PROPIETARIOS F800 S/ST/GS (19) 2008

selito dijo:
[quote author=franfran link=1220543484/90#98 date=1220963880][quote author=safergo link=1220543484/90#97 date=1220962726]He estado leyendo y sigo sin entender eso de que las revisiones de BMW son caras. Ya llevo 2 la de los 1000, 96 euros y la de los 10000, 103 euros. A esto hay que sumarle los 30 euros de la moto de sustitucion. Las revisiones son cada 10000.
Ahora mi anterior moto Honda. Revisiones cada 6000 y no bajaba de 250 euros. Lo de moto de sustitucion ni se les ocurre, por lo que hay que sumar taxi (donde vivo es dificil llegar en trasporte publico). Si hacemos mas o menos un promedio podriamos decir que en las revisiones cada 10000 estariamos entorno a 450 euros, 4 veces mas caro. :o :o

Como todo el mundo dice que en BMW es todo mas caro, debo ser yo el que estoy equivocado, pero no encuentro donde. Alguno ha pagado 40 euros por una revision en otra marca????

Acabo de recoger la moto en Valencia de la revisión de los 10.000 km y me ha costado 132 euros (iva incluido) con mano de obra y piezas, además que le han hecho la campaña de la antena.

El caso es que yo tampoco lo veo caro, es más inlcuso barato. Me explico. Si la mayoria de motos tienen revisión cada 6.000 km aprox y la nuestra a los 10.000 km, cuando yo pase 3 revisiones una japo ha pasado 5 revisiones, y los precios son similares a nuestro modelo.

Veo que el mantenmiento de la moto es muy asequible. Salvo el cambio de correa a los 50.000 km aprx el resto es similar.[/quote]

Que sí, que sí, que la revisión de los 10.000 es baratísima; 70 euros la hora de mano de obra y 15 euros el litro de aceite. Un regalo.
Lo malo es que después de la de los 10.000 viene a de los 20.000, que cuesta más del doble. Y luego viene la de los 40.000, que costará el doble que la de 20.000, cuatro veces la de 10.000.
Yo le hago 25.000 kms al año, y pago más en revisiones que en gasolina.
[/quote]

Selito eso no lo sabía yo. Claro que haciendo 25.000 km al año es una pasta. Yo hago como mucho 9 0 10.000 km, vamos una revisión anual, pero en tu caso pues se debe notar claro.
 
DSH dijo:
Las fotos que me había confundido al ponerlas. Soy algo novato. :-[
main.php


main.php


main.php


Saludos.

Moto de Narcis Roca ¿no?
 
Sr. Littel Buda!!
Cuanto tiempo si leerle.
Ese cafelito por Barna para cuando?
 
selito dijo:
[quote author=franfran link=1220543484/90#98 date=1220963880][quote author=safergo link=1220543484/90#97 date=1220962726]He estado leyendo y sigo sin entender eso de que las revisiones de BMW son caras. Ya llevo 2 la de los 1000, 96 euros y la de los 10000, 103 euros. A esto hay que sumarle los 30 euros de la moto de sustitucion. Las revisiones son cada 10000.
Ahora mi anterior moto Honda. Revisiones cada 6000 y no bajaba de 250 euros. Lo de moto de sustitucion ni se les ocurre, por lo que hay que sumar taxi (donde vivo es dificil llegar en trasporte publico). Si hacemos mas o menos un promedio podriamos decir que en las revisiones cada 10000 estariamos entorno a 450 euros, 4 veces mas caro. :o :o

Como todo el mundo dice que en BMW es todo mas caro, debo ser yo el que estoy equivocado, pero no encuentro donde. Alguno ha pagado 40 euros por una revision en otra marca????

Acabo de recoger la moto en Valencia de la revisión de los 10.000 km y me ha costado 132 euros (iva incluido) con mano de obra y piezas, además que le han hecho la campaña de la antena.

El caso es que yo tampoco lo veo caro, es más inlcuso barato. Me explico. Si la mayoria de motos tienen revisión cada 6.000 km aprox y la nuestra a los 10.000 km, cuando yo pase 3 revisiones una japo ha pasado 5 revisiones, y los precios son similares a nuestro modelo.

Veo que el mantenmiento de la moto es muy asequible. Salvo el cambio de correa a los 50.000 km aprx el resto es similar.[/quote]

Que sí, que sí, que la revisión de los 10.000 es baratísima; 70 euros la hora de mano de obra y 15 euros el litro de aceite. Un regalo.
Lo malo es que después de la de los 10.000 viene a de los 20.000, que cuesta más del doble. Y luego viene la de los 40.000, que costará el doble que la de 20.000, cuatro veces la de 10.000.
Yo le hago 25.000 kms al año, y pago más en revisiones que en gasolina.
[/quote]


Siento decirte que no estoy de acuerdo contigo. A mi la de los 20000 me costó 185€ y la de los 10000 103€.
Tambien te tengo que decir que el precio de hora de trabajo varia en función del conce. A concesionario mas grande hora de trabajo mas cara (entre 3 y 5 €urillos + -).
Donde yo la llevo me parece que está entorno los 45 / 49€ no recuerdo exactamente.
Anteriormente habia tenido una V-strom y la revision de los 18000 me costó 250€ y en las japos las revisiones son cada 6000km. Osea, que en Bmw con 20000 haces 2 revisiones + la de los 1000 y en Japos haces 3 revisiones + la de los 1000.
Yo tampoco creo que sean caras, por lo menos en nuestro modelo.
 
No es que no estés de acuerdo conmigo. Es que no estás de acuerdo con el compañero Canelo28, que es a quien le han cobrado casi 262 euros y está contento con el precio.
Visto lo visto, si me cobran a mi lo que a ti, me doy por satisfecho. Tengo este mes la de los 20.000 y le tengo bastante miedo.
¿Alguien ha pasado la de los 40.000 mil?
 
selito dijo:
No es que no estés de acuerdo conmigo. Es que no estás de acuerdo con el compañero Canelo28, que es a quien le han cobrado casi 262 euros y está contento con el precio.
Visto lo visto, si me cobran a mi lo que a ti, me doy por satisfecho. Tengo este mes la de los 20.000 y le tengo bastante miedo.
¿Alguien ha pasado la de los 40.000 mil?


Ok!! pequña confusion :P

P.d.- La de los 30000 ya la has pasado??? a mi me caerá hacia final de año. Concretamente,¿¿¿ que se le hace en está revisión aparte de lo obvio (aceite y filtros)????
 
gasafons dijo:
[quote author=selito link=1220543484/90#104 date=1220968483]No es que no estés de acuerdo conmigo. Es que no estás de acuerdo con el compañero Canelo28, que es a quien le han cobrado casi 262 euros y está contento con el precio.
Visto lo visto, si me cobran a mi lo que a ti, me doy por satisfecho. Tengo este mes la de los 20.000 y le tengo bastante miedo.
¿Alguien ha pasado la de los 40.000 mil?


Ok!! pequña confusion  :P

P.d.- La de los 30000 ya la has pasado??? a mi me caerá hacia final de año. Concretamente,¿¿¿ que se le hace en está revisión aparte de lo obvio (aceite y filtros)????
[/quote]

La de los 30.000 es "normal", como la de los 10.000. La de los 40.000 es la madre de todas las revisiones: aceite, filtro de aceite, filtro de aire, reglaje de válvulas, correa dentada de la transmisión.
Si coincide con la de los 2 años, añádele líquido de frenos, y si coincide con la de los 4 años, además el líquido refrigerante.
Una de cuatro años con 40.000 kms superaría con creces los 600 pavos. Cuesta lo mismo que ponerle las maletas a la moto.
 
Principalmente uso los foros para consultas como todo el mundo, yo no soy motero, llevo solo 1 año y poco con moto. Pero si te fias de la revistas/publicidad todas las motos son la hostia que va a ser que no.
 
selito dijo:
No es que no estés de acuerdo conmigo. Es que no estás de acuerdo con el compañero Canelo28, que es a quien le han cobrado casi 262 euros y está contento con el precio.
Visto lo visto, si me cobran a mi lo que a ti, me doy por satisfecho. Tengo este mes la de los 20.000 y le tengo bastante miedo.
¿Alguien ha pasado la de los 40.000 mil?

[highlight]Sigo insistiendo en que leeis lo que os conviene:[/highlight]

Lo que me ha costado 262€ ha sido:[highlight] revisión de los 20000km+revisión anual+sustitución de bombilla+sustitución de tapón de llenado de aceite (estaba jodido y se lo pedí yo).[/highlight]
Creo que siendo Madrid está bastante bien.
Y creo que con todas estas operaciones no  bajará de los 200/210€ en ningún sitio.
 
Little Budda dijo:
[quote author=DSH link=1220543484/90#94 date=1220957043]Las fotos que me había confundido al ponerlas. Soy algo novato. :-[
main.php


main.php


main.php


Saludos.

Moto de Narcis Roca ¿no?

[/quote]
Si, una actuacion de Narcis Roca por las fiestas de mi pueblo (Ceutí-Murcia). Voy a tener que hacer como los japoneses e ir con la camara de fotos a todos sitios para no perderme nada. Con el movil y de noche salen muy mal. :-/
 
Hola a todos , Creia que al deposto de las f800 solo les entraban 16l. pero hoy le he metido ¡¡ 17,35l.!! La verdad es que iba tiesa pero ¿es normal o timo de la gasolinera?
 
CANELO28 dijo:
[quote author=selito link=1220543484/90#104 date=1220968483]No es que no estés de acuerdo conmigo. Es que no estás de acuerdo con el compañero Canelo28, que es a quien le han cobrado casi 262 euros y está contento con el precio.
Visto lo visto, si me cobran a mi lo que a ti, me doy por satisfecho. Tengo este mes la de los 20.000 y le tengo bastante miedo.
¿Alguien ha pasado la de los 40.000 mil?

[highlight]Sigo insistiendo en que leeis lo que os conviene:[/highlight]

Lo que me ha costado 262€ ha sido:[highlight] revisión de los 20000km+revisión anual+sustitución de bombilla+sustitución de tapón de llenado de aceite (estaba jodido y se lo pedí yo).[/highlight]
Creo que siendo Madrid está bastante bien.
Y creo que con todas estas operaciones no  bajará de los 200/210€ en ningún sitio.
[/quote]

Estimado Canelo28. Tú si que lees lo que te conviene.
He dicho que la de los 20.000 cuesta el doble que la de los 10.000. En mi pueblo, que es el tuyo, 200/210 euros es el doble que 100/105 euros.
100 euros por una revisión es "normal", aunque no es barato. 200 euros es nada más y nada menos que el doble.
¿Alguien ha pasado la de los 40.000?
Esa estimo que serán más de 500 euros porque te van a hacer lo mismo más la correa y solo la correa cuesta más de 300 euros.
Otra cosa que no has leído, y te juro que desconozco, no es una pregunta con retórica: ¿Hay que hacer el reglaje de válvulas a todas la motos?
Cuando le cambio la correa de distribución al coche me echo a temblar. Cuando empecé a ir en moto dije que menos mal que no tienen correa de distribución, que es cadena, y ahora va y aparece el reglaje de válvulas, que tienen que desmontar hasta la culata del motor, y cada 20.000 kms.
Si por una V-Storm te cobran 250 euros en la revisión de los 18.000 kms, pues que quieres que te diga, que también es caro.

Aprovechando que hoy estoy un poco escribiente os voy a contar una historia que le ha pasado recientemente a una compañera de trabajo con su Mazda (Coche), de la cual generalizo a todos los servicios oficiales de coches y motos (yo soy así, extrapolando).
Resulta que tuvo una avería que la dejó tirada en la M30. Se le encendieron hasta las luces del cenicero. Lo llevó a la casa y le dijeron que la avería eran unos 4.000 euros. Sí, habéis leído bien. 4000 eurazos. Se había roto no sé que cosa y eso había desencadenado un destrozo en otras piezas.
Dijo que no lo arreglaba porque no tenía pasta (ya veis, compañera mía, mismo sueldo, 4.000 es una pasta). Tuvo que pagar los 90 euros del presupuesto y le dijeron que probase a ver si se lo cubría el seguro, que eso podría haber sido de un golpe en los bajos.
Pues resulta que el seguro tragó y le pago la avería. Eso sí, el perito vio lo que le pasaba y la reparación ha sido de 400 euros.
¿Cómo llamáis vosotros a eso? Si hubiese aceptado la habrían estafado 3600 euros.
A lo mejor habría estado contenta, porque el precio era bueno para todas las cosas que le estaban arreglando, pero eso en castellano se llama robar.
 
Por cierto como va eso de las revisiones de bmw, que me estoy liando, revisiones a los 10.000 20000 30000 y luego una revisión anual?
 
selito dijo:
[quote author=CANELO28 link=1220543484/105#108 date=1220970917][quote author=selito link=1220543484/90#104 date=1220968483]No es que no estés de acuerdo conmigo. Es que no estás de acuerdo con el compañero Canelo28, que es a quien le han cobrado casi 262 euros y está contento con el precio.
Visto lo visto, si me cobran a mi lo que a ti, me doy por satisfecho. Tengo este mes la de los 20.000 y le tengo bastante miedo.
¿Alguien ha pasado la de los 40.000 mil?

[highlight]Sigo insistiendo en que leeis lo que os conviene:[/highlight]

Lo que me ha costado 262€ ha sido:[highlight] revisión de los 20000km+revisión anual+sustitución de bombilla+sustitución de tapón de llenado de aceite (estaba jodido y se lo pedí yo).[/highlight]
Creo que siendo Madrid está bastante bien.
Y creo que con todas estas operaciones no  bajará de los 200/210€ en ningún sitio.
[/quote]

Estimado Canelo28. Tú si que lees lo que te conviene.
He dicho que la de los 20.000 cuesta el doble que la de los 10.000. En mi pueblo, que es el tuyo, 200/210 euros es el doble que 100/105 euros.
100 euros por una revisión es "normal", aunque no es barato. 200 euros es nada más y nada menos que el doble.
¿Alguien ha pasado la de los 40.000?
Esa estimo que serán más de 500 euros porque te van a hacer lo mismo más la correa y solo la correa cuesta más de 300 euros.
Otra cosa que no has leído, y te juro que desconozco, no es una pregunta con retórica: ¿Hay que hacer el reglaje de válvulas a todas la motos?
Cuando le cambio la correa de distribución al coche me echo a temblar. Cuando empecé a ir en moto dije que menos mal que no tienen correa de distribución, que es cadena, y ahora va y aparece el reglaje de válvulas, que tienen que desmontar hasta la culata del motor, y cada 20.000 kms.
Si por una V-Storm te cobran 250 euros en la revisión de los 18.000 kms, pues que quieres que te diga, que también es caro.

Aprovechando que hoy estoy un poco escribiente os voy a contar una historia que le ha pasado recientemente a una compañera de trabajo con su Mazda (Coche), de la cual generalizo a todos los servicios oficiales de coches y motos (yo soy así, extrapolando).
Resulta que tuvo una avería que la dejó tirada en la M30. Se le encendieron hasta las luces del cenicero. Lo llevó a la casa y le dijeron que la avería eran unos 4.000 euros. Sí, habéis leído bien. 4000 eurazos. Se había roto no sé que cosa y eso había desencadenado un destrozo en otras piezas.
Dijo que no lo arreglaba porque no tenía pasta (ya veis, compañera mía, mismo sueldo, 4.000 es una pasta). Tuvo que pagar los 90 euros del presupuesto y le dijeron que probase a ver si se lo cubría el seguro, que eso podría haber sido de un golpe en los bajos.
Pues resulta que el seguro tragó y le pago la avería. Eso sí, el perito vio lo que le pasaba y la reparación ha sido de 400 euros.
¿Cómo llamáis vosotros a eso? Si hubiese aceptado la habrían estafado 3600 euros.
A lo mejor habría estado contenta, porque el precio era bueno para todas las cosas que le estaban arreglando, pero eso en castellano se llama robar.

[/quote]

Pues lo de tu colega un robo, por cierto si tiene el presupuesto ese de los 4000 y la reparación de 400 por otro, quizas les pueda denunciar le estan cobrando 10 veces más por lo mismo.
 
Ya he dejado la moto en el taller para la revision de los mil, les he comentado lo de los puntos neutros entre 5 y 6º marcha y k le cuesta entrar la primera. Segun el mecanico(Control 94) es pork apretamos hasta el fondo la maneta del embrague, dice k hay k apretar hasta mitad del recorrido, k los discos de embrague son muy grandes y por eso los dientes a veces no acoplan, me ha hecho una demostracion con la moto parada, y con la maneta hasta el fondo aparecia el punto neutro entre 5 y sexta, pero con la maneta medio apretada no sucedia. No se, en fin, no entiendo mucho de motos (soy mecanico mayort naval). Luego le he comentado lo de los km k faltan para la siguiente revision, y me ha dicho k es a partir de la revision de los mil k tiene k aparecer, k lo ponen los del taller con el ordenador.

Mañana me la dan, ya os diré k tal ha ido y cuanto me han cobrado.

Por cierto, mañana compraré la parrilla de la St en Keldenich( Paseo Sant Gervasi 4) hacen un 12% por ser del foro. La chica de allí es muy amable y la verdad un 10 % y un 12%(depende de k cosas) se nota.
 
Bannf36
;D[/quote]

Lo de que el RDC pierda lectura de la rueda delantera nos pasa a más de uno, parece un problema común al que BMW solo responde a través de sus concesiones que "es un fallo aceptable". A mí me intentan convencer que los errores los provocan inhibidores de frencuencia. Sí, y ahora estarás pensando "¿y por qué no provoca también el error en la trasera?" Pues en el conce te intentarán convencer de ello, ya verás.
Así que no te asustes si alguna vez pierdes lectura del delantero. No obstante, creo que la llevas un poco baja, deberías llevar la delantera en 2.4 ó 2.5. Y piensa que un fallo de lectura del sensor no significa ni mucho menos un fallo de presión de la rueda.

un saludo[/quote]


un saludo
bueno comentar que desde hace una semana que me han cambiado el modulo de la alarma como comentamos hace un tiempo, me siento feliz por olvidarme del RDC la ALARMA y ...  ya que ahora va todo perfecto, así que ya sabemos de donde venía todo, mete caña para que te lo vuelvan a cambiar


otra cosa la informacion de las revisiones aparecen en el panel por km o por tiempo, la que se cumpla antes, si haces 5000km en un año te marcará antes la del año, creo que con un mes de anterioridad, o viceversa si haces 10000km antes de un año te marcará la de km con 1000km de margen, y son idependientes. comentario del mecánico. Yo no puede afirmarlo ya que llevo 4000, pero por desconexion de la bateria y desajustarse la fecha me marcaba service 11-2008 que es cuando cumple el año.

vssssssssssssssssssss
 
Coño Chitón qué buenas noticias  :D enhorabuena.

La cuestión es que a mí desde que me actualizaron la versión de la centralita, la alarma me funciona perfectamente, y solo tengo de vez en cuando alguna pérdida de lectura del RDC delantero.

Que vamos, que casi que no me arriesgo ahora a que me cambien el módulo entero, no sea que se pongan ahora una alarma chunga  ;D

De todas maneras, seguiré insistiendo en el taller. La última vez que la llevé, cuando me actualizaron a la última versión hace menos de un mes, el tío me quería convencer que el que falle de vez en cuando, es admisible  [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]

edito:

por cierto, mi chati es versión 2008, tengo ya 19.000 y pico y no me ha avisado en ninguna de las revisiones con ningún mensajito :o
 
Yo he visto una factura de 20.000km+anual que era de320 euros!! Sí, en nuestra moto.
El simple reglaje de válvulas ya costaba 80€ (sin iva)!!

Queda claro que el precio de las revisiones es muy variable. Por lo que si encontrais un lugar profesional mimarlo como ellos os miman a vosotros ;)
 
Hola amigos llevo unos tres meses con una 800 s la compre con 3500 km y tiene ahora 8000 km, bueno la cuestion
es que llevo unos dias obserbando que tira unas goteras de anticongelante por un boquetito que hay debajo de la bomba
del agua, la deje en la casa para que me la miraran me dijeron que el bote estaba demasiado lleno, bueno sin mas me la traigo
y luego he notado que salta el ventilador y no se llega a parar hasta el punto de subir demasiado la temperatura, en fin me pongo
manos a la obra y la desmonto y quito el tapon del radiador y me doy cuenta que le falta un pelin de agua, se la echo y bien pero
cual es mi sorpresa, que el liquido que tenia es azul y yo le llene el bote con uno verde y el bote esta tal cual lo deja, ni siquiera lo
ha mezclado como si el bote no existiera para la moto incluso lo toco cuando la moto esta caliente y el liquido del bote esta frio

bueno mi pregunta es si a alguno de vosotros os ha pasado algo por el estilo

bueno gracias de antemano y perdon por el tostooon

UN SALUDO.
 
night_rider_ dijo:
Por cierto como va eso de las revisiones de bmw, que me estoy liando, revisiones a los 10.000 20000 30000 y luego una revisión anual?


Yo estoy como tu!!! con un año y medio que hace que tengo la moto y todavia no lo entiendo...y mira que he tenido motos...

P.d.- El reglaje de valvulas se hacen en todas la motos. ¡¡¡¡Suerte que la nuestra no tiene 16V!!!!!
 
Vaya pues si que ha avanzado esto en unos días, haber por donde empiezo:

1. Creo y casi afirmo que todos los que tenemos la F800 la tenemos por qué nos gusta y mucho, cosa que los propietarios de otras motos no lo pueden decir, yo no soy millonario pero cuando la vi fue un flechazo a primera vista y la verdad el precio paso a otra prioridad que no era la primera. Las motos y las mujer se tienen con el corazón yo a nadie le diría que su mujer es muy fea y tampoco pasaría una vida con una mujer que no me atrajera.

2. Mi motivos para defenderla son que no quería que tuviera más de 100 cv ni menos de 90 cv, consumo diario económico, cierto grado de exclusividad, motor con par, bicilindrica. Se ajusta a lo que para mí es mi moto perfecta y no quiero decir que lo sea.

3. Voy al tema más doloroso, yo solo hice la revisión de los 1000 Km y fueron unos 120 euros por 3 litros de aceite y un filtro de aceite, que conste que jamás podre hablar mal del concesionario que me hizo la revisión pero señores 3 litros de aceite semisintetico y un filtro no son más de 37 euros con el filtro de aceite original BMW, si a esto témenos en cuenta que es el precio consumidor es el de 37 euro cuanto le cuesta a BMW el aceite y el filtro, no creo que llegue a 15 euros en resumidas cuentas la ganancia es de un 900% que negocio tiene esta ganancia yo creo que muy pocos. Sin embargo yo tuve un pequeño percance con mi F800 en la cual me sustituyeron la llanta trasera, subchasis trasero y tubo de escape y no fueron más de 2300 euros, barato no fue pero si razonable. Como he dicho no soy rico y lo siento y hasta que BMW u otra marca no modere sus precios en las revisiones con mi dinero que no cuenten, que es razonable pues el ejemplo lo tengo con el coche mío un cambio de aceite son 105 euros de los cuales me cobran 23 euros de mano de obra lo demás es aceite y filtro, teniendo en cuenta que el aceite me cuesta en el norauto a casi 70 euros, no me merece la pena ni ensuciarme las manos.

4. Ahora voy con la inexistente fiabilidad de BMW y antes de que os tiréis a mi cuello no lo digo yo lo dice BMW y lo admiten, yo no pago la marca como la mayoría de la gente piensa, yo pago una fiabilidad, una calidad de materiales, un servicio posventa. Y la verdad insisto estoy muy muy muy contento con mi F800 pero a día de hoy todos los que témenos la F800 hemos sido el banco de pruebas de BMW. Fiabilidad se demostró en la prueba de Motociclismo con todo lo comedidos que son ellos de criticar a los que les dan de comer (dicen que el problema se solución claro después de la quejas de gente). La calidad de los materiales reconozco que si en general es buena pero no entiendo que con 13000 km la pintura del guardabarros se me quite que los tubos de escape parecen la bandera del orgullo gay, que el liquido de frenos en menos de un año se allá puesto de color negro, que el aluminio de el basculante se raye con la mirada, a y por supuesto no me extraña que salgan las nuevas con el motor de color negro pro que las nuestra para limpiar el motor hay que tener más paciencia que el Santo JO y con todo y con eso hay manchas que no sales y lo ultimo los guarda polvos de las horquillas se han empezado a rajar. Yo sufrí las pérdidas de aceite por la tapa de balancines los solucione con pasta pero el otro día aprovechando que le hacía yo la revisión compre las 2 juntas cuando las tuve las dos en la mano tienen forma de T invertida me doy cuenta que la nueva es más grande el palito de la T que jodios metieron la para donde está la llamada a la revisión, por cierto aproveche y compre el filtro de aceite y me dieron el plateado original diciéndome que ahora por motivos de estética los ponen otra vez como el primero. Señores es una moto que me costó 11700 euros con maletas por este precio creo que BMW debería haberlas probado antes de venderlas tan sencillo como coger 100 motos y hacerle 100000 km que cualquier moto del mercado debería hacer sin problemas.

5. El reglaje de válvulas por que la holgura entre el árbol de elevas y la válvula crece y en pocos casos disminuye y crece por el desgaste si una moto "fiable BMW" que corta a 9000 rpm y 85 cv se le tiene que hacer el reglaje a los 20000 apaga y vámonos si os gusta tiras el dinero probar a cambiar el aceite a los 6000 que seguro es mas provechoso y barato. Mi antigua Fazer modelo 1999 se lo hice a los 50000 y para nada porque estaba todas las válvulas bien, un japo de 600 con corte a 15000 rpm y 120 cv se les hace a los 45000 km. Si BMW lo hace a los 20000 solo se me ocurren 2 motivos uno nos quieran sacar el dinero en las revisiones o la calidad de los materiales no dan la talla.

6. ANDOVO te tengo pendiente los reglajes del WP no me olvido pero todavía estoy probando puesta a puntos, está pendiente.

7. También se ha hablado de los chip de potencia bueno pues yo ya lo he instalado el Power Commader para empezar y antes de que alguien me pregunte si se nota le diré que si pero no como yo esteraba y aparte de las suspensiones también estoy probando los reglajes de la inyección, como curiosidad decir que la ST y la S tienen mapas diferentes la S inyecta mas gasolina que la ST yo personal mente se lo achaco a que la tobera del filtro en la S hacer de Ran Air mientras que la de la ST queda más escondida por los plásticos del radiador. La moto si ha ganado pero sobre todo a partir de 6000 rpm el otro día se puso de 160 a 230 en nada y quería mas estoy seguro que hubiese llegado a 240 pero como he dicho yo no busco velocidad, ya os contare más. Por cierto monte atrás una Dunlop Roadsmart pues bien son una caca ni se os ocurra probarlos.

Después del peñazo este decir e insisto estoy muy contento con la moto y por lo menos 6 o 7 años tengo espero llegar a los 100000 km. Un saludo a todos.
 
Senuto, te doy la razón en todo. Has sido el primero en responder cada cuánto se le hace el reglaje de válvulas a otras motos.
En resumidas cuentas, me va a tocar hacer el reglaje de válvulas una vez al año.
A mí también me gusta mi moto.
 
franfran dijo:
[quote author=safergo link=1220543484/90#97 date=1220962726]He estado leyendo y sigo sin entender eso de que las revisiones de BMW son caras. Ya llevo 2 la de los 1000, 96 euros y la de los 10000, 103 euros. A esto hay que sumarle los 30 euros de la moto de sustitucion. Las revisiones son cada 10000.
Ahora mi anterior moto Honda. Revisiones cada 6000 y no bajaba de 250 euros. Lo de moto de sustitucion ni se les ocurre, por lo que hay que sumar taxi (donde vivo es dificil llegar en trasporte publico). Si hacemos mas o menos un promedio podriamos decir que en las revisiones cada 10000 estariamos entorno a 450 euros, 4 veces mas caro. :o :o

Como todo el mundo dice que en BMW es todo mas caro, debo ser yo el que estoy equivocado, pero no encuentro donde. Alguno ha pagado 40 euros por una revision en otra marca????

Acabo de recoger la moto en Valencia de la revisión de los 10.000 km y me ha costado 132 euros (iva incluido) con mano de obra y piezas, además que le han hecho la campaña de la antena.

El caso es que yo tampoco lo veo caro, es más inlcuso barato. Me explico. Si la mayoria de motos tienen revisión cada 6.000 km aprox y la nuestra a los 10.000 km, cuando yo pase 3 revisiones una japo ha pasado 5 revisiones, y los precios son similares a nuestro modelo.

Veo que el mantenmiento de la moto es muy asequible. Salvo el cambio de correa a los 50.000 km aprx el resto es similar.[/quote] Hola FranFran

puedes decirme que es eso de la campaña de la antena. La semana que viene tengo hora para la revisión de los 10.000.
Gracias
 
ayer tuve revision anual, cambio aceite, filtro aceite, liquidos frenos (por cierto el de atras estaba muy oscuro?),
y dos campañas, la de la antena y la de un tubo del deposito (136 euros), en mi opinion, nada desorbitado.
 
gavi_F800ST dijo:
ayer tuve revision anual, cambio aceite, filtro aceite, liquidos frenos (por cierto el de atras estaba muy oscuro?),
y dos campañas, la de la antena y la de un tubo del deposito (136 euros), en mi opinion, nada desorbitado.
Lo siento pero no me aclaro :-X. Campaña de la antena, campaña del tubo del deposito.. a ver, necesito aclaraciones (os ha llegado alguna carta para pasar estas campañas?, dependen del año de la moto? ). Alguien me puede decir en que consisten.

Gracias ;)
 
Reigi dijo:
[quote author=gavi_F800ST link=1220543484/120#124 date=1221032660]ayer tuve revision anual, cambio aceite, filtro aceite, liquidos frenos (por cierto el de atras estaba muy oscuro?),
y dos campañas, la de la antena y la de un tubo del deposito (136 euros), en mi opinion, nada desorbitado.
Lo siento pero no me aclaro :-X. Campaña de la antena, campaña del tubo del deposito.. a ver, necesito aclaraciones (os ha llegado alguna carta para pasar estas campañas?, dependen del año de la moto? ). Alguien me puede decir en que consisten.

Gracias ;)
[/quote]

No suelen mandar cartas para pasar campañas, aunque alguna vez lo han hecho.
Lo de la antena es solamente para las que tienen radio...
Es broma; ahora en serio. Lo de la antena es un fallo que ha dado en algunas unidades; se refiere a la antena que lee por radio la codificación de la llave. Cuando te da el fallo no hay forma de arrancar la moto porque no detecta el chip de la llave. Da un error en el cuado de MWS o algo así.
Han descubierto el fallo y te lo arreglan, aunque no te haya fallado nunca, cuando pasas la revisión.
 
Hoy he hablado con un amigo que tiene una CBR 1000 RR del 2007. Acaba de pasar la revsión de los 30.000 y le ha costado 250 euros con cambio del kit de arrastre entero.
Dice que tenía reglaje de válvulas, pero ahí tienen un poco más de conocimiento y un poco menos de afan reacaudatorio. Lo que hacen es enchufar un ordenador y determinar si es necesario o no, y en su caso no lo era, por lo que queda pendiente para la próxima revisión.
 
Yo ya he pasado la de los 1000km, 98.88 e, kreo k esta bastante bien, comparando con la Daelim k tenia, ésta me costaba 124 e, o sea, k fenomenal.
 
selito dijo:
[quote author=Reigi link=1220543484/120#125 date=1221039596][quote author=gavi_F800ST link=1220543484/120#124 date=1221032660]ayer tuve revision anual, cambio aceite, filtro aceite, liquidos frenos (por cierto el de atras estaba muy oscuro?),
y dos campañas, la de la antena y la de un tubo del deposito (136 euros), en mi opinion, nada desorbitado.
Lo siento pero no me aclaro :-X. Campaña de la antena, campaña del tubo del deposito.. a ver, necesito aclaraciones (os ha llegado alguna carta para pasar estas campañas?, dependen del año de la moto? ). Alguien me puede decir en que consisten.

Gracias ;)
[/quote]

No suelen mandar cartas para pasar campañas, aunque alguna vez lo han hecho.
Lo de la antena es solamente para las que tienen radio...
Es broma; ahora en serio. Lo de la antena es un fallo que ha dado en algunas unidades; se refiere a la antena que lee por radio la codificación de la llave. Cuando te da el fallo no hay forma de arrancar la moto porque no detecta el chip de la llave. Da un error en el cuado de MWS o algo así.
Han descubierto el fallo y te lo arreglan, aunque no te haya fallado nunca, cuando pasas la revisión.
[/quote]Muy gracioso ;D. vale gracias aclarado. Por suerte no he tenido ese problema (aunque un colega con una S si lo ha tenido).

Respecto a la del tubo del deposito que me puedes decir
... lo digo por que ahí si que tengo algun problema ya comentado con el conce. El indicador de gasofa va bastante loco (sube y baja a lo tonto) me cambiaron hace tiempo el aforador y se solucionó, pero hace unas semanas que vuelve a las andadas (vaya he hecho un "rodolí" ;D). Estoy esperando a los 10.000 para llevarla y comentarlo.
 
Lo del tubito es un problema que había que se extrangulaba el tubo de respiración del depósito. Se ha cambiado por un tubo más rígido.
Eso podía producir un problema de paradas, como cuando en las motos de campo se te extrangula el macarrón que salía del tapón del depósito, que hacía vacío y no bajaba la gasolina por el tubo del carburador.
No tiene nada que ver con el marcador de la gasolina. A mi también me lo cambiaron porque se quedaba marcando cero total, pero no era por el tubito.
 
selito dijo:
Lo del tubito es un problema que había que se extrangulaba el tubo de respiración del depósito. Se ha cambiado por un tubo más rígido.
Eso podía producir un problema de paradas, como cuando en las motos de campo se te extrangula el macarrón que salía del tapón del depósito, que hacía vacío y no bajaba la gasolina por el tubo del carburador.
No tiene nada que ver con el marcador de la gasolina. A mi también me lo cambiaron porque se quedaba marcando cero total, pero no era por el tubito.
Gracias por tu aclaración.
 
Senuto dijo:
5.[highlight] El reglaje de válvulas [/highlight]por que la holgura entre el árbol de elevas y la válvula crece y en pocos casos disminuye y crece por el desgaste si una moto "fiable BMW" que corta a 9000 rpm y 85 cv se le tiene que hacer el reglaje [highlight]a los 20000 [/highlight]apaga y vámonos si os gusta tiras el dinero probar a cambiar el aceite a los 6000 que seguro es mas provechoso y barato. Mi antigua Fazer modelo 1999 se lo hice a los 50000 y para nada porque estaba todas las válvulas bien, un japo de 600 con corte a 15000 rpm y 120 cv se les hace a los 45000 km. Si BMW lo hace a los 20000 solo se me ocurren 2 motivos uno nos quieran sacar el dinero en las revisiones o la calidad de los materiales no dan la talla.


Me parece que vas equivocado, o te han informado mal. El reglaje de valvulas creo que es a los 40000 o 50000km no estoy seguro del todo.
Lo que si se seguro es que NO es a los 20000km, ya que yo ya he pasado esa revisión y no me lo han hecho.

Rfg'sssss
 
Ayer a eso de las 7'30 vi una S roja saliendo del thader. Es alguno del foro?? :D
 
ruku dijo:
Hola amigos llevo unos tres meses con una 800 s la compre con 3500 km y tiene ahora 8000 km, bueno la cuestion
es que llevo unos dias obserbando que tira unas goteras de anticongelante por un boquetito que hay debajo de la bomba
del agua, la deje en la casa para que me la miraran me dijeron que el bote estaba demasiado lleno, bueno sin mas me la traigo
y luego he notado que salta el ventilador y no se llega a parar hasta el punto de subir demasiado la temperatura, en fin me pongo
manos a la obra y la desmonto y quito el tapon del radiador y me doy cuenta que le falta un pelin de agua, se la echo y bien pero
cual es mi sorpresa, que el liquido que tenia es azul y yo le llene el bote con uno verde y el bote esta tal cual lo deja, ni siquiera lo
ha mezclado como si el bote no existiera para la moto incluso lo toco cuando la moto esta caliente y el liquido del bote esta frio

bueno mi pregunta es si a alguno de vosotros os ha pasado algo por el estilo

bueno gracias de antemano y perdon por el tostooon

UN SALUDO.
Hola a nadie le ha dado problema el circuito de refigerante, vaya suerte
un saludo
 
gasafons dijo:
[quote author=Senuto link=1220543484/120#121 date=1221003971]
5.[highlight] El reglaje de válvulas [/highlight]por que la holgura entre el árbol de elevas y la válvula crece y en pocos casos disminuye y crece por el desgaste si una moto "fiable BMW" que corta a 9000 rpm y 85 cv se le tiene que hacer el reglaje [highlight]a los 20000 [/highlight]apaga y vámonos si os gusta tiras el dinero probar a cambiar el aceite a los 6000 que seguro es mas provechoso y barato. Mi antigua Fazer modelo 1999 se lo hice a los 50000 y para nada porque estaba todas las válvulas bien, un japo de 600 con corte a 15000 rpm y 120 cv se les hace a los 45000 km. Si BMW lo hace a los 20000 solo se me ocurren 2 motivos uno nos quieran sacar el dinero en las revisiones o la calidad de los materiales no dan la talla.


Me parece que vas equivocado, o te han informado mal. El reglaje de valvulas creo que es a los 40000 o 50000km no estoy seguro del todo.
Lo que si se seguro es que NO es a los 20000km, ya que yo ya he pasado esa revisión y no me lo han hecho.

Rfg'sssss

[/quote]

Pues mucho me temo que no estamos equivocados:
(pincha en la imagen para agrandar)



Por cierto, mirad lo que he encontrado buceando por ahí:

http://www.motocard-bike.com/sp/Articulos/detalle.asp?ref=M-0090051

Es el mismo aceite por el que nos están cobrando 15 € más IVA (17,40 €) el litro, con el agravante de que en la BMW lo compran a granel. Es decir, que este es un 250% más caro.
 
selito dijo:
[quote author=gasafons link=1220543484/120#132 date=1221054214][quote author=Senuto link=1220543484/120#121 date=1221003971]
5.[highlight] El reglaje de válvulas [/highlight]por que la holgura entre el árbol de elevas y la válvula crece y en pocos casos disminuye y crece por el desgaste si una moto "fiable BMW" que corta a 9000 rpm y 85 cv se le tiene que hacer el reglaje [highlight]a los 20000 [/highlight]apaga y vámonos si os gusta tiras el dinero probar a cambiar el aceite a los 6000 que seguro es mas provechoso y barato. Mi antigua Fazer modelo 1999 se lo hice a los 50000 y para nada porque estaba todas las válvulas bien, un japo de 600 con corte a 15000 rpm y 120 cv se les hace a los 45000 km. Si BMW lo hace a los 20000 solo se me ocurren 2 motivos uno nos quieran sacar el dinero en las revisiones o la calidad de los materiales no dan la talla.

Me parece que vas equivocado, o te han informado mal. El reglaje de valvulas creo que es a los 40000 o 50000km no estoy seguro del todo.
Lo que si se seguro es que NO es a los 20000km, ya que yo ya he pasado esa revisión y no me lo han hecho.

Rfg'sssss

[/quote]

Pues mucho me temo que no estamos equivocados:
(pincha en la imagen para agrandar)



Por cierto, mirad lo que he encontrado buceando por ahí:

http://www.motocard-bike.com/sp/Articulos/detalle.asp?ref=M-0090051

Es el mismo aceite por el que nos están cobrando 15 € más IVA (17,40 €) el litro, con el agravante de que en la BMW lo compran a granel. Es decir, que este es un 250% más caro.



[/quote]

A los 20.000km comprueban la holgura de las válvulas y si es necesario (que va a ser que no) hacen el ajuste de las mismas. Esto, según cada fabricante y cada moto, hay que hacerlo a determinados km. Antes también tenia una V-Strom y el ajuste de válvulas se lo hicieron a los 24.000km. Vamos, no le hicieron nada, solamente comprobaron que estaban en su medida, pero las horas de mano de obra ya te las han clavado. El reglaje se puede estirar hasta los 40.000km o mas allá, pero tenemos que pasar por el aro y hacerlo cuando esta estipulado, si queremos conservar la garantia de la moto, claro está.


Saludos,
[smiley=beer.gif]
 
Pues ya me estoy convenciendo de que 300 euros por la revisión de los 20.000 es barato. Ahora solo falta conseguir el dinero.
A un amigo mío, por la ducati Monster, le han cobrado 400 euros por la revisión de los 12.000 (la primera).
He llamado a varios talleres: movilnorte y bmw madrid me han dicho que la revisión de los 20.000 está alrededor de los 300 euros.
Sin embargo, en MSM (multiservicio del motorista) en Getaje, me han dicho que sale por 185 euros (le he dado el número de bastidor).
Me ha dicho que el reglaje de válvulas se comprueba si hay que hacer o no, y que a los 20.000 no suele hacer falta. Si hiciese falta, subiría el precio, evidentemente. Sin embargo, en los otros dos talleres me lo cuelan haga falta o no.
Ya tengo hora en el de Getafe.
 
Vamos a ver si me explico, el juego de válvulas en las motos esta para que al calentarse el motor y dilatar las piezas las válvulas no queden pisadas y se escape la compresión de los cilindros, esta situación es la mas peligrosa de todas pues los gases a 900 grados de temperatura se escaparían por esa micro rendija, si el aire lo hacer pasar por un orificio pequeño a alta velocidad lo que se consigue es que se caliente y si a eso le añadimos la temperatura de los gases imaginaros lo que le pasaría a los asientos de las guías, yo he llegado a ver una válvula con una especie de mordisco por el cual se colaba una lenteja.

Si se produce lo contrario cuando las piezas están calientes existe una holgura por muy pequeña que sea un buen mecánico la detecta con solo escuchar el motor, por pequeño que sea la holgura se produce un golpeteo, digamos como cuando esta floja la cadena distribución o los famosos picador de biela (esto no es lo mismo pero que sepa la gente que se escucha). Como los buenos doctores que escuchan a los pacientes los motores también hay que escucharlos nos cuentan todo.

Yo personalmente aunque tengo FP2 de mecánica no soy capaz de escuchar esto pues no trabajo en el ramo solo ago ñapas a los amigos, desde que los motores se regulan con pastillas calibradas yo no es sido capaz de de volver a escuchar ninguno, la furgoneta 4L que tenia mi padre se lo hacia yo con galgas una llave de 10 y un destornillador pero este sistema esta en desuso.

En motos se lo he hecho a 2 mi Fazer y una ZX6 1998 con 65000 km y la fazer se cerro sin tocar y la ZX6 solo un cilindro pero estaba en los márgenes y tolerancias según su manual de taller pero ya que se havia abierto se cambiaron las pastillas de 2 válvulas, conclusión habrían llegado a los 100000 km sin problemas.

Hoy en día los coches el juego de válvulas se auto ajusta mediante taques hidráulicos, creo recordar que la Honda VFR los tiene en las motos porque no es así si pagamos la moto a precio coche. Pero los de antes cuantos hacían 300000 km sin hacerles el reglaje de válvulas.

Yo he desmontado esta moto y la mano de obra para COMPROBAR el juego de válvula es prácticamente la misma que para cambiar las bujías otra cosa muy distinta es Hacer el reglaje de válvulas el cual implica desmontar los árboles de levas y no se con seguridad pero creo que la cadena de distribución, a parte un coste de material por las pastillas calibradas que necesite si no están en la factura como mucho lo que te han hecho a sido comprobar.

Lo del liquido refrigerante como dicen en Castilla cuando las barbas de tu vecino veas afeitar pon las tuyas a remojar, y el otro día se lo cambie por uno de Motul, Los problemas de de liquido no los entiendo la verdad la F el circuito de refrigeración es cerrado pero cuando se calienta el liquido dilata y pasa al vaso de expansión, cuando se enfría del vaso de expansión vuelve a el circuito, el fabricante tiene calculado que a máxima temperatura y el vaso llenado a nivel máximo no lo expulse. Pero en caso de sobre calentamiento ese líquido lo tiene que expulsar. La pregunta es porque se sobrecalienta el liquido, yo doy dos soluciones aparte de la de un posible fallo del motor, 1º el liquido refrigerante este en malas condiciones si se que os lo comprobaran con una especie de pera y os dirán aguanta hasta -25 grados pero también la función de este es refrigerar. 2º por donde sea el circuito no es estanco con lo cual no coge presión y como todos sabemos el punto de ebullición de un líquido no es el mismo a presión atmosférica que con presión.

Conclusión los talleres se les da mucha importancia al reglaje de válvulas pero en mi opinión no se debería de hacer hasta el cambio de la cadena de distribución que esta si que es importante.

Siento explicarme así pero lo mío no son las letras, un saludo.
 
gasafons dijo:
[quote author=Senuto link=1220543484/120#121 date=1221003971]
5.[highlight] El reglaje de válvulas [/highlight]por que la holgura entre el árbol de elevas y la válvula crece y en pocos casos disminuye y crece por el desgaste si una moto "fiable BMW" que corta a 9000 rpm y 85 cv se le tiene que hacer el reglaje [highlight]a los 20000 [/highlight]apaga y vámonos si os gusta tiras el dinero probar a cambiar el aceite a los 6000 que seguro es mas provechoso y barato. Mi antigua Fazer modelo 1999 se lo hice a los 50000 y para nada porque estaba todas las válvulas bien, un japo de 600 con corte a 15000 rpm y 120 cv se les hace a los 45000 km. Si BMW lo hace a los 20000 solo se me ocurren 2 motivos uno nos quieran sacar el dinero en las revisiones o la calidad de los materiales no dan la talla.


Me parece que vas equivocado, o te han informado mal. El reglaje de valvulas creo que es a los 40000 o 50000km no estoy seguro del todo.
Lo que si se seguro es que NO es a los 20000km, ya que yo ya he pasado esa revisión y no me lo han hecho.

Rfg'sssss

[/quote]
Hola a todos! Hacia tiempo que no pasaba por aquí, seguís yendo como aviones escribiendo posts!! Al tema. A mi SI me hicieron el reglaje de valvulas a los 20mil. Supongo que dependerá del uso que le hagas a la moto. Yo a mi F la estrujé en circuito a muerte, de ahí que tocara que se lo hicieran, pero alguno que la utilice solo en carretera o ciudad sin pasarse de rosca probablemente no se lo harán. No recuerdo muy bien la factura, pero no llegó a los 200€ ni en broma, con su reglaje, aceite, bujias... En Cayma Mataró, un 10 para Tomás (jefe de taller).

V'ss desde mi GSXR 750!
 
Selito no confundamos términos 300 euros la revisión de los 20000 km no es barato, ahora si lo comparas con otro presupuesto de 400 euros por una Ducati la cual su reglaje de válvulas es el doble de trabajo al tener distribución desmodromica (tiene levas para abrir la válvulas y levas para cerrarlas, no tienen muelles las válvulas).

Piensa para ti cuantas horas de trabajo necesitas para pagar los 300 euros y compáralo con el precio por hora del taller.

EJEMPLO:

Nomina: 2000 Euros
Horas diarias: 9
Horas semanales: 45
Horas Mensuales: 180
Pago por Hora: 11,11 euros
Hora para pagar 300 euros:27 horas = 3 días de trabajo

El ejemplo 11,11 euros la hora por 60 euros mas iva la hora de BMW.

Son mecánicos o ingenieros aeroespaciales, BARATO NO ES.
Por favor que el mal de mucho no sea consuelo de tontos.
 
señores suelo entrar muy poco por aqui , pero es que se esta escribiendo demasiadas chorradas,,,,, que si me cobran esto , que si me cobran lo otro, que si estoy deseando llevar la moto al taller para cuando terminen venir corriendo a ver lo que me cuesta , por que seguro me han engañado.
que por que tanta revision , revision de 10. 000 , 20000, reglage de valvulas etc etc etc.


que coño hacen ustedes con esta moto,,, no la compren , vendanla. creo que lo peor que tiene una persona es tirar tierra sobre su propio tejado...........o es que cuando ustedes compraron esta moto no eran mayores de edad? no eran consciente que era una moto nueva? no es sabido que lo nuevo pagas el pato al principio? os pusieron una pistola en el pecho?........hay cosa que no comprendere en la vida de lo facil que uno deshonrra lo suyo.

ha otra cosa de las revisiones , ustedes no saven que cada concesionario bmw, guzzi , ducati o perico de los palotes pone un precio mas o menos a su casa ,,,,,, si no te gusta vete a otro

reglage de valvulas se hace a los 20000 si has retorcido muchiximo la oreja independientemente que alguna lo necesite, yo llevo 43500km y para los 50000 si me han dicho que le haria falta el tal reglage.

perdon por el toston , pero parece que la gente es muy consensuada en unas cosa y por otro lado la ignorancia es el mal de todos los males o decir que sabes en algo que no tienes ni puñetera idea.

Pd no me meto con nadie en particular, pero ya esta bien hombre que cada dia se vuelven a repetir las mismas tonterias dia tras dia. se puede mirar todos los post desde uqe esto comenzo y es que no salimos de lo mismo ... y coño si es la misma moto,, la gente prefiere preguntar lo mismo a leer ..... pues no lo veo bien ... haber caballero lease usted todos los post y despues la duda que le surja comentela , pero no repite que te repite.
 
Atrás
Arriba