Purgador pinza derecha R 1100 RT

Tonis

Allá vamos
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
939
Puntos
28
Ubicación
Barcelona
¡Hola, buenas! El caso es que a final de año me he comprado una R 1100 RT del 99 con 50.000 kmts. y la pobre estaba al límite de mantenimiento. Ahora le estoy cambiando el líquido de frenos siguiendo las instrucciones de la revista mototecnique, pero no dice nada del purgador derecho que es rarísimo y no tengo ni idea de cómo va, también dice la revista que hay que sacar la pinza trasera para purgarla. ¿Alguien sabe cómo va todo esto? Tengo la moto medio desmontada, pues no veáis la que hay que liar para sacar el depósito para acceder al modulador del ABS y estoy atascado con este tema.
No sabéis cómo agradecería que alguien me sacara de dudas.
Gracias de antemano y un cordial saludo. V'ssssssssssss.
 
En la R 1100 RT puedes hacer un purgado directo, sin tener que pasar por el modulador del ABS, pero tampoco es complicado.

Lo que tienes que hacer es con una llave de 12 mm (o tal vez 10), es aflojar el purgador.

Puedes coger una jeriguilla, abrir el purgador, y succionar el líquido de frenos a medida que lo vas rellenando, o bombear, abrir purgador, cerrar purgador y dejar de bombear, así hasta cambiar el líquido de frenos. ::)
 
Buena idea lo de la jeringuilla, pero esto ¿se hace desde la pinza izquierda y ya se cambia todo el líquido del circuito delantero o hay que hacerlo pinza por pinza? Lo digo porque el purgador de la pinza derecha es raro de cojones, lleva un taponcito con llave allen y dentro hay una bola de estas que hay que pinchar para que salga el líquido.
 
Y la revista mototecnique especifica muy claramente que hay que pasar primero por el modulador.
¿No me voy a cargar nada si lo hago directo? El modulador solo vale 2000€ (Según me enteré el otro día) :-/
 
Yo lo he hecho en una R 1100 RT y los dos purgadores eran iguales.

Parece que lo que lleva la otra pinza, es un tapón que tienes que quitar y meter un purgador como el de la otra pinza.

Aún así, no me cuadrá la razón por la que tienes ese purgador.

Según el ETK, los dos son iguales.
 
Efectivamente, los dos purgadores son iguales. Algún invento han puesto en esa pinza y, el purgado en esta moto es directo, no hay que tocar el modulador, así que no enredes en él :D. En el manual de reparaciones podrías verlo.

Un saludo
 
Estoy intentando poner una foto. Me va a llevar tiempo. Pa eso soy mu duro de mollera. :-[
 
Buenas Tonis...No se hasta donde han evolucionado el modelo en esa fecha pero si es ABS II, aunque tambien como te han comentado que han "facilitado" el purgar por uno solo....¿?¿?, si es ABSII, es igual que el montado en la mia RS que es su hermana peque....de pinta solo, de resto es practicamente igual., yo cuando realizo el purgatorio ;D ;D, que se lo hago anualmente, es pinza por pinza, esto es pongo un tubo de goma tipo "acuario" que va perfectamente y tengo un bote con dos agujeros del mismo diametro en la tapa, eso si tambien te digo que los tres tapones de los purgadores son iguales, llevan el pitorro para incertar la manguerita susodicha y con una llave 10 realizo es frena a fondo-manten apretado-afloja purgador,aprieta purgador y a empezar..... Secuencia: Abrir tapa bomba delantera,llenar hasta marca o ir purgando hasta vaciar (ojo sin llegar al fina- peligro de que entre aire y entonces se complica un pocazo mas) (+ tiempo dandole que te pego) ¡¡IMPORTANTISIMO¡¡ <<CUIDADIN CON EL LIQUIDO CORROSIVO>>Pinza izquierda operacion de purga, pinza derecha-operacion de purga (y claro a este punto tendras el circuito delantero con liquido nuevo,digo), despues la pinza trasera igual.....posteriormente toca desarmar tanque y te encontraras en el centro el ABS, con dos purgadores, uno circuito delantero y otro trasero....pues el mismo sistema de purgar pero aflojando y apretando el purgador de cada circuito en la bomba, vamos que esos purgadores son como si fueran los de cada pinza....mas plico?, ningun problema. Es de las cosas buenas de las motos del siglo pasado ;D ;D ;D, no complejas,simple mantenimiento 8-), si te surge alguna duda pues ya sabes....RFGS :D
 
Efectivamente mi RT lleva ABS II.
Me estoy fijando en las RT's que veo y todas tienen iguales los purgadores.
No consigo colgar las fotografías.
Me parece que la moto se va a pasar unos cuantos días desmontada. Cuando se me pase el mosqueo atacaré de nuevo.

Saludos y gracias.
 
¿Que diferencia hay entre el ABS I y el II?.

La mía también es del 99, para su mantenimiento me guio por el manual de reparaciones, y no dice nada de purgar el ABS.

Un saludo
 
El ABS II o de segunda generación se diferencia del anterior, según la revista Mototecnique Nº Hors-Série 10 BMW que es la que utilizo para el mantenimiento pues no tengo el manual de reparación, en el modulador de presión que en lugar de tener uno para cada circuito (delante y detrás) comparte uno solo para los dos y me ha parecido entender (estoy traduciendo del francés y no es mi fuerte) que la frenada se reparte simultáneamente a las dos ruedas. La R 1100 RT lleva el ABS II desde 1966.

Saludos.
 
Hola a todos, estoy siguiendo con interes este hilo, pues yo tengo una R 1100 RT del 99, que NO lleva frenada integral, por lo que deduzco que lleva ABS I, y por tano, para cambiarle el liquido de frenos (que todavia lleva el de origen), basta con abrir el purgador de la pinza, (primero izquierda y luego dcha), introducir un tubito , abril el deposito de liquido de la maneta, y darle a la maneta, sin que se vacie el deposito, y esperar a que salga liquido del nuevo por el tubito, ¿es asi?
 
Parece ser así, sólo que la recomendación de la revista es que se debe empezar por la pinza más cercana al cilindro maestro y acabar por la mas alejada.
Saludos.
 
¡Tatachiiiiiinnnnnn! La foto de mi flamante purgador!

¿Habíais visto antes algo parecido?

purgador002gz3.jpg
 
¿Alguna opinión de porqué está aqui este purgador?
Me voy a comprar purgadores. Por cierto:
¿Y el purgador nuevo ya empujará la bola que hay dentro para que salga el líquido sin que a la vez al empujar la bola no se tape el propio purgador?
 
Gracias Tonis, y por último cual es la pinza mas cercana al cilindro maestro? la izquierda o la derecha?
 
Ésta sí que no me la esperaba ;D Me has pillao en pelotas. :-?

Je, je. Sentado en la moto es la derecha, la que cae debajo del puño que lleva el freno.

Un cordial saludo.
 
No te comas el coco :), en nuestras motos el líquido de freno delantero viene por un único conducto desde la bomba en el manillar, pasando por el ABS, hasta un distribuidor situado en la botella derecha de la suspensión. Desde ahí se divide en dos conductos, uno a cada pinza. Realmente es la pinza derecha la que tiene menos longitud de conducto del líquido, pero en relación a todo el recorrido es mínima, y no va a pasar nada por que purgues antes una que otra, el caso es hacerlo bién.

Un saludo.
 
Una cosa que no tengo clara. Cuando hablamos de ABS II lleva implícito que tiene frenada integral?, porque mi  R 1100 RT es del 99
y no la lleva.
Por aquí alguién ha dicho que el II se montaba desde el 96, así que me pierdo.

Un saludo
 
Gracias por vuestras respuestas, ya se que hacer el fin de semana, ala, a darle a la maneta, hasta que salga limpio............
 
Buenas noches, aunque aparezca como mi primer mensaje, en realidad no lo es, ya que por los problemas del foro desaparecio ni nich. (maykel).
Bueno al grano, yo tengo una r1100rt de ABRIL de 2000, con la misma pinza, aclaro que viene asi de fabrica, no se si sera una serie, pero es asi. Preguntando en el servicio oficial me dijeron que para pulgarla, que comprara un pulgador y se lo acoplara al dichoso taponcito, naturalmente quitandole el tapon que tiene la cabeza para llave allen.
Ya se lo he hecho dos veces y sin problema.
Saludos y si quieres alguna aclaración más pues me lo dices.
 
Hola maykel, me alegra saber que mi moto es "normal" ;D . También me gustaría saber qué es este purgador que hay que comprar y dónde lo venden.

Gracias y un cordial saludo.
 
¡Hola! Como que ya me ha pasado el mosqueo, hoy me he puesto manos a la obra y mi RT ya tiene líquido de frenos nuevo. Al purgador derecho le he enchufado un tubo de plástico de 15 mm. con una T para desviar el líquido y que no subiera de nivel mientras pinchaba la bola con un palillo de madera (de los de comida japonesa).
De todos modos no ha quedado claro ni para mi ni para algún forero si la frenada del ABS II es integral. Si alguien que este enterado nos informara le estaría muy agradecido.
Todo lo que he podido aclarar de la revista Mototecnique es que si la rueda de atrás va a bloquearse, el ABS lo detecta y a la vez que actúa en la rueda trasera disminuye la frenada del freno delantero. Si alguien tiene más información será bien recibida.
Gracias a todos y un cordial saludo.
 
¡Cuánta razón llevas Karlos BMW! ::) Al principio uno se siente solo ante el peligro :-[ , pero con la ayudade todos vosotros acabas haciendote un hartón de reir ;D ;D ;D

Salud y tiempo para disfrutar de nuestras motos. V'ssssssssss
 
Buenas noches, Toni, me alegro que ya estes más tranquilo. El pulgador dichoso creo que es para sacarle todo el liquido de frenos de una vez (con una maquina en el concesionario), yo lo que hice fue comprar en un desguace un pulgador normal y acoplarle un tubo de goma, para seguidamente roscalo en el tubito que trae la pinza (quitandole el tapon con una llave allen).
En lo referente al ABS, la moto tiene el tipo I, es decir sin frenada itegral, esta frenada se incorporó apartir del modelo 1150 rt, te lo digo porque mi cuñado tiene una de este modelo . Lo puedes comprobar dejando la moto sin el contacto y pruebas a frenar empujandola, si tiene frenado integral tienes que hacer mucha fuerza sobre el freno.
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos.....
 
Atrás
Arriba