Qué caballete trasero poner a F800R? alguien tiene fotos?planos?

Lcarpg

En rodaje
Registrado
1 Nov 2013
Mensajes
137
Puntos
18
Buenos días, Estoy mirando comprar un caballete trasero o hacerlo para la F800R. He leido en el foro, que si el puig, pero luego otros que no me deja abrir..., no se, no me queda claro. He visto modelos y los hay de muchos tipos, pero no me queda claro si uno normal valdría, ya que los normales agarran en dos puntos y la nuestra en el lado izquierdo tiene la protección. Luego no se si alguien tendría un plano, o una idea de como fabricarlo, con un boceto casi sería suficiente. Si no, con alguna foto igual podría fabricar algo. Gracias a todos por vuestros comentarios y ayuda. P.D.: Sobre el delantero tenéis algo?
 
Hola, yo tengo dos juegos, y por lo que cuestan creo que no merece la pena hacerlos, ya que el segundo juego creo que me costo 69 euros con envío.
 
Yo llevo puesto este, que también sería valido para la f800r. Tengo dos carenados, uno de ellos el original y otro con la quilla por lo que no es compatible con el caballete original así que me pille este que levanta la moto de atrás y si se desea con otro accesorio se levanta de delante a la vez. Os explico como es el sistema:

1.- Primero quitamos los taponcillos de plástico que hay junto las estriberas, (hay que tener cuidado de no dañar la pintura ni el propio plástico)
scaled.php

scaled.php

Como veis, le he puesto un lazo negro por detrás para que sea más fácil la extracción del tapón.
scaled.php

Aquí veis ambos tapones, no son más que dos simples tapitas de plástico (creo que cuestan menos de 4 € en el conce):
scaled.php

2.- Aquí vemos el agujero al descubierto, es igual en ambos lados:
scaled.php

3.- Colocamos la pata de cabra y pasamos el caballete desmontable por debajo de la moto, os pongo unas fotos del caballete montado y desmontado:
scaled.php

Soltamos el tornillo de seguridad:
scaled.php

scaled.php

Y ya lo tenemos desmontado para que ocupe poco espacio:
scaled.php

4.- Una vez colocado el caballete por debajo de la moto, insertamos los bulones a través del propio caballete y en los agujeros donde previamente hemos quitado los tapones de plástico, la operación es simple:
scaled.php

Así es como quedaría el bulón por ambos lados, aún le tengo que hacer un agujerillo para insertar unas horquillas metálicas de seguridad para que no se desplace (vienen con el caballete al comprarlo):
scaled.php

5.- Una vez insertados los bulones, colocadas las horquillas metálicas de seguridad tan solo hay que pisar el brazo del caballete (como si fuera el caballete central original) y quedaría así, con la rueda trasera en suspensión:
scaled.php

6.- Para quitarlo el proceso a la inversa, como si fuera el caballete central original y volvemos a colocar los taponcillos y listo.
Os pongo más fotos de como queda desde otras perspectivas y con el caballete delantero desmontable:
scaled.php

scaled.php

scaled.php


Aquí unas fotos con el carenado con quilla, motivo por el cual me compre el caballete ya que con el tema de ir a circuitos andaba cambiando de ruedas varias veces en verano:

547f9ce4-d6b0-ee8e.jpg

547f9ce4-d631-9dae.jpg


Espero que os sea de utilidad en caso de que queráis haceros uno igual o similar, yo le envié las medidas al que los fabrica en Alemania y me lo hizo, lo bueno es que siempre se puede usar adaptando los bulones a cualquier toro modelo de moto.

Otra cosa que se me olvidaba comentar es que con este caballete la moto queda bastante mas elevada que con el caballete original.

Un saludo!
 
Una vez mas Bestione,eres un crack..Muy buena explicación..
 
Atrás
Arriba