Pues ahi va mi prueba, como ya la tenía escrita del foro Caponord os la pego por aqui. Siento el ladrillo, asi es como yo la sentí.
VVV´s a todos.
Ayer he tenido la oportunidad gracias a KTM y mi concesionario de Aprilia, KTM, Honda, Ducati, Harley y no se cuantas marcas más de probar tanto la 990 Adventure como la SuperDuke. Vaya día más completito, porque además he coincidido con Carlos del foro Caponord que está interesado en comprar una Capo y también he podido probar su moto, una moto que me encanta desde el momento en que salió al mercado, no es otra que la Aprilia Pegaso 650 Trail.
Lo dicho, vaya día de pruebecitas que voy a intentar relataros. Comenzaré con la primera y motivo de mi asistencia al KTM Day, que no podía ser otra que la 990 Adventure.
He tenido la oportunidad de probarla dos veces, la primera con mi pasajera (que también tenía mucho interés por la parte que le toca) y la segunda solo, ya que tras la 1º tanda no había nadie apuntado para esta moto y me permitieron volver a subirme en ella. Las motos eran 2 Duke, 1 Supermotard y la 990 Adventure y un monitor del concesionario, el recorrido era mixto de unos 20 min de duración, con una primera parte de autovía rápida, tras la que salíamos a una zona de carretera revirada con buen asfalto primero pero que iba se deteriorando hasta llegar a estar muy roto y con bastantes agujeros y gravilla en algunas curvas, para pasar a otra zona estrecha y también muy virada pero ya con mejor asfalto. El último tramo era de carretera rápida de asfalto bueno pero ya con mucho tráfico hasta volver al concesionario.
La gente iba sobre todo a probar la 950 Supermotard, por eso a mi no me fue posible hacerlo. Me monto en la moto y lo primero que noto es que llego con ambos pies al suelo, solo con los dedos doblados y el talón en el aire, pero llego con ambos pies y en cuanto se sube Rosa ya apoyo uno de los pies completo. Si apoyo ambos me quedan los talones en el aire pero por poco, esta suspensión cede mucho. La postura me resulta cómoda, el manillar más bajo y cerca del cuerpo que en la Capo, y vas más encima de la rueda delantera, pero cómodo también. La postura de las piernas muy buena. El sillín no está mal, es blando y hasta amplio, vamos que es bastante más cómoda de lo que esperaba, y lo primero que me dice Rosa es que es que sin llegar al confort de la Caponord, resulta ya más cómoda atras que la BMW GS1200 por ej.
Nada más salir ya se ve que los ánimos del personal están encendidos, le digo a Rosa que se agarre porque no hay Top Case, pero a mi, no a las asas traseras, meramente testimoniales según me cuenta y voy comprobando el buen tacto de todos los mandos, los frenos hacen bien su trabajo, más o menos como mi Caponord así que no hay problema por ellos, y al principio tengo que cogerle el punto de gas porque el motor es mucho más brusco, nervioso y potente en bajos y medios que la Capo, me recuerda mucho a la Multistrada, aunque con desarrollo más corto, pero el toque de gas, la rotundidad y la inmediatez son parecidas. Tras un pequeño tramo de cuidad entramos en la autovía. Yo, como suelo hacer siempre, salgo de último, por si estorbo más que nada, como además soy el único que va con paquete. No me gusta que me pasen por cualquier sitio ni de cualquier manera, así que prefiero saber con quien me juego el tipo viendo primero los toros desde la barrera, así si vas a ir más rápido vete delante que ya no te molesto, y si no pues prefiero ser yo el que te pase.
El monitor empieza a achuchar, pero a unos 160km/h en una amplia curva de izquierdas los dos que van delante mía comienzan a quedarse, una Duke y la Supermotard. Tras un pequeño periodo de espera se me agota la paciencia y decido pasarlos, la moto se nota blanda pero no se mueve, y tiene buenos hidráulicos 170, 180, llevo la otra superduke delante en una curva de izquiedas, vamos plegados pero el monitor se esta escapando, así que decido irme con el y pasar por dentro a la Duke, vaya paliza de viento va soportando el tio. 195, 200, 205 de marcador y la moto se nota bien, blanda, con cierto flaneo pero muy estable y no se mueve ni en la plegada a más de 190 km/h pasando por dentro a la Duke.
La protección aerodinámica ya me había sorprendido antes gratamente, hombre no es la Capo, pero cubre muy bien, un poco menos los hombros y cabeza al ser más estrecha y baja la cúpula y llevar los cubremanos más abajo en el manillar pero muy bien aun así. La protección de rodillas y pantorrillas es muy buena. Rosa me dice que le da mucho más aire que en la Capo, pero en todo caso mejor que en una GS. También el asiento le va bien, es más ancho y no tiene ángulos, pero se escurre mucho porque no es antideslizante. Miro para atras y la veo casi a mi misma altura, con lo cual le debo tapar bastante.
Salimos a la parte revirada y comienza la fiesta. La moto se aguanta muy bien, se lo traga todo con mucha facilidad y además se nota muy ligera. El motor es demoledor a la salida de los angulos, con unos bajos y medios demoledores, aunque arriba tampoco encuentras mucho más, muy plano, muy dosificable, muy contundente, perfecto para mi gusto. Eso si, el ruido no me gusta nada, demasiado para mi gusto, y para gustos los colores, al que le guste montar escapes ruidosos aquí ya no hace falta. Se mueve muy fácil de un lado para otro, y se lleva fenomenalmente a gas. No me ofrece demasiada confianza en frenadas y apoyos la rueda delantera, y un par de veces salta el ABS delante (cojonudo que lo tenga) porque la suspensión delantera hace tope en fuertes frenadas con baches, rebota y hace que la rueda se clave por un instante, pero se aguanta muy bien y a este ritmo, por donde vamos y con peso extra me imagino que será normal. Para hacer caballitos es una maravilla, apuntas, disparas hacia la salida de la curva en 2ª y sales en una rueda. Es una conducción muy excitante, ya digo que me recuerda mucho a la Multistrada, pero en versión flan, y lo que si noto es que estas ruedas parecen deslizar muy fácil ¿no?. Los frenos se comportan muy bien y el cambio también, es rápido y preciso. El embrague funciona realmente muy bien, pero en alguna ocasión noto como que se al soltarlo se queda un poco retrasado, es decir como cuando un embrague se queda sin liquido que no devuelve la maneta ¿sabeis lo que quiero decir?, pero no pasa nada, porque acaba devolviendo sin problema. Será esta unidad de pruebas que estará muy trotada.
Otra cosa que no me gusta, al meter primera en los semáforos ese KGGGGGRRRRRRR clock. No me importa que los cambios hagan el típico clock al meter primera, muchos lo hacen, pero en esta moto notas que la marcha en parado no quiere entrar, notas esa vibración de la palanca y ese KGGGGGRRRRRRR hasta que por fin entra con un clock. ¿Un embrague muy castigado? puede, pero mas tarde a la Duke le pasa exactamente lo mismo.
La moto en general me ha encantado, muy deportiva, un pedazo de motor, muy pero que muy ligera, más de lo que esperaba y bastante más cómoda de lo que esperaba también. Un juguetito. Pedazo se suspensión y una lástima de prueba en el monte, porque creo que con esta moto se podrán hacer cosas increíbles y desde luego en conducción rápida por pistas con lo fácil que se deja pilotar debe ser inalcanzable. Confirmo estas sensaciones en la 2ª prueba en que salgo solo. Aquí la moto lógicamente sin pasajero va mejor más firme de suspensiones y más ligera, pero sin embargo a unos 150 km/h en el tramo de autovía la dirección se vuelve nerviosa y me obsequia con un buen meneito cuando estoy en plena aceleración, como si fuera muy en el aire. Bueno, tampoco pasa nada, se calma sin problemas, a lo mejor lo he provocado yo con mi cuerpo. Al llegar a la zona revirada se confirman mis expectativas, la moto es un cañón, derrapa en asfalto como lo haces por pistas. Estos neumáticos no agarran un carajo en asfalto, se parecen a los de tacos y con la contundencia del motor vas colocando la moto a base de gas en las curvas y saliendo cruzado de todas ellas. En algunas derrapas yo creo que hasta saldría humo del neumático trasero tipo Valentino Rossi, pero que bueno soy, je, je... no, no soy tan bueno, es que cualquiera lo haría con esta moto, confirmado que los neumáticos no agarran un carajo, el taco flexa y el deslizamiento es muy fácilmente controlable hasta que por fin agarra y te saca hacia delante con la rueda delantera a un palmo del suelo. Hacía esto mucho con mi XR600 por ej. solo es cuestión de neumáticos.
La suspensión delantera sigue haciendo tope en frenadas, y ahora ya no solamente con baches, sino con buen asfalto también, eso si, se pueden hacer invertidos con esta moto, que divertida es.
Bueno en general me ha encantado. Es un juguetito, no me imaginaba ni que fuese tan juguete ni tan cómoda. No veo problema para ir con ella al fin del mundo. Vibra un poco, pero yo creo que no es problema y como acabas andando con esta moto será en lo que menos te fijes.
¿Que si me voy a comprar una? Por la tarde me di una vueltecita hasta Baiona con la Capo y con un amiguete que tiene la Paneuro 1300. Recordé que esa es la moto que yo me hubiera comprado si no fuera porque me gusta andar por el monte. Ya tuve la Multistrada que me ofrecía toda la diversión imaginable y la cambie por otra Caponord. Para mi no son motos para nada comparables, tendrían que estar hasta en distintos segmentos. Una cosa es el Maxitrail donde entran GS, Caponord, Varaderos, Vstroms y tal y otra cosa es esta KTM, nada que ver.
La moto entusiasma, caramba si lo hace, lo que pasa es que uno ya no tiene todos los días guerreros, aunque unos pecaditos aun se puedan echar de vez en cuando. ¿Se cambia de moto el que tiene una Yamaha FJR 1300 cuando prueban una R1? Pues va a ser que no, son tan diferentes. Si fuera millonario igual tendría una en mi garaje, y tambien la Multistrada y también una Scorpa long ride 250 de trial, y tambien una CRF 450 de enduro y también una Harley Night Rod y una Goldwing y tambien...
Pero por el momento la Caponord sigue siendo la que quiero. Quizá dentro de un par o tres de años, ya veremos, y también veremos si no han salido otras cosas que me gusten más. Eso si, el que quiera guerra, que se compre esta KTM, de verdad, te dará guerra pero de la buena. Yo ya no estoy para esos trotes, ya he tenido mucha guerra en esta vida, me apetece ir más cómodo y tranquilo.
VVV´s
P.D.: Las derrapadas se hacen como en 2ª por lo que ya os podréis imaginar que la velocidad no era mucha, era una carretera muy solitaria, rota y virada. El ponerla a 200 pudo ser que con el tiempo que perdí detrás de los otros, me dio para dar esa estiradita un par o tres de segundos nadie crea que fue media hora, lo justo para recuperar el espacio perdido, que no quiere decir que el monitor fuera a esa velocidad, aunque ahora que lo pienso, tampoco es que fuera despacio precisamente el tío. Tampoco asustamos ni a un solo coche porque íbamos solitos tanto por esos aprox. 6 km de autovía, como después en todo el tramo virado donde no nos cruzamos con un solo coche. En el ultimo tramo volvimos a entrar en el tráfico urbano y ya se relajo del todo el asunto. Si vas a probar una KTM lo que te gusta es darle un poco de cerilla, eso esta claro, nadie se la compra para ir de paseo, que conste que yo habitualmente no voy así por la carretera.