ypsi__K12R
Arrancando
- Registrado
- 29 Jul 2008
- Mensajes
- 8
- Puntos
- 0
Cómo soy nuevo por aquí la verdad es que no sé si teneis conocimiento de esta prueba pero espero me disculpeis si es así.
Dado que el asunto de los cascos es algo de suma importancia y vital en algunos casos y a que no existen muchos ensayos o pruebas que se publiquen, o al menos yo personalmente no he visto muchas, he rescatado de un cajón la prueba y análisis de doce cascos integrales de marcas reconocidas y de modelos que a continuación se exponen. Si bien es cierto de que esta prueba es de hace unos dos años y medio, creo que es interesante conocer algunos datos resultantes de dicho examen, incluso alguna sorpresa de alguno de los "invitados".
La prueba fue publicada en una revista especializada del sector de la moto (LaMoto) y la verdad es que es bastante extensa, así que intentaré dar un resumen y un análisis final.
CASCOS ANALIZADOS
SUOMY Spec 1R (525€)
SHOEI XR 1000 WSK (495€)
SCHUBERTH S1 (440€)
DAINESE Airstream Course Plain (380€)
BMW SportIntegral (364€)
X-LITE X-601 (298€
NOLAN N 83 VPS (220€)
SHARK S800 (22O€)
VEMAR VTX AIKON(216€)
HJC ZF-9 (150€)
IXS HX 243 (99€)
Decir que la marca Japonesa Arai dio su negativa al sometimiento de las pruebas a su casco.
Las pruebas aerodinámicas y acústicas y los ensayos de impacto, se realizaron en el laboratorio y en el túnel de viento del fabricante Schuberth.
Pero para evitar suspicacias se permitió asistir a ls marcas durante las pruebas. Además se contó con la presencia de un experto independiente.
Todos los cascos incluidos en este ensayo cumplen el Reglamento europeo de homologación ECE-R2205 y por lo tantono debieran tener problema para superar las pruebas de impacto.
Además se analizan otrs medidas des seguridad como:
Descalce o angulación del casco
Alargamiento de la correa de retención
Resistencia de la pantalla
reflectancia en la oscuridad
extracción del casco
peso
y otras sobre calidad y carásterísticas ópticas de la pantalla.
para no extenderme más y pq no es cuestión de poner todos los datos os dejo los análisis finales:
SCHUBERTH S1:El mejor del test gracias a sus extraordinarios resultados en las pruebas de impacto y a su aerodinámica y acústica, así como a su gran comodidad y facilidad de uso, si se exceptúa una entrada demasiado estrecha que dificulta ponerse y quitarselo.
SHOEI XR 1000 WSK:Se ajusta perfectamente a la cabeza y su excelente calidad óptica y óptima ergonomía le proporciona una puntuación tan elevada que conpensa alguna debilidad en el test de impacto.Algo justo de quitar y poner.
BMWsportintegral:Muy bien construido y terminado;excelente test de impacto, la mejor aerodinámica y acústica, muy bunas ventilaciones, y estupenda valoración de ergonomía y uso, con excepcióhn de una entrada algo estrecha.
NOLAN: Óptimo ajuste a la cabeza, llamativa pantalla-parasol exterior, moderno cierre "microlock" muy funcional, valores correctos en el test de impactos, Sólo muestra alguna debilidad en el apartado de ventilación.
X-LITE:Buen ajuste y construcción , excelente cierre (microlock) y pantalla (reducida tendencia a empañarse y fácil de cambiar), sin más defectos dignos de mención que un desliz en el test de impacto.
SUOMY:Asombrosas cualidades ópticas y muy recomendable para usuarios con gafas, mecanismo de cambio de pantalla algo fastidioso, relativamente ruidoso, fallos en el test de absorción de impactos.
SHARK: Aprueba el test de impactos , falla en ventilación , sin otros defectos destacables.
HJC: Campo visual particularmente amplio, fuerte tendiencia a empañarse la pantalla, y fallos en el test de impactos.
AGV: Muy bien construido, con una entrada estrecha pero excelente ajuste a la cabeza, sus claros fallos en los ensayos de impacto le sitúan como peor casco entre los de supuesta gama alta.
VEMAR VTX: Resultados escandalosos en el test de impactos, y sólo obiene valores medios en el resto de creiterios, por lo que se coloca a la cola de la categoría de precio medio.
IXS HS: Muy flojo en los aspectos relacionado con ergonomía y uso, así comno en visión. Presenta fallos en el test de impacto.
El artículo continúa diciéndonos que al comprar un casco confiamos sin dudar en la protección prometida. Y ahora se obtienen unos resultados sencillamente alarmantes en los ensayos de impacto. No puede ser que se ofrezcan modelos que unas veces cumplan la Norma y otras no. Tiene que ser posible mantener un mismo nivel de calidad en toda la producción, aún cuando los valores límite se puedan considerar muy altos. Y que a quién no sea capaz de lograrlo, no se le ha perdido nada en el mercado de cascos de moto.
Siento el pedazo de ladrillón, pero a mi me abrió un poco los ojos a la hora de comprar un casco, el problema es que muchas veces pagamos por algo que ni por asomo nos protejerá en caso de accidente y curiosamente tienen la homologación y enciman nos clavan con el precio.
Si alguien quiere algún dato más concreto , lo pondré encantado.
Saludos a todos.
Dado que el asunto de los cascos es algo de suma importancia y vital en algunos casos y a que no existen muchos ensayos o pruebas que se publiquen, o al menos yo personalmente no he visto muchas, he rescatado de un cajón la prueba y análisis de doce cascos integrales de marcas reconocidas y de modelos que a continuación se exponen. Si bien es cierto de que esta prueba es de hace unos dos años y medio, creo que es interesante conocer algunos datos resultantes de dicho examen, incluso alguna sorpresa de alguno de los "invitados".
La prueba fue publicada en una revista especializada del sector de la moto (LaMoto) y la verdad es que es bastante extensa, así que intentaré dar un resumen y un análisis final.
CASCOS ANALIZADOS
SUOMY Spec 1R (525€)
SHOEI XR 1000 WSK (495€)
SCHUBERTH S1 (440€)
DAINESE Airstream Course Plain (380€)
BMW SportIntegral (364€)
X-LITE X-601 (298€
NOLAN N 83 VPS (220€)
SHARK S800 (22O€)
VEMAR VTX AIKON(216€)
HJC ZF-9 (150€)
IXS HX 243 (99€)
Decir que la marca Japonesa Arai dio su negativa al sometimiento de las pruebas a su casco.
Las pruebas aerodinámicas y acústicas y los ensayos de impacto, se realizaron en el laboratorio y en el túnel de viento del fabricante Schuberth.
Pero para evitar suspicacias se permitió asistir a ls marcas durante las pruebas. Además se contó con la presencia de un experto independiente.
Todos los cascos incluidos en este ensayo cumplen el Reglamento europeo de homologación ECE-R2205 y por lo tantono debieran tener problema para superar las pruebas de impacto.
Además se analizan otrs medidas des seguridad como:
Descalce o angulación del casco
Alargamiento de la correa de retención
Resistencia de la pantalla
reflectancia en la oscuridad
extracción del casco
peso
y otras sobre calidad y carásterísticas ópticas de la pantalla.
para no extenderme más y pq no es cuestión de poner todos los datos os dejo los análisis finales:
SCHUBERTH S1:El mejor del test gracias a sus extraordinarios resultados en las pruebas de impacto y a su aerodinámica y acústica, así como a su gran comodidad y facilidad de uso, si se exceptúa una entrada demasiado estrecha que dificulta ponerse y quitarselo.
SHOEI XR 1000 WSK:Se ajusta perfectamente a la cabeza y su excelente calidad óptica y óptima ergonomía le proporciona una puntuación tan elevada que conpensa alguna debilidad en el test de impacto.Algo justo de quitar y poner.
BMWsportintegral:Muy bien construido y terminado;excelente test de impacto, la mejor aerodinámica y acústica, muy bunas ventilaciones, y estupenda valoración de ergonomía y uso, con excepcióhn de una entrada algo estrecha.
NOLAN: Óptimo ajuste a la cabeza, llamativa pantalla-parasol exterior, moderno cierre "microlock" muy funcional, valores correctos en el test de impactos, Sólo muestra alguna debilidad en el apartado de ventilación.
X-LITE:Buen ajuste y construcción , excelente cierre (microlock) y pantalla (reducida tendencia a empañarse y fácil de cambiar), sin más defectos dignos de mención que un desliz en el test de impacto.
SUOMY:Asombrosas cualidades ópticas y muy recomendable para usuarios con gafas, mecanismo de cambio de pantalla algo fastidioso, relativamente ruidoso, fallos en el test de absorción de impactos.
SHARK: Aprueba el test de impactos , falla en ventilación , sin otros defectos destacables.
HJC: Campo visual particularmente amplio, fuerte tendiencia a empañarse la pantalla, y fallos en el test de impactos.
AGV: Muy bien construido, con una entrada estrecha pero excelente ajuste a la cabeza, sus claros fallos en los ensayos de impacto le sitúan como peor casco entre los de supuesta gama alta.
VEMAR VTX: Resultados escandalosos en el test de impactos, y sólo obiene valores medios en el resto de creiterios, por lo que se coloca a la cola de la categoría de precio medio.
IXS HS: Muy flojo en los aspectos relacionado con ergonomía y uso, así comno en visión. Presenta fallos en el test de impacto.
El artículo continúa diciéndonos que al comprar un casco confiamos sin dudar en la protección prometida. Y ahora se obtienen unos resultados sencillamente alarmantes en los ensayos de impacto. No puede ser que se ofrezcan modelos que unas veces cumplan la Norma y otras no. Tiene que ser posible mantener un mismo nivel de calidad en toda la producción, aún cuando los valores límite se puedan considerar muy altos. Y que a quién no sea capaz de lograrlo, no se le ha perdido nada en el mercado de cascos de moto.
Siento el pedazo de ladrillón, pero a mi me abrió un poco los ojos a la hora de comprar un casco, el problema es que muchas veces pagamos por algo que ni por asomo nos protejerá en caso de accidente y curiosamente tienen la homologación y enciman nos clavan con el precio.
Si alguien quiere algún dato más concreto , lo pondré encantado.
Saludos a todos.