puesta a punto K 75 S

fernando_puente

Acelerando
Registrado
1 Sep 2010
Mensajes
263
Puntos
28
Hola a todos.
Mañana he quedado en el taller para hacerle la puesta a punto a la moto. Primero llevaré a limpiar los inyectores a un Bosch Car Service y luego haremos la puesta a punto propiamente dicha (con filtro de gasolina incluido). Me gustaría que los expertos me informaran de qué puntos son los que debo contemplar en dicha puesta a punto. En un post del maestro Tabayú leí que él hablaba de reglaje de válvulas, sincronización de mariposas y CO. ¿Me podeis confirmar esto?. ¿Es correcto que limpie los inyectores antes? ¿Es importante también cambiar el filtro de la gasolina?.
Mi moto va muy bien, al menos eso creo yo, pero, que yo recuerde, nunca se le ha hecho esta puesta a punto tan detallada. Un primo mio, que es profesor de Mecánica de automóvil, me ha dicho que si la moto va bien no debo tocarle nada, pero yo creo que el mantenimiento preventivo es necesario. Yo pienso que mi moto va bien, pero, quizás, pueda ir mejor, o a lo mejor no va tan bien como yo creo.
Antes tenía la moto como distracción y no le prestaba mucha atención, ahora, por desgracia, es mi único vehículo y la estoy poniendo al día.
Por favor, espero vuestros consejos.
Gracias.
 
hombre, yo como mantenimiento entiendo cambios de aceite filtros y demas, lo de liarme a tocar otras cosas si la moto va fina......si te soy sincero, haz caso a tu primo, los inyectores si los quieres limpiar en la bosch, pues perfecto, pero con un poco de limpia carburadores quedan de muerte, otra cosa es que tengas que tirar siempre del starter para arrancar, ahi si te diria que mires con el bacuometro y el CO, hagas lo que hagas seguro que es para bien pero ten cuidado con lo que haces no la vayas a dejar mal, saludos,.
 
Muy buenas, si la moto va bien, creo que para quedarte tranquilo te tocaria hacerle una revision completita:

  • reglaje de valvulas.
  • inspeccion/sustitucion de bujias.
  • cambio filtro de aire y gasolina.
  • cambio de aceite y filtro de aceite.
  • cambio de valvulina de la caja de cambio y grupo trasero.
  • cambio de liquido refrigerante.
  • cambio de liquido de frenos e inspeccion de las pastillas.
  • renovacion de aceite de horquilla.
  • regulacion del ralenti y CO2.
  • comprobar tension de cables y engrase.

amen de inspeccionar visualmente las condiciones de los manguitos, neumaticos, etc...

Por otro lado, para que quieres limpiar los inyectores? la moto no va fina, tironea?


Un saludo
 
Hola, si la moto va bien yo no me meteria en cacerle nada salvo cambio de liquidos y poco mas. Cuanto mas le toques mas problemas te pueden surgir y si encima es tu unico vehiculo, razon de mas para que no este parlaizada mucho tiempo mas del indispensable. Saludos
 
6360776B646B616A5A7570606B7160050 dijo:
Un primo mio, que es profesor de Mecánica de automóvil, me ha dicho que si la moto va bien no debo tocarle nada, pero yo creo que el mantenimiento preventivo es necesario.

Tu mismo contestas al gran problema que origina averías muy costosas...Claro que si la moto va bien no hay que tocarle nada...pero el manteninmiento preventivo que cualquier marca indica, suele tener que ser seguido a rajatabla...a riesgo de que por ejemplo, no revisemos la holgura de las valvulas en una de las revisiones cada 15.000km, porque la factura de la revisión con los cambios de aceite etc, nos va a sobrepasar los...¿150 pavos?

Perfecto; alguna valvula, acabará pisada, cerrando mal y recibiendo el fuego de la combustión y algun trozo de ella acabará desapareciendo en el mejor de los casos, dejando ese cilindro a cero de compresión...500 pavos de reparación con suerte...Con suerte, porque si el trozo raya el cilindro, el motor está muerto...¿500, 600...? pavos de un motor de ocasión y suerte de que despues dure muchos km ó la moto directamente al desguace y a buscar otra de...¿2000, 3000...?

No se, a mi las cuentas me cuadran más del primer modo
 
Tabayú, ¿son correctos los tres punto que indico?. Valvulas, mariposas y CO.
Gracias.
 
Sí y aseguran muchos km de funcionamiento sin problemas

El que se levante la tapa de balancines para comprobar la holgura no supone necesariamente que haya que sustituir alguna pastilla de reglaje...pero hay que comprobarlo a su tiempo
No comprobar la holgura de valvulas en cualquier 75 ó 100 de 2 valvulas por cilindro, donde la pastilla que cuesta 3,5 €, se saca sin desmontar nada de la culata...es un autentico delito de desidia y un atentado con alevosía a la integridad del motor, que muchos cometen alegremente

Llevar correctamente el sincronizado del motor, lo hace funcionar mejor sobre todo en frío y ahorra muchos acelerones innecesarios cuando peor es la lubricación

El CO en valores correctos, asegura una buena combustión sin excesivos residuos...y menos gasto de gasolina
 
Atrás
Arriba