Que Aceite para la G650GS

Rodbowl

Arrancando
Registrado
14 Sep 2011
Mensajes
48
Puntos
6
Estimados,
Tengo cuatro consultas:
1.- Después de efectuar la primera Mantencion (1000klms.) en el distribuidor oficial de BMW en Chile que corresponde al cambio de aceite, chequeo completo, etc.. me dijeron que tengo que venir a la segunda Mantencion cuando llegue a los 10.000 klms. por lo mismo, quede sorprendido.. ya que en todas las motos que he tenido el cambio de aceite jamás me he pasado de los 5.000 klms. es decir cada 5000 klms. le efectuaba el cambio de aceite y filtro.

2.- ¿Que aceite de 4 tiempos, me recomiendan para esta moto?
-Aceite mineral
-Aceite Semisintetico
-Aceite Sintético

3.- ¿Que consistencia me recomiendan?
-10-40W
-20-50W
-15-50W

4.- ¿Que marca de aceite para 4 tiempos me recomiendan?
-Motul
-Liqui-Mobil
-Valvoline
-Castrol
-Pennzoil
-Bel-Ray
-Etc..

Gracias y saludos
 
Lo importante, marcas aparte (y todas las que citas son de reconocido prestigio), es que el aceite que uses cumpla las especificaciones que marca el fabricante de la moto: calidad API (clasificación estadounidente), o JASO (japonesa), o  ACEA (europea), y viscosidad SAE.

Siempre puedes aumentar calidad, simplemente teniendo cuidado de no usar un aceite que contenga aditivos antifricción que puedan hacer que el embrague te patine. A tal efecto evita los aceites que indiquen que son "Fuel saver" (economizadores de combustible) o "Energy saver" (economizador de energía), o algo similar, ya que eso es síntoma de que contienen dichos aditivos.
Estos aditivos son generalmente bastante caros y por tanto, sólo los montan aceites a su vez de alto precio. Huye de ellos, y monta un buen aceite, pero sin buscar lo mejor de lo mejor. Además las características de tu motor tampoco requiren un "mega-super-aceite" que quizá si agradezcan motores de altísimas prestaciones y que suben a 16.000 rpm.

Si aún así tienes dudas, busca un aceite que explícitamente esté formulado para motores con embrague bañado en aceite. Dichos aceites cumplen las especificaciones JASO MA1 ó MA2. Eso sí: por aquello de "ser especial para moto", te pegarán seguramente un palo en el precio, comparado con otro "no especial para moto", y que te servirá igual.

En cuanto a la viscosidad, con un SAE 10W40 el 99% de los usuarios vamos más que cubiertos en casi cualquier circunstancia climática. Sólo si vives en una zona extramadamente fría puedes plantearte bajar el primer dígito (por ejemplo un 5W40) o por el contrario, si es extremadamente calurosa, aumentar el segundo (por ejemplo, un 20W50).

Frecuentemente usar un aceite muy poco viscoso (1er dígito muy bajo, y el segundo también tirando a bajo, como por ejemplo un 5W30) suele llevar aparejado mayor consumo del propio aceite. ¿Cuánto?. Hasta que no lo pruebes no lo sabrás, ya que en este aspecto cada moto es diferente. Y recíprocamente: aquellos motores que tienen tendencia a ser "tragones" de aceite, ven parcialmente mejorado este aspecto usando un aceite más viscoso (valores SAE altos, como por ejemplo un 20W50).

Por último decirte que cambiar el aceite cada 5.000 km, en mi opinión y salvo que castigues mucho el motor con conducción "off-road" o conducción casi exclusivamente urbana, es tirar el dinero. Más cuanto mejor (y más caro) sea el aceite. Si el propio fabricante (en parte interesado en que lo cambies a menudo, a poder ser en sus talleres oficiales, para cobrarte por ello) te dice que cada 10.000 km, ¿tienes alguna razón objetiva para pensar que es preciso hacerlo cada 5.000?.

CONCLUSIÓN (opinión personal, en cualquier caso):
Con un uso "normal" de la moto y salvo extremos o casos particulares que requieran también valores particulares, una aceite semisintético API SJ, SAE 10W40, le vale al 99% de nuestras motos, incluyendo la tuya  ;) . ¡Ah! y por supuesto, cambiándolo cuando dice el fabricante (10.000 km en tu caso, y en el caso de la gran mayoría de motos actuales).



Un saludo.

Vsss
 
Yo siempre use el castrol mineral 20/50 y los cambios se los hacia tambien con 10000km nunca tube ningun problema y nada de consumo.
 
Estimado Romerito_DL
Primera vez que tengo una respuesta tan bien explicada y asertiva, realmente quede muy claro, por lo cual, seguiré tus recomendaciones.
Muchas gracias
 
hola yo tengo al misma moto y acabo de hacerle la revisión de los 1000. me han dicho lo mismo que no vuelva antes de un año o llegue a los 10.000 km. Excepto revisar el nivel de aceite, líquidos de frenos, gomas y tal, no pienso hacerle mucho más a la moto ...

Lo digo para que tengas una referencia y por si alguien tiene algo que opinar.

un saludo a todos
 
Atrás
Arriba