Purgar los frenos rápidamente

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.895
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Tiene una pinta estupenda, pero yo con una jeringuilla grande me las apaño muy bien.
 
Rebuscando novedades he visto este purgador que trabaja con una válvula antiretorno y permite purgar al parecer rápidamente y sin ayuda,tanto moto como coche.:rolleyes2:

[video=youtube;lkd7iq-dIQ0]http://www.youtube.com/watch?v=lkd7iq-dIQ0&feature=player_embedded[/video]

El precio me parece bastante ajustado.

http://www.motortool.es/pulgadordefrenosmotocicletasyturismos-p-2731.html?cPath=151

Ese es el que tengo yo, recomendado en el mis tutoriales jejeje
 
es que estos de las clásicas.... son clásicos!!! yo lo hago al estilo clásico también!

- si que es verdad que es una buena idea!
un saludo chavales!
 
Última edición:
Pues si, yo solito Parodri, ;), la verdad es que me las apaño bien, sudo un poco por alguna postura rara pero bien. Alguna vez lo que he tenido que hacer para cebarlas rapidamente es sacar el purgador de la pinza que quiero cebar y con la jerinquilla un "macarron" y un poco de cinta de goma vulcanizada untroducirlo en el hueco que deja el cebador y absorber con la jeringuilla, mano de santo, se ceba en el acto y no queda aire en la pinza, luego pongo el cebador y aprieto la maneta o el pedal hasta que coje presion, no se si sera lo correcto, pero no veas si frena la moto.
 
Pues si, yo solito Parodri, ;), la verdad es que me las apaño bien, sudo un poco por alguna postura rara pero bien. Alguna vez lo que he tenido que hacer para cebarlas rapidamente es sacar el purgador de la pinza que quiero cebar y con la jerinquilla un "macarron" y un poco de cinta de goma vulcanizada untroducirlo en el hueco que deja el cebador y absorber con la jeringuilla, mano de santo, se ceba en el acto y no queda aire en la pinza, luego pongo el cebador y aprieto la maneta o el pedal hasta que coje presion, no se si sera lo correcto, pero no veas si frena la moto.


a trabajaste de malabarista sangrando frenos !!! :undecided:
no sueltes el purgador ponle una goma a la maneta ....aflojas purgador aspiras con jeringa cierras purgador .....quitas goma bombeas pones goma ...aflojas purgador le das a la geringa ....no se sí sería mejor o peor ;) (ponle líquido jajajajaj) .


yo al final le meto con la jeringa por el purgador likido de frenos .
 
No no, no lo hago asi, no seas vacilon :D, lo que hago es quitar el purgador, y meto el macarron con la cinta de goma vulcanizada para que ajuste bien en el hueco del purgador, ("antes, a veces al purgar me cogia aire por la rosca del purgador y lograba cebarlos"), con la maneta presionada con una goma, aspiro con la jeringuilla poco a poco hasta que no sale aire, añadiendo el liquido necesario, claro, luego pongo el purgador y repito con la otra pinza, la final solo aprieto repetidamente la maneta para que coja presion y ya esta, te digo en serio que yo lo hago asi y me funciona bien, oye la necesidad es la madre del ingenio no?
 
Buen truco Jorge, yo les he llegado a meter a algunas roscas de purgador, un poco de teflon - por aquello de la necesidad...- y en frenos rebeldes cabrones que cogen aire va de cojón!!
 
No no, no lo hago asi, no seas vacilon :D, lo que hago es quitar el purgador, y meto el macarron con la cinta de goma vulcanizada para que ajuste bien en el hueco del purgador, ("antes, a veces al purgar me cogia aire por la rosca del purgador y lograba cebarlos"), con la maneta presionada con una goma, aspiro con la jeringuilla poco a poco hasta que no sale aire, añadiendo el liquido necesario, claro, luego pongo el purgador y repito con la otra pinza, la final solo aprieto repetidamente la maneta para que coja presion y ya esta, te digo en serio que yo lo hago asi y me funciona bien, oye la necesidad es la madre del ingenio no?

joer .....jajajaj
rizando más el rizo ....cuando sacas la cinta de goma y pones el cebador .....andas rápido como Bill él adulto .....;)
 
Yo suelo abrir el purgador y no toco nada más dejando que la gravedad haga su trabajo mientras me abro una cerveza. Al cabo de un rato, cierro el purgador a la vez que me abro otra cerveza, añado un poco de líquido al depósito si ha bajado el nivel, y me dedico a ir metiéndole tragos a la cerveza sentado en la moto mientras bombeo con paciencia en la maneta, a la vez que veo como salen burbujas por el depósito. Cuando deja de salir burbujitas dejando paso ya a un chorrito compacto, empiezas a notar como se endurece la maneta, y ya está.

Este método no falla casi nunca, y cuando falla, es cuestión de abrirse otra birra para poder pensar con claridad a ver que cojones le pasa ahora al circuito, mano de santo, ya que en caso de necesidad, siempre te queda el tambor de la rueda trasera :)
 
Yo tengo la bomba de freno de una hayabusa. Al mantener presionada la maneta y absorber desde la pinza de manera estanca, creo que se crea un vacío que absorbe el líquido desde el depósito y saca el aire primero, la verdad es que este sistema, no se si correcto o no, me va muy bien.
 
Claro, al absorber desde el cebador con la jeringuilla y tener la maneta presionada el líquido arrastra el aire del circuito y llena la cavidad de la pinza, luego al quitar el macarron con la jeringa para poner el sangrador, la gravedad evita que el aire entre de nuevo, lo malo es que al hacer está operación, se cae algo de líquido mientras roscas el sangrador, después acciono la maneta repetidamente para que coja presion y listo.
 
Norte tu si que sabes, en mi garaje falta algo fundamental para usar tu metodo... LA CERVEZA, tengo que arreglar ese campo como sea, por cierto yo tengo la bomba de freno origina de mi RS del 78, no se si es la de 16mm que necesitas.
 
No veo claro el sistema de la jeringuilla, o es que el mío es distinto ya que solo la tuve que usar con el trasero de la RS, donde la gravedad sirve de bien poco. Pienso que para extraer el aire, lo primero es proporcionar una vía de escape, y yo lo veo así, para que algo se escape, primero debe entrar: si se afloja el sangrador colocando un tubo transparente en el mismo con la jeringuilla en un extremo, te ahorras muchos problemas de salpicaduras y, en mi opinión, conseguirás una mejor estanqueidad, lo demás es muy sencillo, te aseguras de tener líquido en el depósito y sin tocar la maneta, no hay más que aspirar con la jeringuilla, hará circular el líquido que saldrá por el purgador, junto a las burbujas de aire.
Eso sí, hay que tener siempre líquido en el depósito para no aspirar aire y cagarla.
 
La bomba sería para la 65, y esa va en el manillar, me parece que la de RS de ese año va bajo el depósito, no?
 
Atrás
Arriba