Propietarios de bmw que vengan de otras marcas

PHILAE

Arrancando
Registrado
16 Nov 2014
Mensajes
4
Puntos
0
Ubicación
Sevilla
Buenas noches, espero no repetir post...
Me gustaría saber que propietarios actuales de BMW vienen de otras marcas...
Yo he tenido antes una Yamaha FZ6 de 2003.
He adquirido una F800R de stock atraido por el precio de la oferta de BMW motos y por cambiar a motor Bicilindrico, ya que suelo tener un uso mas por Ciudad.
Un saludo y V´s en la carretera!:)
 
Bueno, yo vengo de otras marcas pero de 125... primero una Keeway RKV 125 con la que aprendí a montar y luego una Honda Varadero 125... el cambio ha sido a mayor cilindrada una vez sacado el A2. Dude entre MW (F800GT), Yamaha (Diversion XJ6F) y Honda (NC750X) y aunque la más razonable para el uso que le doy hubiera sido la Honda, finalmente opté por el capricho de la BMW, más cara pero más orgulloso de tenerla. De la marca anterior, Honda, echo de menos su fiabilidad, que aunque no he tenido problema ninguno con la F800GT, de todas las BMW se escucha siempre que les falla algo, y de las Honda nada de nada.
 
Pues yo creo que debo ser uno de los que el salto que he pegado ha sido el mas desorbitado dado que toda mi vida motera he tenido Scooter .
Empeze con una Scooter china de 125cc me duro 6 meses pues hacia autovia y se me quedo corta , pase a una Honda silver wing de 400cc y encantado con ella iva como un tiro , pero cuando comenzo a subir mi mujer en la moto ( a fecha de hoy no soy quien para bajarla y encantando que estoy), tuve que optar por cambiarla puer veia que con 2 se quedaba un poco justa y cambie a una Burgman 650 que tampoco estaba descontento con ella pero ya llevava tiempo enmelonada con una moto de turismo desde que tenia la honda y al final consegui lo que queria y a fecha de hoy tengo una BMW R 1200 Rt del 2007 que ya la he hecho 7500km desde junio que la tengo.
Espero que me dure mucho tiempo pues poco a poco la mimo cada dia mas y la pongo mas cosas y sinceramente con dos personas va que alucinas ni una pega .
 
Hola, yo también he hecho un cambio bastante grande... vengo de tener una WR 125 X de Yamaha, una tipo supermotard y ahora, además, tengo una f800r, es decir, naked, desde julio. Decir que yo solo hace dos años que llevo moto.

Nada que ver la una con la otra pero súper contenta de ellas pues cada una la uso para cosas diferentes. La 125 para el día a día y la 800 para los fines de semana con sus rutas largas.

Saludos!!!
 
Mi camino bultaco brinco bultaco sherpa bultaco alpina vespa iris BMW gs 650 yamaha fz6 .....
.
 
Yo vengo de una Kawasaki ZZR 1100, que era la ultima que tenia, compre ésta por cambiar y salir de japonesas, porque no viajo tanto como antes y por que es una moto que me parece muy ligera y manejable y con ese motor para como estan las cosas hoy dia te sobra para andar por nuestras carreteras. De todas formas, no se si en mayo que se me acaba el select la cambiare por otra, aunque la pague y posteriormente la venda. La Ducati Monster 821 me ha enamorado, asi que sin la parienta cede quizas me la compre, aunque tambien he barajado por buena calidad relación/precio, la Yamaha MT-09.
Un saludo.
 
Yo soy de los que no se casan tampoco con ninguna marca. He tenido kymco de 250, he tenido suzuki gsxr, luego vino una Yamaha R6. Después una Harley Sportster Iron y ahora una F 800 st. Y ya hay una Ducati que me esta haciendo ojitos.
Por cierto, la UNICA que me ha dado problemas ha sido la BMW. Algo muy curioso y para analizar. Un saludo.
 
Honda YBR 125, Honda VTR 250, BMW G750GS y BMW F800ST.
Ninguna me dio o me ha dado problemas ;-)

Francisco
 
Derbi Diablo (robada), Derbi C4 (robada), Montesa Crono 350 MS (desguace), Honda reveré 650 (Jubilada en casa, tras 22 años) y BMW F800R.
La crono de taller en taller, pero cómo iba cuando iba bien!
La reveré sólo se me estropeó el sensor de punto muerto y se rompió el cable del starter. Cómoda, estable, y una frenada horrorosa (230 Kg y un solo disco nissin de pastillas flotantes)
La F800R rompiendome los esquemas. Plastico de escooter, sonido de escooter, tacto de escooter, un hueco de potencia en las 5000 rpm pero se aguanta una barbaridad, frena muy bien, potencia abajo, potencia arriba, muy obedienten, muy bonita.
 
Hace mucho tiempo una derbi de 49 cc de tres marchas, cuando autorizaron llevar motos de 125 con carnet de coche me compre la Super Dink de 125 con abs, encantado con ella, pero le faltaba potencia, para ciudad bien pero en carretera y sobre todo cuando me acompañaba la mujer era la leche, me saque el A2 y me compre despues de mirar muchas marcas la BMW F 800 GT de color Blanca y encantado, para lo que yo la uso que es darme paseos con ella de maravilla.-
 
Yo de chaval disruté de una Vespino GL. Luego me saqué el carnet justo cuando se hablaba de instaurar el sistema actual con el A1, el A2 y toda esa mierda y me compré la Suzuki GS500, que me duró un par de añitos hasta la llegada de mi hija, que me hizo cambiar a las 4 ruedas, aunque tuve un scooter Peugeot de 80cc una temporadita... Unos años más tarde, por comodidad para ir al trabajo, me compré una CBF 250, que cambié por una Scarver hace unas semanitas...
 
Hola. Yo empece con una custom 125, despues una virago 535, despues una scouter 500, 2 suzuki gsr 600 y por ultimo la actual una bmw r 1200 r. Un saludo.
 
Con 14 años una Onix Coma. Mi primera moto de verdad, una Kymco Venox para aprender en 2009 y la segunda (y actual) una F800R desde 2010, la moto más versátil que hay...
 
Última edición:
Kymco Venox, CBF600, Street Triple y ahora F800S.... pero conducir he conducido de todo ;)
 
Llevaré unos 15 Triciclos distintos entre 500cc y 1000cc , a lo largo de mi vida de motero . Ahora tengo las 2 que aparecen en mi firma . La hornet en 10 años ni un problema . La F800ST , de momento se va defendiendo , aunque la veo muy delicada . En cuanto falle por algún lado ...LA LARGO .-

Salu2
 
Mobilette Campera , Gimson75, Montesa H6, Suzuki 500 gs, scooteres varios desde un lido 50 hasta una BMW C1 200 pasando por hondas spacio 250 y Silverwing 600, Africa Twin,BMW R100,BMW k75, VFR 750, BMW 1100 ParisDakar, Yamaha FZR 1000 Exup, Triumph Scrambler ,Tiger 955, Honda Dominator , Husqvarna 610 ...continuará...
 
Pues empecé como muchos con un scooter de 50 para ir por la ciudad, después me saque el carnet de coches y me olvide un poco de las motos. Cuando aprobaron lo del carnet y las 125 me compre una hyosung aquila 125, después ya me pico el gusanillo y me saque el A2 y me compre una suzuki bandit 600 del 2001... Ni una vez la lleve al taller!!. Ahora me entró la vena de cambiar y hace unos meses desde julio que tengo la F800r, por ahora muy bien aunque ya me fallaron las pilas de la alarma... Ahh antes de comprarme la bmw me saque el A
 
de jovencito piaggio delta 50cc (sí, ya sé que era mu fea, pero era la q compró mi hermano aunque la acabé usando yo), después suzuki address 50cc, y ya de mayor suzuki gs 500 con la que aprendí mucho, bandit 600 de las antiguas de carburador y ahora la f800st con la que estoy encantado.... pero me tira la 700gs :-D
 
Yo empece con una Derbi GPR 125 4T que me duro un año. Muy buena moto para iniciarse, pero se me quedo corta... me saque el A2 y hace poco mas de un mes que soy propietario de una fabulosa BMW F800GT.
 
Me sorprende ver varias F800GT limitadas para el A2. Cuando la compre y pedí limitarla el propio vendedor me preguntaba si de verdad quería gastarme el dinero en una moto "grande y potente" para luego quitarle la mitad de la fuerza... me sentí un poco bicho raro y llegue a pensar en comprar alguna otra de segunda mano hasta pensarlo mejor cuando tuviera el A.
 
Pues yo emeze con una vespa pk 50, despues
Yamaha DT 50 LC
Suzuki GS 500
Yamaha Thundercat 600
Yamaha FJR 1300
Se me pare unos 2 anos por el tema de los ninos
Y volvi a

Sym GTS 125
Yamaha Majesty 400
Y ahora BMW F 800 ST
 
Después de lo leído hasta ahora, es una evolución normal. Se empieza por motos de cilindrada pequeña y se va avanzando hacia motos de mayor potencia. Lógico y normal.

Dicho esto, por una parte, BMW no fabrica motos de cilindrada pequeña, con lo cual debemos antes haber conducido otras marcas. Lo mas pequeño de BMW en los últimos tiempos es de 600 cc.

Por otra parte, con la edad empiezan los achaques, a veces impera mas la cordura, etc. y deseamos tener motos no que no sean RR. La mayoría de los modelos de BMW son considerados RUTEROS y mas cómodos que el resto de las RR´s. El motero tiende a ir en esa dirección. Aunque evidentemente todo tiene su excepción.

A medida que se van cumpliendo años, ya velocidad no nos importa tanto. Buscamos comodidad y BMW de eso sabe un rato.

Cada persona, normalmente, compra la moto en función del uso que mayoritariamente le a va dar y elige la marca y modelo que mas le conviene. Así pues tenemos esa variedad tan grande en el mercado. BMW no toca todos los palos. así que hay que morir antes a otras marcas.
 
Mis comienzos fueron en el mundo custom, y en concreto con la marca Honda (una Shadow negra con maletas de flecos que aún conservo), pero un buen día decidí ir al trabajo todos los dias del año en moto y, por razones obvias, miré motos con mayor protección aerodinámica, comodidad,..... y a partir de ese día entré en el mundo BMW.
Un saludo en V.
 
Después de lo leído hasta ahora, es una evolución normal. Se empieza por motos de cilindrada pequeña y se va avanzando hacia motos de mayor potencia. Lógico y normal.

Dicho esto, por una parte, BMW no fabrica motos de cilindrada pequeña, con lo cual debemos antes haber conducido otras marcas. Lo mas pequeño de BMW en los últimos tiempos es de 600 cc.

Por otra parte, con la edad empiezan los achaques, a veces impera mas la cordura, etc. y deseamos tener motos no que no sean RR. La mayoría de los modelos de BMW son considerados RUTEROS y mas cómodos que el resto de las RR´s. El motero tiende a ir en esa dirección. Aunque evidentemente todo tiene su excepción.

A medida que se van cumpliendo años, ya velocidad no nos importa tanto. Buscamos comodidad y BMW de eso sabe un rato.

Cada persona, normalmente, compra la moto en función del uso que mayoritariamente le a va dar y elige la marca y modelo que mas le conviene. Así pues tenemos esa variedad tan grande en el mercado. BMW no toca todos los palos. así que hay que morir antes a otras marcas.

Bueno lo de la cilindrada habría que ponerlo entre comillas, hoy en día una F800 en cualquiera de sus variantes limitada te sirve para el A2, son 800 cc pero limitados a 47 cv. que no está nada mal para un novato, y puedes disfrutar motos tan dispares como una F800R, una F800GT o una F800GS.

Yo empecé hace unos años con una Bandit 650 limitada para el A2, fué mi primera moto sin tener ninguna experiencia anterior y no me arrepiento.
 
Ufff, pues yo soy tipo bicho raro... Aunque empecé con ciclomotores mi primera moto de verdad fue una Harley softail de 1600cc y 350kg. A los 4 años me pasé por tener algo más ágil y menos gastón a otra Harley, una sportster 48 de 1200 y 250kg. Tras varios problemas de espalda, un año después cambié a mi flamante F800GT y ya en un mes le he hecho el doble de kms que a la 48 en 4 meses.

Ahora más que una moto tengo un bicho para todo: ir a trabajar, rutas de fin de semana, desplazamientos por el extrarradio... Y me siguen gustando las Harley y el mundo custom pero mi bolsillo sólo da para una moto y tenía que elegir...
 
Ufff, pues yo soy tipo bicho raro... Aunque empecé con ciclomotores mi primera moto de verdad fue una Harley softail de 1600cc y 350kg. A los 4 años me pasé por tener algo más ágil y menos gastón a otra Harley, una sportster 48 de 1200 y 250kg. Tras varios problemas de espalda, un año después cambié a mi flamante F800GT y ya en un mes le he hecho el doble de kms que a la 48 en 4 meses.

Ahora más que una moto tengo un bicho para todo: ir a trabajar, rutas de fin de semana, desplazamientos por el extrarradio... Y me siguen gustando las Harley y el mundo custom pero mi bolsillo sólo da para una moto y tenía que elegir...

Y te da menos problemas de espalda la GT!??? Yo tuve una custom y a mi la posición me parece menos incómoda para la espalda... No se, pregunto porque no he probado la GT pero me da la impresión que debe ser peor para la espalda...
 
La posición custom parece muy cómoda para la espalda a primera vista, pero ten en cuenta que en otras motos que, sin ser custom, te mantienen erguido, tienes la ventaja de que repartes tu peso entre el sillín y las estriberas. En la custom tu espalda está erguida, pero los pies adelantados te obligan a colgarte del manillar para compensar...
 
La postura de las Custom , para la espalda es la mas perjudicial , se carga todo el peso del cuerpo en la columna vertebral , y esto a la larga pasa factura .-

Salu2
 
Y te da menos problemas de espalda la GT!??? Yo tuve una custom y a mi la posición me parece menos incómoda para la espalda... No se, pregunto porque no he probado la GT pero me da la impresión que debe ser peor para la espalda...
Como bien te dice el compañero en las custom vas "tirao a la bartola" y al final todos los baches te van a la columna además que no tienes otro apoyo que los riñones. Ahora en la GT voy más erguido y el reparto de pesos es mucho mejor, y eso ayuda mucho en largas tiradas
 
Bueno lo de la cilindrada habría que ponerlo entre comillas, hoy en día una F800 en cualquiera de sus variantes limitada te sirve para el A2, son 800 cc pero limitados a 47 cv. que no está nada mal para un novato, y puedes disfrutar motos tan dispares como una F800R, una F800GT o una F800GS.

Yo empecé hace unos años con una Bandit 650 limitada para el A2, fué mi primera moto sin tener ninguna experiencia anterior y no me arrepiento.

Efectivamente, hoy en día, hay modelos con cilindradas de 600 cc. o mas que pueden ser limitadas. Eso no quiere decir que todo el mundo empiece conduciendo motos de esa manera. Haberlos, los hay pero no es lo mas común.

La mayoría de los moteros hemos empezado a conducir motos de pequeña cilindrada. ( 50, 125 , 250cc y así sucesivamente). Puesto que por ej. una moto con 125 cc puede tener alrededor de unos 12 CV. Hasta los 47 cv de la 800, son cuatro veces mas de potencia. Para un novato...... ejem.....ejem!!!! Si ese novato tiene sentido común, no un es problema.
Pero para un chaval de 18 años, que no tenga "talento".... me parece un poco arriesgado como 1ª moto.
 
Yo pase por una scooter de 125( aprillia atlantic) que en Ciudad cumplía y luego una kawa er6 ..pero cada vez que veía la f800r es como si me llamara...y debo reconocer que me la compre contra la opinión de un 99% de los que pedí opinion ( la ignorancia es muy grande).. Estoy encantado con ella.
 
Atrás
Arriba