

El lavavajillas es muy agresivo con la pintura y la llega a "quemar". Aunque no se usen pulimentos (para limpiar la moto no hace falta) sí que es aconsejable usar un jabón específico para motos/coches. Además, una buena encerada de vez en cuando deja la moto brillante y hace que se conserve mucho más tiempo limpia ya que el agua y la suciedad "resbalan" por la capa que deja la cera.

Al menos, yo siempre lo he hecho así y me ha ido muy bien.

El primer coche que tuve (un AX) lo limpié siempre con Fairy y al cabo de unos años apretabas fuerte con el dedo sobre la pintura y te dejaba "polvillo" del color de la pintura. Realmente estaba quemada. Entonces, un amigo chapista me comentó que nunca se debe usar lavavajillas para limpiar cualquier vehículo... siempre y cuando queramos que la pintura esté como el primer día ;)

Carlos.
 
el lavavajillas es nefasto, Carlos tiene toda la razón. Es mejor emplear un jabón neutro o de los que venden para coches. Esponja, y las pantallas "a mano", nada de frotar con esponjas ni trapos que se rayan. e pistola a presión nada de nada, te puedes hasta cargar los rodamientos de las ruedas :-/ :-/
Un saludo
 
BMW tiene unos productos de limpieza que van de cine. Yo uso el champú especial carrocerías y va muy bien.
Para los cromados (de metal, no esos de plástico) uso Algodón Mágico, que puedes comprar en cualquier supermercado.
Lavavajillas... ni tocarlo.
Antigrasa: El KH7
Para los restos de alquitran: Gasoil

Pistola a presión: ¿porqué no? Con un poco de cuidado...

Para los mosquitos: Un barreño con un poco de agua y un chorrito de amoniaco... mano de Santo
 
Al final la lavé con el champú del coche, esponjita y el agua templadita (es que hacía un frio de carajo ;D) y la verdad ha quedado como nueva.
Gracias a todos por buestros consejos.

v´sssssssssssssss
 
Vale, vale!!! Cómo os ponéis, que era sólo mi opinión...
Aunque leido lo leido ya me entran las dudas y si todos estais de acuerdo en que el fairy y mistol es algo así como demolition con la pintura, pues será verdad (La verdad es que ami no me ha ido mal)

Seguiré yo también vuestros consejos, aquí todos hemos aprendido.

Also, vielen Dank alleseits!!!!

Que viene a ser como muchas gracias a todos-todos

;D ;D ;D ;D
 
- Champú para lavar coches kraft.
- Spray limpia motores kraft.
- Spray limpia llantas kraft.
- Esponja para lavar coches.
- Bayeta de secado kanebo.
- Cepillo de puas suaves de plástico para los entrerradios.

Nada más, lo único es que el agua procuro ponerla con un chorro que no sea fuerte y mucho menos en las zonas de componentes eléctricos. La pongo con un chorro uniforme y simplemente dejo que caiga sobre la moto y listo.
 
Arriba