¿ que amortiguadores me aconsejais para mi R 1100 GS ?

luinvega

Arrancando
Registrado
16 Ene 2012
Mensajes
25
Puntos
3
Siguiendo los consejos que me disteis de no cambiar mi maquina por la 1150 pero si cambiar los amortiguadores, me gustaria saber cual ponerle atras y si el telelever hay que cambiarle tambien su amortiguador, teniendo en cuenta que la moto es del 96 y tiene 112000 km. muchas gracias a todos , saludos.
 
tengo una 1100 GS com Ohllins detrás y technoflex delante vá de puta madre.
185000 Km La mejor.
Saludos desde Portugal.
 
Yo llevo (y llevé) Ohlins, y me parecen muy buenos,pero también muy caros y no sé hasta que punto son tantos euros mejores que unos Wilbers, por ejemplo...

Ahora bien, teniendo en cuenta la bazofia de amortiguadores que pone Bmw de serie, creo que cualquier fabricante de la industria auxiliar en su gama específica para esta moto (technoflex,wilbers y ya más caros los ohlins...) harán que notes una diferencia enorme, porque además de todo tus amortiguadores ya tienen muchos km.
 
39203C3B23303234550 dijo:
Siguiendo los consejos que me disteis de no cambiar mi maquina por la 1150 pero si cambiar los amortiguadores, me gustaria saber cual ponerle atras y si el telelever hay que cambiarle tambien su amortiguador, teniendo en cuenta que la moto es del 96 y tiene 112000 km. muchas gracias a todos , saludos.
La verdad, con unos amortiguadores con esos kilómetros, cualquier cosa nueva que le pongas -aunque sea el muelle de una cama- será infinitamente mejor que lo que llevas ;D ;D ;D ;D ;D
Y te lo dice uno que cambió el trasero con casi 90.000 kms.

Ya en serio. Siempre he opinado igual que muchos compañeros: No pongo en duda que los Öhlins sean los mejores en todos los campos, pero creo que para un uso "particular", cualquier amortiguador de una marca reconocida será una buena elección.

Ten en cuenta que el punto más importante de un amortiguador que no sea el original es que puede repararse cuando su comportamiento empeore, lo cual significa que en teoría nunca los cambiarás porque siempre podrán sustituirse los elementos deteriorados.

Por comentarios de gente que sabe, doy por hecho que Öhlins utiliza probablemente los mejores materiales en su fabricación, lo que redunda en una mayor durabilidad y una menor fatiga en usos intensivos.
Pero también hay que tener en cuenta que las reparaciones o puestas al día serán más caras y, evidentemente, el precio inicial de compra también lo es.
Por supuesto, para un uso "profesional" no me cabría duda y no contemplaría otra opción.
Y eso sí, hay que reconocer que el color amarillo y la pegatina molan un montón.

Mi moto tiene los mismos kms que la tuya, y con casi 90.000 puse un Hagon detrás y un Showa original de 2ª mano delante y que supuestamente tenía unos 30.000 kms. Muchos sí, pero menos que el que llevaba.

Mi experiencia hasta ahora es más que satisfactoria. La moto cambió como de la noche al día; desaparecieron los meneos raros, con la precarga adecuada prácticamente no hay diferencia entre ir sólo o a dúo y tengo más que suficiente con las posibilidades de reglajes que me ofrece. Y por poco más de 400 €.
En cuanto pueda le pongo el delantero nuevo también y listos.

Por mi experiencia y el uso que le doy a la moto lo tengo clarísimo: Por lo que me costaba el Öhlins trasero le pongo los dos Hagon y me sobra dinero ;D

Y sí, el delantero también se cambia, hombre!
Es otro amortiguador, igual que el de atrás, caramba. Lo que pasa es que hay mucha gente que no le presta la atención que se merece cuando, en realidad, gran parte de las sensaciones raras que podemos sentir en la parte trasera de la moto son culpa del amortiguador delantero. Y viceversa.

En definitiva, yo te recomendaría Hagon porque es el que llevo y porque estoy satisfecho, pero estoy de acuerdo con Lembe en que cualquiera que fabrique para tu moto irá bien. Como mínimo, mejor que unos Showa originales con cientoypicomilkilómetros.
 
Y tengo una GS1200 de 2007 y por el precio de un Ohlims, puse los dos Hagon nuevos. Ambos con precarga e hidráulico regulables, pero sin mando, todo con llave y allen. Los originales tenían 55.000 Km, no habían roto retenes, pero flaneaban un montón, sobre todo a dúo y/o alta velocidad.

La moto cambió radicalmente. Ahora llevo unos 15.000 Km con ellos y como el primer día. Cuando toque, por unos 90 € cada uno, se revisan, cambian aceite y retenes y ala, otra vez nuevos.
 
En la 80 gs desde que le monté el TECNOFLEX la moto es otra. En la ADV tengo los de fábrica con 30.000 km y todavía tienen buena respuesta. Cuando toque cambio optaré por los TECHNOFLEX, relación calidad-precio muy adecuada, aunque el que pueda permitirse unos OHLINS también se paga la marca.

Slds.
 
Atrás
Arriba