El aluminio es resistente a una amplia gama de químicos y temperaturas. Además ,tiene una ventaja sobre el hierro: No se oxida. Pero, en realidad no se oxida el aluminio? Resulta que, como la mayoría de metales comunes, el aluminio puro es altamente inestable en la presencia de oxígeno, mucho más que el hierro.El aluminio siempre está oxidado! Lo que sucede es que, al oxidarse, se produce óxido de aluminio, y se deposita en toda la parte exterior del aluminio, en una
capa microscópica. Este óxido es transparente, a diferencia del óxido de hierro que es color rojizo o marrón, por lo cual
pareciera que el aluminio nunca se oxida. Esta capa microscópica es químicamente igual a los minerales que conocemos como corindón, rubí o zafiro (dependiendo del color que tengan), los cuales son extremadamente resistentes, solo superados por el diamante. Esto hace que el aluminio bajo la capa de óxido transparente no se vea afectado por los elementos del ambiente exterior. Esto le permite, por ejemplo, ser utilizado en todo el exterior de aviones comerciales,sin que se note efectos de óxido aún décadas después de haber sido fabricado.
A diferencia del hierro, en el cual la oxidación es lenta y tarda años o décadas, el proceso de oxidación en el aluminio es rapidísimo, y sucede al momento que el aluminio entra en contacto con el oxígeno en el aire, completando la capa de
óxido transparente en segundos. Así que, lo correcto es decir "El aluminio siempre está cubierto de óxido", y no "El
aluminio no se oxida". En los casos en los que se necesita aún mayor protección, existe un proceso llamado anodización,el cual obliga al aluminio a generar una capa más gruesa de óxido, protegiéndolo aún más.En realidad, hay varios químicos que pueden afectar drásticamente esta capa de óxido, y al suceder esto, el aluminio se degrada rápidamente. Algunos químicos con cloruros pueden afectarlo
lentamente, pero el enemigo real del aluminio es el mercurio, es usualmente inerte con la mayoría de minerales. Sin embargo, al aplicarse mercurio a una capa de óxido de aluminio, la penetra rápidamente, y evita que se siga formando óxido en lasuperficie del aluminio, dejándolo expuesto al oxígeno del aire. El efecto es devastador para el aluminio, que se cae a pedazos en cuestión de horas.
Y mi pregunta es: ¿realmente es aconsejable pulir y pulir el aluminio?