Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No se si lo entendeis como yo. Si la tasan por 5.000 euros te descuentan la moto nueva 6.000?
La tasarán por 4.000 y chin pun!!!
![]()
llévate una de 100 euros verás como te dan 1000 más .
las valoraciones ahora mismo de las motos ...no te dan precio por no incomodarte .
la moto, espectacular, creo que aguantará muchos años sin que la actualicen (ahora que la competencia mira para otro lado....). Y hay ofertas puntuales muy interesantes en motos.net
Seguramente en Yamaha valorarán mejor tu BMW que en la propia BMW, por probar no pierdes nada.
Vete al concesionario y preguntalo.
Cuando hay una sobretasación de ese estilo, suele ser aportación de la marca a la tasación del concesionario. Es una ayuda de la marca para que vendan alguna SuperTenere más. En Zaragoza por ejemplo es una moto que no se ve rodando, no así las GS's que parece que las regalan.
Manuel
.....publicidad engañosa y tomadura de pelo fijo, en Yamaha España han debido pensar que somos lerdos, al querer vendernos la moto, nunca mejor dicho, de temporadas pasadas.....
No se explica de otra manera que la Supertenere Worldcrosser cueste en España 16.999 euros (precio final), y esta misma moto en Yamaha Alemania cuesta 15.495 euros también precio final con todos los impuestos y además con los colores 2013 y mejor equipada de accesorios, en Yamaha España solo tienen negra y gris (son colores 2011).....y así otra serie de detalles que nos quieren meter a capón como en los años 80 cuando te vendían lo que ellos querían no lo que tu querías comprar.....luego dicen que BMW con el Select lo vende todo, pues no sé si así será, al menos BMW te vende lo que ha salido de su cadena de montaje hace unas semanas y no hace dos años como ocurre en Yamaha.
Todo fácilmente comprobable visitando ambas web
www.yamaha-motor.de
www.yamaha-motor.es
V's
Lo dicho, me compro una moto nueva fabricada hace semanas no una fabricada hace dos años, y mucho menos al mismo precio......de chiste.
... pero después de leer esto, en principio he descartado la Explorer, para que la Crosstourer ocupe su lugar.
http://www.elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=60&t=64013
Cada cual aplicamos nuestros particulares filtros a la hora de elegir moto,
. Respecto a las motos, a mí me dá exáctamente lo mismo que una moto lleve dos años fabricada, siempre que sea yo quién la estrene. Eso en términos de fiabilidad no me dice absolútamente nada.
....pacoGS ¿comprarías una GS1200 de 2011 con precio e impuestos de 2013....?
Cierto, tenemos el 21% de IVA, allí del 19%, aquí hay impuesto de matriculación, allí no lo hay, de la misma manera que el nivel de salarios allí nada tiene que ver con lo que aquí tenemos, pero esa es otra historia.
Lo que digo en mi anterior post es que Yamaha España te vende un modelo de 2011 a precios de 2013, y lo que es peor, con impuestos de 2013.
[highlight]Que pongan en las tiendas las versiones 2013, como en el resto de Europa,[/highlight] y si tienen todavía modelos de años anteriores que los liquiden con verdaderos descuentos y no con la chufla de "sobrevalorar tu moto usada".
A este paso las versiones de 2013 que se ven en todas las web europeas de Yamaha llegarán al mercado español en 2014, como poco.
V's
No te dejes de comprar la Triumph por eso... hay para todas... Super Tenere por supuesto:
http://www.yamahasupertenere.com/index.php?topic=2607.0
Y quien no lo tenga claro una de dos... o no ha viajado lo suficiente (porque siempre encuentras a alguien que ha tenido algun problema con "esa" que crees infalible) o todavia cree en los reyes magos...
... si una teneré 2013 cuesta 15900 euros, y me dan por la misma via oficial, una del 2011 por 12000 euros, pues lo asumo y lo compro. Claro, pagar precio de tarifa por un modelo 2011, es el negocio del siglo para el concesionario.
...Hucheka-Malacay, en ningún momento he dicho que sea una estafa......no saquemos las cosas de quicio y menos con expresiones tan graves.
Me gustan mas los antiniebla bajo el faro principal... los faroles esos los vi en directo y no le quedan muy bien amen de lo expuestos que estan... el resto repito... guapisima... para mi la segunda opcion sin duda de lo que hay ahora nuevo.![]()
Si te vas a cualquier depósito de vehículos, los encontrarás nuevos pendientes de entrega, o transporte, abandonados a la interperie con dos dedos de mierda encima. Respecto a las motos, a mí me dá exáctamente lo mismo que una moto lleve dos años fabricada, siempre que sea yo quién la estrene. Eso en términos de fiabilidad no me dice absolútamente nada. Es más, hasta hace nada, tenía pensado en un futuro, espero que cercano, un cambio de moto, en el que de cinco finalistas, valoraba por órden de preferencia en primer lugar la ST, y en segundo la Explorer, pero después de leer esto, en principio he descartado la Explorer, para que la Crosstourer ocupe su lugar.
http://www.elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=60&t=64013
Cada cual aplicamos nuestros particulares filtros a la hora de elegir moto, estos son los míos, los cuales ni por asomo son los que valen, pero a mí sí, y que me cambien el color de un modelo, o le hagan pequeños retoques estéticos, para mí es secundario, lo mismo que el día fue fabricada esa moto, total yo no voy a estar en la planta viendo como construyen mi futura moto, y por supuesto doy por sentado que el operario que la ensamble se va a aplicar exátamente igual, mejor, o peor, que con el modelo precedente, lo que sí está muy claro es que yo se la soplo a ese operario, que no vé más que otra unidad más que ensamblar, y la hora de plegar e irse a casa.
No seré yo quien te anime a comprar la Trophy y lo digo sin ironía, ni segundas intenciones. Pero lo que sí te digo es que esa nota del colega es ya antigua aunque sea de diciembre del 2012. Fue una campaña y quedó más que resuelto el tema.
Dicho esto, lo mejor es probar subirse y darse una vuelta. Todos los fabricantes están como locos por vender y seguro que no habrá problemas. Ahora si se quiere finura al máximo, en mi opinión, no hay nada como las japonesas, así que si la opción es la Yam, de la que hay muy buenas ofertas... Pues ya sabes![]()
Una cosa sí que se me ocurre que se debiera de hablar con el conce es el estado de los neumáticos. Si una moto es del 2011, a buen seguro esos neumáticos ya no están en sus óptimas condicones, aunque no creo que sea un drama, pero se puede poner encima de la mesa como argumento para un extra que se pueda conseguir.
Creo que ya lo comenté en el anterior post. Para elegir moto, me limito a aplicar un baremo totálmente subjetivo; valoro lo que a mí me interesa, que no tiene porqué ser el interés del vecino, me fijo en lo que yo creo debo fijarme para mis propios intereses. Todavía no tengo pensado un cambio, ni tengo fecha, aparte de que primero tengo que vender, o sea, que prisa cero. pero eso no impide que vaya valorando, y leyendo críticas y opiniones de usuarios las cuales analizo e interpreto a mi manera. Quizás esté equivocado, segúramente será así, pero siempre suelo obedecer a mis propios intereses, e impresiones, nada más.
Para mí, por ejemplo, unos neumáticos con dos años están en óptimas condiciones, es a partir de los 6 cuando ya empiezo a preocuparme por cambiarlos. Me pregunto cuanta gente hay que sepa que los neumáticos llevan la fecha de fabricación, y aún más, cúantos hay que se fijen en ese detalle? pero ya te digo que son apreciaciones mías, no de otro, y entiendo y apoyo que haya gente que opine lo contrario, está en su derecho. Te agradezco que me animes con la compra de la Explorer, siempre he comentado que la moto me encanta, pero debo ser yo el que analice detenídamente si reálmente me interesa, y lo más importante, si cumple con lo que yo pido en una moto. Cuestión de tiempo.