¿Qué aceite va mejor para una R100R?.

Catulo

Curveando
Registrado
4 Jul 2004
Mensajes
1.174
Puntos
63
Ubicación
Oviedo
Supongo que habrá muchos post sobre el tema, pero no los encuentro con el buscador. Nunca he tenido una "bóxer" (perros sí, dos) y quisiera saber qué clase de aceite de motor le va mejor.

Gracias por las respuestas.
 
Sobre eso, se han vertido ríos (...de tinta? o de bytes?) y nunca nos ponemos de acuerdo. Normalmente se le echa 20w50 mineral. Y si te pillas esto, puedes conservar esta chulada de lata como elemento decorativo en tu "tallercito":
1925.jpg


saludos
 
Ya estoy "liao". El 20-50 es mineral y el Gps (que es el que utilizo para la f650) es de base sintética. Ya sé que es un tema muy debatido y con opiniones diversas, pero creía que en el caso de estos modelos "clásicos" había más unanimidad.
¿Cuál utilizo?.
Gracias por el interés.
 
catulo dijo:
Ya estoy "liao". El 20-50 es mineral y el Gps (que es el que utilizo para la f650) es de base sintética. Ya sé que es un tema muy debatido y con opiniones diversas, pero creía que en el caso de estos modelos "clásicos" había más unanimidad.
¿Cuál utilizo?.
Gracias por el interés.
jajaja...ves lo que te decía?
 
Eso es otra cosa... de momento 2 de 2, hay unanimidad. La lata del Castrol es una preciosidad, no sabía que también se vendían aceites con el reclamo del envase, como los perfumes, qué gracia.
Saludos.
 
Por las características técnicas de nuestros motores...SAE 20/50 mineral cualquier marca reconocida . En concreto el último que le he puesto tras la operación del motor, Cepsa SAE 20/50 para motores de gasolina. Mi opinión, claro
 
Yo en esto del aceite paso bastante de gastarme la pasta.

A la Ktm lc4 (50.000 kms de campo) y a la r100r les echo krafft 20w50 que compro en los hiper cuando está de oferta. Usando sintéticos o semi lo gastan las 2. Con el mineral no hay consumo entre cambios.

En teoria la ktm debiera haber petado el embrague pero hasta el momento ni un problema. Eso si, nunca les doy en frio.

La vstrom aun está en garantia y se lo cambian en el taller. Un semisintético.

Salu2
 
En este caso, tego dos opiniones encontradas, por un lado y teniendo en cuenta que el diseño "original" de los boxer de 2v, es de los años 30 (que me corrijan si miento), en ese momento el tema de los sinteticos era cosa de ciencia ficción, por lo que la ingenieria del motor es en base a mineral. Por otra parte las condiciones de trabajo y lubricación de un sintetico son mejores y más uniformes (vale, que puede gastar aceite, que por determinados sitios puede rezumar... Esta es la prueba de que el sintetico LLEGA a sitios donde el mineral no llegaba).
De todas formas, creo recordar que si BMW se entera que tienes sintetico en el rodaje de una moto nueva, pierdes la garantia; entiendo que esta decisión puede estar basada en una de dos razones:
1ª- que realmente sea malo.
2ª- que quieran que el asiento de las distintas partes móviles del motor, se haga con "desbastador", en vez de con polish fino o cera (proceso de fabricación de ajuste maximo -como si fuera para un reflijerado por agua-, despues le damos las tolerancias con el rodaje).

En resumen, que le eches el que quieras, pero que sea bueno (con esto no estoy diciendo que tenga que ser caro).
 
Gracias por todas las respuestas. Al final le pondré Castrol mineral 20/50.
Un saludo.
 
bmwero dijo:
Por las características técnicas de nuestros motores...SAE 20/50 mineral cualquier marca reconocida . En concreto el último que le he puesto tras la operación del motor, Cepsa SAE 20/50 para motores de gasolina. Mi opinión, claro
estoy contigo [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]
 
catachin dijo:
Yo en esto del aceite paso bastante de gastarme la pasta.

A la Ktm lc4 (50.000 kms de campo) y a la r100r les echo krafft 20w50 que compro en los hiper cuando está de oferta. Usando sintéticos o semi lo gastan las 2. Con el mineral no hay consumo entre cambios.

En teoria la ktm debiera haber petado el embrague pero hasta el momento ni un problema. Eso si, nunca les doy en frio.

Salu2


El problema del embrague solo se presenta con aceites de ultima generacion, de API elevado (SH, SJ,...)...y no con todos, en un mineral con un API SG o inferior no hay problemas.
Saludos
 
Arriba