PROXIMO CURSO CURSO DE LA CALIFORNIA SUPERBIKE SCHOOL

Jasón

Allá vamos
Registrado
8 Jul 2006
Mensajes
907
Puntos
18
Comunicaros que estamos a un mes del próximo curso que celebraremos en el circuito de Almería los días 22 y 23 de Octubre.
A un mes vista quedan ya muy pocas plazas disponibles, si algún amig@ forer@ estuviese interesado en realizarlo, visite la web : www.superbikeschool.es para información e inscripciones.
Un saludo a tod@s!
 
Yo ya estoy apuntada al nivel 4, estoy esperando a unos amigos y amigas que se van a apuntar también, es más, creo que alguna ya lo ha hecho.

¡¡¡Como me gusta mejorar mi conducción!!!
 
2B2528233235460 dijo:
Por fuerza hay que empezar por el nivel 1 no ?

Efectivamente, todo el mundo empieza en el 1 y avanza a traves de todos los niveles sin saltarselos. Cada nivel es esencial para el siguiente.
 
Hay que modificar la moto ?

Quitar retrovisores, soporte maleta, quila, etc... ?
 
7E707D766760130 dijo:
Hay que modificar la moto ?

Quitar retrovisores, soporte maleta, quila, etc... ?

Como mucho quitar las maletas si llevas. De lo demás se encargan ellos en la inspección previa: Tapar velocímetro, retrovisores...

Jamás harás mejor inversión en tí y en tu conducción, al lado de la CSSE todo lo que he probado no sirve para nada, ni en 100 años llegas a aprender lo que aprendes con ellos, porque hay que saber pilotar pero también hay que saber enseñar; y hace 30 años que cogí por primera vez una moto, una cota 25 a los 8 años, y lo de seguir a un monitor sin más, no sirve de nada.

P.D.: No me pagan por decir lo que digo, lo hago de corazón, porque si todo el mundo pasase por la escuela Keith Code, adiós a las malas estadísticas de Pere Navarro y las malditas noticias de cada domingo ' "x" fallecidos en las carreteras...Y no sé cuántos eran motoristas'
 
La verdad es tuve una cota 74T a los 16, una 247 a los 18 y hasta los 40 y pico no volvi a coger una moto, me compre una 4RT y estuve un par de años con ella.

Este junio pasado no, el anterior, me compre una fazer 600 y este marzo la cambie por una f800r y he de reconocer que mi conduccion ha mejorado mucho. A parte de que uno de mis amigos es profesor y me corrige, el consejo de los demas es el de siempre: ve tirando y ya iras mejorando, no intentes correr mas de lo que puedes.

Bueno tampoco quiero aburrirte, solo que considero que he rebasado a muchos de los que ya hacia años que estaban en el grupo, pero ahora me encuentro un poco estancado. A base de foro, opiniones y manuales vas probando cosas que tampoco sabes si las realizas correctamente. Pero te queda la duda de la utilidad real de estos cursos, ya que supongo que baratos no son.
 
2D232E253433400 dijo:
Por fuerza hay que empezar por el nivel 1 no ?
Los niveles no hacen referencia a tu nivel previo de conducción o experiencia. Es un modo convencional en el que definimos las técnicas que enseñamos.
El nivel 1 consiste en 5 técnicas que versan sobre la estabilidad de la moto y TODOS, sin excepción comienzan por éste (lo he puesto en mayúscula porque, por ejemplo, Leon Camier, actual piloto oficial Aprilia de SBK, también comenzó por ese mismo nivel 1)
El nivel 2 hace hincapié en la gestión de la mirada y su crítica importancia en la conducción
El nivel 3 enseña a posicionarte y mover la moto con el mínimo de esfuerzo y sin desestablizarla
El nivel 4 es un curso personalizado que tiene en cuenta cómo has sido capaz de ejecutar las 15 técnicas anteriores y refuerza aquellos aspectos en los que más dificultad hayas encontrando.
 
595258594E6351534E5D485D3C0 dijo:
Jamás harás mejor inversión en tí y en tu conducción, al lado de la CSSE todo lo que he probado no sirve para nada, ni en 100 años llegas a aprender lo que aprendes con ellos, porque hay que saber pilotar pero también hay que saber enseñar; y hace 30 años que cogí por primera vez una moto, una cota 25 a los 8 años, y lo de seguir a un monitor sin más, no sirve de nada.

P.D.: No me pagan por decir lo que digo, lo hago de corazón, porque si todo el mundo pasase por la escuela Keith Code, adiós a las malas estadísticas de Pere Navarro y las malditas noticias de cada domingo ' "x" fallecidos en las carreteras...Y no sé cuántos eran motoristas'

Lo primero, yo también cogí por primera vez una moto a los 8 años y era ¡Una Cota 25! je je je que casualidad. ;)

Lo segundo, secundo todas y cada una de tus palabras.

Lo tercero, a mi tampoco me pagan, pero es que son espectaculares, nunca antes había disfrutado tanto de la moto. :D
 
7C584441414C724948724E4C4944572D0 dijo:
[quote author=595258594E6351534E5D485D3C0 link=1316767324/5#5 date=1317121518]

Jamás harás mejor inversión en tí y en tu conducción, al lado de la CSSE todo lo que he probado no sirve para nada, ni en 100 años llegas a aprender lo que aprendes con ellos, porque hay que saber pilotar pero también hay que saber enseñar; y hace 30 años que cogí por primera vez una moto, una cota 25 a los 8 años, y lo de seguir a un monitor sin más, no sirve de nada.

P.D.: No me pagan por decir lo que digo, lo hago de corazón, porque si todo el mundo pasase por la escuela Keith Code, adiós a las malas estadísticas de Pere Navarro y las malditas noticias de cada domingo ' "x" fallecidos en las carreteras...Y no sé cuántos eran motoristas'

Lo primero, yo también cogí por primera vez una moto a los 8 años y era ¡Una Cota 25! je je je que casualidad. ;)

Lo segundo, secundo todas y cada una de tus palabras.

Lo tercero, a mi tampoco me pagan, pero es que son espectaculares, nunca antes había disfrutado tanto de la moto. :D
[/quote]

Quilla,

El otro día estuve en el Jarama, conté caídas y salidas de pista a tutiplén, motos nuevas con matrícula 'F, G, H'...Volviendo a casa, pensaba: "Gracias a la CSSE soy capaz de entrar en cualquier circuito del mundo o hacerme cualquier ruta del mundo con confianza"

Lo que aprendes en la CSSE necesita ensayo durante unos meses, luego lo profundizas, lo haces tuyo...Y el nivel de satisfacción al cabo del tiempo es máximo, cada € lo volvería a pagar. Pero sólo te das cuenta de que son espectaculares a la enésima potencia cuando lo comparas con otros :)
 
Yo haré el nivel 1 el próximo mes de Octubre en Almería. Hace 30 años que monto y escuchando aquí a gente con mucha experiencia, este curso debe ser la leche ...... no podré comparar con ningún otro porque este será el primero que hago, todo ha sido práctica , incluyendo los miles de defectos y vicios adquiridos durante todo este tiempo.

Esto último es mi mayor preocupación, no saber si esos vicios adquiridos durante tanto tiempo seré capaz de borrarlos, me gustaría tener un hard reset como en informática y empezar desde 0 ..... ;) ;) ;)

Por cierto Quilla, hablé con Luis para ver si nos organizamos y vamos juntos a Almería, ya hablaremos.

Saludos
 
Quilla......¿que dia repites 4?
A ver si tengo suertecilla y me ponen contigo. Mas que na, pa tener "personal interpreter" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Y a to esto.........queda na pal 8-9.  :D :D :D :D :D

p.d. Parece que los de cierta generacion, o teniamos una Cota o teniamos una Lobito. Que tiempos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
4352515F564152330 dijo:
Esto último es mi mayor preocupación, no saber si esos vicios adquiridos durante tanto tiempo seré capaz de borrarlos, me gustaría tener un hard reset como en informática y empezar desde 0 ..... ;) ;) ;)

Por cierto Quilla, hablé con Luis para ver si nos organizamos y vamos juntos a Almería, ya hablaremos.

Saludos

A mi me está costando trabajo dejar de hacer las cosas como las hacia antes, pero con constancia lo estoy consiguiendo, además no querrás conducir de otra forma.

Me llevan la moto en un carro y yo me voy en mi lata con un amigo, así que nos veremos allí.
282F6C1D252330212B23420 dijo:
Quilla......¿que dia repites 4?
A ver si tengo suertecilla y me ponen contigo. Mas que na, pa tener "personal interpreter" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Y a to esto.........queda na pal 8-9.  :D :D :D :D :D

p.d. Parece que los de cierta generacion, o teniamos una Cota o teniamos una Lobito. Que tiempos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Repito el sabado, pero tendrás que apuntarte el domingo para que pueda ser tu interprete especial. ;)
 
A mi me falta el 4 nivel, pero este año no va a poder ser, el finde antes corro el CAV en Guadix, el siguiente la MAC90 en jerez y al otro de nuevo el CAV en Jerez, pero del próximo año no pasa q haga el 4, incluso me examine...

Mi experiencia con la CSSe también cambio mi forma de conducir. Y no es q antes no supiera, simplemente en este curso te desmenuzan los secretos ocultos del pilotaje, te los explican, te los muestran y te obligan a practicarlo, una y otra vez hasta q lo aprendes.

Antes del curso hacia las cosas de varias formas pues tampoco sabia q era lo mas efectivo. A partir del curso, se lo que funciona, se como se va seguro, y se como se traza mas rápido. Posición, trazadas, cambios de direcciOn, gas, paso por curva, mirada, etc.. Todo tiene su porque y su técnica, ellos te la muestran, la practicas, y descubres una nueva realidad. Es increíble verdad? ...

Saludinesssss ...
 
Que envidia me dais!!

Hice los niveles 1 y 2 éste año en Calafat y me quedo con ganas de hacer el 3 y el 4 (esta vez no puede ser).
Llevo poco tiempo montando en moto y la verdad es que la experiencia fue muy positiva, ayuda a ir mucho más “suelto”.
No pensaba lo importante que podía ser el tema de la mirada, hasta que te lo van descubriendo poco a poco. Hubo curvas en el circuito que las veía de forma completamente distinta cuando di las primeras vueltas el sábado a como las veía el domingo. Puede parecer una exageración, pero fue así.
Pues nada, que nos vemos el año que viene.

Jasón, para cuando el calendario de 2012?

Saludos.
V´sss
 
Yo hice en Abril los niveles 1 y 2, y la verdad me ayudo mucho en mejorar mi conduccion, y sobre todo en ir dandome cuenta de fallos que ni me habia percatado.

Tengo pendiente de hacer el 3 y el 4, pero para el proximo año que el cupo de gastos lo tengo ya cerrado.
 
484D4A4C494D220 dijo:
Yo hice en Abril los niveles 1 y 2, y la verdad me ayudo mucho en mejorar mi conduccion, y sobre todo en ir dandome cuenta de fallos que ni me habia percatado.

Tengo pendiente de hacer el 3 y el 4, pero para el proximo año que el cupo de gastos lo tengo ya cerrado.

Yo también estuve, haciendo el nivel 3, supongo que en algún momento nos cruzamos  ;)

Para mi, el nivel 3 ha sido bestial, el que definitivamente estaba buscando para depurar toda la técnica con la postura. Nadie debería quedarse sin hacer el nivel 3.

El nivel 4, como es repaso y bien dices respecto a cupos, lo haré cuando ahorre, y así mientras tanto sigo practicando lo aprendido e interiorizándolo; y espero que el monitor me corrija y no desespere con todo lo que vea que sigo haciendo mal  ::)
 
¿ El precio del curso son 450 € ?

¿ Vale lo mismo sea el nivel que sea ?

Saludos
 
53525352534E54270 dijo:
Se sabe cuando será el próximo ??

Los próximos cursos ya serían el año 2012. Aún no sabemos las fechas pues depende de la disponibilidad de los circuitos
 
Yo hice el 1  y 2 el año pasado, y ha cambiado el chip a la hora de conducir. No es que lo haga más rápido, pues conduzco -no piloto- por carretera solo... pero sí con mayor seguridad... Aún me queda muuuucho por aprender, pero este año me va a ser del todo imposible hacer el 3 y 4...

y sé que lo necesito, porque tengo un no se qué con la postura que debo corregir sí o sí... como diría algún dirigente deportivo  ;)

Os pongo un video que hicimos el año pasado para contar lo que vivimos, desde dentro, a la gente que está acostumbrada a los cursos "españoles" tradicionales e incluso para los que nunca hicieron uno.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=82oQzLTEKqs[/media]
 
717F7279686F1C0 dijo:
Se ven muchas RR.... no ?

Hay de todo, RR, F, S, RT, RS, GS (había 3 o 4) en fin que de todo un poco, normalmente hay más deportivas porque la gente asocia curso de conducción con circuito, y este curso vale tanto para circuito como para carretera, cuando lo haces te pegas bofetadas por no haberlo sabido antes.
 
7B7F637B7F6F613B38790A0 dijo:
[quote author=53525352534E54270 link=1316767324/19#19 date=1317648584]Se sabe cuando será el próximo ??

Los próximos cursos ya serían el año 2012. Aún no sabemos las fechas pues depende de la disponibilidad de los circuitos[/quote]

A ver si hay suerte y ponéis un curso en Jerez, que seguro que se llena. Sigo paciente esperando... ::)
 
Bueno pues ya queda menos para el curso en Almería, espero que el tiempo nos siga respetando, al menos una semana más .... ;) ;) ;)

Va alguien el viernes de la zona Sevilla, Cádiz ?

Saludos
 
Hola a todos, yo me apunte la semana pasada, hasta última hora no tuve claro si podía disponer de esos días libres.
Salgo mañana desde Asturias en moto.
Me preocupa que pueda llover el día del cursillo. Sería una pena hacerlo en mojado.
Un saludo a todos y nos vemos en Tabernas
 
7678757E6F681B0 dijo:
¿ Sabeis si va a celebrarse alguno proximamente por Cataluña ?

Los que se hicieron en abril-mayo fueron en Calafat.

Yo espero repetir nivel 4, para "ajustarme" algunas cosillas!
:-[

;D
 
0A3A3D262D3C2D480 dijo:
Hola a todos, yo me apunte la semana pasada, hasta última hora no tuve claro si podía disponer de esos días libres.
Salgo mañana desde Asturias en moto.
Me preocupa que pueda llover el día del cursillo. Sería una pena hacerlo en mojado.
Un saludo a todos y nos vemos en Tabernas

Que tengas un buen viaje. Ya verás como el de vuelta lo harás con una sonrisa de oreja a oreja.
;)
 
1222253E352435500 dijo:
Hola a todos, yo me apunte la semana pasada, hasta última hora no tuve claro si podía disponer de esos días libres.
Salgo mañana desde Asturias en moto.
Me preocupa que pueda llover el día del cursillo. Sería una pena hacerlo en mojado.
Un saludo a todos y nos vemos en Tabernas

En Tabernas no saben lo que es la palabra 'lluvia'...eso sí, viento todo el que quieras... :P
 
767D7776614C7E7C61726772130 dijo:
[quote author=1222253E352435500 link=1316767324/28#28 date=1319026540]Hola a todos, yo me apunte la semana pasada, hasta última hora no tuve claro si podía disponer de esos días libres.
Salgo mañana desde Asturias en moto.
[highlight]Me preocupa que pueda llover el día del cursillo[/highlight]. Sería una pena hacerlo en mojado.
Un saludo a todos y nos vemos en Tabernas
[highlight]
En Tabernas no saben lo que es la palabra 'lluvia'[/highlight]...eso sí, viento todo el que quieras... :P[/quote]

Tabernas está en medio de un desierto, así que si cae algo será na de na.
Yo estoy apuntado para los niveles 3 y 4.
Que nerviosssssss... :D
Que ganassssssss :)
 
mecaxisentoloquesemenea!!! y yo en Barcelona!!
:-[ :-[ :-[

Chic@s que lo paséis muy bien y sobretodo aprendáis mucho! Eso si, si vais con mentalidad de aprender claro, sino, cagada la hemos!!!
;D

Shumiiii, estoy deseando verte con la Suzuki!!
;) ;)
 
Ya han pasado unos días que hice el Nivel 1 de este curso y mis apreciaciones en general son muy buenas. Es cierto que no puedo comparar con otros porque este es el primer curso de conducción que hago, pero me fío de gente que me cuentan que este no tiene nada que ver con el resto y que merece la pena el costo del mismo.

En teoría, ahora todo lo que aprendimos debería ser practicado poco a poco, es decir, hicimos 5 ejercicios diferentes e intentar realizarlos en cada salida.

Los que ya habéis hecho este curso con anterioridad, cómo os habéis planteado estas prácticas, ejercicio por ejercicio, combinando varios al mismo tiempo, haciendo algunas salidas en solitario para poder practicar más cómodamente?
Está claro que estos ejercicios son beneficiosos para ir más seguros en moto, pero la manera de inteiorizarlos (sobre todo para gente que llevamos 30 años conduciendo con un saco de vicios a la espalda) es importante para ir corrigiendo vicios y manías. Sugerencias?

Saludos

(P.D. Para el próximo año me apuntaré sin lugar a dudas a los siguientes niveles)
 
7D6C6F61687F6C0D0 dijo:
Ya han pasado unos días que hice el Nivel 1 de este curso y mis apreciaciones en general son muy buenas. Es cierto que no puedo comparar con  otros porque este es el primer curso de conducción que hago, pero me fío de gente que me cuentan que este no tiene nada que ver con el resto y que merece la pena el costo del mismo.

En teoría, ahora todo lo que aprendimos debería ser practicado poco a poco, es decir, hicimos 5 ejercicios diferentes e intentar realizarlos en cada salida.

Los que ya habéis hecho este curso con anterioridad, cómo os habéis planteado estas prácticas, ejercicio por ejercicio, combinando varios al mismo tiempo, haciendo algunas salidas en solitario para poder practicar más cómodamente?
Está claro que estos ejercicios son beneficiosos para ir más seguros en moto, pero la manera de inteiorizarlos (sobre todo para gente que llevamos 30 años conduciendo con un saco de vicios a la espalda) es importante para ir corrigiendo  vicios y manías. Sugerencias?

Saludos

(P.D. Para el próximo año me apuntaré sin lugar a dudas a los siguientes niveles)

Estoy igual que tu, cuando hice los dos primeros niveles tenía muchos vicios, he ido adaptándome poco a poco, como lo he ido haciendo es uno a uno cada vez, cuando ya lo tengo interiorizado paso al siguiente ejercicio, ahora intento hacer los 15 bien a la vez, no siempre lo consigo pero estoy cada vez más cerca, y lo mejor es que siempre puedes mejorar. ;)

Salía con mis amigos y otras veces sola dependiendo del ejercicio que quería practicar y del ritmo de mis colegas.
 
como fue el curso a los que fueron a almería???

seguro seguro que no se nos echó de menos... :'(
 
Los niveles no hacen referencia a tu nivel previo de conducción o experiencia. Es un modo convencional en el que definimos las técnicas que enseñamos.
El nivel 1 consiste en 5 técnicas que versan sobre la estabilidad de la moto y TODOS, sin excepción comienzan por éste (lo he puesto en mayúscula porque, por ejemplo, Leon Camier, actual piloto oficial Aprilia de SBK, también comenzó por ese mismo nivel 1)
El nivel 2 hace hincapié en la gestión de la mirada y su crítica importancia en la conducción
[highlight]El nivel 3 enseña a posicionarte y mover la moto con el mínimo de esfuerzo y sin desestablizarla[/highlight]
El nivel 4 es un curso personalizado que tiene en cuenta cómo has sido capaz de ejecutar las 15 técnicas anteriores y refuerza aquellos aspectos en los que más dificultad hayas encontrando.
[/quote]

estoy deseando hacer el 3 en calafat el año que viene ;) ;)
 
333132315E0 dijo:
Los niveles no hacen referencia a tu nivel previo de conducción o experiencia. Es un modo convencional en el que definimos las técnicas que enseñamos.
El nivel 1 consiste en 5 técnicas que versan sobre la estabilidad de la moto y TODOS, sin excepción comienzan por éste (lo he puesto en mayúscula porque, por ejemplo, Leon Camier, actual piloto oficial Aprilia de SBK, también comenzó por ese mismo nivel 1)
El nivel 2 hace hincapié en la gestión de la mirada y su crítica importancia en la conducción
[highlight]El nivel 3 enseña a posicionarte y mover la moto con el mínimo de esfuerzo y sin desestablizarla[/highlight]
El nivel 4 es un curso personalizado que tiene en cuenta cómo has sido capaz de ejecutar las 15 técnicas anteriores y refuerza aquellos aspectos en los que más dificultad hayas encontrando.

estoy deseando hacer el 3 en cal[highlight][/highlight]afat el año que viene ;) ;)[/quote]

Ya se sabe que va a ser en Calafat ?
 
4C424F445552210 dijo:
[quote author=333132315E0 link=1316767324/39#39 date=1319923313]Los niveles no hacen referencia a tu nivel previo de conducción o experiencia. Es un modo convencional en el que definimos las técnicas que enseñamos.
El nivel 1 consiste en 5 técnicas que versan sobre la estabilidad de la moto y TODOS, sin excepción comienzan por éste (lo he puesto en mayúscula porque, por ejemplo, Leon Camier, actual piloto oficial Aprilia de SBK, también comenzó por ese mismo nivel 1)
El nivel 2 hace hincapié en la gestión de la mirada y su crítica importancia en la conducción
[highlight]El nivel 3 enseña a posicionarte y mover la moto con el mínimo de esfuerzo y sin desestablizarla[/highlight]
El nivel 4 es un curso personalizado que tiene en cuenta cómo has sido capaz de ejecutar las 15 técnicas anteriores y refuerza aquellos aspectos en los que más dificultad hayas encontrando.

estoy deseando hacer el 3 en cal[highlight][/highlight]afat el año que viene ;) ;)[/quote]

Ya se sabe que va a ser en Calafat ?[/quote]

Pues ya somos 2, porque despues de los dos primeros niveles no veo el dia para seguir con los siguientes.
 
molo, ¿nos podrías decir donde has visto lo del curso del año que viene? Es que no se donde dirigirme :-?

¿Ya se sabe que es en Calafat?
 
2729242F3E394A0 dijo:
Se ven muchas RR.... no ?

yo fuí con mi Tiger que en principio es una trail, muuuu fea pero trail y había de todo como te comentan. ;)
 
27222D30332A3739430 dijo:
molo, ¿nos podrías decir donde has visto lo del curso del año que viene? Es que no se donde dirigirme  :-?

¿Ya se sabe que es en Calafat?

no solo hago una referencia la nivel que me tocará hacer y para el cual ya he ahorrado más de la mitad y confío en que se realice en Calafat como los años anteriores, de momento creo que no hay calendario abierto. Además Jason y compañía nos mantienen informados y si has realizado ya algún nivel te llega tu email de cortesía avisándote para que te espabiles con la inscripción ;) ;)
 
Supongo que Calafat y Tabernas son los circuitos 'fijos' de CSSE.

¿Nadie va a comentar nada del curso de octubre? ¿Qué tal os fue? ¿Ni una foto?
 
5C575D5C4B6654564B584D58390 dijo:
Supongo que Calafat y Tabernas son los circuitos 'fijos' de CSSE.

¿[highlight]Nadie va a comentar nada del curso de octubre? ¿Qué tal os fue? ¿Ni una foto?[/highlight]

Bueno la verdad es que como se ha hablado muchísimo de este curso, no se si podré aportar nada nuevo a lo comentado..

En primer lugar dar las gracias a Kike por haberme hablado de los beneficios de hacer el curso ya que a mi juicio ha valido la pena.

Decir que como me había empapado de los comenatrios de otros foreros sobre los pasos del curso y de las charlas de los amigos murcianos e incluso el propio Kike lo ha comentado en muchas ocasiones decir que no me ha sorprendido enormemente ya que sabía de antemano lo que me esperaba, aún así decir que sorprende la gran efectividad del grupo que compone este curso, va todo con una fluidez que parece muy sencillo todo pero lleva un trabajazo de narices  :o :o mi enhorabuena por lo extremadamente bien organizado del curso, nada que ver con otros cursos os lo aseguro..

Yo hice los niveles 1 el sábado y 2 el domingo, el sábado nos llovió un buen rato, ya es mala suerte que llueva en el desierto de Almería pensé.. pero nada, me monté en la moto y llovía pero me sentía estrañamente relajado y agusto noté un "feeling" extraordinario en agua y eso que soy como los gatos con el agua cuando voy en moto..

La clave para estas buenas sensaciones de seguridad y relajación fué el primer ejercicio del día y para mí, particularmente, la clave más importante de todo el fin de semana.. EL CONTROL DEL GAS!! simplemente alucinante  :o :o Me dió una seguridad y aplomo que no había notado nunca..

Otros ejercicios como el contramanillar, la gestión de la mirada, relajación de brazos, etc aunque son muy importantes me impactaron menos porque ya los iba practicando hace un tiempo..

El ejercicio que menos me gustó fué el de la toma de puntos de referencia para iniciar la tumbada, no terminé de asimilarlo bien, me pareció util para circuito pero para carretera abierta no tanto a no ser que hagas los mismos tramos una y otra vez..

Los profesores que me atendieron en pista los dos días se portaron muy bien a la hora de explicar las dudas que me iban surgiendo y comentandome lo que veian en pista.

En general os recomiendo hacerlo, en cuanto al precio pues no es barato, pero merece la pena por lo que dan a cambio, comparando con otros cursos pues es algo más del doble de costoso pero el resultado es 3 o 4 veces más beneficioso que otros cursos, en mi caso claro..

Aqui os dejo una foto que me hicieron..


eb65393f143369a5df1c878aadf63960o.jpg



Dar las gracias a todos los miembros y miembras que componen el equipo, profesores, pilotos, traductores, etc y en especial a mi compi de curso durante todo el finde Margamán, ya que aparte de darme rueda en muchas ocasiones y hacer de traductor improvisado es un tipo genial, gracias Manolo, seguiremos aprendiendo en los niveles 3 y 4 no??  ;) ;)


Saludos.
 
Bueno, pues yo me animo también. Aunque tampoco creo que pueda aportar mucho nuevo, os cuento mi experiencia personal:
[list bull-blackball][*]Primer cursillo y casi primera salida a pista (unas vueltas en circuito pequeño). Nivel 1, claro, el sábado. Magnífica experiencia por muchas razones:
[list bull-blackcheck][*] Oportunidad de saludar a gurús del foro como Dr. Infierno, charlar un rato con Margaman, otro amigo forero de Almería del que no conozco el nick(vino con una Daytona pero tiene una F800) conocer a Quilla, que se desvive por tí sin conocerte de nada. Estupendo ambiente y ¡excepcional Quilla!
[*]Llevarte un enfoque diferente sobre algunos puntos cruciales del pilotaje. Unas técnicas, ejercicios y consejos que ves que realmente funcionan y que tendré que practicar mucho todo este invierno para mejorar de forma sustancial mi conducción.
[*]Tener muchas vueltas detras de tí, y alguna delante, a monitores verdaderamente profesionales, que al terminar la sesión te corrigen y aconsejan, fundamentalmente sobre el ejercicio concreto que realizas, pero también sobre cuestiones más genéricas que son extraordinariamente útiles. En mi caso, como ejemplo, Johnny me hizo ver los problemas de postura y de timing de preparación del giro que no eran estrictamente del nivel 1, pero me estaban dificultando mucho la realización del ejercicio "giro rápido".
[*]Disfrutar de la excelente organización de Enrique "Jasón" y sus colegas, que se desviven por que todo se engrane de manera sorprendente y que nadie quede sin traducción o con dudas.
[/list]
[*]En mi caso, aunque desde el punto de vista físico no habría tenido problemas para hacer el nivel 2 el domingo, no creo que hubiera sido una buena idea. De hecho, al final del día, cuando se acumulaban muchos conceptos nuevos a poner en práctica a la vez, ya tenía una cierta empanada.
También es cierto que 52 años no es una buena edad para aprender rápidamente, aunque sí para aprender a tu ritmo, por supuesto. Casi seguro que gente más joven, que pueda incorporar conceptos nuevos con más facilidad; o gente con mayor nivel, que se quede con sólo  dos o tres cosas a corregir en el nivel 1, tendrá capacidad para seguir asimilando cosas nuevas en el nivel 2 el día siguiente.
Yo estoy encantado de tener 6 meses por delante para "hacer los deberes" antes de acudir al nivel 2 la próxima primavera, si no se tuerce la cosa, con los conceptos del nivel 1 lo mejor automatizados posible.
[*]Cosas curiosas para un novato:
[list bull-blackcheck][*]Llego medio "acojonaillo" con mi 800R y empiezo a ver S1000RR con calentadores en los slicks, motos exclusivas de circuito a patadas y piensas, ¡Dios, donde me he metido! La verdad es que motos de calle "no RR" no debíamos ser más de un 20%, pero la organización permite convivir bien los distintos niveles y motos, desde una veterana CBR primera serie del 89/90 totalmente de calle, hasta una 2T de circuito que no tuve tiempo de investigar que era.
Personalmente no tuve ningún susto en los adelantamientos y el ambiente general del curso fue muy respetuoso y seguro, sin pasadas macarra/espeluznantes
[*]Después de dos vueltas de reconocimiento en las que vas en fila india con referencias perfectas de los pilotos de delante, me sueltan en la tanda con mucho espacio con el de delante y..¡Joder! ¡que ancha es la pista! ...y esta ciega que venía ahora era a izquierdas ¿verdad?. Por aquí...¡¡aaargh!! ¡que es a derechas!!. ¡Que susto Dios! En fin, que tiene su miga aprenderse un circuito largo y además con alguna curva ciega, otras enlazadas, además sin tocar freno en el primer ejercicio...Vamos que los pardillos hacíamos algunas trazadas "para enmarcar" y las "no frenadas" de final de recta de atrás y de  recta de meta.."divertidas" las primeras vueltas.
[/list]
[*]¿Cosas negativas? Muy pocas y no imputables a la organización:
[list bull-blackcheck][*]A pesar de estar en el puñetero desierto de Almería, donde llueve una vez cada 3 años no hicimos más que una tanda completamente en seco y una de ellas fue francamente en mojado, sin charcos grandes. También tuvo su parte buena, se coge bastante confianza.
[*]La caída y lesión de uno de los colegas cursillistas, que dejó un poco de mal rollo y apretó un poco el horario restante. Afortunadamente Jasón me informó días después que no había sido  grave, aunque tenía para algunas semanas de "chapa y pintura" entre el hospital y su casa.
[/list]
Sólo agradecer de nuevo a Jasón y sus compañeros el enorme esfuerzo que realizan para poner a nuestro alcance está verdadera ESCUELA.

Algunas fotillos:

1pp0039.th.jpg

Enrique "Jasón" en el briefing
11p0136.th.jpg

Nervioso por salir
yyy1149.th.jpg

Johnny vigilándome
yyy0748.th.jpg

Aquí hay de todo
javascript:void(0)
yyy0694.th.jpg

La 2T viene a por mí y yo sin enterarme
yy21372.th.jpg

¿Pero yo no tumbaba más en la ciega?
 
Muy buenas crónicas :)

PE.30, yo uso una técnica muy curiosa para el tema 'puntos de referencia' que enseñan en CSSE, es mía y no sé si a alguien le serviría; pero a mi me sirve para mantenerme concentrado en la conducción sea calle o circuito, le llamo "1, 2, 3" Está claro: 1 es la 'x' o punto de giro-contramanillar, 2 es el APEX, 3 es el punto de salida. Cuando voy en marcha mi cabeza va '1-giro, 2-busca el 3, 3-busca el 1', '1-2-3' '1-2-3' Mientras tanto va el freno si se tercia, el control del gas, la postura, etc.
La clave es no ir al punto 2 sin tener claro el punto 1, y no volver al gas en 2 si no tengo claro el punto 3...Siempre buscando el último punto de asfalto (Punto de fuga) que mi vista me permita.

Ciempies800r, asimilar cada día de curso CSSE lleva mucha práctica y tiempo, a fuego lento salen los mejores guisos, yo opino igual, si hiciésemos las 15 teóricas seguidas acabaríamos olvidando muchos detalles, y no pondríamos en práctica cada una de forma tan detallada, por eso creo que sabiamente está estructurado en dejar 6 meses entre cada 2 niveles :)
 
gracias por las crónicas y esperamos impacientes esa CSSE para el año 2012 ;)
 
Atrás
Arriba