Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo único que me gustaría saber de la evolución de la B650 es si ha mejorado respecto al efecto vela en carretera. Una de las razones del porqué la vendí fue por los malos ratos que me hizo pasar con el viento. Por lo demás es una gran moto.
Totalmente de acuerdo en todo, así és.Mirad, los únicos que pueden valorar adecuadamente estas dos excelentes máquinas, son los que las han tenido y disfrutado durante miles de kilómetros, y no unos periodistas (la mayor parte de las veces pagados por la marca interesada en promocionar su vehículo, sin objetividad ni criterio apropiado), que sólo la tienen unos cientos de kilómetros, incluso muchos, ni eso, cogen lo publicado por la marca y lo calcan en la revista.
Yo disfrute de la B650 Executive y desde luego no cambió mi GT por este nuevo modelo que, salvó retoques estéticos, poco mas han hecho. Yo hablo por mi experiencia, y os aseguro que por fuerza, velocidad, estabilidad y suspensión no tiene nada que hacer frente a la GT, estéticamente, pues para gustos, lo que esta claro es que la GT, tiene todos los mandos integrados, no son pegotes añadidos, incluso las luces diurnas, en la GT se desconecta la luz de cruce, ya que, aunque nuestra legislación todavía no lo contemple, esto es lo normal, en la B650 se encienden como si fueran de posición. No son leds diurnos.
Yo solo epero que Suzuki se aplique un poco más y la mejore adecuadamente, ya que así, BMW hará lo mismo con la GT.
Te gustará, és un gran máquina y tú eres de tener varias... Si tuviera que elegir me quedaba la GT, pero tendría las dos... aunque yo creo que cuando te haces a las C ya no coges las otras...Hola,
Voy a ver si consigo probar la Burgman nueva.
Los amantes de Burgman están contentos, no ha cambiado tanto, pero si ha mejorado cosas, como la maniobrabilidad y parece que el consumo.
Hola,
me parece que comentan que sigue el efecto vela que comentas.
Saludos,
Alex
Hola Don Manuel,Te aseguro que el efecto vela, al menos en la mia (K-6) no existe ni con, ni sin baúl y llevo la pantalla alta de Givi. Tampoco conozco a nadie que se queje de ello, pero podría ser que fuese un problema de modelos de años anteriores.:thumbsup:
Hola Don Manuel,
disculpe que discrepe con Ud., pero és así...
si uno ha llevado Tmax ó ahora C sabe de qué hablamos, no se puede mantener esas velocidades de crucero yendo tranquilo pues és muy sensible al aire, comparándola siempre con las mencionadas, claro...
ahora bién, si se conduce con prudencia, tranquilo, etc. no pasa nada, pero si se viene de una Tmax ó una C la diferencia és abismal en éste sentido.
por lo demás, como és sabido, la B650 una gran máquina, yo siempre dije que fué mi mejor moto... pero hasta ahora...
Saludosss:cool2:
Claro que tiene que ver, pero las ráfagas laterales de aire se notan y mucho, nada que ver con una C ó una Tmax, pero que vamos, que ninguna és perfecta... la suavidad y confort de la B650 és digna de elogio. Las C en carretera no tienen rival, son motos, te olvidas que llevas un scooter, te lo aseguro... éstos días con aire, en autovía amigos con nackeds no podían seguirme... se volaban, te lo aseguro...Dani no afirmo categoricamente que no lo haga sino que en el grupo más cercano con el que me reuno nadie se queja de ello y créeme que cuando las circunstancias lo permiten nuestra velocidad de crucero suele ser "alegre". Pienso que, no sé si estarás de acuerdo conmigo, que en éste tema puede tener cierta influencia tanto las presiones como el punto en que se lleven las suspensiones. :thumbsup:
Álex, según el Club Burgman la nueva estará entre 10.200 y 10.500€... Otra cosa serán los descuentos que hagan , al igual que harán en BMW con los tiempos que corren... dudo que cuesten igual las C ahora que cuando las compramos y pagamos la novedad aún con el antiguó IVA al 18% de entonces...Hola,
AHora va Suzuki y pone la Excutive full a 9.000 o 9.500, y BMW sigue en sus trece de pedir 12.000 por la GT full. Pues es muy posible que le quite ventas a la GT.
Yo, igualito que darlyns, nada de marquista. A mi no me paga ninguna y todas tienen sus miserias...
Toño, las C sólo corren algo menos que la GP800 y la Aprilia SRVCual tiene mas velocidad punta de las dos????En el reportaje no pone nada.La burmang es una gran moto(por mi ciudad hay un montón)pero la veo un poco" Aparatosa" para mi gusto.Es decir, demasiado grande para la ciudad o atascos.
...qué queréis que os diga... que nohay color, los años no pasan en balde... la GT mucho más moderna y estilizada. Sinceramente, no creo que se vendan muchas B650 2.013... a no ser que las vuelvan a bajar de precio...:rolleyes2:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aW4qaOcB7iQ
Totalmente de acuerdo contigo. Por cierto, qué tal te va con la Íntegra?, contento?Hola a todos,
Yo he tenido unas cuantas Suzuki's en concreto 6, y de la saga Burgman 4 (la 250, la 400 y 2 B650) y sobre la B650 decir que fue una moto muy innovadora en su momento. la revolución tecnológica del año 2000...pero ahí se quedo....hasta el día de hoy, ya que no han hecho mas que cambiar 4 plásticos y poco mas.
La moto es estupenda, pero lo que necesitaba no lo han hecho los de Suzuki, han caído en la misma dinámica que Yamaha con la Tmax, Honda con las SW 400 y 600, 4 plásticos. pasarle la lima al motor (Tmax) y "Voila" parece que te compras una maquina nueva y nada mas lejos de la realidad, chasis con mas de 12 años de diseño. suspensiones, frenos, etc.....
Yo he disfrutado muchísimo con las 2 B650 que he tenido con mas de 60.000kmts entre las 2, pero el peso y la falta de prestaciones sobretodo con paquete hicieron que al final desistiera de esta gran moto, y ahora que Suzuki lo tenia a huevo va y lanza este modelo que sigue siendo la moto que compre allí por el 2001....estamos hablando de 12 años de antigüedad mecánica que no es poco.
yo estoy con Nibelungo, el día que saquen la moto que describe no lo dudaría ni por un momento.
Saludos,
Jordi
Totalmente de acuerdo contigo. Por cierto, qué tal te va con la Íntegra?, contento?
ya has visto que las C de momento han cumplido pronósticos, yo estoy encantado...
un saludo compañero![]()
Jordi, cambias de moto como de camisa, saludos![]()
JAJAJAJAJA.. QUE BUENO !!!!
Jordi, es una alegria ver que vuelves a postear por aqui !!!!
Se te echaba de menos, a tí y a tus aportaciones....
Saludos company !!!
:newbluesweatdrop:....hola compis...llevo una temporada de viajes de trabajo importante y me impide (mas de lo que quisiera) poder explayarme con vosotros, pero siempre que puedo os leo...palabra de san apapurcio...
Jordi
Claro que si Jordi, hay que disfrutar mientras se pueda. Bueno, ya nos contaras que llevas ahora..![]()
Hola,
ya lo dijo (creo que aquí mismo), 6cilindros como tiene que ser
no se aquién escribir para decirle que lo que yo quiero es un hyperscooter, leche. Me da igual la marca, en serio.
Saludos,
Alex
Creo que ese concepto no lo veremos, a mi también me gustaría. Vaya Jordi, así que has vuelto al 6...
Yo discrepo un poco, la GT al igual que la B650, no se quedan cortas para viajar (recordemos la normativa y vmax permitida en España y resto de Europa, excepto, Alemania) a mi, en lo único que se me queda corto en las dos, es la capacidad del deposito de gasolina, con la GT no he realizado ningún viaje, pero con la B650 si que los hice y fueron los mas cómodos y placenteros, manteniendo velocidades de 1.40/1.50, ibas como un rey, entre el Givi y la capacidad del maletero, tenia de sobra para llevar la ropa de una semana de la mujer y mía. En estas motos no es necesario super equiparte para viajar (botas, pantalones cuero/cordura, cazadora cuero/cordura, etc.) ya que la protección contra los elementos es total.
Con la B650, me hice un viaje de 2.500 km a dúo de una semana dando la vuelta a España y en ningún momento necesite mas potencia. Iba yo con mi pantaloncito corto, mis chanclas y mi chalequito como un rey, los demás ruteros que me acompañaban en sus supermegatouring, asaditos y cargando por todos los lados con las cazadoras y los cascos (tambien es cierto que parecia que se iban de casa).
Yo discrepo un poco, la GT al igual que la B650, no se quedan cortas para viajar (recordemos la normativa y vmax permitida en España y resto de Europa, excepto, Alemania) a mi, en lo único que se me queda corto en las dos, es la capacidad del deposito de gasolina, con la GT no he realizado ningún viaje, pero con la B650 si que los hice y fueron los mas cómodos y placenteros, manteniendo velocidades de 1.40/1.50, ibas como un rey, entre el Givi y la capacidad del maletero, tenia de sobra para llevar la ropa de una semana de la mujer y mía. En estas motos no es necesario super equiparte para viajar (botas, pantalones cuero/cordura, cazadora cuero/cordura, etc.) ya que la protección contra los elementos es total.
Con la B650, me hice un viaje de 2.500 km a dúo de una semana dando la vuelta a España y en ningún momento necesite mas potencia. Iba yo con mi pantaloncito corto, mis chanclas y mi chalequito como un rey, los demás ruteros que me acompañaban en sus supermegatouring, asaditos y cargando por todos los lados con las cazadoras y los cascos (tambien es cierto que parecia que se iban de casa).
Pues sera por gustos Dani, pero vamos... Como dices... no hay color, y más vistas desde atrás... Pero ya sabemos que para gustos, los colores... O tal vez la edad...
Creo que esta comparativa está realizada sin la presión de las marcas, como puede ocurrir en las revistas. Y creo que las conclusiones que hacen al final, coinciden con lo que veo yo de estos dos grandes scooters. En ciudad las dos OK, y para viajar la Burgman. La BMW más deportiva...
Saludos
En cualquier moto se puede ir en pantalón corto y chanclas, si los demás no vamos así es por seguridad, vamos, que eso que comentas no es una cualidad de la B 650 , ni de ninguna otra...
nunca viene mal un litro más de combustible... En lo de las paradas estamos de acuerdo, son importantes y recomendables...Pues sobre lo de mayor capacidad en el depósito de gasolina, yo no lo veo necesario. Eso de hacer, aproximadamente, una paradita cada dos horas de viaje, lo veo bien. Además de aconsejarlo la DGT, viene muy bien para el cuerpo. Y más si vas acompañado de la mujer. Repostas la moto, te tomas un café o un refresco, vas al baño, te fumas un cigarrito...
Pues sobre lo de mayor capacidad en el depósito de gasolina, yo no lo veo necesario. Eso de hacer, aproximadamente, una paradita cada dos horas de viaje, lo veo bien. Además de aconsejarlo la DGT, viene muy bien para el cuerpo. Y más si vas acompañado de la mujer. Repostas la moto, te tomas un café o un refresco, vas al baño, te fumas un cigarrito...
A no ser que viajes por la selva o el desierto, con los 15 litros hacer sobre los 250 Km, lo veo bien, y encuentras gasolineras para repostar... En el viaje a Austria, hicimos alguna ruta de casi 10 horas (Génova-Innsbruck, pasando el Passo del Stelvio), y haciendo esas paradas (10-15 minutos), llegamos a Innsbruck frescos como lechugas... Y sobre todo, que las acompañantes lo agradecen.