¿ Puedes llegar 10 minutos tarde a trabajar todos los dias ?

sanlo

Acelerando
Registrado
18 Sep 2008
Mensajes
395
Puntos
0
Ubicación
Madrid/España 1200RT/08
El presidente del Gobierno Español en rueda de prensa conjunta con el primer ministro qatarí, Hamad bin Jassim bin Jaber bin Muhammad al Thani, ha explicado esta medida por la alta dependencia de España al petróleo [highlight]y ha indicado que "no se trata de algo tan grave" llegar 10 o 15 minutos más tarde por reducir la velocidad en 10 kilómetros por hora[/highlight].
Fuente

Ummm.... 15 minutos por 5 dias = 1hora y 25 minutos a la semana que multiplicado por 4 semanas da el resultado de 5 horitas que le voy a decir al jefe que voy a currar de menos en los meses que viene.
Ahhh. Que no, que me echa o me manda a tomar... En que estaria yo pensando. Si es que como lo ha dicho el presiiiii... ;D ;D
 
Si después de 12 horas de trabajo (en mi caso de noche), le llego (o me llega) 10 ó 15 mn. tarde el compañero todos los días, me da que no íbamos a hacer muy buenas migas.

No, si ahora vamos a proponer la impuntualidad, algo de lo que en España andamos muy sobrados :o.

Cada día flipo más con las cosas que leo o escucho de determinados dirigentes :o.

Saludos :).
 
Yo afortunadamente,si que puedo.De hecho es una costumbre,que luego compenso con horas de mas.
 
6C7E7173701F0 dijo:
[quote author=032C2E25223E3E3D4D0 link=1299027675/2#2 date=1299030399]Yo afortunadamente,si que puedo.De hecho es una costumbre,que luego compenso con horas de mas.

Joer que suerte.  ;)[/quote]

Es que me cuesta mucho ponerme en marcha cada dia!
Pero lo avise y me lo aceptaron.
 
Pues yo si puedo llegar esos 10" tarde,eso si salgo 10" minutos despues si es que quiero que me los pagen.
 
Yo he trabajado durante años en una empresa en la que los fumadores se pasaban todo el día en la acera fumando, mientras los demás, currando. Así que, esto no me sorprende.
 
a lo mejor es politicamente incorrecto, pero yo si se que voy a llegar 10 minutos más tarde, salgo 10 minutos antes, tanto si es para currar como para ver a mi novia... ¿seré raro?
 
Preguntale a ZP si el se aplica algun recorte para disminuir gasto. :-X
 
5D726D7C78170 dijo:
a lo mejor es politicamente incorrecto, pero yo si se que voy a llegar 10 minutos más tarde, salgo 10 minutos antes, tanto si es para currar como para ver a mi novia... ¿seré raro?

Pues si, estoy de acuerdo. Dejando de lado lo que me parezca la medida de los "110", a mi me va a suponer alrededor de 1 minuto y medio más en recorrer los 26 Km que me separan de mi curro.

1 minuto 30 segundos...
 
En mi trabajo hay un personaje que siempre llega tarde porque lel cinturon litoral (barmna) va lleno y vengo parado, joder no te se ocurre salir antes de tu casa, haber ningun ministro ni gobernate del color que sea me va a explicar a mi lo que significa ser cumplidor y responzable en mi vida y por extension a mi trabajo, sobre las normas o inclemencias del tiempo uno debe amoldarse y se acabo el problema, en muchos casos los gobernantes hablan de los trabajadore (lo que son funcionarios) que en muchos casos no se puede comparar con los que estamos en la empresa privada.
salut
 
-LLega tarde al trabajo, dedicate al ecolojetismo y a la vida contemplativa, tomate la vida a cachondeo , y verás...
- La que te cae, encima... (después, me lo cuentas...) ;D
 
6D474149454A0A240 dijo:
Si después de 12 horas de trabajo (en mi caso de noche), le llego (o me llega) 10 ó 15 mn. tarde el compañero todos los días, me da que no íbamos a hacer muy buenas migas.

No, si ahora vamos a proponer la [highlight]impuntualidad[/highlight], algo de lo que en España no andamos muy sobrados :o.

Cada día flipo más con las cosas que leo o escucho de determinados dirigentes :o.

Saludos :).

Coño Carlos, yo creo que de eso andamos sobrados ;D ;D ;D

Un abrazo tocayo
 
Para los de letras: para perder 10 minutos por bajar la velocidad de 120 a 110Km/h tendríais que recorrer 220Km, que a 110Km/h se hacen en 2 horas justas y a 120 en 1h50min. Para perder 15 minutos tendríais que viajar 330Km...

Hay cosas más graves por las que quejarse... :-/
 
pues vas a ver la que se lía cuando entren coches en las ciudades a 10km/h menos, pero al entrar tengan que ir a 30, es decir, a 20km/h menos. El atascazo va a ser tal que lo que hasta ahora era penoso, ahora va a ser PIIIIIIIIIII. Éso sí, los alcances serán más flojitos ;D.

A mí me da igual. De casa al trabajo no tengo radares, ni atasco, ni que dar vueltas para aparcar -en el polígono ya no queda ni Dios :-/-, así que voy a tardar la mismo.
 
Y sigo pensando que si el precio del carburante es en más de la mitad impuesto... no me cuadra nada que se diga que es para ahorrar. Pero nada nada.
 
he leido cada comentario que no veas...!!! no busco ninguna polemica con nadie pero creo que algunos se deberian haber abstenido :-? :-? pero bueno...,OLÉ OLÉ Y OLÉ... pues deciros que en mi empresa si llegas tarde 1 minuto,o 2 minutos..si..si..2 minutos te viene descontado en la nomina y por si era poco mas una amonestacion por escrito...y no me quejo porque tengo trabajo no se cuanto me durara porque se esta poniendo muy feo el tema tanto que no se si llegaremos al verano,asique ni me imagino llegar todos los dias 10minutos... :o :o :o
 
027271741717440 dijo:
[quote author=6D474149454A0A240 link=1299027675/1#1 date=1299028050]Si después de 12 horas de trabajo (en mi caso de noche), le llego (o me llega) 10 ó 15 mn. tarde el compañero todos los días, me da que no íbamos a hacer muy buenas migas.

No, si ahora vamos a proponer la [highlight]impuntualidad[/highlight], algo de lo que en España no andamos muy sobrados :o.

Cada día flipo más con las cosas que leo o escucho de determinados dirigentes :o.

Saludos :).

Coño Carlos, yo creo que de eso andamos sobrados  ;D ;D ;D

Un abrazo tocayo [/quote]

Tienes razón, me equivoqué al escribirlo, pero lo que quería decir es que no estamos sobrados de puntualidad. Ahora mismo, lo modifico.

Gracias por el apunte ;).

Otro abrazote para ti y besos a la family. Por cierto, ¿Qué tal va el campeón?
 
143B2435315E0 dijo:
a lo mejor es politicamente incorrecto, pero yo si se que voy a llegar 10 minutos más tarde, salgo 10 minutos antes, tanto si es para currar como para ver a mi novia... ¿seré raro?
...desde luego. Eso no es lo que se debe de hacer........ ;D ;D

Vivir para ver!!
 
4950777E6C190 dijo:
pues vas a ver la que se lía cuando entren coches en las ciudades a 10km/h menos, pero al entrar tengan que ir a 30, es decir, a 20km/h menos. El atascazo va a ser tal que lo que hasta ahora era penoso, ahora va a ser PIIIIIIIIIII. Éso sí, los alcances serán más flojitos  ;D.

A mí me da igual. De casa al trabajo no tengo radares, ni atasco, ni que dar vueltas para aparcar -en el polígono ya no queda ni Dios  :-/-, así que voy a tardar la mismo.

¿El atascazo que hasta ahora era penoso te permitía circular a 50 km/h?

Curioso atasco ;D
 
0F203F2E2A450 dijo:
a lo mejor es politicamente incorrecto, pero yo si se que voy a llegar 10 minutos más tarde, salgo 10 minutos antes, tanto si es para currar como para ver a mi novia... ¿seré raro?

Creo que es lo mas acertado diez minutos antes,mejor madrugar un poco,los que estan en el paro no tienen ni pueden elejir 10 minutos mas ó menos.
Otra cosaes la putada de ir a 110 que a 120 ya cuesta ir reteniendo,compraremos una 125 que ademas gasta menos,
Un saludo y que esto dure poco un saludo. :o :o :o :o :o
 
7D737E6C6B2D2F2F2C1F0 dijo:
[quote author=2E0103080F131310600 link=1299027675/2#2 date=1299030399]Yo afortunadamente,si que puedo.De hecho es una costumbre,que luego compenso con horas de mas.

+1[/quote]

Ahora abría que reflotar el post de "a que distancia trabajas?" había gente que trabaja a mas de 50 km de su casa...

Yo trabajo a 35 km. de mi casa... eso son 70km al día, 350 km a la semana y 1.500 km al mes ... ahora sacadme las cuentas de 10 km/h menos....

Por qué no adelantan las autonomicas a ver lo cansados que estamos? con 5 millones se iba Felipe....
 
3F313C2E296F6D6D6E5D0 dijo:
[quote author=7D737E6C6B2D2F2F2C1F0 link=1299027675/24#24 date=1299274106][quote author=2E0103080F131310600 link=1299027675/2#2 date=1299030399]Yo afortunadamente,si que puedo.De hecho es una costumbre,que luego compenso con horas de mas.

+1[/quote]

Ahora abría que reflotar el post de "a que distancia trabajas?" había gente que trabaja a mas de 50 km de su casa...

Yo trabajo a 35 km. de mi casa... eso son 70km al día, 350 km a la semana y 1.500 km al mes ... ahora sacadme las cuentas de 10 km/h menos....

[highlight]Por qué no adelantan las autonomicas a ver lo cansados que estamos?[/highlight] con 5 millones se iba Felipe....[/quote]

Las cosas solo se pueden hacer de dos formas: bien, o mal. Regular no me vale.

Supongamos que viajas en el Titanic y eres un experimentado marino que sabe que el buque puede chocar contra un iceberg igual que el capitán que también lo sabe, qué harías? poner verde al capitán por no hacer nada, esperar a que se produzca el choque, y hundirte con el barco para así tener motivos para seguir poniendo verde al capitán?

Te recuerdo que para mí serías igual de culpable que el capitán, ya que tanta culpa tiene él por la acción, como tú por la omisión, y no hay que olvidar que hubo muchísimas víctimas. Claro que sin en lugar de criticar al capitán, le dijeses que así no, sino que hay que efectuar exáctamente esta maniobra, quién sabe, a lo mejor se hubiese evitado la tragedia.

Claro que tenemos otro supuesto, y más sabiendo lo que se sabe de aquella tragedia en la actualidad.

1º Hoy en día, ningún armador construiría un barco utilizando la calidad del acero del Titanic, que era una mierda actuálmente, pero de lo mejorcito de la época.

2º El barco cumplía con la legislación vigente de la época, hoy día sería impensable un buque sin suficientes botes para todo el pasaje y tripulación. Se creía, y con razón, que era insumergible, en la actualidad sabemos que los únicos barcos insumergibles que existen son como los de Chanquete, que estaba fuera del agua.

3º El barco tuvo que hundirse para dar una serie lecciones a sus gemelos Olimpic, y Britannic, en cuanto a medidas de seguridad. Lo mismo que tuvieron que morir abrasados tres astronáutas en un ensayo de la nave Apolo, para corregir una lista interminable de errores.

4º No hay nada escrito que a la hora de la práctica no resulte inexacto. Si no, no sería necesario probar un nuevo modelo de moto en carretera y se supone que ya se sabrá su funcionamiento sobre el papel.

5º Volviendo al Titanic, el capitán en mi opinión, no falló en nada, símplemente se limitaba a navegar como se hacía en la época, y dudo que quién tanto le criticaba, supiese más de las artes de la navegación que el capitán, imagino que sabría lo mismo, puesto que saber más de ello, significaba unas dotes de adivino en las cuales yo no creo.

Por lo tanto, ese barco estaba condenado a naufragar independiéntemente de las manos que lo hubiesen manejado. Claro está que el capitán podría haber sido más conservador y debería haber detenido el barco como hizo el Californian, mucho más modesto... "no veo un pijo, y paro hasta que amanezca que no llevo prisa..." que no significa que fuese más listo que el capitán del Titanic.

Ahora nos ponemos en el pellejo del capitán: barco nuevo, se jubilaba, transportaba la flor y nata de la sociedad, un marino con una grandísima reputación, es decir, ese hombre estaba acostumbrado a jugar en la "Championlí" (os suena) de la mar  ::) Su hubiese bajado la velocidad del barco, incluso si lo hubiese detenido aquella noche, su reputación y credibilidad se habría ido al carajo. El criticón lo hubiese criticado por cagao, la flor y nata de la sociedad se lo habría comido con patatas, y él mismo no se habría jubilado con honores  :P

Definitívamente estoy no hay quién lo arregle, un cambio de capitán significaría exáctamente lo mismo, ya que mientras se critica y no se dan alternativas válidas, a fín de cuentas no haces más que limitarte a formar parte del problema, por lo tanto, ésta es mi opinión:

Si no lo ves claro, quédate en tierra y te ahorras el importe del pasaje, o mejor aún, cómprate un pasaje en el Californian, llegarás tarde, con menos lujos... pero llegarás.
 
Y los que viajamos por trabajo unos 4-8 mil kms al mes?
Cuanto nos retrasaremos?
 
252B26343375777774470 dijo:
Yo trabajo a 35 km. de mi casa... eso son 70km al día, 350 km a la semana y 1.500 km al mes ... ahora sacadme las cuentas de 10 km/h menos....

Muy fácil, suponiendo que haces 30 km a 120 (que ya es mucho suponer) "perderás" 1,67 minutos por viaje, 16,7 minutos a la semana y 70 minutos al mes.

Como un mes tiene 43.200 minutos estas perdiendo un 0,16% de tu valioso tiempo.

Lo de Nacho ya es más chungo, pero yo hace muuuucho que dejé de hacer medias de 150 km/h en autopista y no me parece tan grave. Y nunca me han pagado las horas extras de viaje...
 
Yo vivo a 5 minutos ANDANDO de mi trabajo, lo que a mi me mosquea es la desfachatez de alguien que se piensa más listo que yo.

Si pensara que es mi igual no se metería en mi manera de ahorrar, ni intentaría velar por mis intereses de como llegar a fin de mes, ¿mis cuentas son mías no?

En mi vida he pedido una ayuda al Estado, ni siquiera una beca cuando era estudiante, tengo 35 años un piso, un coche, una moto y afortunadamente a día de hoy una economía saneada, no se si lo hago mál o podría ahorrar más pero ¿Porqué alguien piensa que debe tutorizarme?

Además me mosquea sobre manera que se permita darme consejos alguien que está tan puesto en el mundo que piensa que no pasa nada por llegar tarde al trabajo...

Sería interesante ver su experiencia laboral....
 
4265647562797C7C7F100 dijo:
Yo vivo a 5 minutos ANDANDO de mi trabajo, lo que a mi me mosquea es la desfachatez de alguien que se piensa más listo que yo.

Si pensara que es mi igual no se metería en mi manera de ahorrar, ni intentaría velar por mis intereses de como llegar a fin de mes, ¿mis cuentas son mías no?

En mi vida he pedido una ayuda al Estado, ni siquiera una beca cuando era estudiante, tengo 35 años un piso, un coche, una moto y afortunadamente a día de hoy una economía saneada, no se si lo hago mál o podría ahorrar más pero ¿Porqué alguien piensa que debe tutorizarme?

Además me mosquea sobre manera que se permita darme consejos alguien que está tan puesto en el mundo que piensa que no pasa nada por llegar tarde al trabajo...

Sería interesante ver su experiencia laboral....

De acuerdo contigo, pero además yo me creo (yo para "bi bisbo" 8-) ), que les puedo tutorizar a ellos y ahorrar así un paston en combustible, lo primero es que ellos vayan también en sus coches oficiales a 110, que por motivos de seguridad, va a ser que no, evidentemente si yo voy a más de esa velocidad, no es lo "bisbo" (a 110 con la moto vas "cagao" mirando constantemente los retrovisores) y os puedo asegurar que ellos no van a velocidades legales, he tenido que escoltar a varios vehículos oficiales de diferentes mandatarios y como pretendas ir a una velocidad razonable, por la forma de lanzarse a tu rueda trasera ya ves que aceleras o te tiran de la moto (seguramente después vendrá aquello de "no me he dado cuenta que ibas tan despacio").

La segunda es que en vez de desplazarse en helicoptero o avión privado, lo hagan en aviones normales, que seguro que se ahorra un pastizal en combustible y para desplazar a solo una persona más sus escoltas :P, ahhh... ¿que los que tienen que ahorrar no son ellos?, ¿que los que tienen que ahorrar son todos los demás ? :-?, vaya por Dios ::)
 
436B6665656C090 dijo:
[quote author=4950777E6C190 link=1299027675/17#17 date=1299085688]pues vas a ver la que se lía cuando entren coches en las ciudades a 10km/h menos, pero al entrar tengan que ir a 30, es decir, a 20km/h menos. El atascazo va a ser tal que lo que hasta ahora era penoso, ahora va a ser PIIIIIIIIIII. Éso sí, los alcances serán más flojitos  ;D.

A mí me da igual. De casa al trabajo no tengo radares, ni atasco, ni que dar vueltas para aparcar -en el polígono ya no queda ni Dios  :-/-, así que voy a tardar la mismo.

¿El atascazo que hasta ahora era penoso te permitía circular a 50 km/h?

Curioso atasco  ;D[/quote]

en moto me la pela el atasco. Tardo menos sin él, pero en mi recorrido diario a trabajar no tengo atasco. Es más... desde que hay tanto paro y como estoy en un polígono, hasta hay más sitio para aparcar que nunca! Y tampoco me afecta. Siempre he aparcado en la puerta y sigo haciéndolo.

Al grano: lo que nos ahorramos en carburante lo perdemos en tiempo y el tiempo es oro. Un minuto de retraso supone casi 7 céntimos de euro para un salario mínimo interprofesional que cobra 4 euros la hora x 40 horas semanales. El que cobre más del salario mínimo perderá más cada minuto. Además cada minuto no trabajado baja el PIB porque perdemos horas productivas -si se respeta el horario laboral-, perdemos horas de sueño que nos hace menos productivos, perdemos tiempo con nuestra familia y todo ese tiempo de más en movimiento significará más tráfico en las carreteras porque todos los desplazamientos duran unos minutos más. Unos pocos más, pero más. Así que salvo que la trampa sea recaudar más por multas (que ahora pillan 10km/h antes) la medida me parece al menos sospechosa de tener gato encerrado. Máxime cuando lo del Ave era por el progreso. Así que ir más lento será por lo contrario... y hasta ahí puedo escribir.
 
Para llegar 15' tarde al trabajo por el nuevo límite, tienes que haber hecho unos 150 km, POR AUTOPISTA exclusivamente. Mas enlaces, entradas y salidas urbanas, aparcamiento, etc.
Tu problema es que vives muy lejos del trabajo ;) ;D
Salu2
 
Pues yo seguiré con mis medias,y el dia que haga mas calor,calcetín corto.
 
Yo en el tema de los horarios me pongo muy serio. Odio a muerte llegar tarde sea donde sea, y más llegar tarde a la oficina. Aún que sean 5 minutos, hasta me pongo nervioso, seré un caso raro.
 
Atrás
Arriba