Q hacer por la arena? Y por barro?

650dakar

Arrancando
Registrado
4 Dic 2003
Mensajes
27
Puntos
1
Soy nuevo en esto, tengo la moto desde hace un mes y ya me di un par de sustos por arena y barro
Por arena se empieza a mover el manillar y no se si parame o acelerar (normalmente me cago y me paro) :-[
Es aconsejable ir rapido o mejor despacito?
Sobre barro se me van las dos ruedas, la de atras no me importa pero cuando noto que se me va la delantera lo paso muy mal, hasta ahora no me he caido...
Mi moto y mis huesos os agradecerian algun consejillo ???
Saludos a tod@s
 
...ufff..!!....pués lo normal para salir de esos apuros es dar gasssss..!!
En arena son más "previsibles" las reacciones de la moto que con barro, pero la norma para rular por arena es "no cortar gas" a no ser que estés con la moto recta y lentamente. Míralo como si el puño del gas fuera el freno delantero:
Si cortas un poco es como si frenaras ligeramente de delante...si cortas todo, se te vá a hundir la rueda como si clavaras el freno....y seguramente "aterrices"...
Cuanta más velocidad mejor, y siempre cojer el manillar fuerte y apuntando con la rueda delantera hacia donde quieras ir, sin dejar de dar gas. Para aminorar la velocidad quita marchas progresivamente pero sin apenas cortar...hasta parar.
El barro es algo distinto pués suele ser resbaladizo...ser más o menos espeso...con roderas más o menos solidificadas...etc.....para mi es mas peliagudo pués aunque siempre sigo la norma de dar gas, hay situaciones en que tienes que cortar, pero si pierdes inercia es peor quedarse "clavado" no sabría decir si hay una norma fija.... :-/....eso sí....siempre intento ir con marchas largas, la moto sale mejor ..
Para aprender lo mejor es la experiencia vivida en propias carnes, con lo que las caidas están aseguradas y es lo que hay que pagar por aprender. Yo en cualquier caso lo haría con una moto más ligera y menos "rompible" que la GS....
 
Da gasssssssssssssssss siempre, en el campo ante la duda, da GASSSSSSS pero el compi de arriba te lo explica mejor nada que decir.
saludos
 
No hagas caso a estos que solo te pegarás mas ostias. Lo de dar gas es muy relativo. Cuando te aproximes a un banco de arena o de barro , es cierto que hay que dar gas pero eso no quiere decir que en cuanto veas el elemento problematico te tires a él como un loco, uaaaaaaa!!!! gas a tope!. Entra despacio y pasa constante, con gas sí, pero constante, fluyendo. Lo que no se puede hacer es ver un tramo con barro y dar gas como un loco porque cuando no controlas acabas en el suelo en el peor momento y ese es cuando mas velocidad has cogido.
Joder! no se puede explicar las cosas a la ligera, ala! venga! a dar gas , siempre gas!
 
Wata, eres la reostia! jejejej

Oye, como el domingo me voy con unos quadtreros al campo, me gustaría saber si en barro, gas constante pero en marcha corta o larga?, moto bastante revolucionada o poco?
y peso atrás no?, manillar fuertey sin torcerlo bruscamente no?

gracias y saludos

PD: gas a tope coño!, que los mecánicos también tienen que comer, juasjuasjuasjuas
 
Juel Watade...!!...Que p'aprender hay que pegarse revolcones hombre...!!...GAAAAAAAAAAAAAAAAAAssss..!!!
No...en serio...tienes razón...todo tiene que ser con medida...por supuesto...! ;)
Cuando se dice dar gas..pués puede ser mucho, medio o poco....pero la cuestión es dar gas...no cortar...
lo que ya es cosa de cada cuál es hacerlo de la forma más segura para su propia integridad...pero creo que eso ya se presupone... ;)
Cuando decimos que en asfalto hay que dar gas a la salida de una curva, espero que nadie lo interprete haciéndolo a tope..!!...hay unas maneras de hacer las cosas...pero siempre cada cuál tiene que hacerlo en su "margen de seguridad"...
Un abrazo!!
 
GASSSSSSSSSSSS
La teoria es facil, pero algun consejillo mas:

Por el campo es mejor acostumbrarse a conducir de pie en la moto.

En arena el culo retrasado, cojer el manillar con firmeza pero si te pega algun trallazo no pasa nada ES ASI!!!

Las marchas largas para que tengas traccion, y aqui esta el kit de la cuestion, si no vas con la moto un poco lanzada no puedes poner marchas largas. Y si vas en marchas cortas solo haces que padecer por el arenal.

Frenar de delante ni se te ocurra. Corta gas y ayudate con el freno trasero.

VALOR Y AL TORO
 
650DAKAR
¿conduciendo con barro la moto se te va?
Pues explicale el secreto a este colega, que con el barro la suya no quería ni moverse.

abc.sized.jpg


Y..... ¿que con la arena te da sustos? pues dile a este colega como hacer para que con susto y todo la suya tire pa´lante.


abn.sized.jpg


Ahora bien, acojone, lo que es acojone, es tirar to tieso en una placa de hielo: patinaje artístico. Mira el coleguilla que quietecito se a quedado esperando la llegada del deshielo con la primavera.

abl.sized.jpg


Y tú te quejas por unos granillos de nada en la carretera. o por unas gotillas con polvo....... en la calzada !histéééééricoooooo¡ ;D ;D ;D ;D ;D
 
Fernandovitch, visto lo visto, dile al colega de la africa twin que se compre un scooter y vaya siempre por su derechita, que no se complique la vida ;D ;D ;D
 
Los consejos muy buenos y las fotos guapisimassssssss.
 
Ehhh!! esas fotos las conozco!!

Salen en LA MOTO de este mes... me la compré el sábado!!
Es la áfrica de +100.000!!

Eres tú?

Enhorabuena por las fotos... y si eres tú... por el artículo!!
 
luisalbertoga dijo:
Ehhh!! esas fotos las conozco!!

Salen en LA MOTO de este mes... me la compré el sábado!!
Es la áfrica de +100.000!!

Eres tú?

Enhorabuena por las fotos... y si eres tú... por el artículo!!

Pues no soy yooooo, ¡ya quisiera yo andar libre por esos mundos! ;)

Se nota que no habéis votado en el concurso de fotos bmwmotos de abuelete. ::) Son las nº 22, 32 y 30. ¡Como se entere abuelete os va tirar de las orejas! ;D
Todavía podéis redimiros y votar en
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=BMW;action=display;num=1070408310;start=0#0
 
Si no me equivoco, el de la segunda y la tercera foto es un habitual de este foro apodado Intruso y no andará muy lejos ya que creo que el muy cab***** habrá vuelto ya de Marruecos (que mala es la envidia, aunque sea sana).

Sobre la pregunta de que hacer por arena creo que se ha dicho casi todo, aunque para mi gusto falta quizá lo más importante: la moto hay que dirigirla con los pies, al menos cuando hablamos de "barcos", con motos más ligeras y con neumáticos apropiados esto no es tan importante, pero cuando se lleva una moto de gran tonelaje y unas ruedas mixtas la única forma de ir dignamente en arena es puntita de gas (que no falte tracción, lo que supone en muchos casos ir gas a fondo), olvidarse del manillar, ya que la rueda delantera pinta muy poco en este elemento y hay que dirigir la moto presionando con el pie en la estribera del lado para el que queremos girar y culo atrás para aumentar la tracción, bien atrás..... más...... cuidado que te sales de la moto..... ese es el sítio.
 
palomogp dijo:
Si no me equivoco, el de la segunda y la tercera foto es un habitual de este foro apodado Intruso y no andará muy lejos ya que creo que el muy cab***** habrá vuelto ya de Marruecos (que mala es la envidia, aunque sea sana).

Sobre la pregunta de que hacer por arena creo que se ha dicho casi todo, aunque para mi gusto falta quizá lo más importante: la moto hay que dirigirla con los pies, al menos cuando hablamos de "barcos", con motos más ligeras y con neumáticos apropiados esto no es tan importante, pero cuando se lleva una moto de gran tonelaje y unas ruedas mixtas la única forma de ir dignamente en arena es puntita de gas (que no falte tracción, lo que supone en muchos casos ir gas a fondo), olvidarse del manillar, ya que la rueda delantera pinta muy poco en este elemento y hay que dirigir la moto presionando con el pie en la estribera del lado para el que queremos girar y culo atrás para aumentar la tracción, bien atrás..... más...... cuidado que te sales de la moto..... ese es el sítio.

Completamente de acuerdo.

Carlos.
 
Completamente de acuerdo con Palomogp.
Cuando quieres cambiar de trazada lo mejor es dirigir la moto con el cuerpo, inclinándola hacia un lado u otro a la vez que abres gas, debes de ir en constante movimiento y agil, si vas rigido, seguro que aterrizas.
En arena yo no aconsejo cambiar de direción o trazada si no abres gas a la vez, así te tragas las roderas como si no existieran y eso si, siempre actuando con decisión, las medias tintas en la arena no valen.
En cuanto al barro, yo si puedo lo esquivo, que me da mucho yuyu, si el charco es corto lo paso muy rápido, pero si es largo todavía no le he cogido el tranquillo y paso muy despacio y como puedo. ??? ??? ???
 
Hoy he vuelto a pasar por barrrro, y lo q recomiendo, es como ya s eha dicho anteriormente, jugar con el acelerador, es decir dar gas, y no frenar, sino cortar gas, pero siempre teniendo en cta q como cortes muy rapido, la moto se frenara en seco..., asi q "A jugar", pero con el gasssss
 
El preguntador (650dakar) dice que es nuevo en esto, qeu tiene la moto hace un mes, por lo que creo que no se refiere a ir por el desierto (arena) ni por los barrizales de las fotos. Los consejos que necesita creo que son un poco más básicos.

Yo le diría que lo primero es no ir tenso... a partir de ahí la técnica se la habeis explicado mucho mejor de lo que yo pueda juzgar. Si se le recomienda a alguien que empieza cojer el manillar con fuerza puede que se agarrote.

Otro truco para el barro, cuando no es muy profundo, es ir por la parte más baja del camino/rodera. Seguro que te ensucias mucho más, pero la moto no te resbalará hacia zonas más profundas. No sé si me explico... si te cuesta evitar una rodera, pues métete en ella y yastá.
 
Nada,nada.Aquí va la teoría definitiva para depurar la "tessnica" en barro y arena:

1ºCoges la 49c.c. de tu sobrino con la escusa de ir a comprar el pan.
2ºArrancas y abriendo el gas a tope, lo fijas en esa posición con cinta americana.
3ºSueltas embrague y ya está.te diriges raudo y veloz(es un decir) hacia todo aquello que tenga pinta de barro o arena y lo pruebas todo:trazadas,inclinadas,lo q se te ocurra.
4ºSeguro que coges el "truquillo" rapido y de forma segura.Acabada la putad. digo la prueba, le devuelves lo que quede al sobrinito no sin antes asegurarle que ese humo que sale del motor y ese extraño goteo de agua y aceite por todas partes es del todo normal y que no va mal el motillo.
5ºRepites la operación con algún primo que te deje algo más grande.

Ya me contarás. ;D ;D ;D ;D
 
La idea de Roger es buenísima, en serio. Practicar con una moto barata, pequeña y ligera.
 
Atrás
Arriba