¿Q hace de Honda ser una marca eternamente esperada?

Honda fue la primera en ofrecer motos pensadas para capear la crisis que surgió hace unos años, con bajo consumo y buena relación calidad precio y válidas de paso para la nueva legislación de carnets de moto europea.

Y sin escatimar en tecnología, porque se han esforzado en hacer motores con el menor consumo posible (y para ello han aplicado muchas soluciones técnicas más o menos novedosas) y que a pesar de ser motos de precio medio, pueden llevar el cambio autómático de doble embrague DCT que aún no tiene equivalente en el mundillo de la moto.

Son motos que pueden no gustaros, no encajaros con lo que buscáis o no excitaros, pero creo que son dignas de llevar el ala dorada en el depósito.

La VFR 1200 me parece una moto excelente, pero le falla la parte estética, (que a mi no me disgusta), como a otras Hondas actuales. Y diseñada por un español. :rolleyes2:

La Transalp de faro redondo creo que se vendió poco porque no cuajó estéticamente, pero me parecía una muy buena moto.

La Deauville nunca sale en las listas de ventas, pero gota a gota, hay miles de ellas rodando por ahí, (por lo menos por dónde yo me muevo)

La duda es que cuando vuelvan épocas de vacas gordas en occidente, si se van a poner las pilas o no con las motos de gama alta.

Yo creo que están esperando a que la economía se recupere y entonces vendrán nuevas Pan, Africa, Goldwing, CBR......
 
Última edición:
Dificil debe ser porque si fuese facil algunos tendriais que estar unicamente escuchando... todo el dia, pero admito que el foro asi seria muy aburrido.:D... asi que sigamos como estamos.:rolleyes2:
 
En mi opinión decir esto

.. la gente que las compra es porque en el deposito pone Honda como en la moto de Marquez... no hay mas desarrollo.

Es tan absurdo como decir que se venden GS por los documentales de Mc Gregor (o como se diga) y similares.




Todos creemos que a Honda le falla el diseño, no la mecánica.
Parece que se han olvidado de la parte "pasional" de la moto. a lo mejor es porque fabrican pensando en los paises asiaticos y alli les va mas ese tipo de diseños.
Si comparas las prestaciones de la Crosturer con los de la nueva GS-LC, resulta que no son tan diferentes. Incluso podríamos decir que 4 cilindros mejor, o mas finos o mas fiables.... pero sin embargo por cada Crosturer que se ve, te cruzas con 20 GSs.

Yo estuve un tiempo esperando a la sustituta de la Varadero, y cuando salio la Crosturer me llevé una decepción de las gordas.

Quien sabe, quizás no se han dormido en los laureles, Quizás lo que pasa es que SE HAN ADELANTADO (otra vez) A SU TIEMPO y en unos años todas las marcas hacen motos con diseños como la VFR o la NX... (y entonces yo viajaré en coche)

Un saludo
 
Mucha culpa la tienen sus diseños, según parece, pero la solución es tan sencilla como inexplicable q no la tomen. Un diseñador italiano y q ellos pongan lo demás. Se iban a hinchar. Parece q no quieren vender muchas, resulta un caso curioso. La crosstourer con el diseño de la yamaha supertenere, y sería una opción total.

Con todo el respeto del mundo, prefiero los diseños y estética de motos japonesas antes que los italianos. Los diseños de las motos japonesas en deportivas, motocross, trail, maxitrail, scooters...etc...las veo, en conjunto, por encima de los italianos. Hay modelos concretos de Ducati, Guzzi, Laverda muy molones pero si repaso la historia de las 4 japonesas no tengo duda. Los italianos, para mi gusto, tienen de vez en cuando destellos preciosos pero en conjunto me molan más los japos. Que nadie se ofenda, hablo solo de estética y es una cuestión de gustos.
 
En mi opinión decir esto



Es tan absurdo como decir que se venden GS por los documentales de Mc Gregor (o como se diga)

Joder.... Y lo dudas????... Unas cuantas muchas, el que me la vendio a mi el primero, 6800 km, 7 meses y vio que la moto era grande, hacia frio, te mojabas y en verano daba calor, pero como se vio los Long Way Round y habia perras se la pillo a ver que tal...
 
Yo creo que hay modelos de Honda que aunque no nos gusten en diseño llevan mucho desarrollo y mucho curro como las NC 750 X o las CB 500 X. Y ya las que llevan el cambio DCT alucinas. Otra cosa es que nos resulten anodinas pero detrás de estas motos hay muchas horas que se notan viendo el funcionamiento, consumo y rendimiento que tienen.
 
Honda además presenta la "sutil" diferencia de que su tecnología de última hornada ES FIABLE.

No sólo está la gama intermedia de NC 700 -750 y CB500, con la que cubren un segmento del mercado muy en auge, sino los cambios autométicos DCT, el primer amortiguador de dirección electrónico.

¿Que la gama española no cubre las necesidades del motorista que, más que montar en moto, busca estar a la última? Bueno, pero existen muchos otros perfiles de clientes, no tan snob.......

El que busca una buena moto, tiene en Honda una excelente opción, un valor seguro......siempre que sepa lo que quiera, claro.......
 
Honda apostó mucho por el cambio de doble embrague... y creo que fue una apuesta demasiado arriesgada... quiero decir... que el mercado no lo pedía a gritos está más que claro... y que el propio mercado no lo ha recibido con los brazos abiertos también... no solo por la gran 1200... que ha pasado realmente con más pena que gloria al menos por europa... sino incluso las motos de la serie NC que empezaron con muy muy buen pie... aunque en nuestro país se hayan desinflado un poco... y que se siguen vendiendo bien en algunos mercados... creo que en italia y almania no les iba mal... pero curiosamente les ha costado meter las unidades automáticas y no tanto las manuales...

Personalmente con estas motos a mi no me han ganado.... si con las CB500 que me parecen sencillas y accesibles... lo que espero de una Honda de acceso a la gama... y donde arrasan es en el scooter... el PCX es una pequeña joya de sencillez y fiabilidad... no es barato pero tampoco se dispara y tiene cosas como el start&stop.. faro con led... y un consumo y dureza a prueba de bombas...

A muchos nos gustaría que Honda tuviese como en el pasado las mejores deportivas... y no es así... y podría hacerlo... facilmente además... es más podría con una inversión mínima poner las carreras cliente humanizadas en la calle y reirse de todo y de todos... pero eso no entra en sus planes actuales...

Buscan dar al cliente otras cosas... buscan que su valor añadido de marca supere a las propias especificaciones de sus modelos... buscan que el cliente pague 8000 euros por una CB650F cuando la competencia tiene motos más rapidas, con mejores componentes e igualmente fiables desde mucho dinero menos hasta más o menos sus precios pero a otro nivel... y Honda lo sabe... pero esa es su estrategia...

Coge su "superada" fireblade... le clava cuatro componentes chulos y pide un dineral por ella... porque para eso es Honda... le quita un trozo de cupula y de colín a una pan o a una goldwing y la vende a precio de oro como una bagger...

es más... honda es Honda... saca la serie NC700 a buen precio.... ve que funciona... y al año siguiente le mete una subida bien bonita y se queda tan ancha...
 
Esta claro que con lo que le aportan los scooters Honda podria dejar de fabricar motos grandes mañana mismo y no pasaria absolutamente nada... con esa presion es normal que no se apliquen y luego pues salgan las cosas que salen... le pasaria a cualquiera.
 
No olvidemos tampoco el desfase en precio de la CB1100. Será una preciosidad de moto, y todo lo que se quiera, pero Honda se ha subido a la parra en cuestión de precios.
 
Si lo piden es por dos razones:

1.- Alguien habra quien lo pague.
2.- La buena situacion economica de Honda le permite poner ese precio y punto.

Resultado: El cliente de moto grande se va de la marca... Cosa que a Honda se la pela... todos contentos.
 
Yo lo veo algo así como que a Honda se le niega lo que a BMW se le permite en cuanto a política de precios.

Ya se ha comentado la diferencia entre una marca "premium" y otra "generalista", y no es precísamente la calidad de sus productos. Lo cual no quita que me sigan pareciendo caras, las dos.
 
Para PacoGs.
Si Honda no está teniendo tanto éxito es por sus diseños, el peso de sus motos y el precio.

Te gustaría a ti comprar una BMW con la misma fiabilidad que una Honda.
Eso ni lo has visto, ni lo verás.

Hablar por tu parte de logos en depósito y que son el motivo de compra es como para descojonarse de la risa.

Yo he tenido Honda y no te preocupas más que de echar gasolina y pasar las revisiones.
 
Yo soy de aquellos que "flipaba" con la Dominator, la CBR 600, África Twin... y puede que aún siga esperando por ese relevo generacional. Mis compañeros lo hacen con Triumph, BMW F... los tiempos cambian.
 
Para PacoGs.
Si Honda no está teniendo tanto éxito es por sus diseños, el peso de sus motos y el precio.

Te gustaría a ti comprar una BMW con la misma fiabilidad que una Honda.
Eso ni lo has visto, ni lo verás.

Hablar por tu parte de logos en depósito y que son el motivo de compra es como para descojonarse de la risa.

Yo he tenido Honda y no te preocupas más que de echar gasolina y pasar las revisiones.

Tienes razon de fiabilidad sobre una BMW no se nada... pacoGS - YouTube ... y mira que lo he intentado eh... jajajaj
 
Yo soy de aquellos que "flipaba" con la Dominator, la CBR 600, África Twin... y puede que aún siga esperando por ese relevo generacional. Mis compañeros lo hacen con Triumph, BMW F... los tiempos cambian.

No puedo estar mas de acuerdo... Honda ya no es ni la sombra de lo que fue... una lastima, les ha primado mas el lucro facilon del scooter que su historia en el mundo de las motos de gran cilindrada... ellos sabran.
 
Yo tengo claro que honda para mi es la marca más fiable.... en general.... pero no son perfectas. .. los sistemas eléctricos son su talon de aquiles normalmente... stator ... regulador. .. conexiones ...
a mi por ejemplo la cb1100 me parece tan bonita y bien hecha que no me parece tan cara... como la rninet. .. me flipan...
 
vamos a ver lo q sucede es q la gente se mueve por modas, antes cbr ahora gs...q mas da el diseño, yo tengo una gs y odio su diseño, sus bamboleos, sus todo pero en cambio me compensa su metodo d mantenimiento y como me he vuelto mayor me aguanto todas las desventajas, aunq de vez en cuando me subo a mi flamante XX y disfruto d prestaciones a tope.
 
Yo tengo claro que honda para mi es la marca más fiable.... en general.... pero no son perfectas. .. los sistemas eléctricos son su talon de aquiles normalmente... stator ... regulador. .. conexiones ...
a mi por ejemplo la cb1100 me parece tan bonita y bien hecha que no me parece tan cara... como la rninet. .. me flipan...


eso sucede cuando no se lleva a cambio un estrico y mimado mantenimiento.
 
el resto y desde hace muchos años no son mas que gatillazos anodinos, aburridos y fiables a costa de un anacronico y decepcionante inmovilismo...

Con ese dato objetivo que tu mismo indicas, para mi ya está todo dicho, y para mi no hay nada más que hablar (vamos, que a mi no me venden acciones de Bankia por muy divertido que vaya a ser y mucho que vaya a ganar¡¡¡).

Despues subjetivamente podemos discutir de inmovilismo, anacronismo, diseños insulsos y aburridos... que por cierto, muchos de esos defectos para ti, es justamente lo que me gusta y busco en un vehículo :)

Y es que para gente que busca diseños espectaculares, ruedones en motos "aventureras", vehículos divertidos, innovadores a más no poder e incluso futuristas (sólo eso) hay algunas europeas que se salen :), maravillosas, geniales¡¡¡

Por supuesto que Honda lo podría hacer mucho mejor (hacer diseños más sosos estilo Dakariano y configuraciones más clásicas aún... sin tanto diseño "futurista" del que os gusta, pero hablo para mi, claro), pero de entrada, así de buenas a primeras... en las pruebas de fiabilidad que hacen en Alemania (la revista motorrad, y que aquí publican a veces) por ahora, la maxitrail nº 1 en fiabilidad en esas pruebas, ¿sabeis cual es? Pues vaya... resulta que, confirmando lo que ya supones e indicas, la Honda Crosstourer (esas pruebas que las alemanas equivalentes, anterior y actual, no fueron capaces de acabar, mala suerte imagino... supongo que es el precio a pagar por la innovación, la diversión, adelantarse a su tiempo... lo cual me parece estupendo, pero como dije, paso de acciones de Bankia :D por mucho subidón que me dé, evidentemente con acciones de inditex jamás te vas a hacer rico, pero dormirás tranquilo y sacarás rentabilidad :)).

Honda tiene unas cualidades que son evidentes (ojo, no quiere decir que TODO lo que haga sea maravilloso, lo he dicho muchas veces... los japoneses tienen modelos que salieron malos con ganas, y modelos concretos que he conocido... honda, suzuki...), y unos "defectos" que tambien son palpables (para mi son "secundarios" y subjetivos... y los defectos subjetivos para mi no son tales). Pero siempre va a tener clientes porque es lo que demandan... si hasta ducati va a tener clientes, como para no tenerlos honda ;).

saludos
 
eso sucede cuando no se lleva a cambio un estrico y mimado mantenimiento.
Vista la calidad de las bobinas... los estúpidos conectores de plástico sin aislar en zonas donde va la humedad de las ruedas... la mala colocación de los reguladores.... eso no hay mantenimiento que lo arregle...
 
No se si de esto ya se había hablado en otros hilos, por si acaso ahí lo dejo.

¡Nueva Honda VFR800X Crossrunner 2015! | Honda Motos Web Oficial

6.jpg

13.jpg

16.jpg

8.jpg

10.jpg
 
Honda es una empresa global, mundial, o como se la quiera calificar pero para todo quisqui ya que vende en todas partes. Así que mira su porvenir individual como empresa, por muy grande que sea. Si durante años ha coincidido el porvenir de Honda con los gustos y/o necesidades de los/as moteros/as españoles/as pues mira que bien. Ahora no, y algunos se lamentan por ello. Pues lo dicho, que recuerden que Honda vela por sus intereses y solamente por sus intereses...
 
Creo que es lógico leer críticas a Honda en un foro BMW. Si fuera diferente, no tendríais una BMW, conduciríais una Honda.

Ahora bien, suponer que las preferencias de una pequeña parte de los usuarios de BMW (este foro) son las preferencias de todos los usuarios españoles, y eso debería marcar la política de diseño de nuevos modelos de Honda, me parece a mí que es mucho suponer.
 
Primero y principal porque es es el primer fabricante de motos del mundo, sí quieren pueden.
Segundo porque tenían una serie de modelos que han retirado cuando aún se vendían o que no actualizan que con "cuatro cosas" podrían ser un pelotazo (Pan, Deauville.. pero también Dominator,AT).
Tercero, por fiabilidad, red de concesionarios, reventa es inmejorable.
Diría que hay dos grupos de moteros esperando, los que teniendo una Pan, Deauville,.. querrían comprar otra más moderna que se irán a la competencia y los que como yo de pequeños babeábamos con la África Twin , Dominator y compañía y queremos una....
Si no sacan nada en el Eicma yo no los espero más.
 
Es la única honda moderna que me ha sorprendido estéticamente para bien. .. muy chula. .. por desgracia ese motor ya no me gustaba hace 12 años. .. ahora esta totalmente desfasado y superado...

Coño Michael!! Tú hablando mal del VFR 800????
Deberías buscar algún otro hobie:D:D:D
(sin acritud eh?).
Salu2
 
Yo creo que Honda se ha ganado el respeto de mucha gente por su trayectoria a lo largo de muchos años.
Actualmente es el número uno en moto GP. y eso es el mejor banco de pruebas para desarrollar las motos de serie. Al igual que en coches con la formula uno.
Por otro lado, la calidad de Honda está un peldaño por encima del resto. Dado que es la moto que menos averías tiene.
No obstante,´este foro tiene para mi dos características importantes; es de BMW, y los que por aquí pululamos nos gustan las motos "gordas". Y esto es algo que a nivel mundial está cambiando. Ya que cada vez se coge más conciencia de motos más ecológicas, por tanto menos gastoanas; algo que los motores pequeños tienen una ventaja con respecto a los grandes. Y es por ello que Honda tiende más a bajar cilindradas, ya que es una tendencia bastante clara. Al igual que el incremento de scooter de media cilindrada, por ser muy versátiles para el día a día.
Pero claro, los que nos gustan las motos gordas aunque consuman más, es obvio que echemos de menos que Honda haya abandonado un poco este sector.
Pero hay más mundo ahí afuera. Y desde luego he podido disfrutar de muchas marcas en toda mi vida. y eso es enriquecedor;)
 
Última edición:
Honda bajar cilindradas?.... joer pues para las motos de 50 cv que toda la vida han sido de 400 500 cc esta usando 750...
Sus motos grandes son de 1200 1300 1800...
Su scooter estrella es de 750cc....
cierto que la serie nc es de bajo consumo... pero el resto de su gama no destaca por eso en absoluto... de hecho generalizando... las bmw consumen sensiblemente menos que las honda. ..
yo si creo que la fíabilidad de honda es puntera... con sus cosas... y que está es mejor que la de bmw.. bastante mejor... pero nadie se puede dormir en los laureles.. porque te comen...
 
VFR800... que lleva gasolina Super o Normal?
Creo q usa gasolina con plomo. :rolleyes:

Bueno, a ver qué sacan en Milán, yo creo que será un punto de inflexión importante para mucha gente. Si Honda no cumple....defraudará a mucha gente que castigará definitivamente a la marca.
 
Q esperáis q cumpla?
Leyendo las respuestas con condimento, saco q honda es la marca más respetada y reputada, pero q ha dejado sensaciones encontradas por cambiar su política comercial.
Pues si honda ha girado el rumbo, Xq hay q esperar.?
Es una perita, pero es un gigante multinacional y múltiples secciones, q le va de coñá, y en la máxima categoría de motos demuestra cuando quiere quien es el rey.
Pienso q a cualquier otra marca le gustaría tener ese poderío, seguro. Podían cederlo :):)
 
Ojo que la red de concesionarios Honda ya no es lo que era........les obkigan a ser monomarca y eso lo resisten pocos
 
Algunos comentarios de este hilo han sido realmente interesantes y dan que pensar en cuanto qué es lo que ha creado desencanto sobre la marca en muchos moteros. Aunque la cosa tiene mucha más miga que esto me da a mí que haciendo un ejercicio de realismo nos sorprenderíamos:

- Qué pasaría si el catálogo de Honda tuviera un aspecto (diseño de motos) a la europea?
Ya os lo digo yo, muchísimas más motos de las que vemos. Y sin tocar nada más que la estética.

Cuantas veces habré oído de una buena moto el "esta moto con un motor Honda sería la moto perfecta".
 
Ojo que la red de concesionarios Honda ya no es lo que era........les obkigan a ser monomarca y eso lo resisten pocos
Tienes toda la razon para mi lo que mas vale de las marcas de motos y coches es la red de concesinarios y sin ellos estarian muertos, imaginaros inversiones personal etc mas valen que los cuiden por que como comenras al ser monomarca s no tienes producto no vendes por lo tanto cierres o buscar otras marcas.
 
Algunos comentarios de este hilo han sido realmente interesantes y dan que pensar en cuanto qué es lo que ha creado desencanto sobre la marca en muchos moteros. Aunque la cosa tiene mucha más miga que esto me da a mí que haciendo un ejercicio de realismo nos sorprenderíamos:

- Qué pasaría si el catálogo de Honda tuviera un aspecto (diseño de motos) a la europea?
Ya os lo digo yo, muchísimas más motos de las que vemos. Y sin tocar nada más que la estética.

Cuantas veces habré oído de una buena moto el "esta moto con un motor Honda sería la moto perfecta".
Creo que llevas mucha razón, pero es que uno de los grandes aciertos de BMW es el diseño, de hecho creo que hay motos que se compran "a pesar de su mecánica", pero claro, la estética es una parte fundamental en una moto y los de Honda la llevan cagando ya mucho tiempo
 
Creo que Yamaha le ha comido la tostada en lo que al mercado asiatico se refiere... la Supertenere Worldcrosser pasa por encima del catalogo completo de Honda de principio a fin.
 
Es un sentimiento completamente subjetivo... para mi, esteticamente me compraria la ST mucho antes que cualquier Honda.
 
Pero subjetivo total, solo en la India Honda fabrica (5.800.000 ) casi lo que Yamaha en el mundo (6.000.000),
en la India Honda vende casi 300.000 motillos al mes




04.11.2008. TOKYO, Japón. Honda Motor Co., Ltd. ha anunciado una producción mundial acumulada de Motocicletas de 200 millones de unidades,
una cifra alcanzada durante el pasado mes de septiembre y que coincide con el 60 aniversario del inicio de producción de motocicletas,
concretamente en 1949 con la aparición del modelo Dream D-type.Honda actualmente produce motocicletas en 32 plantas localizadas en 22 países alrededor del mundo,
Las ventas mundiales anuales de motocicletas Honda superaron los 10 millones de unidades en el año 2004
y en el 2007 llegaron a 13,47 millones de unidades, representando un aumento del 7% respecto a 2006.
 
Última edición:
¿Y en el mercado asiático se venden motos como la Superteneré?

Yo tengo entendido que el grueso de las ventas son motos utilitarias
 
Más que a la disponibilidad comercial me refería a la cifra de ventas.....y con ese precio que comentas mis sospechas se acrecientan más.......poquitas poquitas....
 
no se si lo dices en plan "jocoserio".......pero japón no es indochina. ;)

de japón no puedo decir nada......porque no he estado.....aún. :rolleyes2:

y en cuanto a indochina, que la he recorrido toda a excepción de la antigua birmania, no es más que una cuestión de que esta prohibida su venta, en algunos de ellos y que es practicamente imposible circular con ellas por la idisiosincrasia de sus carreteras y velocidades y sobre todo por la intensidad del tráfico (vamos que no tiene sentido ninguno).

A excepción de tahilandia, que las hay (gordas) pero muy pocas. (de hecho vi dos bmw r 69 con earles a la venta impecables en el barrio chino) :cheesy:

en vietnam tuve la oportunidad de alquilar una ural con side por 4 perras.......pero no tuve los "egss" para rodar por alli y sin seguro.......:D:D

ahhhh y ya que hablamos de marcas premiummmmm........a ver si copian lo que por alli se estila y eso que hablamos de "motillos" el taller esta a la vista de todos (y no me refiero en la calle como pasa en la india, sino en concesionarios y muy elegantes por cierto, de marcas "japonesas" que alli serán premium seguro :rolleyes2:) y normalmente con paredes de cristal y se ve todo lo que hacen( no solo desde dentro, donde espera el cliente sino que desde la calle lo ves......transparencia lo llamo yo :D :D :rolleyes2:
 
Última edición:
en mi modesta opinión........

yo creo que en japón habrá de todo "gordas y flacas"....

en indochina hay "flacas" a pataas.......

en asia en general "flacas" por toos laos.....

el mercado de las "gordas" es para USA sobre todo y luego europa......

tú que crees que les interesa vender .........múchisimas "flacas" o unas cuantas "gordas" comparativamente hablando :rolleyes2: y además teniendo en cuenta la venta de repuestos y mantenimientos ;)
 
Última edición:
Yo creo que mas que un tema de interes es un tema de realidad social... motos grandes en la India con el poder adquisitivo de sus subditos es algo que se me antoja un poco dificil... :undecided:
 
Yo creo que mas que un tema de interes es un tema de realidad social... motos grandes en la India con el poder adquisitivo de sus subditos es algo que se me antoja un poco dificil... :undecided:

bueno llamalo "interes" o lo que quieras.......

creo que tú ejemplo de la india no es del todo acertado.....y me explico, en cuanto al poder adquisitivo......y visto por estos ojitos......

new dehli.......al lado de uno de los hoteles más lujoso........concesionario de ferrari, petao de coches SUPERpremium.......dentro del hotel, bodorrio de alto estandin.......la peña con sharis de más de 6000€, algunas señoras, enormes por cierto con collares de perlas ( y otras con piedras como puños) como huevos de gallina, y dandoles vueltas al cuello y hasta el culo, vamos lo menos dos metros de collar y los payos unos turbantes que parecian marajas........vamos no he visto tanto dispendio de pasta en mi vida......

eso si, dos calles más atras ........la cosa cambia.......

lo que quiero decir .....que puede ser lo que tu dices pero yo más bien creo que hay que tenerlos "supercuadrados" para andar en moto por allí :D :D:rolleyes2: ;)
 
No, gordas de 1000 o 1200 hay muy poquitas en Japón. Sí miras lo que exigen para el carnet de moto gorda, te sorprenderá. Casi la súper licencia que para competir. Pero no van por ahí los tiros, creo que el motivo es la recesión económica europea, que no les ofrece aún, la suficiente confianza a los de Honda, como para invertir en esos modelos.

cuando vaya por alli ......ya me informaré ;) y asi luego ya te cuento :D :rolleyes2:
 
Atrás
Arriba