Consulta Técnica Puesta en Marcha moto 2 años parada

Voltaire74

Arrancando
Registrado
14 Ene 2016
Mensajes
48
Puntos
8
Ubicación
Bielefeld, Alemania
Hola a todos,

tengo mi R850R del 2004 desde hace 3 años parada (con un mantenedor de batería enchufado) y quiero ponerla en servicio de nuevo. Poco antes de dejar de utilizarla le hice la revisión de los 30.000 Km. Alguien podría decirme qué sería recomendable antes de volver a utilizarla? Neumáticos y aceite en cualquier caso, pero... líquido de frenos también? Qué otras cosas debería hacerle antes de echarla a rodar?

Gracias mil, saludos
 
Hola a todos,

tengo mi R850R del 2004 desde hace 3 años parada (con un mantenedor de batería enchufado) y quiero ponerla en servicio de nuevo. Poco antes de dejar de utilizarla le hice la revisión de los 30.000 Km. Alguien podría decirme qué sería recomendable antes de volver a utilizarla? Neumáticos y aceite en cualquier caso, pero... líquido de frenos también? Qué otras cosas debería hacerle antes de echarla a rodar?

Gracias mil, saludos
bueno pues lobque se llama ponerla al día
aceite, no tiene porqué, está recién cambiado no tiene porqué estar deteriorado en ese tiempo
neumáticos, idem, pueden estar deformados o agrietados, compruébalo
liquido de frenos sí debes hacerlo, absorbe humedad y pierden propiedades
igualmente revisa, tensión de embrague y frenos sea correcto, pastillas

lo suyo es que saques la gasolina que le queda y repongas nueva
 
Supongo que tendrás abs con servo, cuidado al cambiar el líquido de frenos ,que tiene un procedimiento particular, no se si lo sabes......
Si le hiciste la revisión antes de dejarla parada, en principio, aire a las ruedas, gasolina nueva y mirar lo del líquido de frenos.
 
yo el aceite se lo cambiaría a medio plazo, aunque no haya sido usada, se deteriora algo en 3 años...
 
bueno pues lobque se llama ponerla al día
aceite, no tiene porqué, está recién cambiado no tiene porqué estar deteriorado en ese tiempo
neumáticos, idem, pueden estar deformados o agrietados, compruébalo
liquido de frenos sí debes hacerlo, absorbe humedad y pierden propiedades
igualmente revisa, tensión de embrague y frenos sea correcto, pastillas

lo suyo es que saques la gasolina que le queda y repongas nueva
Gracias mil, los neumáticos estaban ya bastante tiesos entonces, así que lo haré. Lo de la gasolina no lo había pensado, la pongo en marcha cada 6 meses 2 minutos y no hay problema, pero supongo que es buena idea cambiarla... Lo de los frenos lo haré, pero alö llevar ABS es algo complicado y no creo que me atreva a hacerlo yo mismo. Lo de las pastillas, aceite y demás lo iré haciendo yo más adelante... Gracias!!!!
 
Supongo que tendrás abs con servo, cuidado al cambiar el líquido de frenos ,que tiene un procedimiento particular, no se si lo sabes......
Si le hiciste la revisión antes de dejarla parada, en principio, aire a las ruedas, gasolina nueva y mirar lo del líquido de frenos.
Ciertamente... lo del líquido de frenos es un coñazo y cuando leo el procedimiento se me quitan las ganas... Lo de la gasolina... por qué debería cambiarla? Es que caduca o algo así??
 
Ciertamente... lo del líquido de frenos es un coñazo y cuando leo el procedimiento se me quitan las ganas... Lo de la gasolina... por qué debería cambiarla? Es que caduca o algo así??
la gasolina se deteriora con el paso del tiempo
liquido de frenos, pues como yo lo hago y me enseñaron... vacias en el deposito (jeringa),vas rellenando y abres abajo, nunca dejando aire. Seguro gastas mucho pero tampoco es caro y te aseguras no tener que purgar aire
si tiene freno combinado es más jodio, pero se basa en lo mismo pero con la moto arrancada
 
Cambia:
Gasolina
Líquido de frenos
Aceite motor
Neumáticos

Y a correr
 
pero vamos que usarla puedes desde ya y ya lo vas haciendo poco a poco, el tema de los neumaticos, revisa las fechas y si tienen mas de 6-7 años cámbialos
 
Pues yo veo un absurdo tirar la gasolina. Gastala y ya llenaras. Sobre lo demás un poco más de lo mismo, tres años no son años. El líquido de frenos convendrá cambiarlo si no lo habías hecho, pero aceite y gasolina... tira sin miedo con ellos.
Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Pues yo veo un absurdo tirar la gasolina. Gastala y ya llenaras. Sobre lo demás un poco más de lo mismo, tres años no son años. El líquido de frenos convendrá cambiarlo si no lo habías hecho, pero aceite y gasolina... tira sin miedo con ellos.
Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

“Por tanto —añaden—, la duración de un combustible depende de varios factores, tanto relacionados con la propia naturaleza del gasóleo (origen, composición, contenido en biocombustible, etc.), como con factores externos (incidencia de luz, alta temperatura, presencia de metales o presencia de agua). Nuestra experiencia indica que periodos superiores a 3-6 meses pueden provocar la desestabilización de gasolinas y gasóleos, alterando sus propiedades físico-químicas y generando residuos que pueden dar lugar a problemas”.
 
Creo que hay que tener un pensamiento un poco más critico. Tambien te puedo escribir un articulo en el que te hable de que usando unos neumaticos que lleven montados más de 5 años, tus posibilidades de tener un accidente son mayores porque la goma pierde sus propiedades y se endurece. Sería tan cierto como esto que mandas, pero vas a ir corriendo a cambiar los neumaticos a los que les queda media vida? Pues seguramente no y eso encima afecta directamente a tu seguridad.
Yo tengo dos coches, que muchas veces pasan 6 meses parados y te puedo asegurar que no pasa nada de nada
Un saludo
 
Yo cambiaría aceite del motor y su filtro, ir corriendo a llenar el depósito de combustible, y luego ya la llevaría quizá a cambiar las gomas si tienen muchos años, tendría que verlas. El líquido de frenos pues tampoco sería una mala idea si han pasado muchos años desde el último cambio, aunque si frena bien tampoco me apuraría por hacerlo. La valvulina del grupo lo mismo, si lleva esos tres años sin cambiar, y alguno más de antes, también lo cambiaría.
 
Arriba