Prueba de la nueva Aprilia Caponord 1200

Yo tuve una Caponord 1000, con la que estuve felicísimo, hasta que un inexplicable fallo de inyección la tuvo varios meses parada. En el taller decían que era la Centralita. En Aprilia, que no, que ninguna centralita se había estropeado. Total, que la moto parada.

Al final, un buen mecánico, o un afortunado mecánico, dio con el fallo: la pipa de bujía rota.

Pero mi hartazgo de la situación hizo que mi decisión de venderla fuera en firme. Y aunque me tocó perder bastante con ella, Me deshice rápidamente de ella.

Pero os puedo asegurar, que ahora al ver la nueva, los recuerdos de lo bien que iba, se avivan con fuerza.

Cuando la vendí, probé la GS, con la idea de encargarla. Fue tal la decepción que me quedé unos meses sin saber qué moto comprar. Y todo, pq acostumbrado a la magnífica solidez del tren delantero de la Capo., la GS, me hacía sentir miedo, pq no sabía dónde estaba la rueda, ni qué pasaba con ella.

Mi Caponord llevaba maletas, por cierto, bastante altas. Y es con la única moto, q he temido por ellas, pq en más de una ocasión en carreteras de montaña, acababa rozándolas con el suelo. Para que os hagáis una idea de la seguridad que te daba.

Así que no quiero imaginar lo bien que debe ir la nueva.

Efécivamente....no conozco a nadie que la haya tenido ó la tenga que hable mál de la Caponord, lo que si sé es que es una de las motos incomprendidas en este pais.

Aprilia_ETV_1000_Caponord_Rally_Raid_2003.jpg
 
Efécivamente....no conozco a nadie que la haya tenido ó la tenga que hable mál de la Caponord, lo que si sé es que es una de las motos incomprendidas en este pais
yo tampoco,aún tengo dos amigos que las siguen teniendo y son todo alegrías,aún tengo guardado por ahí una comparativa de la época y era superior en casi todo a sus competidoras,varadero 1000,bmw r 1150 gs,la otra no me acuerdo cual era,saludos
 
Aprilia-Caponord-1200-1024x682.jpg


146_1209+2013-ducati-Multistrada1200S_PikesPeak+.jpg
Triumph-Tiger-Explorer-6.jpg

bmw-r-1200-gs-2013_18.jpg

091912-2013-ktm-1190-adventure-r.jpg

media

Y por raro que parezca el patito feo para Honda
la-honda-crosstourer-ya-tiene-precio-honda-crossto_hd_9285517.jpg

Trail...maxitrail muy pocas, pero para los gustos y el uso que se le quiera dar hay donde elegir...más duras..mas fiables...más rápidas....más bonitas....mas normales .....en el precio tambien claro.
Como decía Hucheca......Sport-trail más bien, yo creo que la GS-Superteneré y KTM si se podrian catalogar como Maxi-trail, yo sigo expectante por ver una GS-LC Adventure al 100X100 :rolleyes2:

Ufff con la multi!!!!
 
Huyyyy a mi me vais a perdonar pero me da miedo ese frontal me recuerda...

213702.jpg


a este bicho.

images

A ver si lo que quieren, es comerse el mercado de la sport-trail-sport.:)
 
Javirex, siento que no dieran con el fallo de la pipeta, pero eso es de primaria con lo cual es más falló del mecánico que de la moto.

La 1ª capo solo tenía un fallo reconocido, y era el dichoso freno trasero que se fatigaba en exceso, y que se encendia el EFI (la luz de la centralita) pero se solucionaba con un reset. Después tenía algún "pero" como todas, imputables al mal uso del dueño o a la ley de murfy, vete tu a saber. Los que la hemos tenido sabemos lo bien que iba, lo fiable, y de lo que era capaz.

También entiendo a Javirex cuando dice que al venderla y subirse a la GS no sintió nada.... jajaja. Cierto es. Esa moto era un tiro comparada con la competencia que tenía. Incluso con la GS 1200 podía medirse de tu a tu en prestaciones puras y salir vencedora, pese a ser mas moderna. A otros niveles frenos, acabados, mantenimientos (que eran cada 7500 km) ya no estaba a la altura. :(

Para mi es un error seguir utilizando el concepto Maxi trail que denominaron a las famosas africa twin y supertenere de los 90, y que no pasaban de los 750 cc y 200-220 kg, a estos engendros llenos de plásticos, ruedas de palos... Etc.
Por qué unos pocos adapten sus GS 1200 o Ktm 990, para meterlas por el campo en viajes africanos, no quiere decir que sean más apropiadas que las Gesita 650, o la tenere 660. Estas si son una continuación de aquellas. Es más, acepto la GS 800.
Lo que ocurre, es que el 98% utiliza esta moto para todo, y cuando llega la hora de coger caminos y carreteras de países tercermundistas, las GS grandes o ktm son de las que mejor se adaptan de toda esas que habéis puesto fotos. Pero ojo, que ahí esta el Emilio scotto que dio la vuelta al mundo con una gold wing 1200, por caminos, desiertos etc...

No maxitrail. Si "motopatodo".... si me lo permitis

;)
 
Estoy muy de acuerdo que estos conceptos de ahora llamados Trail, mejor sería llamarlos "Motopatodo" de trail cada vez tienen menos.
Es como los todo-camino en coches, valén para un roto y un descosio, pero cuando te vas al Sur del Sur, te metes en Dunas ó te lias por el Africa Negra, un buen 4X4 sin electrónica y subidito de suspensiones, o sea como mi Toyota 4Runner V6 bien preparadito y con reductoras de verdad. Y en moto una buena monocilindrica en torno a 600c.c. y al fin del mundo pasando por verdaderas zonas complicadas, cada vez que he andado por zonas de dunas y alguien se aventuró con una GS 1200 ó Adventure por las dunas, los dromedarios de la zona tuvieron que rescatar a estas máquinas que se hunden en la arena como el Titanic.
 
lo siento ya sabeis que la cabra tira al monte , pero la Stelvio a partir del 2012 ha salido buenisinma , vaaaale no tiene levers
Stelvio1200_8V.jpg

header_mod_stelvio-2012.jpg


header_mod_stelvio-base-2012.jpg


DESIGN
• Nuovo cupolino.
Nuovo deposito da 32 litri.
• Nuovo parabrezza.
• Nuovo rivestimento asiento.
MOTORE
• 1200 Bicilindrico a V di 90° “Quattrovalvole”
• Distribuzione mono-albero a camme in testa migliorata nella silenziosità del comando valvole.
• Doppia sonda lambda.
• Alberi a camme di nuovo profilo
• Radiatore dell’olio di dimensioni maggiorate
• Frizione monodisco.
• Nuovo Impianto di scarico.
• Trasmissione a cardano reattivo compatto.
• Cambio a 6 marce.
• Euro 3.
CICLISTICA
• Telaio doppia trave superiore in acciaio ad alta resistenza.
• Forcella anteriore con steli da 45 mm, regolabile nel precarico e nell’idraulica dotate di un nuovo set molle ad azione progressiva.
• Ammortizzatore regolabile nel precarico e in estensione dotato di una nuova molla maggiormente precaricata.
• Sospensione posteriore con monobraccio ad articolazione progressiva.
• Freni anteriori a 4 pistoncini contrapposti e nuovi dischi da 320mm, sistema ABS disinseribile.
• Freno posteriore con disco da 282 mm con pinza flottante a due pistoncini paralleli. Sistema ABS disinseribile
• Pneumatico posteriore ZR 150/70/17.
• Pneumatico anteriore ZR 110/90/19.
DOTAZIONE
• ABS Continental di ultima generazione disinseribile
• Nuova strumentazione con indicatore livello carburante di maggior scala.
• Predisposizione manopole riscaldate.
• Predisposizione navigatore satellitare.
ALLESTIMENTO NTX
• Valigie in alluminio
• Paracoppa in alluminio.
• Paramotore in acciaio.
• Paramani integrali.
• Fari supplementari
• Ruote a raggi
• Parabrezza maggiorato
• ABS di serie
•Deflettori Laterali
 
Aprilia-Caponord-1200-1024x682.jpg


146_1209+2013-ducati-Multistrada1200S_PikesPeak+.jpg
Triumph-Tiger-Explorer-6.jpg

bmw-r-1200-gs-2013_18.jpg

091912-2013-ktm-1190-adventure-r.jpg

media

Y por raro que parezca el patito feo para Honda
la-honda-crosstourer-ya-tiene-precio-honda-crossto_hd_9285517.jpg

Trail...maxitrail muy pocas, pero para los gustos y el uso que se le quiera dar hay donde elegir...más duras..mas fiables...más rápidas....más bonitas....mas normales .....en el precio tambien claro.
Como decía Hucheca......Sport-trail más bien, yo creo que la GS-Superteneré y KTM si se podrian catalogar como Maxi-trail, yo sigo expectante por ver una GS-LC Adventure al 100X100 :rolleyes2:

Hola, yo tengo claro que efectivamente, maxitrail, sólo quedarían la Superteneré y la KTM... la gs lc, crosstourer, multistrada.... son en mayor o menor medida, maxitrails asfálticas (y de ellas, ciertamente la GS posiblemente tenga el diseño más logrado, aunque esto es muy subjetivo). Ahora, el amante de la polivalencia, el maxitrail auténtico, creo que lo tiene muy claro. Hace años, una varadero o una Vstrom no eran "maxitrails" para algunos (cuando, por cierto, yo iba por pistas sin ningún problema con la V1000) y ahora... ahora lo serían totalmente :D (e incluso de las buenas, ruedas maxitrails, 207kg declarados en seco....), no porque hayan cambiado, si no porque la competencia ha seguido su concepto. Que por cierto, es lo que todos queremos.

las opciones maxitrails ruteras o deportivas, ahora es bastante amplio y hay mucho donde elegir... pero trail del "bueno", o será austríaco, o japonés. No queda otra, intentar autoconvencerse de lo contrario, es luchar contra los propios fabricantes (por mucha fotita y demás cosas que nos intenten colar). El concepto es el concepto, diseños futuristas supermotards, morros bajos, ruedas que ni una hiperdeportiva de hace 2 años... por mucho diseño aventurero, o llantas de radios que se le pongan, o ruedas de tacos (pa que :huh:)...

Fijaos que a veces es la competencia la que "fabrica" maxitrails... la crosstourer no era maxitrail para algunos... ahora con la GS-lc ya es una maxitrail completa (incluso superior teniendo en cuenta que monta neumaticos trail, llantas de radios, etc...). Y es que en el pais de los ciegos, el tuerto es el rey. Y ahora, excepto yamaha y ktm, son todas ciegas :cheesy:. Y además, porque negarlo, acertarán y serán las que se vendan, ni yamaha ni ktm tendrán mercado, eso lo tengo muy claro. ¿quien quiere hoy en día una maxitrail polivalente, la moto que vale "pa todo"?. Pues casi nadie. :)

Aprilia se ha apuntado al carro, ni más ni menos... ha visto lo que hacía ducati, lo que hacía bmw, lo que hacía honda... y ella ha hecho lo mismo.

Veremos la siguiente yamaha si no se apunta a este carro (si quiere vender, tendrá que hacerlo, por mi parte, que siga siendo esa maxitrail aunque no tenga rivales porque son todos "muy mejores del mundo mundial" :), pero en el fondo, peores :D )

saludos
 
Pero hablando de la aprilia , no conozco a nadie que la antigua le saliese rana y algunos la siguen teniendo con mas de 250.000 km
 
No hay muchos que se metan con una Maxi en lo marron por tramos de dificultad o vayan a un ritmo elevado para esa minoria esta KTM y quiza Yamaha, la mayoria caminos o sendas y sitios por los que mucha veces puede pasar un utilitario, por eso los fabricantes hacen Trails asfalticas, pero, para esos sitios no hace falta una Trail
 
A mi la moto me perece una verdadera pasada me encanta
 
Si de esta afirmación se desprende que las anteriores a 2012 no han salido buenas y las buenas son las que apenas tienen un año rodando, 'peazo' publicidad le estás haciendo modelo . . . :huh:

A ver si me explico bien , que no es lo mio pero bueno, ja ja ja. Las anteriores a 2012 hubo alguna serie que tuvo problemas de distribucion , pero son pocas unidades y hasta el dia de hoy se le han dado arreglo a traves de los servicios de garantia. a eso me referia. Respecto a las de 2012 , tengo, o mejor dicho conozco a un colega que ya le ha pasado los 100.000 en menos de un año ( esta dando la vuelta al mundo por su cuenta) y otro , este amigo personal , que le ha metido 56.000 km en 8 meses. De las anteriores a esta fechas tambien hay kilometradas importantes y mas que estas dos que te he dicho
al final no se si lo habre expresado bien , o no? ja ja ja
Un saludo rOmpe
 
Ahí tú con la Stelvio, pedroguzzi!
:thumbsup:

...que por cierto ha bajado de precio.:shocked::cool2:
Faltaria mas , si sale hasta en mi firma ja ja
ha bajado de precio porque Piaggio( dueña de Guzzi) ha cogido la distribucion en nuestro pais ya que el distribuidor anterior lo primero que hizo fue gravar todas las motos el pvp y los recambios subirlos un 25%. Menos mal que los han hechado como les paso cuando llevaban Triumph , a ver si ahora que esta en manos de su dueño y con la inversion que me han contado quieren hacer se empiezan a ver Guzzis por la calle ................................pero que no se vean mucho, ja ja ja ja lo prefiero asi
 
Atrás
Arriba