norte
Curveando
Después de pensarlo mucho, poner la moto a la venta, escuchar toda clase de propuestas absurdas (debo hacer cara de idiota :undecided:), comprobar que mi espalda seguirá igual, etc, etc... he pensado que si no puedo volver por ahora a las motos trail, o con postura erguida puesto que no se vende nada, pues habrá que apañarse con lo que uno tiene que no deja de ser una estupenda base, y lo más importante, encima con historial conocido :cool2:
Por lo tanto he decidido, aunque me ha costado muchísimo al partir de una base complétamente original y con todos sus componentes, incluidas herramientas, personalizar la RS currándome una scrambler. Este post no deja de ser un proyecto ya que estoy recopilando piezas, trazando una hoja de ruta, y de momento, la idea es hacer un proceso reversible, lo que significa no repintar todavía por si me arrepiento y vuelvo a dejarla RS original, usar la moto, y si me convence el resultado, entonces sí que será ya irreversible vendiendo piezas que sobren, y repintando. Todavía no he empezado ya que se trata de un trabajo que tengo que compaginar con mi buen amigo Maese Loliyo, mi familia, mi trabajo, lo mismo que Loliyo, por lo que no hay prisa, Y POQUITOS FONDOS, pero sí muchas ganas de hacer bien las cosas, imaginación, ilusión, ir aprendiendo, e ir conociendo todavía más estas abuelas. Vamos, como si no las conociésemos a estas alturas, aunque nunca se acaba.
Esta va a ser la moto en la que me inspiraré, espero que no haya rollos raros de copirais y similares :tongue::
Lo primero ha sido ya conseguir un par de guardabarros con muy buena pinta, y encima pintados a spray :huh: el resultado vistos al natural es asombroso, ya que partimos de uno trasero BMW recortado, y el clásico delantero de Yamaha cromado. Se los he comprado hoy al forero josefonta y ha aprovechado para explicarme unas cuantas técnicas y secretos de los sprays de pintura. El resultado salta a la vista:
Se trata de un color grisaceo tipo Seat 600 de la época, el color de las fotos engaña. He presentado el guardabarros delantero para hacerme una idea, habrá que mecanizar un poco:
Y bueno, habrá que pensar en pintar las llantas de negro mate :cool2: y si le interesa a alguien un par de BT 45 con unos 700 kms, ya sabe, si no, será una scrambler que empezará su andadura con BT 45 hasta que toque cambiarlos :rolleyes2:, así que un problema menos.
El siguiente paso será comprar un manillar GS, y probarlo por si se hace necesario alguna clase de torreta que lo acerque. Habrá que alargar los cables de las piñas, fabricar el tramo del cable del acelerador hasta el repartidor, y fabricar un cable de embrague. El starter es muy posible que anule el cable al manillar, y monte un par de tiradores en los carburadores, así facilitamos su desmontaje y simplificamos. Otra más será anular el repartidor de frenada bajo el depósito y hacerlo con un latiguillo directo de la bomba a la pinza derecha, y de la pinza derecha otro a la pinza izquierda. Me falta por saber si se puede hacer algo con el tema de la luz de freno para poner alguna clase de interruptor en la maneta.
Y de momento es lo que hay. El ojo de pez trasero, junto al portamatrículas vendrá después, así como el asiento, el cual llevo idea de aprovechar el suyo, es decir, eliminar el colín, y una vez la moto vuelva a estar en circulación, será cuestión de acercarse con ella a algún tapicero y ver que propone, y de qué forma $. Lo que sí tengo claro, es que lo quiero en negro, ya que si prospera el tema, el depósito será pintado en negro mate o grisaceo clásico sin brillos. Serán sustituidas las tapas laterales por las típicas redondas, las barras portamaletas se quedarán montadas y las defensas también, faltará la típica parrilla portabultos, e infinidad de detalles que se me quedan ahora mismo en el tintero. Por cierto, creo que ya he dicho que la moto seguirá siendo biplaza, incluido el asiento.
Y de momento es todo lo que hay, seguiremos informando pero aviso que la cosa será lenta :undecided:
PD. Lo fácil hubiese sido eliminar el carenado y dejarla como la 65, pero para tener una moto así ya está la 65, así que habrá que variar...
Por lo tanto he decidido, aunque me ha costado muchísimo al partir de una base complétamente original y con todos sus componentes, incluidas herramientas, personalizar la RS currándome una scrambler. Este post no deja de ser un proyecto ya que estoy recopilando piezas, trazando una hoja de ruta, y de momento, la idea es hacer un proceso reversible, lo que significa no repintar todavía por si me arrepiento y vuelvo a dejarla RS original, usar la moto, y si me convence el resultado, entonces sí que será ya irreversible vendiendo piezas que sobren, y repintando. Todavía no he empezado ya que se trata de un trabajo que tengo que compaginar con mi buen amigo Maese Loliyo, mi familia, mi trabajo, lo mismo que Loliyo, por lo que no hay prisa, Y POQUITOS FONDOS, pero sí muchas ganas de hacer bien las cosas, imaginación, ilusión, ir aprendiendo, e ir conociendo todavía más estas abuelas. Vamos, como si no las conociésemos a estas alturas, aunque nunca se acaba.
Esta va a ser la moto en la que me inspiraré, espero que no haya rollos raros de copirais y similares :tongue::

Lo primero ha sido ya conseguir un par de guardabarros con muy buena pinta, y encima pintados a spray :huh: el resultado vistos al natural es asombroso, ya que partimos de uno trasero BMW recortado, y el clásico delantero de Yamaha cromado. Se los he comprado hoy al forero josefonta y ha aprovechado para explicarme unas cuantas técnicas y secretos de los sprays de pintura. El resultado salta a la vista:

Se trata de un color grisaceo tipo Seat 600 de la época, el color de las fotos engaña. He presentado el guardabarros delantero para hacerme una idea, habrá que mecanizar un poco:

Y bueno, habrá que pensar en pintar las llantas de negro mate :cool2: y si le interesa a alguien un par de BT 45 con unos 700 kms, ya sabe, si no, será una scrambler que empezará su andadura con BT 45 hasta que toque cambiarlos :rolleyes2:, así que un problema menos.
El siguiente paso será comprar un manillar GS, y probarlo por si se hace necesario alguna clase de torreta que lo acerque. Habrá que alargar los cables de las piñas, fabricar el tramo del cable del acelerador hasta el repartidor, y fabricar un cable de embrague. El starter es muy posible que anule el cable al manillar, y monte un par de tiradores en los carburadores, así facilitamos su desmontaje y simplificamos. Otra más será anular el repartidor de frenada bajo el depósito y hacerlo con un latiguillo directo de la bomba a la pinza derecha, y de la pinza derecha otro a la pinza izquierda. Me falta por saber si se puede hacer algo con el tema de la luz de freno para poner alguna clase de interruptor en la maneta.
Y de momento es lo que hay. El ojo de pez trasero, junto al portamatrículas vendrá después, así como el asiento, el cual llevo idea de aprovechar el suyo, es decir, eliminar el colín, y una vez la moto vuelva a estar en circulación, será cuestión de acercarse con ella a algún tapicero y ver que propone, y de qué forma $. Lo que sí tengo claro, es que lo quiero en negro, ya que si prospera el tema, el depósito será pintado en negro mate o grisaceo clásico sin brillos. Serán sustituidas las tapas laterales por las típicas redondas, las barras portamaletas se quedarán montadas y las defensas también, faltará la típica parrilla portabultos, e infinidad de detalles que se me quedan ahora mismo en el tintero. Por cierto, creo que ya he dicho que la moto seguirá siendo biplaza, incluido el asiento.
Y de momento es todo lo que hay, seguiremos informando pero aviso que la cosa será lenta :undecided:
PD. Lo fácil hubiese sido eliminar el carenado y dejarla como la 65, pero para tener una moto así ya está la 65, así que habrá que variar...