Profesionalidad en la ITV

Oggy

Arrancando
Registrado
23 Jul 2006
Mensajes
37
Puntos
0
Hoy he pasado la ITV (4 años no os olvideis) y me ha llamado la atención el grado de conocimientos de el "Tecnico" que ma ha tocado. Os transcribo algunas perlas de la conversación:

Técnico ITV: Es la primera moto que veo con un amortiguador central delante
Yo: Pues la mayoría de las BMW lo tienen (¿Que pasa? ¿soy el único BMWro que ha pasado la ITV?)

Técnico ITV: Sujeta bien la moto que se va a mover mucho (en la máquina que prueba los frenos)
Resultado: La moto no se mueve nada.

Técnico ITV: Esta moto frena con la maneta las dos ruedas y con el pedal también ¿no? (se entera porque la máquina no saca la moto)
Yo: Pes no, la maneta si frena las dos pero el pedal solo la trasera.
Técnico ITV: ¡Ah!

En fin un derroche de conocimientos mecánicos por parte del que se supone supervisa el estado de la mecánica.

20 y pico € por ver que funcionan luces, intermitentes y que la medida de las gomas coincide con la que pone en la Tarjeta de Inspección Técnica, bueno también pasó el dedo por los guardapolvos de los amortiguadores delanteros para ver si perdían liquido.

Si ésto no es un impuesto más que venga Dios y lo vea.

Y a partir de ahora a recaudar y hacer perder el tiempo al personal cada dos años (ya se encargó el "Técnico" en recordarmelo al final)

Podría extenderme mas pero creo que queda suficientemente mostrado lo que pienso de la ITV de las motos (en el coche por lo menos miran mas cosas aunque vista la capacitación técnica de algunos ya tampoco creo en nada)
 
Al menos te miraron los frenos.

Hace 4 años, al pasar la ITV a una Aprilia Pegaso 650 nueva, por el tema de la limitacion a 34 cv, me paso lo siguiente;
Despues de los papeles y sacar con celho y lapiz el nº de bastidor que les costo un buen rato:
- Luces, por favor... intermitente..... el otro.... bien.
- Acelere... (yo a cuadros, doy 2 acelerones suaves)..... bien.
- Frene.....(todo esto en el suelo, sin rodillos, claro, la moto como si nada).... intente mover la moto acia delante...... (claro, ni se mueve)...... bien.
- Bien..... saque la moto y espere que le doy los papeles.

Eso fue todo.....y la limitacion??..... NADA DE NADA. No recuerdo exacto lo que me costo +- 25 €

Yo lo llamo sacacuartos. Y encima en Burgos es privada (concesion de la Junta de Castilla-Leon)

Vssssssssssssss.
 
Es de coña lo de la ITV. Cosas como la medida de la rueda y como no sea la exacta... te la tumban. En mis papeles pone 170 de rueda y yo suelo montar 180 porque son más baratas, molan más y tengo más oferta donde elegir rueda. Sin embargo para pasar ITV tengo que llevar una 170, aunque no tengo que modificar nada de mi moto porque la llanta la acepta y la mayoría de las motos similares la montan, incluso motos inferiores de mecánica y tamaño. Manda huevos.

Sin embargo en la ITV del neumático miran éso y la profundidad del dibujo. Un slic de competición nuevo no pasaría jamás la ITV porque no tiene dibujo. Sin embargo un neumático viejo, completamente cristalizado y que en dos pasadas por una carretera de montaña se caería a trozos sí lo pasaría si el dibujo tuviera la profundidad adecuada.

¿la ITV no era por nuestra seguridad? sí, como los radares. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
En mi caso:
"Tesnico": hunda la amortiguación.
Yo: esta moto casi ni se menea si le haces eso, no vera nada del recorrido(imagino que será eso lo que miran)
"Tesnico": (primero mirada con sonrisa de pensar si si ya claro anda muevela y al ver que nada) joder si que te gusta lleverla dura!!!
Sin comentarios.
A por cierto, de los antinieblas no originales, ni probarlos.
Un saludete.
 
Temblando estoy pensando en que en un mes tengo que pasar la itv con mi moto.

Me van a tirar fijo por los neumaticos. ¿Que culpa tengo yo que de BMW no homologara mas medidas?
Sin ser "tecnico", pienso que si mi moto tiene mismo peso, prestaciones y geometria que una Transalp, ¿porque no puedo llevar las medidas de neumatico de una Transalp? Por ejemplo.

Y encima, lo que decis de la perdida de tiempo.


Nada, otro sacapelas. Ni mas ni menos. >:(

Seria de justicia exigir, que al menos las ITV regulares, fuesen gratuitas (a cargo de Impuesto de Circulacion) ¿no?

Las estaciones de ITVs deberian ser publicas, a cargo de los ayuntamientos. Y puestos a pedir, se deberia exigir un ratio de lineas de inspeccion por parque vehiculos. A algun ayuntamiento se le iba a acabar el chollo. >:(
 
Wueno como acabo de NO pasar la ITV , me voy a deshaogar aqui.
OJO ; Es el coche que uso para trabajar.

El pobre ya tiene sus 12 añitos , es un golf td , y me lo han "echao pa tras" por contaminación , si el limite es 2 y pico el mio daba 6.

Pero mi observación es la siguiente.
Cuando lo sube de vueltas hasta casi el corte de encendido , y lo mantiene ( creo que no lo deben mantener sino solo subirlo)   que motor diesel no mete humo ??????

caguen to lo que se menea  >:(
 
Hoy he pasado la ITV (4 años no os olvideis) y me ha llamado la atención el grado de conocimientos de el "Tecnico" que ma ha tocado. Os transcribo algunas perlas de la conversación:
Perdona Oggy ; pero la ITV en las motos es segun tengo entendido a los cinco años, ¿no?
 
Pues mi zona la prueva de freno no la hacen por que una vez la hicieron a una se cayo el tipo con la moto del movimiento y tubieron que pagar la reparacion por lo que desde entonces te miran las pastillas y ya esta
 
picazo650 ¡¡Ojo!! ahora es a los cuatro (4) años la primera y después cada dos (2) años.
 
Oggy dijo:
Hoy he pasado la ITV (4 años no os olvideis) y me ha llamado la atención el grado de conocimientos de el "Tecnico" que ma ha tocado. Os transcribo algunas perlas de la conversación:

Técnico ITV: Es la primera moto que veo con un amortiguador central delante
Yo: Pues la mayoría de las BMW lo tienen (¿Que pasa? ¿soy el único BMWro que ha pasado la ITV?)

Técnico ITV: Sujeta bien la moto que se va a mover mucho (en la máquina que prueba los frenos)
Resultado: La moto no se mueve nada.

Técnico ITV: Esta moto frena con la maneta las dos ruedas y con el pedal también ¿no? (se entera porque la máquina no saca la moto)
Yo: Pes no, la maneta si frena las dos pero el pedal solo la trasera.
Técnico ITV: ¡Ah!

En fin un derroche de conocimientos mecánicos por parte del que se supone supervisa el estado de la mecánica.

20 y pico € por ver que funcionan luces, intermitentes y que la medida de las gomas coincide con la que pone en la Tarjeta de Inspección Técnica, bueno también pasó el dedo por los guardapolvos de los amortiguadores delanteros para ver si perdían liquido.

Si ésto no es un impuesto más que venga Dios y lo vea.

Y a partir de ahora a recaudar y hacer perder el tiempo al personal cada dos años (ya se encargó el "Técnico" en recordarmelo al final)

Podría extenderme mas pero creo que queda suficientemente mostrado lo que pienso de la ITV de las motos (en el coche por lo menos miran mas cosas aunque vista la capacitación técnica de algunos ya tampoco creo en nada)

Oggy Saludos y alguna dudilla :-[
Ya veo que el tecnico ITV de tu localidad es experto ;D pero si por esas casualidades el que me toque no lo es tanto
sacame de dudas
Me preocupa un poco el colocar la moto en el rodillo de los frenos te la cogen ellos o ers tu el que monta la moto
te comprueban las dos ruedas me imagino accionas la maneta y el pedal en las dos ruedas?
Pienso que al escupirte de la maquina es facil que pierdas el control y vuelques :-[
Seria una put..... que encima de tener que pagar te la jod.... :'( :'(

Hago extensiva esta pregunta a todos los que habeis pasado la inquisicion
PINGU..Dr.....etc
 
picazo650 dijo:
Hoy he pasado la ITV (4 años no os olvideis) y me ha llamado la atención el grado de conocimientos de el "Tecnico" que ma ha tocado. Os transcribo algunas perlas de la conversación:
Perdona Oggy ; pero la ITV en las motos es segun tengo entendido a los cinco años, ¿no?

Oggy tiene razon.  Desde la ultima reforma de esto, hace unos 4-6 meses, ha pasado a que la primera sea a los 4 años y luego cada 2 hasta los 10, y cada año en adelante. Incluido ciclomotores.

Vsssssssss.
 
Mi experiencia es similar a las enumeradas aqui, una total falta de conocimiento de lo que están haciendo (aparte de recaudar).

Ejemplo:

Tecnico: Esta ficha tecnica no vale, le faltan datos.

Yo: Puede ser verdad al ser un duplicado del año 88 (la moto es del 87), pero ya a pasado 5 o 6 ITV's, y siempre (cosas de la vida) en estaciones distintas de distintas provincias e islas (tiene una de Las Palmas).

Tecnico: (mira la parte trasera de la ficha tecnica y hace :o) y dice: encienda las luces..... intermitente para un lado, para el otro....., cuatro cosas mas (cuatro nada mas), sello de la ITV y hasta dentro de dos años.

Tengo mas anecdotas de estas, como en una estación que el tecnico dió tres vueltas alrededor de la moto buscando el nº bastidor, (no le gustaba preguntar).

Lo dicho, unica y exclusivamente sirven para recaudar en lo que se refiere a las motos (por lo menos por mi experiencia).

Un saludo
 
La semana pasada:

sube el tecnico en la moto,hace la prueba de los frenos con los rodillos.

Sale y pone primera y frena con el de delante, nota que la moto no se hunde (GS1999).

Me dice:

-que dura, no?, lleva ABS?-

y le digo que no, a lo que el me dice convencido:

-Ah ! Dual CBS, no?-

y le digo no no, TELELEVER es lo que lleva, no la hundiras mas de dos centimetros nen... ...

le indico el peazo de amortiguador SHOWA que lleva mi GS y el colega todavia esta alucinando de que lleve "uno como el de atras" segun el, delante.

Pa matarlo. :o ;D ;D ;D
 
Sí, comparto vuestras apreciaciones sobre la ITV...

Yo le temo cuando voy a pasarla con el Seat 600 que tengo restaurado. Si me toca un señor mayor..., suelen ser más benévolos con estos ancianos coches, entre otras cosas porque hoy es día es raro que te vayas de vacaciones o viaje con el 600. Lo malo es cuando me tocan algunos jovencitos, me cago en la mar, sobre todo cuando empiezan con el meneo de dirección, amortiguación etc... una pasada, parece que estoy en una atracción de feria...

Además, siempre el mismo comentario, tiene algunas holguras..., joooooder, ¿y te extraña? que tiene 38 tacos el coche, cooooojones, que lo fabricaron antes de que naciéramos, que lo tengo de coche de colección, que no es el coche de un viajante..., hay que joderse >:(

Recuerdo cuando fuí a pasar la ITV con la GS, que a la vez, estaba un chico pasándola con una Vespa 200 del año del pum pero muy, muy cuidada. Llegan y le plantan el aparatejo que controla la luz delantera, el chaval que acelera un poco porque ya sabéis las pocas luces que tiene una Vespa 200 antigua, (sin batería), y el de la ITV..., "caballero, se la voy a tener que echar para atrás, esto ilumina poco", el chico acelera más la moto y el de la ITV, "¡¡ahora, ahora, ilumina más"!!..., se va a escapar, pero corrija la deficiencia para la próxima ;D ;D ;D Yo no sabía si reirme o llorar de lo que estaba viendo..., y la cara del de la Vespa, no tenía precio..., para todo lo demás, es decir, pagar la ITV, Master Card ;D ;D

Saludos ;)
 
Pelusa CL dijo:
[quote author=picazo650 link=1164660506/0#7 date=1164738984]
Hoy he pasado la ITV (4 años no os olvideis) y me ha llamado la atención el grado de conocimientos de el "Tecnico" que ma ha tocado. Os transcribo algunas perlas de la conversación:
Perdona Oggy ; pero la ITV en las motos es segun tengo entendido a los cinco años, ¿no?

Oggy tiene razon.  Desde la ultima reforma de esto, hace unos 4-6 meses, ha pasado a que la primera sea a los 4 años y luego cada 2 hasta los 10, y cada año en adelante. Incluido ciclomotores.

Vsssssssss.[/quote]
Gracias por la información , ya me estan dando ganas de ir por si me toca un "técnico" de los buenos ;D ;D ;D
 
Viktor a mi me mandaron poner la rueda delantera en los rodillos y frenar con la maneta, después poner la rueda trasera y frenar con el pié, todo ello yo encima de la moto y efectuando las maniobras, el "Tesnico" a un lado dando indicaciones.
Te recomiendo poner la dirección perfectamente recta y agarrar los puños con decisión porque al escupir los rodillos la moto, si la dirección no está recta o se te mueve si puedes ir al suelo pero sino sin problemas.
 
La verdad, no sé si exigen alguna formación técnica ó mecánica para trabajar en una ITV, pero si no lo hacen, desde luego deberían...
la mayoría de las veces, porque se fijan en gilipolleces formales que no llevan a ninguna parte. Y tambien es verdad que aquí en españa parece que le tengan manía al tuning...con lo que circula por europa perfectamente legal...
Si un fabricante homologa un producto para una moto gastandose millones...¿porque ponen tantas dificultades para instalarlo aquí?

La "erótica del poder" es muy potente y aquí en españa sólo hay quedarle una mínima dosis a cualquier fulano, para que se vea investido divinamente para hacer la puñeta al projimo...
Saludos ;)
 
Conseller dijo:
El pobre ya tiene sus 12 añitos , es un golf td , y me lo han "echao pa tras" por contaminación , si el limite es 2 y pico el mio daba 6.

Comprueba el filtro del aire, echale un bote de aditivo anti-humos para el gasoil, date una BUENA vuelta antes de ir a la ITV y manten el motor en marcha mientras esperas.

A un conocido le paso lo mismo con una Transporter casi nueva y es porque solo la usa para trayectos urbanos, de poco mas de 1 kilometro, y no le hace un "rodaje" previo a la ITV.

Mano de santo. Si con lo anterior es suficiente lo veras tu mismo por le retrovisor cuando aceleres fuerte (efecto calamar :) )

Saludos
 
TABAYÚ dijo:
Si un fabricante homologa un producto para una moto gastandose millones...¿porque ponen tantas dificultades para instalarlo aquí?

La "erótica del poder" es muy potente y aquí en españa sólo hay quedarle una mínima dosis a cualquier fulano, para que se vea investido divinamente para hacer la puñeta al projimo...
Saludos ;)

Si, como los Foros de Internet, donde cada cual puede decir lo que le de la gana sin tener ni idea de lo que habla...

Saludinesss
 
TABAYÚ dijo:
Y tambien es verdad que aquí en españa parece que le tengan manía al tuning...con lo que circula por europa perfectamente legal...
Si un fabricante homologa un producto para una moto gastandose millones...¿porque ponen tantas dificultades para instalarlo aquí?

Eso es cierto. Yo quiero pensar que se este trabajando en el tema de homogeneizar las certificaciones de homologacion en los paises de la UE.
Lo vergonzoso es que no se haya hecho ya. >:(

No le encuentro el sentido a que si un accesorio ha probado su validez y no peligrosidad en Alemania, no sea legal usarlo en España.
¿Que ocurre que no nos fiamos de los Alemanes? :-/
 
Atrás
Arriba