supapep
Allá vamos
- Registrado
- 20 Ene 2006
- Mensajes
- 722
- Puntos
- 63
Os cuento mi experiencia con este traje que he estrenado este verano.
Resulta que vivo en Valencia, y aquí a partir de mitad de mayo, y hasta bien entrado octubre, ya estamos sudando la gota gorda cuando salimos en moto, siendo realmente insoportable en los meses de julio y agosto.
Me compré hace tiempo una chaqueta de verano con protecciones (Dainese Air Flux), pero a la hora de la verdad no la utilizo más que para ciudad porque no me inspira ninguna confianza al ser tan ligera y fina. No me atrevo a salir a carretera con ella a ritmo ligero, por lo que pueda pasar…
Total que este año, después de la primera sudada, me puse a investigar si había algo efectivo contra el calor en moto, pero que ofreciera ciertas garantías en caso de caída (siempre asumiendo que no iba a ser como el mono de cuero, pero intentando que tampoco fuese como caerse con pijama).
Entre el estupendo y también prohibitivo traje BMW Airflow de Dynatec y las prendas de poliéster de distintas marcas del sector (Revit, Dainese, Alpinestars….) encontré una única opción, el traje Dainese Air Frazer. Había alguna otra cosa por ahí, pero fue imposible ni siquiera verla en mano antes de pagarla, ya no hablo de probármelo en mi talla...
El traje combina como veis zonas de piel y cordura en las partes de abrasión en caso de caída con rejilla en las zonas frontales y traseros expuestos al viento. El resultado es un traje ligero de peso y muy elástico y cómodo, pero que debería cumplir en un accidente (espero no comprobarlo de todas maneras).
El tema del diseño es siempre subjetivo, pero para mi gusto es muy equilibrado, puesto que es un diseño más agresivo e informal que el del Airflow pero lo suficiente discreto como para no entrar en el terreno de lo macarra, tan extendido en la ropa de moto.
En cuanto a ventilación, la verdad es que es sobresaliente. Ha superado las expectativas absolutamente. Basta con emprender la marcha para empezar a notar el aire atravesando el traje y la verdad es que te permite disfrutar el doble en los días de calor. Para mi desde luego ha cobrado muchísimo atractivo rodar en moto con ese tiempo (que como he dicho aquí al menos se extiende a 5 meses al año prácticamente).
En lo relativo al precio, el traje costó 480 euros en Motocard. No es barato, pero es bastante menos de lo que cuesta el Airflow. Como aquél, también se vende en dos piezas separadas que se unen con cremallera, no tienes que comprar el conjunto necesariamente. La chaqueta eran sobre 280 y el pantalón sobre 200, aproximadamente.
Como punto negativo, destacaría que no incluye ninguna protección para la espalda ni pectoral, pese a tener los huecos habilitados para ello.
La capacidad para llevar efectos personales es justita, ya que sólo cuenta con dos bolsillos laterales en la chaqueta, cerrados con cremallera. No es un sitio cómodo para llevar el móvil, llaves y mando del garaje la verdad. Se puede utilizar el hueco de la protección pectoral como bolsillo si no vas a llevarla.
Otro punto negativo es la nula versatilidad. Es un traje únicamente para verano y para ir muy ventilado. No tiene forro térmico ni impermeable, ni la posibilidad de llevarlo. Es decir que si lo coges un día de entretiempo y te llueve o cambia la temperatura al subir metros, ya puedes llevar a mano otras prendas para complementar, o te puedes pelar de frío.
En fin, espero que os sirva de ayuda si os estáis planteando comprar una prenda de este tipo. Ya sé que nos dirigimos a una temporada que requiere todo lo contrario, pero ahora es cuando he podido hablar con propiedad de él.
Un saludo.
Resulta que vivo en Valencia, y aquí a partir de mitad de mayo, y hasta bien entrado octubre, ya estamos sudando la gota gorda cuando salimos en moto, siendo realmente insoportable en los meses de julio y agosto.
Me compré hace tiempo una chaqueta de verano con protecciones (Dainese Air Flux), pero a la hora de la verdad no la utilizo más que para ciudad porque no me inspira ninguna confianza al ser tan ligera y fina. No me atrevo a salir a carretera con ella a ritmo ligero, por lo que pueda pasar…
Total que este año, después de la primera sudada, me puse a investigar si había algo efectivo contra el calor en moto, pero que ofreciera ciertas garantías en caso de caída (siempre asumiendo que no iba a ser como el mono de cuero, pero intentando que tampoco fuese como caerse con pijama).
Entre el estupendo y también prohibitivo traje BMW Airflow de Dynatec y las prendas de poliéster de distintas marcas del sector (Revit, Dainese, Alpinestars….) encontré una única opción, el traje Dainese Air Frazer. Había alguna otra cosa por ahí, pero fue imposible ni siquiera verla en mano antes de pagarla, ya no hablo de probármelo en mi talla...


El traje combina como veis zonas de piel y cordura en las partes de abrasión en caso de caída con rejilla en las zonas frontales y traseros expuestos al viento. El resultado es un traje ligero de peso y muy elástico y cómodo, pero que debería cumplir en un accidente (espero no comprobarlo de todas maneras).
El tema del diseño es siempre subjetivo, pero para mi gusto es muy equilibrado, puesto que es un diseño más agresivo e informal que el del Airflow pero lo suficiente discreto como para no entrar en el terreno de lo macarra, tan extendido en la ropa de moto.
En cuanto a ventilación, la verdad es que es sobresaliente. Ha superado las expectativas absolutamente. Basta con emprender la marcha para empezar a notar el aire atravesando el traje y la verdad es que te permite disfrutar el doble en los días de calor. Para mi desde luego ha cobrado muchísimo atractivo rodar en moto con ese tiempo (que como he dicho aquí al menos se extiende a 5 meses al año prácticamente).
En lo relativo al precio, el traje costó 480 euros en Motocard. No es barato, pero es bastante menos de lo que cuesta el Airflow. Como aquél, también se vende en dos piezas separadas que se unen con cremallera, no tienes que comprar el conjunto necesariamente. La chaqueta eran sobre 280 y el pantalón sobre 200, aproximadamente.
Como punto negativo, destacaría que no incluye ninguna protección para la espalda ni pectoral, pese a tener los huecos habilitados para ello.
La capacidad para llevar efectos personales es justita, ya que sólo cuenta con dos bolsillos laterales en la chaqueta, cerrados con cremallera. No es un sitio cómodo para llevar el móvil, llaves y mando del garaje la verdad. Se puede utilizar el hueco de la protección pectoral como bolsillo si no vas a llevarla.
Otro punto negativo es la nula versatilidad. Es un traje únicamente para verano y para ir muy ventilado. No tiene forro térmico ni impermeable, ni la posibilidad de llevarlo. Es decir que si lo coges un día de entretiempo y te llueve o cambia la temperatura al subir metros, ya puedes llevar a mano otras prendas para complementar, o te puedes pelar de frío.
En fin, espero que os sirva de ayuda si os estáis planteando comprar una prenda de este tipo. Ya sé que nos dirigimos a una temporada que requiere todo lo contrario, pero ahora es cuando he podido hablar con propiedad de él.
Un saludo.
Última edición: