Puerto de Santa Maria: el principio del fin

Tain2

Acelerando
Registrado
7 Jun 2005
Mensajes
243
Puntos
0
Menudo ambiente en el Puerto de Santa Maria durante el fin de semana del gran premio. La media del ayuntamiento del Puerto ha sido de lo más eficaz porque si este año ha habido algún incidente, casi seguro que para el año que viene no hay ninguno.

El comentario que mas he oido ha sido: "El año que viene a Estoril".

Pues eso que el Puerto de Santa Maria ha estado muerto durante el fin de semana, para quien lo conozca de otros años y este año no asistio le comento:

- El viernes por la noche a eso de las 23 horas encontramos mesa para cenar en un bar que esta en la plazoleta de detrás del Romerijo. ERAMOS 11 PERSONAS PARA CENAR.

- Sábado pude cenar con mi hijo tranquilamente el la barra del asador que esta en la misma zona que el bar anterior.

- Domingo por la noche cenamos 9 personas en casa flores sin tener que esperar ni un minuto para que nos diesen mesa.

Ningún año y,  llevo bajando casi todos los años desde 1993, he tenido tantas facilidades para aparcar la moto. En el parking habilitado al lado del rio el domingo por la tarde habria no más de 100 motos.  :o :o :o.

Habrá más de uno que no se sorprenda pero quien haya conocido el ambiente del Puerto entenderá de lo que estoy hablando.

Como esto siga así imagino que el IMSERSO no tardará en organizar viajes para la tercera edad al Gran Premio de España, y lo digo con todo el cariño del munfo para la tercera edad.

En resumen este año el Puerto daba pena. Entre eso y la gran organización de los accesos al circuito ya no se si me compensará para el año que viene realizar ese magnifico viaje.

Es mi opinión y como siempre para gustos colores.


Vsssssssssssssssssssssssssssss.
 
Espero que sea el principio, pero del cambio.
Las autoridades locales deben entender de una vez que el gran premio deja muchísimo dinero, no solo a los ayuntamientos sino a miles de comerciantes de todo tipo de negocios. Esto tiene un precio que es: ruido, molestias, suciedad, accidentes, etc. Estoy convencido de que la mayoría de habitantes de la zona asumen el "precio" que pagan como "rentable".
En su día se perdió el gran premio de Fórmula 1 y nadie se cortó las venas, así que como dice Tain 2, Estoril puede ser la alternativa si no se ponen las pilas. Inadmisible la salida del circuito (más de 3 horas en moto para menos de 2 Kms). Mucho dinero para tan mal servicio.
Saludos.
 
Me extraña mucho que se acabe; simplemente se van a Jerez en lugar de al Puerto..... Somos un gremio formado por miles de masoquistas que les compensa el estar horas atascados, arriesgar donde aparcar sus motos a no volverla a ver :(, arriesgar su vida junto al caballito de un descerebrado :Po pagar un trozo de campo como un parking del centro de Madrid :'(. Todo a cambio del espectáculo del Mundial de Motociclismo :).
Siempre decimos que no volveremos ::), y al final volvemos a caer en la trampa de nuestra afición preferida :-/.

vvvvvvvvvvvvvvsssssssssssssssss
 
espantomovil dijo:
Me extraña mucho que se acabe; simplemente se van a Jerez en lugar de al Puerto..... Somos un gremio formado por miles de masoquistas que les compensa el estar horas atascados, arriesgar donde aparcar sus motos a no volverla a ver :(, arriesgar su vida junto al caballito de un descerebrado  :Po pagar un trozo de campo como un parking del centro de Madrid :'(. Todo a cambio del espectáculo del Mundial de Motociclismo :).
Siempre decimos que no volveremos ::), y al final volvemos a caer en la trampa de nuestra afición preferida :-/.

vvvvvvvvvvvvvvsssssssssssssssss

pues yo si lo dije y lo cumplo todos los años,lo único que me gusta de Jerez es el viaje pero lo demás como que paso,no va conmigo ver a tanto imbécil haciendo el chorras,y no creas,que a los únicos que les compensa es a los hosteleros pero los vecinos acaban hasta los mismísimos de las motos ;) ;)
 
como bien habeis dicho para gusto los colores ::) ::)
a mi lo del puerto este año me ha encantado :D :D
comer tranquilamente, pasear sin que me atropelle ningun descerebrado :P
que para emociones fuertes ya tengo el circuito 8-), tanto la entrada a este , como las carreras, como la salida para volver a casa

a algunos nos encantan las carreras y las motos, pero dentro de un circuito cuando corren, y bien aparcaditas cuando las miramos 8-) 8-)

ole por la iniciativa del ayuntamiento del puerto
 
De acuerdo en que la zona del Romerijo estaba bastante más tranquila, pero yo fuí después a la zona de la playa y allí se vieron las mismas barbaridades casi de otros años :-[.
A mí no me pillan más en el Puerto ni de coña, prefiero quedarme en Chiclana ó Sanlucar, hincharme de comer langostinos y dormir tranquilito 8-). Por cierto había hasta una HP2 intentando meterse en la playa ó eso me pareció :o.
 
Hola Tain2, paarece que la buena organización y el orden no van contigo, parece que prefieres el descontrol, mala educación, falta de cinismo, ...
chico hay gente para todo.
 
No sabes como me alegra lo que dices, soy uno de los muchos que vieven en el Puerto de Santa María todo el año, además con moto, y con dos hijos, y no puedo estar más de acuerdo con las medidas tomadas, es más todavía me parecen pocas.

No puede estar la ciudad vendida al negocio de los comerciantes de los bares poniendo en peligro la seguridad de los ciudadanos que mantienen la ciudad el resto del año,es más ni una sola muerte justifica el beneficio de los bares, y que yo recuerde es raro el año que no se mata uno en el Puerto o en la zona, al menos yo recuerdo uno que se mató haciendo el caballito en la calle del parque, cerca de romerijo, eso si !!!!!que ambiente¡¡¡¡ MANDA HUEVOS que para diertirse tenga que matarse alguno.

Yo, personalmente me quedo con esa gran mayoría de moteros que queremos disfrutar de la concentración de una manera normal, comiendo, bebiendo y disfrutando de personas que no necesian poner en peligro sus vidas ni las de otros para divertirse.

Que de ésta manera se conigue que los descerebrados que ponen en peligro sus vidas y las de otros no vengan al puerto, mejor que mejor, OBJETIVO CUMPLIDO, divertirse sin molestar al resto.

No creo que nadie con hijos quisierea que la zona donde vive tranquilamente todo el año se convierta en una ciudad sin ley en la que no se puede salir a la calle, dormir, ni abrir las ventanas, por no hablar de la inseguridad al circular, obteniendo tan solo beneficio los bares y otros negocios de la ciudad, en realidad no creo que el que no lo sufra llegue a entenderlo.

Y como dices al comenzar el post, si no te gusta el ambiente tranquilo, te invito a que te desplaces a otro punto donde encuentres lo que buscas, yo por mi parte espero que éste año solo haya sido el comienzo de la normalidad.

Por cierto, si alguien no lo sabe el motivo del cambio de éste año ha sido por una sentencia de un juzgado, en la que se condena al ayuntamiento por no respetar al resto de los ciudadanos.

No creo que para divertirse con las motos sea necesario que otros muchos tengan que sufrir las consecuencias, al menos no debería ser así.

Com dice FURRI, ésto solo deja dinero a algunos comerciantes, a la ciudad solo pagar más por oganización, orden, limpieza, aistencias, es decir balance positivo para comerciantes (bolsillos privados) pero para el ayuntamiento un sobrecosto que pagamos todos los ciudadanos sin obtener otro beneficio que macarreo, peligro = accidentes, meadas por todos lados, como ya te digo al principio del post, soy de los muchos que esos días intento quedarme en casa con mis dos hijos, así que animo a todos los que les gusta el descontrol de las concentraciones a irse donde mejor les parezca, pero no a la ciudad donde vivo.

Quizás yo sea un poco boy scout, pero ¿tan dificil es divertirse sin molestar al resto?

Espero que nadie se llame a engaños, el beneficio de bares y comercios no puede suponer la prostitución de toda una ciudad, anulando las leyes que el resto del año seguimos los que hacen posible que la ciudad del Puerto sea como es.
 
Estoy con ANKA en todo lo que ha relatado, y ya somos dos boy-scout, por todos esos motivos negativos no he ido nunca a Jerez, sobran gamberros en motos en lo que sea, y todavia no pertenezco al incerso
 
Suscribo lo comentado por ANKA, si sigue así la cosa, el año que viene voy al Puerto!!.

Para gustos los colores, cada uno se divierte como quiere, pero hay que respetar a los demás, en este caso los vecinos del Puerto, no?.

Por cierto, yo tengo 33 años recien cumplidos, me gusta divertirme, lo que no me gusta son las aglomeraciones de gente. Y estar en las carreras y poder disfrutar del Puerto con tranquilidad pues a mi si me gusta.

Una pregunta, me imagino que a los que tuviesen hotel en el puerto, por ejemplo Monasterio de San Miguel, si que les dejaría entrar con la moto al garaje del hotel, no?.

Saludos.
 
He procurado, por mi extrañeza de la "tranquilidad" en el Puerto, informarme de lo que allí ocurria, pensando que no podian ser la hosteleria tan Jili como para perer la oportunidad de ganar una buena suma ($$$$$)en tres dias de GP.

Resulta que un vecino de la calle donde se hacian las las levantadas y más florituras denunció al ayuntamiento por ruidos y escanádlo público. Por supuesto, ganó el juicuio al ayuntamiento y se han visto obligados a cumplir la ley............

Creo que el ayuntamiento debería de pagar un viaje a Tunez, por ejemplo, a este señor que no puede aguantar el ruido, y a otros tantos........, en beneficio del pueblo y de su hosteleria, no os parece???


SALUDOS
 
:o
¡Hola a todo el mundo!
Me sorprendo por el correo. No entiendo que se diga que la diversión está en dar barra libre y carta blanca a una panda de moteros (si por ir en una moto se le puede llamar eso) borrachos sino pasados de alguna otra sustancia y por supuesto dementes, que la única alternativa que tienen a la diversión es hacer el cafre a riesgo de matarse o lo que es peor matar a algún que otro inocente.
Que Romerijo, Casa Flores y demás coemrcios de la zona pierden, no para nada, en todo caso dejarán de ganar un poco de dinero, pero ganan al año de sobra como para permitirse cerrar en las fechas que se celebra el mundial. Por supuesto lo que recauden en esas fechas no va a ser para pagarle más a sus empleados, sino para enriquecerse sola y unicamente los cuatro propietarios.
¿Que culpa tienen los vecinos y visitantes ajenos al evento para tener que aguantar ruidos y porquería, atropellos y todo tipo de molestias?
Y que suerte poder ir a comer a alguno de estos sitios y encontrar mesa, porque yo lo he intentado en otras épocas y nasti de plasti, y eso que eramos dos o tres a lo sumo.
En fin me solidarizo con el Puerto de Stª María y no porque yo sea vecino de ellos, sino porque soy uno de los desgraciados de los que luego nadie se acuerda y a los que les toca ir a recoger los despojos de estas víctimas (entre ellos a aquellos inocentes que iban a dar un paseo con su familia) y hacer con lo posible para que vuelvan a la vida en las mejores condiciones posibles (ya sabéis, no quedarse como mínimo parapléjico, babeando en una silla de ruedas, etc...) y a los que siempre se les recrimina su tardanza (como si fueramos dioses y puedieramos estar en los sitios antes de que se produzca el accidente). Por cierto es verdad lo de las colas para entrar y salir de la zona del circuito, pero que no se nos olvide que nadie nos pone una pistola en el pecho y nos obliga a ir. Prefiero estar en un atasco con mi moto para entrar en el circuito, que no en una UVI camino de un accidente y ver que no puedes llegar porque te tienen atascado una panda de descerebrados que solo se acuerda de un pintoresco pueblo cuando le viene en ganas, que encima te abuchean o incluso pegan porque para ellos repito eres tu el que siempre llegas tarde. >:(
Un saludo para todo el mundo y ya sabeis, disfrutar de la moto pero con precaución y respeto.

P.D. Lamento el tono duro de mi correo, pero es que lamentablemente vivo la moto desde varios ángulos. :'(
 
A ver si me explico un poco mejor.

Lo que no concibo es la fiesta de la moto sin moto. Yo no quiero borrachos, ni mal educados, ni cafres en ese ambiente. Pero se me hace muy extraño y, visto el ambiente creo que no soy el único, ver el Puerto sin motos. Si la comarca de Jerez quiere seguir siendo la capital mundial del motociclismo durante ese fin de semana, si quiere ser la envidia del resto de las ciudades que organizan un evento como este, no puede tomar medidas que únicamente se destinen a prohibir.

Si el único ambiente motero consiste en 25 puestos de camisetas, esto se acaba. Recuerdo un año que se organizó un trial en la plaza de toros, otro año se monto una jaula al lado del rio, en fin se pueden organizas actos en los que las protagonistas sean las motos y con ellos disfrutemos los moteros.
Y si el ambiente del Puerto se acaba, lo sentiré de corazón porque ya son muchos años disfrutando con su gente y con su ambiente. Disfrutar paseando por la ribera del marisco y ver en vivo las últimas novedades en motocicletas. Cosas que me compensan de sufrir el caos de los accesos al circuito para ver las carreras.

Por eso insisto ir a una fiesta de las motos, sin motos, por ahora ya no me motiva.

Vssssssssssssss.
 
Tain2 dijo:
A ver si me explico un poco mejor.

Lo que no concibo es la fiesta de la moto sin moto. Yo no quiero borrachos, ni mal educados, ni cafres en ese ambiente. Pero se me hace muy extraño y, visto el ambiente creo que no soy el único, ver el Puerto sin motos. Si la comarca de Jerez quiere seguir siendo la capital mundial del motociclismo durante ese fin de semana, si quiere ser la envidia del resto de las ciudades que organizan un evento como este, no puede tomar medidas que únicamente se destinen a prohibir.

Si el único ambiente motero consiste en 25 puestos de camisetas, esto se acaba. Recuerdo un año que se organizó un trial en la plaza de toros, otro año se monto una jaula al lado del rio, en fin se pueden organizas actos en los que las protagonistas sean las motos y con ellos disfrutemos los moteros.
Y si el ambiente del Puerto se acaba, lo sentiré de corazón porque ya son muchos años disfrutando con su gente y con su ambiente. Disfrutar paseando por la ribera del marisco y ver en vivo las últimas novedades en motocicletas. Cosas que me compensan de sufrir el caos de los accesos al circuito para ver las carreras.

Por eso insisto ir a una fiesta de las motos, sin motos, por ahora ya no me motiva.

Vssssssssssssss.

Pues yo estoy contigo (con ciertos matices) pero estoy contigo.

Saludos

P.D. Los empleados del Romerijo, etc, etc, si ganan mas ese fin de semana te lo puedo confirmar con Lola una de las camareras del Romerijo, trabajan a destajo y cobran la hora extra a 50 €. Y si se enriquece el propietario pues mejor que mejor para eso tiene montado un negocio con su dinero invertido y su trabajo o resulta que ahora somos de los que el empresario es un explotador???? me siento insultado en ese aspecto. :-X
 
Hailwood dijo:
Resulta que un vecino de la calle donde se hacian las las levantadas y más florituras denunció al ayuntamiento por ruidos y escanádlo público. Por supuesto, ganó el juicuio al ayuntamiento y se han visto obligados a cumplir la ley............  

Creo que el ayuntamiento debería de pagar un viaje a Tunez, por ejemplo, a este señor que no puede aguantar el ruido, y a otros tantos........, en beneficio del pueblo y de su hosteleria, no os parece???


SALUDOS

No sé a que te refieres en tu post.
Si es lo que creo, me gustaría verte en tu casa durante tres días, con toda la panda de subnormales haciendo caballitos, invertidos, quemadas, etc... con la inseguridad de no poder moverte, no vaya a ser que algún tonto te lleve por delante y sin poder dormir.
Yo llevaba yendo al Puerto muchos años. He ido tanto a la F1 como a las motos (desde el 87). Dejé de ir hace tres por todo el follón que se montaba.
Y sabes qué? Si el año que viene, las cosas siguen como éste, yo vuelvo. Por que me gusta dsifrutar de las carreras con tranquilidad, ver motos, estar en compañía de otras personas que disfrutan tanto como yo de ésta afición. Y odio a los imbéciles, que amparándose en el gentío se dedican a hacer el cafre (no digo cosas más fuertes por respeto a éste foro), y a saltarse todas las normas.
Ojalá cundiera éste ejemplo, y muchos vecinos denunciasen a sus ayuntamientos. Muchos moteros de verdad, lo agradeceríamos.
Perdón por el ladrillo
Saludosssssssssss
 
Estoy totalmente de acuerdo con Tain, el Puerto sin moto, no es el Puerto, años atrás los que montaban la motorada entre el público a pié, 1º fueron los portugueses que se desbocavan entre drogas y alcohol, luego le siguieron los de la zona de la provincia de Cadiz y algun que otro de fuera.
En fin si las autoridades quisieran, entre todos podemos hacer una fiesta con motos y para la moto, que por algo se le llama la MOTORADA.
A nivel informativos os comento que el 80% de los accidentes durante el fin de semana, han sido provocado por gente del lugar, he puesto gente (quad,ciclomotores y personajes que aprovechando nuestra fiesta, se vuelven delincuentes de la carretera) uno de los fallecidos el sábado fué atropellado por uno de éstos, en la barrosa (chiclana) los dos eran de mi pueblo, el fallecido SR de 63 años jardinero de profecion y a punto de juvilarse.

No todos somos MOTEROS

Manuel Tocino.
 
Parece como si solo existiesen dos opciones; o eres un "macarra" o eres un "boy scout". Bueno, pues yo estoy en medio, y os aseguro que NUNCA he molestado a nadie desde que voy al Puerto con motivo de las carreras (+/- 15 años) y creo que la inmensa mayoría somos igual. Quizás la solución también esté en un mayor control de los "macarras", pero no de "todos". Por otro lado, entiendo que para pasear tranquilos, comer sin follones, aparcar sin dificultad, etc, tenemos 362 días. Vaya una cosa por la otra. En definitiva, seguro que hay fórmulas intermedias para que todos mejoremos. De hecho, cada año estaba mejor controlado el poder hacer el carajote con la moto, cosa que la inmensa mayoría agradecíamos.
Saludos.
 
Pues siento discrepar Tain2. Tengo un familiar que vive en el Puerto, y precisamente lo que hace es cerrar su negocio ese fin de semana, da vacaciones a sus empleados, y se larga a Osuna a visitar familia. Los posibles ingresos de esos dos días (viernes y sábado, porque el domingo se va todo el mundo), no le compensan en absoluto.
¿Qué el Romerijo y demás hosteleros y restauradores del Puerto necesitan del Gran Premio para llenar sus establecimientos y hacer el Agosto en Marzo?.... Pues yo creo que no... francamente. En cualquier época del año están siempre a tope. Son negocios de facturación anual milloraria y no precisamente por el GP. Veinte guaguas del Inserso les dejarán más o menos lo mismo, pero con más tranquilidad. No hablemos ya del turismo europeo que reciben a lo largo del año, y que precisamente ese fin de semana huye del Puerto como de la peste. Y en cuanto a los vecinos que no tienen negocios, y que son la gran mayoría de los habitantes del Puerto, ni te cuento lo que disfrutan con las motos :P :P, con los cortes de encendido, los caballitos, los burritos, o el famoso "embudo" que se hacía cuando yo iba en el 88 y 89, que no se si seguirán haciéndolo.
Te digo sinceramente, que si yo fuera vecino de este pueblo, pediría a mi alcalde que lo "cerrara" por completo al tráfico rodado.
 
lo que no es normal, es que el domingo a las 17,00 horas de la tarde con elcalor que hacia se pillara tendido sombra en el puerto,
habia tranquilidad, pero demasiada para mi gusto, cierto es que lo mas bonito de jerez para mi gusto tambien es el viaje, pero no me canso de ver motos, y el el puerto no habia ni una, es mas casi no se podia pasar ni andando con los pontones que puesieron, V,s


aew.sized.jpg
 
Ocurrió hace un par de años.
Viernes por la tarde, Manolo acaba su jornada de trabajo y se dirige a casa. Por el camino va viendo que el ambiente poco a poco se va animando y empiezan a oírse los primeros petardazos, ‘la cosa empieza a animarse’, piensa Manolo. Después de unas cuantas vueltas consigue casi de milagro un hueco para dejar su coche, bueno, esto no es por el momento nada fuera de lo normal en el centro de El Puerto, cada día nos quitan mas plazas de aparcamiento.
Abre la puerta de su casa y la situación es algo diferente a lo que esperaba. Los niños están que se suben por las paredes ya que María, previsora y viendo cómo se están poniendo las cosas no les ha dejado bajar a jugar a la plaza por miedo a que alguna moto se los lleve por delante (no sería la primera vez que ocurre algo parecido), y para colmo empieza a tener dolor de cabeza de tanto ruido y barullo (maldición, esta noche no tenemos tema.....).
Durante todo el día del Sábado se quedan enclaustrados sin salir de casa ya que no hay quién mueva el coche y por la noche deciden no salir a tomar algo. ‘Bueno, no pasa nada, nos vamos a dormir y mañana será otro día’. ¿Dormir?, iluso de Manolo. Toda la familia, acojonada porque parecía que el edificio se derrumbaba, metida en la misma cama de 1.30 metros escasos y sin pegar ojo. ‘Bueeeno, vaaale, el domingo dormiremos cuando estén todos en las carreras’. ‘¿En las carreras?, joder, si parece que han trasladado el circuito a la puerta de mi casa’.
El lunes por la mañana temprano se va para trabajar, en el rellano de la escalera se encuentra con otros vecinos que al igual que él tienen los ojos hinchados de no dormir y una cara de cabreo que mejor no dar ni los buenos días. ‘A ver ahora cómo me subo yo al andamio tal y como tengo el cuerpo’.
Llega por la tarde de trabajar y totalmente echo polvo, ‘Me voy a la cama del tirón’. Eso, te vas a la cama, pero de dormir ni mijita, porque María se ha tirado todo el día descansando aprovechando que los niños estaban en el colegio (que por cierto llegaron tarde) y esta noche no le duele ya la cabeza, así que hoy si que quiere tema.... Nada, que Manolo no se repone ni a la de tres.

Año siguiente.
Manolo, prevenido y que juró que no le volvía a pasar lo mismo, se ha tirado todo el año ahorrando lo poco que ha podido, y teniendo que pelearse con su jefe para que le dé vacaciones a costa de perderlas en verano, agarra a toda la familia y se va a un hotel lo mas lejos posible de la motorada. Eso sí, al Ayuntamiento le va a reclamar todos los gastos que esto le ha provocado.

Año presente.
El Ayuntamiento, temeroso ante todas las reclamaciones que se le avecinan, decide que este año pueden venir todos los moteros que quieran, pero eso sí, las motos se quedan fuera del centro de la ciudad. Que el que se beneficien unos cuantos bares no es nada en comparación con todos los gastos y perjuicios que esto le va a provocar al pueblo.
El domingo por la mañana Manolo y su familia sale a pasear al igual que una multitud de sus vecinos con una sonrisa de oreja a oreja, han podido dormir ya que aunque hubo jaleo era algo dentro de lo normal y admisible y al Lunes siguiente se queda sorprendido de lo a gusto y bien que se encuentra cumpliendo con su trabajo y sin el temor de años anteriores a tener un resbalón por falta de sueño y caerse del tercer piso.
 
Hola a todos.
Este año el ambiente en la ribera del marisco ha estado un poco descolorido comparandolo con años atras pero a mi paracer ha sido un ambiente mucho mas lógico para poder disfrutar de una reunión de Moteros, lo unico que faltaba era poder ver las motos aparcadas en las calles de esa zona como si de una exposición se tratase, pero claro si dejas pasar las motos, pasaría lo de años anteriores.
Por otro lado la ciudad no ha estado muerta ni muchisimo menos ya que la gente se ha ido buscando la vida para hacer las burradas de otros años pero sin estar todo tan concentrado como antes, se montó el follon en Valdelagrana (que tambien se tuvo que cerrar), etc, de manera que a lo que se ha obligado es a cambiar de zona para que los aficionados a dar espectaculo, que para nada son moteros de verdad, cumplan que su "deber" anual de molestar y poner en peligro a los demas usuarios de una via pública.
Habrá opiniones para todos los gustos, pero lo que creo es que se ha puesto la primera piedra de lo que se puede convertir en una civilizada concentración de usuarios de la motocicleta, moteros o como se nos quiera denominar y no en una salvajada constante que no hace sino poner en entredicho todos y cada uno de los valores que defendemos cada dia todos los que nos hacemos llamar Moteros.
Para el año que viene, el Motero, que se acerque por aqui, nos visite e intentaremos que se lleve el mejor recuerdo de nosotros y todo aquel que venga a hacer el cabra que se busque otro sitio o mejor que se quede en casita a ver si conseguimos que no haya desgracias.
Por otro lado el tema de la hostelería es de dificil solución ya que a menos gente menos beneficio, pero lo que no se puede hacer es justificar un beneficio a costa de una ciudad sin ley. Vamos a cambiar la masificación y el descontrol por calidad de servicio, seguridad y diversión.
Un saludo a todos y espero que el año que viene seamos aun mas que este año.
 
Espero que el ambiente de civismo se extienda por el resto de la zona de influencia del GP de Jerez.
Ambiente motero no es hacer el cabra por una Avenida abierta al tráfico, ni cortar encendido, ni quemar ruedas, ni circular sin casco, etc,etc.
Que no se hagan llamar moteros los que hacen esas barbaridades con la moto y los que van a animarles.
 
gs7 dijo:
Habrá opiniones para todos los gustos, pero lo que creo es que se ha puesto la primera piedra de lo que se puede convertir en una civilizada concentración de usuarios de la motocicleta, moteros o como se nos quiera denominar y no en una salvajada constante que no hace sino poner en entredicho todos y cada uno de los valores que defendemos cada dia todos los que nos hacemos llamar Moteros.
(...)
Por otro lado el tema de la hostelería es de dificil solución ya que a menos gente menos beneficio, pero lo que no se puede hacer es justificar un beneficio a costa de una ciudad sin ley.

Totalmente de acuerdo.


uet dijo:
Espero que el ambiente de civismo se extienda por el resto de la zona de influencia del GP de Jerez.

Yo también lo espero.

V'ss

Picander
 
Solo decir, que espero que no se produzca el efecto péndulo y desaparezca Jerez :-[ :-[, pero creo que esto es algo parecido a lo del futbol en el que un 1% de gilipollas en un campo joden a todos los demás >:(y lo que está claro es que a las personas que viven en el Puerto o Jerez se les puede pedir que aguanten caravanas, ruido inevitable, gente, pero no se les puede pedir que aguanten a gilipollas cortando encendido(nunca entendí que placer puede producir eso), o borrachos haciendo el loco con la moto.

Vssss
 
george dijo:
Hola Tain2, paarece que la buena organización  y el orden no van  contigo, parece que prefieres el descontrol, mala educación, falta  de cinismo, ...
chico hay gente para todo.

Querido George a que le llamas tu buena organización, a las prohibiciones tajantes. Que es el orden un cuartel militar. Que yo prefiera el descontrol, con esto te refieres a las entradas y salidas del circuito.

No te confundas compañero. Creo que en ningún momento he defendido que la gente haga cafradas o burradas en la vía pública. He comentado lo que he visto y te lo reitero un domingo cualquiera de otro año podría haber facilmente 5000 , cinco mil, motos en el Puerto y este año no habia más de cien. Y esto es un hecho no una opinión.

NO es eso lo que me gusta, te diré que mi hijo baja conmigo desde que tenia 12 años, es decir lleva cuatro años acompañandome a Jerez y cuando he visto un sitio donde hubiese el minimo riesgo le he evitado. Si he bajado 13 años a Jerez, JAMAS he jaleado o aplaudido un caballito o un corte de encendido y muchisimo menos he pretendido hacerlo (además de que no se).

Pero ver una comarca que durante un fin de semana vive por y para la moto, tenia un encanto que no se ve en ningún otro lugar.

Que se me diga que un evento con un impacto económico de 10.000.000.000. (diez mil millones) de las antiguas pesetas redunda en benificio de dos o tres me parece simplificar muchisimo las cosas. O es que los panaderos no ganan en estas fechas, y los pescadores, y aquella gente con horitas extras, y estos señores que alquilan sus apartamentos a mil euros el fin de semana, y las gasolineras que se quedan sin gasolina de 98, y los señores de las heladerias, y los vendedores del cupón......

Venga hombre que la falta de imaginación siempre tiene como consecuencia una prohibición y para evitar el daño que pueden hacer cien se nos quita la diversión a 10.000.

Y quiza los más grave de todo esto es que exista un transfondo politico, con plataformas anti contaminación acustica y demás gaitas.

Me reitero con lo dicho o buscan soluciones o esto se acaba.

Vssssssssssssssssssssssssss.
 
Bueno en mi modesta opinion y sin justificar nada todos tenemos que aguantar algo en la vida, por ejemplo yo tengo la suerte que la fiesta del barrio la hacen justo en mi puerta y lo malo no solo es que no puedo dormir hasta las 4 de la madrugada cuando me levanto a las 5'00 hs, es que ademas no puedo aparcar mi coche por imperativo legal, los borrachos se mean por todos los sitios y la calle esta de pena.
Ni que tenga la desgracia de vivir en la capital y aqui venga todo el mundo a manifestarse, pues nada a joderse.
Creo son unos pocos cafres los que dan mala imagen pero coño no os han cobrado suplemento por estar en gran premio, todo es mas caro por el gran premio si de esto se beneficia el Ayuntamiento se benefician todos el ayuntameinto no es de ningun empresario es del pueblo.

Digo ;) :)
 
Pues yo soy asiduo visitante del Puerto desde el año 78 por estas fechas y como este año ninguno, que gozada, no habia el descontrol de otros años, podias entrar tranquilamente en la mayoria de los sitios y ambiente habia un rato. Lo del Niño Perdio ese es una pasada, es un bareto para alucinar con la peña, algo asi como el bareto de "abierto hasta el amanecer" sin vampiros pero con fauna de todo tipo, habia un grupo de suecas que se iban morreando con toda la peña que se encontraban.

La unica pega que le puedo poner es que el ayuntamiento decreto el cierre de todos (absolutamente todos) los bares el viernes a las 4 de la madrugada y claro mucha gente se quedo con las ganas de ver amanecer en La Puntilla, el Sabado los dejaron abiertos libremente. Al parecer toda la movida "macarro/motera/meapilas/cagalubias" se desplazo a Valdelagrana donde hubo varias cargas de los antidisturbios, al parecer tambien habia una banda que se dedicaba a robar los moviles a punta de navaja a todos los moteros.

Por mi parte seguire bajando al Puerto como siempre.
 
Veo que nunca llueve a gusto de todos. Yo, que también he estado en El Puerto, he agradecido la seguridad, pero el resto ha sido un poco triste!!!

Siempre he comparado el ambiente de El Puerto con Cheste, en el segundo se respira casi "delincuencia" mientras en El puerto todo parecía algo más controlado... hasta este GP, donde el control era Total.

Estoy con Tain2 en que una fiesta de motos sin motos es como un Sanfermín sin toros (para que nadie salga herido) o unas fallas sin petardos y fuego (para que nadie se queme). Y siempre que hay alguien pasándoselo bien...desgraciadamente también hay alguien al que se le molesta.

No le invito al tal "Manolo" a que venga a las fallas de Valencia porque se pondría a llorar al solidarizarse con los que no podemos llegar a casa en coche, ni incluso poder meter la moto en el garaje, ni dormir con los petardos, bandas de música, disco-movil, castillos, mascletás, despertás, etc.- Porque espero que no tenga la poca verguenza de disfrutar de una fiesta abierta a todo el mundo y en la calle, que no se le ocurra tirar un petardo ni cantar detrás de una de las mil bandas de música que pasean sin cesar por las calles. Porque eso no es solidaridad!!!!!!

Qué verguenza de fiestas y que gamberros son los que se divierten!!!

Ala, a dormir, que mañana no se rinde en el andamio!!!
 
Pues iba a contestar, pero no se ni que leches poner. El ambiente es el ambiente, pero creo que todo lo que rodea el GP de Jerez está ya más que colao... pero, ¿que hacemos?, ponemos tope de asistentes en 100000?, prohibimos a los tuneros en coche que vengan?, subvencionamos a los lugareños que se quieran ir a descansar?... todo ello es totalmente razonable.... o perfectamente descabellado.l Preferiría que hubiese algo menosd de gente, y un poquito más de civismo, pero.... ¿donde se compra eso?

V´sssss desde Graná
 
Pues en la tele local de jerez pudimos ver como la "alcaldesa motera" que sale en la revista Motociclismo y dice que tiene una cbr, anunciaba la prohibición total para el año que viene también en Jerez, incluso prohibiría la jaula en la Avda. Alvaro Domech. Parece ser que esa jaula fue obra del anterior Alcalde Pedro Pacheco ahora en la sombra pero dirigiendo el cotarro. Al día siguiente suavizaba sus palabras a la vez que afirmaba que calculaban en 83 millones de euros, si has leido bien, el dinero que venía con motivo del gran premio.
Yo creo que la avenida del rio, donde está el romerijo y demás estaba con sus vallas puestas, con todos los dispositivos de seguridad preparados etc.... El que quería iba y el que no pues no. Lo que no tiene sentido es tener repartidos miles de personas en moto por toda la comarca, la mayoría sin saber donde ir. El que va a hacer el tonto lo hace igual en Jerez que en la china. De cualquier forma yo creo que todos esos quinceañeros sin casco en scooter que circulan con las chavalas enseñando tanga no vienen de fuera no?
Y si de protestas vecinales se trata, los perritos que mean y hacen caquita en mi puerta que los metan presosssssssss, que además es todo el año.

Lo peor de todo fue lo desorientada que estaba la peña, llegabas al Puerto y te desviaban dios sabe pa donde y a joder vueltas.
 
:( >:( No estoy deacuerdo con la mayoría, parece que tener BMW significa paseo por los Pirineos y los lagos de Asturias.
El que quiera un Gran Premio tranquilo que viaje a Monmeló y verá que divertido. Jerez tiene eso y el que no lo quiera, que no venga o se mueva por otras localidades de los alrrededores que sean más tranquilas, perdonar algunos de BMW, pero veo que la mayoría son así, por cierto tengo una BMW por que creo que ya he corrido lo suficiente y para eso las que me gustan son las Japo y ya ha sido hora de comprarme la que mas me gusta de este otro estilo la K 1200 LT. >:(
 
Atrás
Arriba