Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto???

joshi

Allá vamos
Registrado
6 Jun 2008
Mensajes
522
Puntos
0
Hace cosa de una semana que he estrenado una bmw R 1200 R. Estoy encantado con ella y espero que siga así.

Mirando el manual de instrucciones de la motocicleta, me sorprende que ni tan solo indiquen los kilometrages y mantenimiento que debe hacerse a la motocicleta. Solo te dice que cuando se enciendan los avisos luminosos en el cuadro, revisar en concesionario.

Hasta ahora tenia una suzuki bandit 600, y después de los dos años de garantía, yo mismo le cambiaba filtros y aceite. Incluso cadena, piñón y corona.

Bueno, pues he comprado por ebay, un dvd de libro de taller de todas las motos bmw.

Ahora bien. Mi duda es la siguiente. Debo llevar siempre la moto al taller a hacer todas la revisiones, y que me metan astillazos de facturas elevadas como he leido en este foro????? o bien, podré realizar yo mismo las revisiones???? Lo pregunto por si es tan simple realizar dicho cambios de aceite, y filtros, etc o en la pantalla del ordenador me aparecerán avisos, y luces, que sólo en el taller pueden anularlos.

Espero vuestra ayuda y respuesta.
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

Hola joshi.

Se va a ir tu post a la segunda página sin que nadie te conteste y, sin embargo, creo que planteas una pregunta interesante. Yo no te puedo ayudar mucho porque mi moto no es de las últimas, que creo que ya avisan -como hacen muchos coches- de que toca pasar por el taller para mantenimiento. Si es así, ese aviso me imagino que será difícil de quitar, aunque circulan por ahí aparatos que permiten borrar los códigos de error sin pasar por el conce. En cuanto a la pregunta más general de si uno puede hacerse uno mismo las revisiones, por supuesto que sí. Lo que pasa es que si lo haces tu sin pasar por el conce es posible que te encuentres dificultades para hacer valer la garantía en caso de problema. Ante eso, muchos optan por llevar la moto al conce mientras dura la garantía y luego no volver a poner los pies ahí, porque la verdad es que tienen la reputación de ser algo -como decirlo- carillos.
Saludos'ss
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

Exacto. Mi intención es llevarla durante los dos primeros años al conce por el tema de la garantía. Aunque mi experiencia con mi antigua moto, una suzuki bandit, en su dia, al cabo de seis meses de compra como nueva, tuve un problema eléctrico. Un serio problema que casi en dos ocasiones, provoca que me fuera al pantano, por donde estava circulando. La moto se paraba inesperadamente. Se apagaba el motor, luces, todo sin avisar.
Imagínate esa situacion, en pleno enero, a las 19:00 horas que es denoche, con niebla, y en medio de una curva. Es como si te ponen una mano en la cara, y te cierran los ojos de golpe. Suerte que esa carretera me la conocía como la palma de la mano.
Pues me sucedió en dos ocasiones. Voy al conce, y me dice que no entra en garantía esa repación.
Se trataba de un cable que se iba pelando con una rebaba mal pulida del chasis. De ir girando se peló el cable, con 6 meses la moto y eso provocaba un cortocircuito.
Me dicen en el taller suzuki oficial, que no entra en garantía por desgaste. Y yo le pregunté que si tenian pensado vender motos, para ir con la rueda levantada toda la vida para no desgastar los cables que pasan por el manillar y chasis.
Así que quisieron cobrarme, y literalmente, una vez subido en la moto, les dije "me voy sin pagar" porque el susto que me ha dado este fallo, casi me cuesta la vida. Y no sólo una vez, sino dos. Y a mi vida no le pongo un precio de 60 euros.
Desde entonces aprendía a hacerme yo las revisiones, y mi suzuki ha ido siempre de fábula.
Ahora con Bmw quiero experimentar, pero si me tiene que arruinar, una de dos. O miro de hacerlo yo, o que le den por culo a esa moto y me compro otra que no me controle. La moto es mía, y no de bmw. Y yo hago de mi moto lo que quiero, y nadie me tiene que obligar a pasar por su taller.

Quiero disfrutar de la moto, y lo que no quiero, es que me cueste la vida.
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

¡Hola! :D
Hombre yo te recomiendo que mientras esté en garantía no dejes de lado el conce oficial y más después de la de fallos que están dando por lo visto esta BMW últimamente. Pero en cuanto se te termine y si además dices que ya lo hacías con la Bandit que tenías, no dudes en hacerle tu todo lo que pueda. Por cierto, creo que no te era necesario haber comprado el DVD. Posiblemente alguién te podría haber dicho como o donde conseguir lo que necesitas sin pagar.
Mi gesita terminó la garantía el mes pasado y hoy mismo le he camibado el kit de transmisión, cambio de aceite y filtro, cambio del líquido refrigerante y vaselina a las bornas de la batería. otro día seguiré con más cosillas. Pero hoy de momento he salido muy contento. (vaya pareado) ;D
Salud y muchas Vsss. ;)
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

Yo creo que debería cundir el ejemplo de que nos hagamos nosotros las revisiones y lo que podamos. Es cierto que tenemos varios problemas:

1º. Saber qué es lo que tenemos (o podemos) hacerle a la máquina. Bueno para esto esta el foro.
2º. Tener un espacio para hacer las revisiones. No todos disponen de garaje individual y tal.
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

La R 1200 R es una moto fácil de mantener si tienes un poco de idea de mecánica (solo un poco), ganas y tiempo, y un sitio para ello.

Descargate el manual de taller o el Reprom en la mula, y a funcionar, y si tienes alguna duda la preguntas aquí. Le puedes hacer TODO el mantenimiento sin problemas. LLevo más de 70.000 kms. de GS 1200 sin tocar un taller ni concesionario. ;)
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

¿Y todas las campañas (sin cargo) que te realizan en el conce, muchas veces sin que te enteres?
P.e. reprogramación del software o cambio de latiguillos de frenos, como se está haciendo actualmente...
Eso son operaciones que tú no puedes hacer en tu garaje.
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

PepeGenial dijo:
¿Y todas las campañas (sin cargo) que te realizan en el conce, muchas veces sin que te enteres?
P.e. reprogramación del software o cambio de latiguillos de frenos, como se está haciendo actualmente...
Eso son operaciones que tú no puedes hacer en tu garaje.

Si hay alguna campaña para tu moto, están obligados a comunicártela pases o no por el concesionario. Y por supuesto puedes ir a hacerla sin coste alguno.
En mi caso, desde que dejé de ir al concesionario y hacerle yo las revisiones, la moto dejó de darme problemas tontos (supongo que por casualidad ;-) )

Y no te quiero contar la pasta que me he ahorrado.
Como ejemplo el precio que te cobra el conce por el aceite. Por 4 litros cerca de 80€ y en un hiper del automóvil por el mismo aceite 32€. Así que suma y sigue...
A mi la revisión básica cada 10000Km me sale por unos 45€ (aceite, reglaje de válvulas, filtros...) ¿cuanto te cobran en el conce por una revisión de las baratas?
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

PepeGenial dijo:
¿Y todas las campañas (sin cargo) que te realizan en el conce, muchas veces sin que te enteres?
P.e. reprogramación del software o cambio de latiguillos de frenos, como se está haciendo actualmente...
Eso son operaciones que tú no puedes hacer en tu garaje.

Pepe ya te he contestado en otro post que yo abrí y ahora te leo en este.  :o  http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1212877463
De verdad, te aconsejo y de verdad que es solo un consejo, que para un día que tienes de descanso y aprovechas para salir por el foro, lo hagas como tu y no como la buena persona que nos atiende en la boutique BMW de tu concesionario. Yo tengo un trabajo en el que por desgracia veo muchos enfermos y en ocasiones (como el niño de la peli) veo muertos. Imagínate como acabaría si estuviera todo los días incluidos los de descanso enganchado a esa historia. Pues que acabaría como aquel de "dónde está la mosca aquí o aquí" ;D ;D ;D
Estoy con el amigo Actor Secundario, que si hay alguna campaña o te cambian algo te lo deben de comunicar y no me vengas ahora a decirme que cada vez que hemos dejado la moto en el taller, nos han hecho algo gratis y no nos hemos enterado, porque eso no me lo creo ni con una pistola en la espalda.
En fin, lo que ya te he dicho en el otro post, que parece que vas a heredar pisha.
La reprogramación también la pueden hacer en talleres no oficiales e incluso se venden equipos para reprogramar con el sotware adecuado. Para eso si tendré que ir a un taller.
Tu no sabes si las revisiones nos la hacemos en nuestro garaje con poca luz y algunas herramientas o en el taller de un buen amigo, espacioso, con su neverita para recuperarnos de los disgutos y su W.C. para aligerar los disgustos. ;D
Y triste es que ultimamente, haya tantas reprogramaciones, cambios de latiguillos y cosas varias. :'(
Saludos y muchas VSsss. ;)
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

Actor Secundario dijo:
En mi caso, desde que dejé de ir al concesionario y hacerle yo las revisiones, la moto dejó de darme problemas tontos (supongo que por casualidad ;-) )

Exactamente 73.000 kms. llevo yo sin problemas tontos ni gordos y sin pisar un concesionario. Pero como bien dices, será casualidad (O a lo peor que no he pasado esas tan interesantes campañas). Ahora bien, cada uno es libre de invertir su dinero como quiera. ;)
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

Castrovic. Estoy muy de acuerdo contigo. En mi antigua moto suzuki bandit, pasé dos revisiones la de los 1000 km y la de los 6000. Tuve un fallo y no me lo entraron en garantía. Pues desde entonces me hize yo todas las revisones. Y soy de los que piensan, que si la moto va bien, mejor no tocar nada. Me refiero a cambiar tantos líquidos, latiguillos, y un largo etc.

En 47.000 kms que ha hecho mi antigua bandit, va más fina ahora que cuando era nueva. En el taller te dicen que hay que reglar válvulas, tensar cadena de distribución, carburar. A mi que me perdonen, pero no hace falta tocar tanto la moto.

Cambios de filtros, un buen aceite, engrasar.... y a correr. Las pastillas me las cambio yo, y no es necesario tocar las cosas, y estas van bien.

En mi antigua moto, un taller oficial suzuki me decía que havía que canviar la correa de distribución, a los 34.000. Otro decía a los 40.000, otro a los 50.000. En el salón de la moto, fui al stand de suzuki, y a una persona que era jefe de taller, me contestó que la correa de distribución no se debía cambiar si la moto no hacer ruido. Me dijo, tira millas que tu moto está bien.

A eso me refiero, que no creo que sea necesario cambiar tantas cosas como te aconsejan en el concesionario. Porque si cumplimos todo lo que dicen, nos sale más barato pagar un taxi a diario, como medio de transporte.

Las motos de antes, bien adaban sin tantas historias.

Ya veremos mi experiencia con bmw. Esta semana paso la primera revision de los 1.000
 
Re: Puede hacerse uno mismo la revisión de la moto

Hasta ahora me he hecho yo siempre todas las revisiones de mis coches y ningún problema. Con la moto me lo estoy pensando. Si supiera hacerle el reglaje de válvulas y el equilibrado de cilindros, ya no me lo pensaba tanto. Debe ser una chorrada, pero es como todo, tienes que hacerlo o verlo hacer al menos una vez para perderle el miedo o conocer ese truquillo que no cuentan en el manual. Todo lo demás, me parece pan comido: filtros, aceites, ......
 
Atrás
Arriba