Prueba BMW C 650 GT Vs Nueva Suzuki Burgman 650 Executive 2.013 (restyling)

yo lo tengo claro, no lo dudaría...
ahora bién para gustos... la B-650 és una gran moto, pero muy diferentes aunque mismo concepto nada que ver en sensaciones, una és suave para viajar y pasear, la otra... un avión...
la prueba buena será cuando salga la nueva Burgman, y la primera actualización del C 650GT, ahora mismo pienso que Suzuki se ha quedado detrás, aunque los amantes Burgman estarán encantados y satisfechos. Yo también lo soy, pero actualmente me quedo con la GT.
Saludosss:cool2:
 
Lo único que me gustaría saber de la evolución de la B650 es si ha mejorado respecto al efecto vela en carretera. Una de las razones del porqué la vendí fue por los malos ratos que me hizo pasar con el viento. Por lo demás es una gran moto.
 
Lo único que me gustaría saber de la evolución de la B650 es si ha mejorado respecto al efecto vela en carretera. Una de las razones del porqué la vendí fue por los malos ratos que me hizo pasar con el viento. Por lo demás es una gran moto.

Hola,

me parece que comentan que sigue el efecto vela que comentas.

Creo que han probado una unidad muy nueva de GT con algún problemilla como vibraciones, también en espejo. Como se que después de 2-3.000kms la cosa se suaviza mucho y se convierte en una pura delicia, no me preocupa. Pero el que no ha probado la GT rodada no puede opinar y se quedará con la Burgman que desde el inicio es mas suave.

Voy a ver si consigo probar la Burgman nueva.
Los amantes de Burgman están contentos, no ha cambiado tanto, pero si ha mejorado cosas, como la maniobrabilidad y parece que el consumo.

En todo caso dos buenas opciones.

Saludos,
Alex
 
Mirad, los únicos que pueden valorar adecuadamente estas dos excelentes máquinas, son los que las han tenido y disfrutado durante miles de kilómetros, y no unos periodistas (la mayor parte de las veces pagados por la marca interesada en promocionar su vehículo, sin objetividad ni criterio apropiado), que sólo la tienen unos cientos de kilómetros, incluso muchos, ni eso, cogen lo publicado por la marca y lo calcan en la revista.
Yo disfrute de la B650 Executive y desde luego no cambió mi GT por este nuevo modelo que, salvó retoques estéticos, poco mas han hecho. Yo hablo por mi experiencia, y os aseguro que por fuerza, velocidad, estabilidad y suspensión no tiene nada que hacer frente a la GT, estéticamente, pues para gustos, lo que esta claro es que la GT, tiene todos los mandos integrados, no son pegotes añadidos, incluso las luces diurnas, en la GT se desconecta la luz de cruce, ya que, aunque nuestra legislación todavía no lo contemple, esto es lo normal, en la B650 se encienden como si fueran de posición. No son leds diurnos.
Yo solo epero que Suzuki se aplique un poco más y la mejore adecuadamente, ya que así, BMW hará lo mismo con la GT.
 
Mirad, los únicos que pueden valorar adecuadamente estas dos excelentes máquinas, son los que las han tenido y disfrutado durante miles de kilómetros, y no unos periodistas (la mayor parte de las veces pagados por la marca interesada en promocionar su vehículo, sin objetividad ni criterio apropiado), que sólo la tienen unos cientos de kilómetros, incluso muchos, ni eso, cogen lo publicado por la marca y lo calcan en la revista.
Yo disfrute de la B650 Executive y desde luego no cambió mi GT por este nuevo modelo que, salvó retoques estéticos, poco mas han hecho. Yo hablo por mi experiencia, y os aseguro que por fuerza, velocidad, estabilidad y suspensión no tiene nada que hacer frente a la GT, estéticamente, pues para gustos, lo que esta claro es que la GT, tiene todos los mandos integrados, no son pegotes añadidos, incluso las luces diurnas, en la GT se desconecta la luz de cruce, ya que, aunque nuestra legislación todavía no lo contemple, esto es lo normal, en la B650 se encienden como si fueran de posición. No son leds diurnos.
Yo solo epero que Suzuki se aplique un poco más y la mejore adecuadamente, ya que así, BMW hará lo mismo con la GT.
Totalmente de acuerdo en todo, así és.
 
Hola,


Voy a ver si consigo probar la Burgman nueva.
Los amantes de Burgman están contentos, no ha cambiado tanto, pero si ha mejorado cosas, como la maniobrabilidad y parece que el consumo.
Te gustará, és un gran máquina y tú eres de tener varias... Si tuviera que elegir me quedaba la GT, pero tendría las dos... aunque yo creo que cuando te haces a las C ya no coges las otras...
Yo llegué a tener la Tmax y la B650 al mismo tiempo y todos me preguntaban cúal era mejor... Mi respuesta ha sido siempre la misma, son diferentes conceptos.... Pues lo que BMW ha hecho y és espectacular és aunar lo mejor de ambas en un mismo producto, el confort de viaje de la rutera B650 y la deportividad y agilidad del Tmax en un mismo producto, la GT.
S e podría tener una TMAX y una B650 ò simplemente una GT.
Saludosss
 
Hola,

me parece que comentan que sigue el efecto vela que comentas.



Saludos,
Alex


Te aseguro que el efecto vela, al menos en la mia (K-6) no existe ni con, ni sin baúl y llevo la pantalla alta de Givi. Tampoco conozco a nadie que se queje de ello, pero podría ser que fuese un problema de modelos de años anteriores.:thumbsup:
 
Te aseguro que el efecto vela, al menos en la mia (K-6) no existe ni con, ni sin baúl y llevo la pantalla alta de Givi. Tampoco conozco a nadie que se queje de ello, pero podría ser que fuese un problema de modelos de años anteriores.:thumbsup:
Hola Don Manuel,
disculpe que discrepe con Ud., pero és así...
si uno ha llevado Tmax ó ahora C sabe de qué hablamos, no se puede mantener esas velocidades de crucero yendo tranquilo pues és muy sensible al aire, comparándola siempre con las mencionadas, claro...
ahora bién, si se conduce con prudencia, tranquilo, etc. no pasa nada, pero si se viene de una Tmax ó una C la diferencia és abismal en éste sentido.
por lo demás, como és sabido, la B650 una gran máquina, yo siempre dije que fué mi mejor moto... pero hasta ahora...
Saludosss:cool2:
 
Hola Don Manuel,
disculpe que discrepe con Ud., pero és así...
si uno ha llevado Tmax ó ahora C sabe de qué hablamos, no se puede mantener esas velocidades de crucero yendo tranquilo pues és muy sensible al aire, comparándola siempre con las mencionadas, claro...
ahora bién, si se conduce con prudencia, tranquilo, etc. no pasa nada, pero si se viene de una Tmax ó una C la diferencia és abismal en éste sentido.
por lo demás, como és sabido, la B650 una gran máquina, yo siempre dije que fué mi mejor moto... pero hasta ahora...
Saludosss:cool2:

Dani no afirmo categoricamente que no lo haga sino que en el grupo más cercano con el que me reuno nadie se queja de ello y créeme que cuando las circunstancias lo permiten nuestra velocidad de crucero suele ser "alegre". Pienso que, no sé si estarás de acuerdo conmigo, que en éste tema puede tener cierta influencia tanto las presiones como el punto en que se lleven las suspensiones. :thumbsup:
 
Dani no afirmo categoricamente que no lo haga sino que en el grupo más cercano con el que me reuno nadie se queja de ello y créeme que cuando las circunstancias lo permiten nuestra velocidad de crucero suele ser "alegre". Pienso que, no sé si estarás de acuerdo conmigo, que en éste tema puede tener cierta influencia tanto las presiones como el punto en que se lleven las suspensiones. :thumbsup:
Claro que tiene que ver, pero las ráfagas laterales de aire se notan y mucho, nada que ver con una C ó una Tmax, pero que vamos, que ninguna és perfecta... la suavidad y confort de la B650 és digna de elogio. Las C en carretera no tienen rival, son motos, te olvidas que llevas un scooter, te lo aseguro... éstos días con aire, en autovía amigos con nackeds no podían seguirme... se volaban, te lo aseguro...
cada una tiene unas virtudes y unos defectos, la B650 ha reinado sóla y muchos años, pero ya no está sóla... y su rival no és tan suave pero tiene otros muchos puntos extra... en Suzuki habrá que esperar al nuevo modelo y qué responden los alemanes...
todo ésto, és bueno para nosotros, los usuarios... yo no soy marquista (ya lo sabes), hoy aquí y mañana allí, pero hoy por hoy... lo tengo claro, és como todo, gustos y preferencias.
Don Manuel, desconozco si ha probado una GT, pero le aconsejaría que lo haga pero no en ciudad, coja, coja carretera y verá qué palcer...
Como siempre, con Burgman, C, Tmax, ó lo que sea... que vayan sacando, que habrá para todos los gustos y momentos de cada uno.
saludosss:cool2:
 
Hola,

como dice Darlyns, la B650 ha estado sola como gran GT, con permiso de la SW600. Ahora que ha salido una que a puntos y según quién lo valore, la mejora, pues Suzuki, ya veremos las cifras, si quiere seguir ordeñando ha de ponerse las pilas.

AHora va Suzuki y pone la Excutive full a 9.000 o 9.500, y BMW sigue en sus trece de pedir 12.000 por la GT full. Pues es muy posible que le quite ventas a la GT.

Yo, igualito que darlyns, nada de marquista. A mi no me paga ninguna y todas tienen sus miserias. Que sale una Burgman con:
- llantas 16 delantera y 15 trasera
- frenos de 300mm y 4 pistones
- horquilla de calidad
- monoamortiguador de calidad
- hueco como el de la Burgman (me parece algo mas aprovechable)
- motor y escape y embrague como Burgman pero de 70-80Cv
- transmisión cadena en baño de aceite, a ser posible como Tmax 08, pero me vale la correa de la 12
- protección aerodinámica (ni mas ni menos, igual) que a 650Gt que es o mejor que he probado
- cuadro de instrumentos chulo, me vale el nuevo de B650

y pillo Suzuki, sin dudarlo un segundo, al precio que sea.

Saludos,
Alex
 
Hola,

AHora va Suzuki y pone la Excutive full a 9.000 o 9.500, y BMW sigue en sus trece de pedir 12.000 por la GT full. Pues es muy posible que le quite ventas a la GT.

Yo, igualito que darlyns, nada de marquista. A mi no me paga ninguna y todas tienen sus miserias...
Álex, según el Club Burgman la nueva estará entre 10.200 y 10.500€... Otra cosa serán los descuentos que hagan , al igual que harán en BMW con los tiempos que corren... dudo que cuesten igual las C ahora que cuando las compramos y pagamos la novedad aún con el antiguó IVA al 18% de entonces...
sobre lo que pides de la máxi perfecta... Aún no la hay, pero por puntos no dudes que ahora mismo és la tuya, la GT;)
Saludosss
 
Los precios ya están en la página de Suzuki, son 10.499 € para la standart y 10.999 € para la Executive. Sin embargo en Francia son 9.999 € para la standart y 10.899 € para la Executive.
 
Si es que en España nos clavan, en cualquier país de la Unión Europea, seguro que es más barata (y con sus sueldos más altos).
 
Cual tiene mas velocidad punta de las dos????En el reportaje no pone nada.La burmang es una gran moto(por mi ciudad hay un montón)pero la veo un poco" Aparatosa" para mi gusto.Es decir, demasiado grande para la ciudad o atascos.
 
Cual tiene mas velocidad punta de las dos????En el reportaje no pone nada.La burmang es una gran moto(por mi ciudad hay un montón)pero la veo un poco" Aparatosa" para mi gusto.Es decir, demasiado grande para la ciudad o atascos.
Toño, las C sólo corren algo menos que la GP800 y la Aprilia SRV
 
B650, 162 km/h por GPS y piloto de 95 kg
C650GT 178 km/h por GPS y piloto de 100 kg
 
...qué queréis que os diga... que nohay color, los años no pasan en balde... la GT mucho más moderna y estilizada. Sinceramente, no creo que se vendan muchas B650 2.013... a no ser que las vuelvan a bajar de precio...:rolleyes2:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aW4qaOcB7iQ

Pues sera por gustos Dani, pero vamos... Como dices... no hay color, y más vistas desde atrás... Pero ya sabemos que para gustos, los colores... O tal vez la edad...

Creo que esta comparativa está realizada sin la presión de las marcas, como puede ocurrir en las revistas. Y creo que las conclusiones que hacen al final, coinciden con lo que veo yo de estos dos grandes scooters. En ciudad las dos OK, y para viajar la Burgman. La BMW más deportiva...

Saludos
 
Yo estoy con Manuel Moreno. Casi 6 años con la Burgman y nunca he tenido los problemas de "vela". La Suzuki es una gran, gran, gran moto que, desde mi punto de vista, precisa no un retoque, sino una importante renovación por la competencia que tiene con la BMW. Ahora disfruto de mi GT y no la cambio por la Suzuki. Parecen similares, pero hay muchas diferencias a bien (muchas) y a mal (algunas).
 
:) Hola a todos,

Yo he tenido unas cuantas Suzuki's en concreto 6, y de la saga Burgman 4 (la 250, la 400 y 2 B650) y sobre la B650 decir que fue una moto muy innovadora en su momento. la revolución tecnológica del año 2000...pero ahí se quedo....hasta el día de hoy, ya que no han hecho mas que cambiar 4 plásticos y poco mas.

La moto es estupenda, pero lo que necesitaba no lo han hecho los de Suzuki, han caído en la misma dinámica que Yamaha con la Tmax, Honda con las SW 400 y 600, 4 plásticos. pasarle la lima al motor (Tmax) y "Voila" parece que te compras una maquina nueva y nada mas lejos de la realidad, chasis con mas de 12 años de diseño. suspensiones, frenos, etc.....

Yo he disfrutado muchísimo con las 2 B650 que he tenido con mas de 60.000kmts entre las 2, pero el peso y la falta de prestaciones sobretodo con paquete hicieron que al final desistiera de esta gran moto, y ahora que Suzuki lo tenia a huevo va y lanza este modelo que sigue siendo la moto que compre allí por el 2001....estamos hablando de 12 años de antigüedad mecánica que no es poco.

yo estoy con Nibelungo, el día que saquen la moto que describe no lo dudaría ni por un momento.

Saludos,

Jordi
 
:) Hola a todos,

Yo he tenido unas cuantas Suzuki's en concreto 6, y de la saga Burgman 4 (la 250, la 400 y 2 B650) y sobre la B650 decir que fue una moto muy innovadora en su momento. la revolución tecnológica del año 2000...pero ahí se quedo....hasta el día de hoy, ya que no han hecho mas que cambiar 4 plásticos y poco mas.

La moto es estupenda, pero lo que necesitaba no lo han hecho los de Suzuki, han caído en la misma dinámica que Yamaha con la Tmax, Honda con las SW 400 y 600, 4 plásticos. pasarle la lima al motor (Tmax) y "Voila" parece que te compras una maquina nueva y nada mas lejos de la realidad, chasis con mas de 12 años de diseño. suspensiones, frenos, etc.....

Yo he disfrutado muchísimo con las 2 B650 que he tenido con mas de 60.000kmts entre las 2, pero el peso y la falta de prestaciones sobretodo con paquete hicieron que al final desistiera de esta gran moto, y ahora que Suzuki lo tenia a huevo va y lanza este modelo que sigue siendo la moto que compre allí por el 2001....estamos hablando de 12 años de antigüedad mecánica que no es poco.

yo estoy con Nibelungo, el día que saquen la moto que describe no lo dudaría ni por un momento.

Saludos,

Jordi
Totalmente de acuerdo contigo. Por cierto, qué tal te va con la Íntegra?, contento?
ya has visto que las C de momento han cumplido pronósticos, yo estoy encantado...
un saludo compañero ;)
 
Totalmente de acuerdo contigo. Por cierto, qué tal te va con la Íntegra?, contento?
ya has visto que las C de momento han cumplido pronósticos, yo estoy encantado...
un saludo compañero ;)

Hola,

Pues la Integra Bien, pero ya no la tengo, me salió una oportunidad de BMW (no los sccoters) y me la vendí.

La integra lo mejor que tenia era el Cambio, a algunos no les hace mucha gracia, a mi me encantaba...;), siendo sincero en algunas ocasiones a esa moto le faltan los 8cv que tiene la vuestra, si vas solo no hay problema, tira de sobras, pero con 2 personas acusaba bastante el peso extra, y hablo de 56kg de mi mujer, y el asiento trasero tampoco era para echar cohetes.

el resto muy bien, frenos y chasis perfectos.

La GT me encanta, la veo y me gusta mucho, pero el tema del variador me a echado para atrás desde el primer día...y no dudo que vaya bien, que seguro que si.

Saludos para ti también compi....;)

Jordi
 
JAJAJAJAJA.. QUE BUENO !!!! :)


Jordi, es una alegria ver que vuelves a postear por aqui !!!!
Se te echaba de menos, a tí y a tus aportaciones....

Saludos company !!!

:newbluesweatdrop:....hola compis...llevo una temporada de viajes de trabajo importante y me impide (mas de lo que quisiera) poder explayarme con vosotros, pero siempre que puedo os leo...palabra de san apapurcio...:D:D:D

hombre...tanto como cambiar de camisa....mas bien de pantalones, sobretodo los de trabajo, que los dejo hechos misto de tanta porquería de algunas maquinas...:cheesy:...

bueno, aquí el que mas y el que menos se pega sus caprichitos, que al final es lo que nos llevamos de esta vida...¿o no?...lo bueno cuesta mucho que llegue, lo malo lo tienes encima en un suspiro, así que amigos, a vivir que la vida son eso...2 días.

..¿y vosotros? ¿contentos con las C?...por lo que mas o menos he leído parece que si, recientemente una amiga motera se ha pillado la GT en granate, y esta super contenta, ella tenia una Burgman 650, le tengo que preguntar a ver que opina ella si volvería a la versión actual de la Suzuki..aunque no creo, le gusta mucho la GT...y honestamente a mi también siempre me ha gustado mucho desde que salió.


saludos

Jordi
 
Claro que si Jordi, hay que disfrutar mientras se pueda. Bueno, ya nos contaras que llevas ahora..:D
 
:newbluesweatdrop:....hola compis...llevo una temporada de viajes de trabajo importante y me impide (mas de lo que quisiera) poder explayarme con vosotros, pero siempre que puedo os leo...palabra de san apapurcio...:D:D:D
Jordi


Bienvenido de Nuevo Jordi;)
Esperamos que sigas con posteando con nosotros por mucho tiempo en este GRAN FORO.Bueno, y si puedes, presentanos a tu nueva montura.
Saludos
 
Claro que si Jordi, hay que disfrutar mientras se pueda. Bueno, ya nos contaras que llevas ahora..:D

Hola,

ya lo dijo (creo que aquí mismo), 6cilindros como tiene que ser:)

no se aquién escribir para decirle que lo que yo quiero es un hyperscooter, leche. Me da igual la marca, en serio.




Saludos,
Alex
 
Hola,

ya lo dijo (creo que aquí mismo), 6cilindros como tiene que ser:)

no se aquién escribir para decirle que lo que yo quiero es un hyperscooter, leche. Me da igual la marca, en serio.




Saludos,
Alex

Hola Alex,

Si son 6 cilindros....la tentación es muy mala....:rolleyes2:...que por cierto es una atentica maravilla y estoy encantado.

Yo estoy contigo Alex, siempre he defendido el concepto megascooter (aquí hay algunos compañeros que lo pueden corroborar) para mi es el mejor concepto que existe, pero a todos les pasa lo mismo, se quedan cortos, todos y sin excepción.

No es que queramos, mas y mas y mas...no, no es eso, es que sus posibilidades podrian ser mucho mas elevadas y sobretodo por lo que se paga por ellos, pero al final en cuanto empiezas a hacer viajes largos (que son perfectos para ello) y a cargarlos como una moto.....:tongue::tongue::tongue:...

No hace mucho lo comente y mas de uno me dio la razón, no les interesa fabricar un megasccoter de estas características, algunos (no todos) entrarían en conflicto entre sus propios productos, ya que en cuanto hubiera uno con esos 80 a 100cv y prestaciones a la altura, los fabricantes no venderían un moto GT (RT, Paneuro, FJ...etc..) ni regalando un TV de plasma....

Yo sigo esperando, pero de mientras voy con mi "mega6scooter"......:)

saludos

Jordi
 
Hola,

Jordi, hablamos el mismo idioma. Aun así no entiendo la política comercial. Mira, Porsche también se arriesgó, primero un SUV y luego encima le puso un diesel par mas inri VAG. Sacrilegio total. Pues no llega a ser por eso, hoy quizás Porsche no existiría. A lo sumo en manos de algún Qatarí como el Málaga FC, que a veces pone pasta y otras no.

En esto sería lo mismo. desarrolla un hyper con 750ccm, bi cilindrico si es necesario pero con tercer pistón como el Tmax, mantén el concepto scooter, no valen cosas tipo Integra, aunque pese 280kgs (aun se mueven) y gana experiencia. Que se dejan de vender RTs, se compensa con eso. estoy bastante seguro.

Y si venden pocas C650, que no lo se, lo utilizarán de argumento para no seguir esta linea, sin darse cuenta de que son medias tintas. Demasiado caras pr uso urbano, pero se quedan cortas para viajar en serio. Solo freaks como yo aprovechan el concepto.

Saludo,
Alex
 
Creo que ese concepto no lo veremos, a mi también me gustaría. Vaya Jordi, así que has vuelto al 6...
 
Creo que ese concepto no lo veremos, a mi también me gustaría. Vaya Jordi, así que has vuelto al 6...


pues si...es la mejor moto que ha pasado por mis manos....y por suerte se conjugaron varios temas (sobretodo económicos) que hicieron posible el retorno al "6"

hay momentos que parece un megascooter...me explico, tiene tanto...tanto par que con una sola marcha te mueves sin cambiar....:D una pasada.

saludos

jordi
 
Yo discrepo un poco, la GT al igual que la B650, no se quedan cortas para viajar (recordemos la normativa y vmax permitida en España y resto de Europa, excepto, Alemania) a mi, en lo único que se me queda corto en las dos, es la capacidad del deposito de gasolina, con la GT no he realizado ningún viaje, pero con la B650 si que los hice y fueron los mas cómodos y placenteros, manteniendo velocidades de 1.40/1.50, ibas como un rey, entre el Givi y la capacidad del maletero, tenia de sobra para llevar la ropa de una semana de la mujer y mía. En estas motos no es necesario super equiparte para viajar (botas, pantalones cuero/cordura, cazadora cuero/cordura, etc.) ya que la protección contra los elementos es total.
Con la B650, me hice un viaje de 2.500 km a dúo de una semana dando la vuelta a España y en ningún momento necesite mas potencia. Iba yo con mi pantaloncito corto, mis chanclas y mi chalequito como un rey, los demás ruteros que me acompañaban en sus supermegatouring, asaditos y cargando por todos los lados con las cazadoras y los cascos (tambien es cierto que parecia que se iban de casa).
 
Yo discrepo un poco, la GT al igual que la B650, no se quedan cortas para viajar (recordemos la normativa y vmax permitida en España y resto de Europa, excepto, Alemania) a mi, en lo único que se me queda corto en las dos, es la capacidad del deposito de gasolina, con la GT no he realizado ningún viaje, pero con la B650 si que los hice y fueron los mas cómodos y placenteros, manteniendo velocidades de 1.40/1.50, ibas como un rey, entre el Givi y la capacidad del maletero, tenia de sobra para llevar la ropa de una semana de la mujer y mía. En estas motos no es necesario super equiparte para viajar (botas, pantalones cuero/cordura, cazadora cuero/cordura, etc.) ya que la protección contra los elementos es total.
Con la B650, me hice un viaje de 2.500 km a dúo de una semana dando la vuelta a España y en ningún momento necesite mas potencia. Iba yo con mi pantaloncito corto, mis chanclas y mi chalequito como un rey, los demás ruteros que me acompañaban en sus supermegatouring, asaditos y cargando por todos los lados con las cazadoras y los cascos (tambien es cierto que parecia que se iban de casa).

+1

Emilio, que razón tienes. Ayer me llegó una multa de 500 euracos y 6 puntos por ir a 89 por Madrid. Como bien dices si siguen con este afán recaudatorio vamos a terminar llendo a 50 por ciudad y 120 por carretera para lo cual bastaría con una de 250cc. A partir de ahí, toda la potencia solo sirve para aceleraciones mortales.

Pasa exactamente igual en los coches, yo antes iba muuuuy volado con coches potentes (con la legislación de hoy me meterían directamente en la carcel). Ahora no me compensa los nervios de estar mirando radares ocultos o coches camuflados. Pongo el control de crucero a 135-140 y a disfrutar del viaje.

Lo único positivo de una moto/coche hiperpotente es que todo lo demás (chasis, freno, suspensión, etc.) está pensado para la velocidad máxima. Esto hace que cualquier coche bueno a 120 sea como ir en un salón de casa y con seguridad de sobra.
 
Yo discrepo un poco, la GT al igual que la B650, no se quedan cortas para viajar (recordemos la normativa y vmax permitida en España y resto de Europa, excepto, Alemania) a mi, en lo único que se me queda corto en las dos, es la capacidad del deposito de gasolina, con la GT no he realizado ningún viaje, pero con la B650 si que los hice y fueron los mas cómodos y placenteros, manteniendo velocidades de 1.40/1.50, ibas como un rey, entre el Givi y la capacidad del maletero, tenia de sobra para llevar la ropa de una semana de la mujer y mía. En estas motos no es necesario super equiparte para viajar (botas, pantalones cuero/cordura, cazadora cuero/cordura, etc.) ya que la protección contra los elementos es total.
Con la B650, me hice un viaje de 2.500 km a dúo de una semana dando la vuelta a España y en ningún momento necesite mas potencia. Iba yo con mi pantaloncito corto, mis chanclas y mi chalequito como un rey, los demás ruteros que me acompañaban en sus supermegatouring, asaditos y cargando por todos los lados con las cazadoras y los cascos (tambien es cierto que parecia que se iban de casa).

En cualquier moto se puede ir en pantalón corto y chanclas, si los demás no vamos así es por seguridad, vamos, que eso que comentas no es una cualidad de la B 650 , ni de ninguna otra...
 
Pues sera por gustos Dani, pero vamos... Como dices... no hay color, y más vistas desde atrás... Pero ya sabemos que para gustos, los colores... O tal vez la edad...

Creo que esta comparativa está realizada sin la presión de las marcas, como puede ocurrir en las revistas. Y creo que las conclusiones que hacen al final, coinciden con lo que veo yo de estos dos grandes scooters. En ciudad las dos OK, y para viajar la Burgman. La BMW más deportiva...

Saludos

Para viajar la Burgman?... sinceramente no tiene nada mejor para viajar salvo el respaldo trasero y éste es substituído por el top case...
la C tiene mejor protección, muuucha más estabilidad, mejores frenos, mejor par y potencia, y me parece que aún más cómoda sobre todo por el pasajero pues el asiento y el recorte de las chapas laterales´hacen que la postura sea más natural y no se vaya tan "espatarrao" detrás, los botones mucho mejor ubicados, más depósito y autonomía... no tiene nada inferior salvo que el cambio secuencial no lo lleva y no és "eléctrica", pero vamos, que en carreytera entre 120-140 no hace falta, todo lo demás sí mejora... como dices, cuestión de gustos ;)
Saludosss:cool2:
 
En cualquier moto se puede ir en pantalón corto y chanclas, si los demás no vamos así es por seguridad, vamos, que eso que comentas no es una cualidad de la B 650 , ni de ninguna otra...

No lo pongo ven duda, pero me reconocerás que si vas en un megascooter en pantalón corto, las piedras que despiden las ruedas de los que te preceden no te tocan, sin embargo, en una RT o similar, se te clavan en las rodillas, espinillas, en fin, que te taladran. Y es cierto, en moto se debe ir protegido, pero a mi me gusta la comodidad, sobretodo en verano.
 
Pues sobre lo de mayor capacidad en el depósito de gasolina, yo no lo veo necesario. Eso de hacer, aproximadamente, una paradita cada dos horas de viaje, lo veo bien. Además de aconsejarlo la DGT, viene muy bien para el cuerpo. Y más si vas acompañado de la mujer. Repostas la moto, te tomas un café o un refresco, vas al baño, te fumas un cigarrito...

A no ser que viajes por la selva o el desierto, con los 15 litros hacer sobre los 250 Km, lo veo bien, y encuentras gasolineras para repostar... En el viaje a Austria, hicimos alguna ruta de casi 10 horas (Génova-Innsbruck, pasando el Passo del Stelvio), y haciendo esas paradas (10-15 minutos), llegamos a Innsbruck frescos como lechugas... Y sobre todo, que las acompañantes lo agradecen.
 
Pues sobre lo de mayor capacidad en el depósito de gasolina, yo no lo veo necesario. Eso de hacer, aproximadamente, una paradita cada dos horas de viaje, lo veo bien. Además de aconsejarlo la DGT, viene muy bien para el cuerpo. Y más si vas acompañado de la mujer. Repostas la moto, te tomas un café o un refresco, vas al baño, te fumas un cigarrito...
nunca viene mal un litro más de combustible... En lo de las paradas estamos de acuerdo, son importantes y recomendables...
saludosss:cool2:
 
Pues sobre lo de mayor capacidad en el depósito de gasolina, yo no lo veo necesario. Eso de hacer, aproximadamente, una paradita cada dos horas de viaje, lo veo bien. Además de aconsejarlo la DGT, viene muy bien para el cuerpo. Y más si vas acompañado de la mujer. Repostas la moto, te tomas un café o un refresco, vas al baño, te fumas un cigarrito...

A no ser que viajes por la selva o el desierto, con los 15 litros hacer sobre los 250 Km, lo veo bien, y encuentras gasolineras para repostar... En el viaje a Austria, hicimos alguna ruta de casi 10 horas (Génova-Innsbruck, pasando el Passo del Stelvio), y haciendo esas paradas (10-15 minutos), llegamos a Innsbruck frescos como lechugas... Y sobre todo, que las acompañantes lo agradecen.

Hola,

a mi lo de la autonomía me quema en cualquier circunstancia. Me compré una GSA para que hiciera los 500kms, casi como un coche. Me gusta parar cuando quiera no cuando me lo marque el depósito. En realidad usamos mucho mas la moto a diario que en ruta. Me imagino que a nadie le mola ir a la gasolinera pasar el rato.

Yo en el hyper de mis sueños me pido 25 litros:cheesy:

parece que en la B650 renovada han hecho 5 litros en modo económico. Eso son 260-270kms dejando un mínimo margen de seguridad, que no está mal. Esos los hacía yo antes con la GT, pero llegó el invierno y luego el Malossi y me he quedado en 250-255.

Saludos,
Alex
 
Con el tema de que se quedan cortos estos megascooter todavía no ha quedado claro por lo que puedo deducir.....nadie habla de velocidades máximas ni sostenidas, hasta con una scoopy 300 te pueden meter una multa guapa, incluso en autopista, lo he tenido y de marcador 164kmts (155kmts GPS).....o sea, no es nada de eso, se trata de prestaciones (recuperación, aceleración, estabilidad..etc...) ahí es donde mas se acusan las carencias de estos aparatos, y sobretodo cargados, con el baúl lleno y dos personas....:smilygifs436:

otra cosa, lo de la velocidad de marcador de la B650 espero que lo hayan puesto al día, pues en velocidad máxima tiene un error de 24kmts de mas, y circulando a 120 reales (de GPS) indica 135kmts/h...de los mas mentirosos que he visto y tenido.

saludos

Jordi
 
Bueno, pues yo también la he probado ya, más que nada por ver si efectivamente lo que ponen en las revistas era verdad. Pues no, sólo he notado, con respecto al modelo anterior, que retiene menos y que en parado si es más fácil de mover.
pero en cuanto a lo demás sigue siendo la misma moto, nuevos plásticos y nada más (y pensar que tienen una excelente máquina y que con haberle hecho los cambios que todo el mundo pedía, podría haber reinado durante otra década).
Sobre su suavidad y comodidad, nada que decir, soberbia, como ya lo era.
Sobre su motor, escaso, a pesar de tener la misma cilindrada que nuestros C, no es tan vivo de aceleración, ni tan inmediata su entrega como en los nuestros, además en el modo económico, va sin fuerza, en cuanto subes la pantalla o coges una pendiente se muere.
Su suspensión sigue siendo un desastre, a menos de 120/130 aguanta el tipo, por encima de esas velocidades no es nada fiable en carretera o autopista y en puerto de montaña con curvas enlazadas, ni se te ocurra ir fuerte o apurar frenadas, este punto si que habían pedido los fieles de la marca que se revisará y no han sido capaces de poner amortiguadores de mejor funcionamiento.
Sigue generando muchísimo rebufo cuanto vas detrás de una furgoneta o camión (será debido a las suspensiones) y si adelantas a un trailer a más de 120/130 se mueve bastante, si levantas la pantalla, te sigue empujando mucho el viento por la espalda (es molesto) y se sigue moviendo con viento lateral, claro esta, todo esto comparándola con mi GT.
Sus frenos, son como los de la GT, cumplen en la mayoría de los casos, pero sería recomendable unos con más mordiente y más frenada.
Yo tube esta grandísima moto y me gustaba más el modelo anterior con el último cuadro, y pensé que esta renovación iba a ser un repulsivo en el sector, pero han querido imitar a Yamaha y seguir exprimiendo su gallinita sin tener en cuenta a los usuarios.
No es de recibo que tenga unos puños y asiento calefactable con unos mandos prehistóricos, que sigan con una rueda trasera de 14 pulgadas, con tan poca autonomía, dirán lo que quiera Suzuki y las revistas, pero en los 180 km que le he hecho me he gastado 12 litros de gasolina y a mismo ritmo y tramos con mi GT no paso de 10.

Resumiendo, la B650 es una buena moto, pero el paso de los años y las modificaciones esenciales que no le hacen, la están pasando factura y clientes.
 
Hola,

de acuerdo. Yo no noté rebufos, tampoco circulé detrás de camiones o furgonetas.
Los frenos si son algo mejores (mas mordiente al principio) que los nuestros de serie. Según me han dicho llevan pistones mas grandes que antes.
Me gusta mas la suavidad, lógicamente, pero como la GT no va mal en ese sentido, no es algo que me preocupe.

Lo cierto es que no atrae clientes nuevos, está contrastado ese dato. Solo cambios por las anteriores.

Sacarán otra si las ventas se derrumban. Vendieron muchas, no creo que dejen ese segmento abandonado.

Saludos
Alex
 
Arriba