Hola
Acabo de probar una de las pocas unidades de la Suzuki GSX-S 1000 que hay en España, es una maxi-naked que en este foro no se ha comentado y puede hacer algo de competencia a la nueva S 1000 R de BMW.
He hecho un análisis muy exhaustivo, ya que es una primicia y apenas hay información por la red de esta moto, siquiera está en la web de Suzuki España. La prueba es muy extensa, pero creo que el contenido es entretenido, fácil de leer y mucho más profundo que cualquier prueba que tengamos en las revistas del ramo, es por eso por lo que me gustaría ponerlo en el foro.
Pongo el inicio de algunos apartados de la prueba dinámica, quien desee leer más no tiene más que pinchar el enlace:
LA HORA DE LA VERDAD
Mientras el motor calienta el sonido del escape alcanza la perfección. Es puro, atrevido, poderoso y contundente, es gutural como el rujido de un rotbailer, todo lo contrario a un silbido. Su gravedad recuerda a un bicilíndrico pero más acompasado y lineal, que muestra un carácter de moto gorda pero no llega a molestar al oído por exceso. Me ha recordado a los silenciosos deportivos tipo Akrapovich sin su DB-killer.
El cambio es impecable, intachable, muy suave y preciso, con un leve clack al introducir 1ª velocidad y ni siquiera un traqueteo de la moto cuando se engrana. El pedal de cambios tiene un recorrido corto, y se comportó como pura mantequilla durante toda la prueba. El escalonamiento entre marchas lo he encontrado un poco cerrado, pero en conducción deportiva facilita mucho la labor en reducciones que permitía bajar la velocidad aprovechando el freno motor sin ninguna reacción parásita sobre la rueda trasera, y con una suavidad de retención envidiable en la que sentí siempre la situación controlada. El motor tendrá un merecido capítulo aparte, pero en conducción tranquila apetece cambiarlo sobre las 6.500 rpm, mientras que en una conducción deportiva entre 7.500 y 8.000 tendremos ya mucho par para cambiar a una marcha superior. Lástima que el embrague de cable se mostrara un poco duro en caliente y al final de la prueba me acusara cierto cansancio.
POSTURA DE CONDUCCIÓN
Al ver la nueva GSX-X asemeja ligeramente a la postura de conducción un tanto radical similar a la Kawa Z, o eso me imaginaba al verla. El manillar da la sensación que los brazos apunten demasiado al suelo y las muñecas sufran. PERO NO ES CIERTO. El secreto de su comodidad es la escasa distancia del asiento, el piloto se sienta bastante bajo, lo que origina que una vez sentado todo quede en su sitio y los brazos queden mucho menos inclinados de lo esperado.
En parado y mover la moto con la cadera se siente una ligereza absoluta, al mover el manillar encontré extrema ligereza del tren delantero, casi de bicicleta, como si apenas recayese peso alguno sobre él, e imaginé un reparto de masas hacía la rueda trasera y un lanzamiento de horquilla muy corto, de moto deportiva, lo cual incrementaría la agilidad en marcha en detrimento de la estabilidad.
AUTOVÍA
Esta naked deportiva es poco indicada para este tipo de recorridos, pero probarla en este trazado me ofrece la oportunidad de sentir y analizar características que en una conducción deportiva no es posible.
Las vibraciones quedan relegadas a 0. Durante toda la gama de revoluciones el motor entrega su potencia de forma tan fina y suave que el piloto no nota vibraciones en ningún sitio de su cuerpo, si bien, en conducción deportiva se siente el rugir del motor y escape, pero incluso con fulgurantes subidas de vueltas no hay vibraciones, ni hormigueos, ni nada parecido.
La protección al flujo de aire es nula, es una naked, y cuatro dedos encima del depósito el viento empieza a pegar. Con un buen casco Shoei XR 1100 que dicen que es adecuado para naked, podía estar cómodo hasta 130 km/h, a partir de esa velocidad se notaba mayor incomodidad que se incrementaba según subía, ya la cosa irá en proporción a la musculatura del cuello y capacidad de cada uno.
Y este es el enlace:
https://experienciasdeunmotero.word...zuki-gsx-s-1000-la-maxinaked-sin-concesiones/
Un saludo. Fran GTS.
Acabo de probar una de las pocas unidades de la Suzuki GSX-S 1000 que hay en España, es una maxi-naked que en este foro no se ha comentado y puede hacer algo de competencia a la nueva S 1000 R de BMW.
He hecho un análisis muy exhaustivo, ya que es una primicia y apenas hay información por la red de esta moto, siquiera está en la web de Suzuki España. La prueba es muy extensa, pero creo que el contenido es entretenido, fácil de leer y mucho más profundo que cualquier prueba que tengamos en las revistas del ramo, es por eso por lo que me gustaría ponerlo en el foro.
Pongo el inicio de algunos apartados de la prueba dinámica, quien desee leer más no tiene más que pinchar el enlace:
LA HORA DE LA VERDAD
Mientras el motor calienta el sonido del escape alcanza la perfección. Es puro, atrevido, poderoso y contundente, es gutural como el rujido de un rotbailer, todo lo contrario a un silbido. Su gravedad recuerda a un bicilíndrico pero más acompasado y lineal, que muestra un carácter de moto gorda pero no llega a molestar al oído por exceso. Me ha recordado a los silenciosos deportivos tipo Akrapovich sin su DB-killer.

El cambio es impecable, intachable, muy suave y preciso, con un leve clack al introducir 1ª velocidad y ni siquiera un traqueteo de la moto cuando se engrana. El pedal de cambios tiene un recorrido corto, y se comportó como pura mantequilla durante toda la prueba. El escalonamiento entre marchas lo he encontrado un poco cerrado, pero en conducción deportiva facilita mucho la labor en reducciones que permitía bajar la velocidad aprovechando el freno motor sin ninguna reacción parásita sobre la rueda trasera, y con una suavidad de retención envidiable en la que sentí siempre la situación controlada. El motor tendrá un merecido capítulo aparte, pero en conducción tranquila apetece cambiarlo sobre las 6.500 rpm, mientras que en una conducción deportiva entre 7.500 y 8.000 tendremos ya mucho par para cambiar a una marcha superior. Lástima que el embrague de cable se mostrara un poco duro en caliente y al final de la prueba me acusara cierto cansancio.
POSTURA DE CONDUCCIÓN
Al ver la nueva GSX-X asemeja ligeramente a la postura de conducción un tanto radical similar a la Kawa Z, o eso me imaginaba al verla. El manillar da la sensación que los brazos apunten demasiado al suelo y las muñecas sufran. PERO NO ES CIERTO. El secreto de su comodidad es la escasa distancia del asiento, el piloto se sienta bastante bajo, lo que origina que una vez sentado todo quede en su sitio y los brazos queden mucho menos inclinados de lo esperado.
En parado y mover la moto con la cadera se siente una ligereza absoluta, al mover el manillar encontré extrema ligereza del tren delantero, casi de bicicleta, como si apenas recayese peso alguno sobre él, e imaginé un reparto de masas hacía la rueda trasera y un lanzamiento de horquilla muy corto, de moto deportiva, lo cual incrementaría la agilidad en marcha en detrimento de la estabilidad.
AUTOVÍA
Esta naked deportiva es poco indicada para este tipo de recorridos, pero probarla en este trazado me ofrece la oportunidad de sentir y analizar características que en una conducción deportiva no es posible.
Las vibraciones quedan relegadas a 0. Durante toda la gama de revoluciones el motor entrega su potencia de forma tan fina y suave que el piloto no nota vibraciones en ningún sitio de su cuerpo, si bien, en conducción deportiva se siente el rugir del motor y escape, pero incluso con fulgurantes subidas de vueltas no hay vibraciones, ni hormigueos, ni nada parecido.
La protección al flujo de aire es nula, es una naked, y cuatro dedos encima del depósito el viento empieza a pegar. Con un buen casco Shoei XR 1100 que dicen que es adecuado para naked, podía estar cómodo hasta 130 km/h, a partir de esa velocidad se notaba mayor incomodidad que se incrementaba según subía, ya la cosa irá en proporción a la musculatura del cuello y capacidad de cada uno.
Y este es el enlace:
https://experienciasdeunmotero.word...zuki-gsx-s-1000-la-maxinaked-sin-concesiones/
Un saludo. Fran GTS.