Yo te recomiendo (como ya hice en otro post del "clásico" tema de aceites) que lo mejor es poner mineral por una cuestión lógica: las piezas tienen que "ajustarse", esto es, desgastarse entre ellas para que se acoplen. Si estás en rodaje y utilizas aceites con aditivos antifricción de alto rendimiento (como en el caso de los buenos sintéticos) la moto te tardará mucho en rodarse y, si tenemos en cuenta que estos motores (debido al Nikasil que recubre la camisa del cilindro) se empiezan a "soltar" a eso de los 10.000 ó 15.000 Kms., pues, eso, que vas a tardar una eternidad en tener la moto "redonda".
Una vez rodada la moto, le puedes poner el aceite que quieras. Yo, después de los 15.000, le pongo semi-sintético (por no cambiarlo cada 5.000 Kms., lo hago cada 7.500) y, si hago algún viaje largo de esos de vacaciones de varios miles de Kms., pues le pongo sintético (por supuesto cambiando el filtro de aceite y escurriendo todo muy bien) ya que nunca se sabe dónde puedes cambiarlo por ahí ni si vas a encontrar el aceite que quieras. Si no, el sintético, para nuestras motos, es "matar las moscas a cañonazos" ya que no son motores muy "apretados" como los de las deportivas e ir a 5.000 rpm. no es ningún problema para un motor como el nuestro. Si, andas mucho por ciudad, se te ensuciará más el aceite... Tenlo en cuenta y valora esto para los intervalos de cambio del aceite. Por cierto... El Castrol GP a 20 euros la garrafa de 4 ls., me parece un chollo. Aquí, en Barcelona no me baja de 24 eurines. Si alguien sabe dónde lo puedo conseguir por ese precio en Barna, que me lo diga, por favor.