Profundidad bomba freno delantera

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.706
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
Hola.

hace unos días e cambiado pastillas, liquido de freno,latiguillos(los de serie por unos de aluminio) y desde entonces, la maneta de freno noto que se hunde demasiado. hasta tal punto que el final de la maneta toca con el contrapeso del puño derecho.
He purgado el circuito por si hubiera aire, revisado palmo por palmo y no encuentro el fallo.

Lo curioso que la frenar frena , pero antes tenia mucho menos recorrido, solamente llegaba a la mitad, como ocurre en otras motos que he probado, tanto bmw, como no bmw(todas con bomba de freno)

Alguna idea, porque ya e vaciado el circuito dos veces por si el liquido estuviera mal.
 
Pues a por la tercera... Lo que te ocurre sólo puede pasar por alguna de estas causas:

  • 1.- O aún hay aire en el circuito (aunque lo hayas purgado dos, tres o veinte veces...). ¿Lo has hecho siguiendo algún procedimiento, o "sólo" aplicando el sentido común?. Te lo digo porque hay veces que una pinza para purgarla completamente hay que moverla algo respecto a su posición en la barra de la horquilla.
  • 2.- O los latiguillos están tan hechos polvo, pero tanto, que se hinchan al accionar la bomba asumiendo ellos el volumen bombeado (cosa que no ocurre de hoy por la mañana a hoy por la tarde, y si antes no te pasaba, pues...)
  • 3.- O tienes alguna pérdida de líquido por algún lado (revisa escrupulosamente)
  • 4.- O has montado unas pastillas no adecuadas, excesivamente delgadas, que hagan que los émbolos de las pinzas avancen tanto que el volumen de líquido te deje casi sin el mismo en el depósito de la bomba, y en la misma empieces a bombear aire...
  • 5.- O has empleado un líquido en mal estado. El líquido de frenos es muy higroscópico, es decir, tiende muy fuertemente a captar y absorber el agua, incluso la humedad ambiental (ojo a envases no herméticamente cerrados y/o en lugares húmedos). Si eso ocurre, ese agua al calentarse (al usar los frenos, más cuanto más fuerte y constantemente) pasa a ebullición y crea micro-burbujas de vapor, que son compresibles.
  • 6.- Que el retén del émbolo de la bomba falle de modo que soporte una determinada presión "P", menor que la que puedes requerir en una frenada moderada o fuerte, pero que a partir de esa presión "P" deje de sellar correctamente y permita que el líquido retroceda (de latiguillos hacia la bomba). Así dicho retén transmite sólo hasta un máximo de dicha presión "P", y si tu aprietas más la maneta, esta se va hundiendo a medida que el líquido va retrocediendo venciendo el sellado del retén. Vamos, que vendría a funcionar como una válvula de descarga o by-pass: cierra hasta cierta presión, y a partir de la ahí mantiene la misma pero a costa de dejar escapar el líiquido que "le sobra" para no coger más presión.

De todas ellas, yo te diría que la más probable es la 1ª si te pasa en cualquier circunstancia (frenos fríos sin usar durante horas), o la 5ª si sólo te pasa tras usar los frenos con cierta contundencia y/o frecuencia.

De todos modos, a ver qué más te dicen los demás...

Vsss
 
Última edición:
¿Te acuerdas si al vaciar el líquido de frenos salía alguna burbuja? porque si es así tienes una entrada de aire por algun sitio: bomba, pinzas, rosca purgador; ¿bombeas varias veces seguidas hasta que salen los pistones?

Saludos
 
Conforme las pastillas asienten con los discos, iras recuperando el recorrido original de la maneta.
 
gracias por contestar, eso me a dicho mi mecanico que le de tiempo a que se asienten, llevo como 120km y sigue igual.
cuando e purgado la 1 vez salia alguna burbuja pero despues nada.
el liquido es dot4 de dos fabricantes distintos, no creo que esto sea el problema.
entradas de aire no ahi e revisado el circuito entero soltando el bayo de entrada y el de salida de los dos canales
los latiguillos son nuevos echos hace 2 dias en un taller y comprobado por el mismo que no habia perdidas.
 
Última edición:
La explicación de que a medida que se asienten las nuevas pastillas a los discos se recuperará el recorrido, sólo le veo una cierta explicación si los discos están muy rayados, es decir, con muchos surcos. ¿Es ese el caso?. He cambiado unas cuantas pastillas en las motos que he tenido y nunca, una vez conseguido el purgado correcto, me ha pasado eso de tener que asumir X-cientos kilómetros (¿o miles?) para que la maneta no se hundiese hasta el puño. Pero bueno, "cosas veredes, amigo Sancho".

¿Cual es el fabricante de esos latiguillos?.

Buena pregunta: a ver si lo que es una castaña son los latiguillos (pero vamos, muy malos tienen que ser para provocar esto desde el minuto 1).

Vsss
 
Ahora mismo no me acuerdo a ciencia cierta pero en la bomba de freno hay un tornillo por el frente que cuanto nás lo aprietas cambia la distancia yo creo que era por la presión.
Es plano y no es de estrella de los de una sola ranura creo recordar, joder con el aleman que me lo esconde todo.
 
Preguntaba por el fabricante de los latiguillos porque ya me encontré una vez con que los habían fabricado en una casa de elementos hidráulicos. Pasaba exactamente eso, un tacto esponjoso que no se eliminaba por mas que sangraras los frenos. El problema venía no de un mal material, sino de inadecuado. Los habían fabricado con tubería hidráulica de calidad, pero no para frenos, en que no se deben de dilatar lo mas mínimo, sino para sistemas con una bomba de funcionamiento continuo donde lo que importa es que aguanten la presión, pero donde el que se dilaten un poco no tiene importancia.
 
t
ienes una entrada de aire por algun sitio: bomba, pinzas, rosca purgador

Por donde pueda haber una entrada de aire, tendría que haber antes una fuga de líquido.

Saludos
 
A medida que se desgasta el disco, aparece, en los extremos interior y exterior de la zona de friccion, un reborde que corresponde a la seccion original del disco .
Es facil que la pastilla nueva apoye contra esos rebordes produciendose una determinada flexion ( en las 4 pastillas )
 
A medida que se desgasta el disco, aparece, en los extremos interior y exterior de la zona de fricción, un reborde que corresponde a la sección original del disco .
Es fácil que la pastilla nueva apoye contra esos rebordes produciéndose una determinada flexión ( en las 4 pastillas )

Deben de estar muy gastados los discos, en estos el desgaste máximo admisible es de medio milímetro. En los coches es mas frecuente ese desgaste profundo y aun así nunca me ha pasado eso.
 
Prueba una cosa que te puede ayudar mucho.

pulsas la maneta repetidas veces hasta veas que te coge presión y sin soltar la maneta le pones una brida y la dejas toda la noche, hazlo y luego me cuentas.

Saludos
 
Sobre los discos estan bien, no tienen apenas desgaste, y esto lo descarto ya que antes de cambiar pastilla latiquillos y liquido iba perfectamente. Estoy pensando incluso holgura en la manera y que no haga su recorrido correctamente.
 
Preguntaba por el fabricante de los latiguillos porque ya me encontré una vez con que los habían fabricado en una casa de elementos hidráulicos. Pasaba exactamente eso, un tacto esponjoso que no se eliminaba por mas que sangraras los frenos. El problema venía no de un mal material, sino de inadecuado. Los habían fabricado con tubería hidráulica de calidad, pero no para frenos, en que no se deben de dilatar lo mas mínimo, sino para sistemas con una bomba de funcionamiento continuo donde lo que importa es que aguanten la presión, pero donde el que se dilaten un poco no tiene importancia.

monte a la vez los de atras echos del mismo material y funciona como debe, asique descarto problema de los latiguillos
 
Prueba una cosa que te puede ayudar mucho.

pulsas la maneta repetidas veces hasta veas que te coge presión y sin soltar la maneta le pones una brida y la dejas toda la noche, hazlo y luego me cuentas.

Saludos

probado lo que comentas desde las 6 de la mañana hasta las 16h y algo recupero pero al usar el freno de nuevo otra vez abajo. me estoy planteando que sean los latiguillos alguna manera de confirmarlo.
 
... me estoy planteando que sean los latiguillos alguna manera de confirmarlo.

La pregunta que inmediatamente se deriva de la tuya es: ¿tienes aún los latiguillos anteriores?.

Al margen de volver a los anteriores, quizá haya alguna manera de taponar los extremos inferiores de los latiguillos (previo desenganchado de las pinzas), para dejarlos sin posibilidad de circulación de líquido, y probar a si la cosa se arregla (en cuyo caso el problema estaría en las pinzas) o sigue igual (problema en latiguillos o bomba). En este segundo caso, aislaríamos la bomba de los latiguillos (de nuevo taponando su salida, la de la bomba, con algún tornillo macizo o algo así...) y a probar de nuevo. ¿Sigue fallando?. Si es que sí, puede ser problema de la bomba: su retén del émbolo empuja el líquido hacia fuera mientras la presión no es mucha (inicio del recorrido de la maneta, inicio suave del frenado), pero cuando esta aumenta, pierde su función de sellado perfecto y a medida que tú sigues apretando la maneta, que avanza hasta tocar el puño, el líquido vuelve retrocediendo de los latiguillos hacia el depósito, por el fallo (mal sellado) de dicho retén. Es decir: que el retén es capaz de sellar hasta cierta presión "P", pero por encima de la misma, deja de sellar perfectamente, y el líquido retorna venciendo el sellado de dicho retén, manteniéndose en el circuito sólo la presión "P" antes citada. Vamos: que funcionaría de un modo similar a una válvula de descarga, by-pass, o limitación de carga: cierra/sella hasta cierta presión, y a partir de la ahí mantiene la misma pero a costa de dejar escapar el líquido que "le sobra" para no coger más presión.

No sé si me he explicado... :embarassed:

Vsss
 
Última edición:
Mirare lo del piston de la bomba, lo curioso que no pierde nada de liquido, pero si fuera la bomba tambrien habria fallado con los latiguillos originales.
 
Si es el retén que te digo, el del émbolo, no hay pérdida de líquido que tú puedas ver desde el exterior: ese retén tiene, esté bien o mal, líquido a ambos lados; a un lado el que va a los latiguillo (a presión cuando bombeas), y al otro el del depósito (sin presión).

Vsss
 
... si fuera la bomba tambrien habria fallado con los latiguillos originales.

No es inusual que el retén del émbolo de la bomba se dañe justo en un cambio de líquido. En condiciones normales, cuando accionas la bomba (maneta) ese émbolo, y con él el retén, tienen un recorrido habitual de, por decir algo, 4 mm que hace miles de veces... Eso implica que en esos 4 mm, cilindro y émbolo/retén están perfectamente acoplados (como cuando hacemos el rodaje del motor, para que cilindros y segmentos se acoplen mutuamente). Pero llega un día en que vas a cambiar el líquido, y para bombear este durante el purgado, casi todo el mundo aprieta la maneta a fondo, hasta el puño (cosa que no ocurre en las miles de veces que se frena en el uso normal), y eso hace que el émbolo (y su retén) avancen más allá de los 4 mm habituales, y entren en una zona del cilindro no desgastada, en la que no acoplan bien... y el retén, de goma, se lleve un pellizco. Lo justo para empezar a tener ese pequeño fallo de sellado que puede volverte loco... y que, "casualmente", aparece de hoy para mañana, coincidiendo con el cambio de líquido.

Moraleja: al bombear para purgar, NO utilizar todo el recorrido de la maneta, sino sólo lo que habitaulamente baja en las frenadas del día a día, aunque haya que bombear muchas más veces.

Vsss
 
Última edición:
Quizás sea una tontería pero, ¿te has asegurado que al purgar no entra aire entre el tubo y el sangrador cuando lo abres? Lo digo porque a mi me pasó una vez que creía que estaba utilizando el tubo adecuado para sangrar y no era así y no me di cuenta hasta que lo cambié porque no se escapaba líquido.

Saludos
 
esa tambien era mi duda peor lo lleve a un taller que llevan sobre todo bmw y me lo purgaron de nuevo ellos y nada sigue igual, me han confirmado que es la bomba.
ahora tengo el dilema bomba completa o kit de reparacion, el del taller me a recomendado la bomba entera
 
Si es el retén que te digo, el del émbolo, no hay pérdida de líquido que tú puedas ver desde el exterior: ese retén tiene, esté bien o mal, líquido a ambos lados; a un lado el que va a los latiguillo (a presión cuando bombeas), y al otro el del depósito (sin presión).

Vsss

de liquido uniforme mas o menos al mismo nivel a ambos lados.
con la tapa quitada bombeando salen burbujas uniformemente.

Estuve mirando en motobins y el precio son 29e el kit de reparacion
http://www.motobins.co.uk/library/23920.jpg
 
Última edición:
a mi me ha pasado algo parecido...la diferencia es que a mi no me cogia presion el sistema y no sabia porque....al final leyendo este hilo,he hecho como comentaba el forero,(creo que es miavi),y he taponado en el distribuidor de frenada delantero,donde salen los dos latiguillos a las pinzas,primero un lado y luego en el otro y zas......al tapar el lado de la pinza de la izquierda,ha empezado a cojer presion el circuito perfectamente...entonces me he fijado bien y se veia rezumar un poquito en la parte interior de la pinza,en el medio...por lo que creo que el problema es de la torica que va en medio de las dos mitades de la pinza....pongo unas fotos por si a alguien le puede venir bien.......
esta es del tapon que he hecho aprovechando un tornillo de banjo y unas arandelas

y esta de la torica que creo que tiene la culpa


un saludo
 
a mi me ha pasado algo parecido...la diferencia es que a mi no me cogia presion el sistema y no sabia porque....al final leyendo este hilo,he hecho como comentaba el forero,(creo que es miavi),y he taponado en el distribuidor de frenada delantero,donde salen los dos latiguillos a las pinzas,primero un lado y luego en el otro y zas......al tapar el lado de la pinza de la izquierda,ha empezado a cojer presion el circuito perfectamente...entonces me he fijado bien y se veia rezumar un poquito en la parte interior de la pinza,en el medio...por lo que creo que el problema es de la torica que va en medio de las dos mitades de la pinza....pongo unas fotos por si a alguien le puede venir bien.......
esta es del tapon que he hecho aprovechando un tornillo de banjo y unas arandelas

y esta de la torica que creo que tiene la culpa


un saludo
 
Hola!

Este hilo me viene al pelo, porqué hace tiempo que estoy peleándome con los frenos de mi K75. Abrí un hilo con el tema, y lo cerré diciendo que me rendía, que la metía en el mecánico... pero naaaaaaaa...
Empezó perdiendo líquido por la bomba, y cambié el piston y sus retenes. Ya que estaba, los latiguillos no tenían buena pinta, cuarteados y tal, y los cambié por unos alemanes que encontré en e-bay, Melvin se llama la casa. Y ya que estaba, pues me metí con las pastillas, que tenían desgaste desigual, cada una el suyo.
Al montarlo todo, poner el líquido y purgar, no me cogía presión suficiente para empujar las pastillas y la maneta se iba hasta el final, así que me lié la manta a la cabeza y compré los kits de reparación de las pinzas de freno de Brembo, los conductos rígidos que van hasta los latiguillos y los purgadores.
Pues bueno, lo he limpiado todo a conciencia y subtituido todas las piezas, y nada, sigo igual. Hoy he estado purgando más de una hora y he gastado otro bote de líquido de frenos y no hay manera...
Me parece que Murphy está reescribiendo sus leyes a mi costa o no me lo explico...
 
¿Antes de cambiar el pistón de la bomba miraste dentro?. Yo lo hice y después de mirar tiré la bomba y puse una nueva.
 
¿Antes de cambiar el pistón de la bomba miraste dentro?. Yo lo hice y después de mirar tiré la bomba y puse una nueva.

Sí, limpie a fondo el cilindro y le pasé lija muy fina mojada en liquido de frenos, muy suave. Ahora por la bomba no pierde, y de hecho, no veo que pierda por ningún sitio.
 
Pues si no tira líquido por ningún sitio y no coge presión sólo puede ser la bomba, Algo hay mal dentro de la bomba. El hecho de que no pierda no significa mas que la empaquetadura pasiva, la que va mas hacia afuera, funciona, pero no garantiza que la activa funcione. Puede estar dañada, con el labio doblado o sin el ajuste necesario con el cuerpo de la bomba.
 
Hablando sobre el kit de reparacion del la bomba delantera, sabeis cual es la referencia correcta de motobins
 
Hablando sobre el kit de reparacion del la bomba delantera, sabeis cual es la referencia correcta de motobins

¿De cual de ellas?

De trece milímetros:23920
De dieciséis milímetros:23965
De veinte milímetros:23960
Y ya de paso:
Pasta de ensamblaje de frenos:23550
 
La de la primera serie de k100 la del 84 sin abs y sin 16v, creo que es esta, metiendo esta referencia en el buscador
H/BAR M/CYLINDER O/H KIT DIAMETER = (13mm)
Part No.23920
BMW Part No.
32 72 2 302 356
 
Pues si no tira líquido por ningún sitio y no coge presión sólo puede ser la bomba, Algo hay mal dentro de la bomba. El hecho de que no pierda no significa mas que la empaquetadura pasiva, la que va mas hacia afuera, funciona, pero no garantiza que la activa funcione. Puede estar dañada, con el labio doblado o sin el ajuste necesario con el cuerpo de la bomba.

Me temo que ese es el problema, que el anterior líquido/chapapote y la suciedad que arrastraba, ha erosionado el cilindro interior por el que discurre el pistón. Por eso cuando bombeo, ahora que me fijo, salen unas minúsculas burbujas por el depósito. Cambiaré esto y a ver si el sr. Murphy me deja tranquilo
 
Hola.

hace unos días e cambiado pastillas, liquido de freno,latiguillos(los de serie por unos de aluminio) y desde entonces, la maneta de freno noto que se hunde demasiado. hasta tal punto que el final de la maneta toca con el contrapeso del puño derecho.
He purgado el circuito por si hubiera aire, revisado palmo por palmo y no encuentro el fallo.

Lo curioso que la frenar frena , pero antes tenia mucho menos recorrido, solamente llegaba a la mitad, como ocurre en otras motos que he probado, tanto bmw, como no bmw(todas con bomba de freno)

Alguna idea, porque ya e vaciado el circuito dos veces por si el liquido estuviera mal.

He reparado estos dias el freno delantero, montando retenes de la bomba y pastillas nuevas, los primeros dias ,la maneta estaba como tu comentas, pero a medida que usaba la moto se ha quedado de lujo, de hecho si tiro a fondo la moto queda clavada.

Un saludo
 
la he rodado cerca de 300km y sigue igual debe ser el cilindro que tenga horgura
 
Tienes una burbuja de aire por ahi,seguro, si el cilindro tuviese holgura no frenaria, repasa algun rincon en el circuito que quede en alto sobre el resto del circuito, en las R-100 tenemos que desmontar la pinza trasera para evitar una burbuja que se forma en el latiguillo.

Y el amigo Luis Bcn lo mismo, las burbujillas que te salen te indican lo que hay
 
Última edición:
lo curioso que e vaciado el circuito 2 veces y purgado como 3 o 4 veces.
frenar lo que se dice frena pero a la muy larga. y cuando pulso la maneta varias veces, parece que coje algo mas, pero se pierde cuando lo vuelvo a pulsar. hablo de la bomba del manillar, la de atras va perfecta.
 
Finalmente he solucionado el tema de los frenos. He puesto el cuerpo de otra bomba de segunda mano con el kit que compré de piston y retenes en Motorworks para la mía. También he cambiado la tórica del depósito y todas las arandelas de unión de los manguitos las he puesto nuevas y de cobre.
Un saludo a todos.
 
Yo después de comprar el kit en motobins creo que el problema no es la bomba empiezo a pensar que es problema de pinzas. Pero no se como descartarlo.
Sirven la de k100 16v con las de 8v?
 
Si te refieres a las pinzas, las de las 16v no valen para las 8v.

Saludos
 
Sip a eso me refería. Buscare de 8v o existen otras pinza brembos que vayan mejor que las originales
 
Yo después de comprar el kit en motobins creo que el problema no es la bomba empiezo a pensar que es problema de pinzas. Pero no se como descartarlo.
Sirven la de k100 16v con las de 8v?

Lastima que no estes mas cerca te podria dejar un juego para que probases.


saludos
 
esque si no fueran las pinzas, que podria ser.

hasta ahora llevo cambiado liquido de freno 3 veces
cilidro de la bomba de freno del manillar.
pastilla de freno de las 2 pinzas, estaban cristalizada.
disco de freno comprobado en otra k100 de un amigo, intercambiando ruedas completas y su bomba va perfecta con mis disco.

Que me queda por comprobar, aparte de las pinzas.
 
latiguillos estan bien porque no ahi fugas ni nada similar, son metalicos, completos. el de la bomba a la toma en la horquilla y de la horquilla a las pinzas
 
Atrás
Arriba