Que calefacción pongo en el piso?

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola Gali,
He trabajado 20 años en temas de calefacción, concretamente he dirigido una empresa distribuidora de materiales de calefacción durante trece años. Te recomiendo que pongas una caldera (gas, gasoleo, propano, etc...) y radiadores (los tienes de aluminio, chapa, fundición).
No te recomiendo la tarifa nocturna, por que carga anyes de tener que usarla y no tiene regulación efectiva, a no ser que sean acumuladores dinámicos y esos cuestan un pastón.
Si quieres más información mándame un privado y hablamos.
Saludos
Ramón
 
Aprovechando el post de Gali....

Estoy liado ahora en presupuestos para la calefaccion de un apratamento que tengo en la montaña

El uso es de viernes a domingo
solo 50 m2
y solo puede ser electrico

Me han recomendado unos, acumuladores de calor, y otros "calor azul"... y ya no se que hacer !!

¿que opinais?
 
Bueno, pues ya que el año pasado pasamos frio, este año me adenante y ya tengo instalada la calefacción, al final decidimos tarifa nocturna, pusimos 4 acumuladores, uno en cada habitación de las que usamos, la de matrimonio y la de las niñas que estan juntas en una, luego en el salon y otro en la cocina que es grandey muy fria, se da la casualidad que los mejores lugares y dande se colocaron son las paredes que dan al pasillo por lo que tambien estara calentito, ahora solo nos falta saber que tal la otra habitación que esta en el fondo del piso, allí no se esta mucho pero ya veremos.

Muchas gracias a todos por vuestras opiniones que nos valieron de mucho.

Gali


http://www.dimplex.de/produkte/speicherheizung/
 
Hola, pues yo tengo la tarifa nocturna de fenosa, y no estoy satisfecho para nada. Me parece un sistema de calefacción muy rústico y poco dosificable (además de cara), aunque eso si, limpia, y de muy facil instalacion y mantenimiento. Me explico, por la noche pones la carga, y durante la noche da calor, claro, y acumula. Luego (hablo en mi caso) nos vamos a trabajar, y volvemos a primera hora de la tarde. Si dejas cerrados los acumuladores, da igual no son "estancos" y acaban soltando calor (desperdiciandolo), y a últimas horas del dia (si hace mucho frio) van justísimos (en dias extremos hay que tirar de radiador de aceite).
Vamos, que lo del ajuste que tienen para dosificar me parece un "cuento", y más se parece a un ON-OFF que a un ajuste gradual (y más que a un ON-OFF, a un ON todo el tiempo¡¡¡¡).

A parte de eso, ya ni digo nada si te encuentras dias como hoy con 27º en invierno... si te coje de sorpresa, cagada. Como aunque cierres acumuladores siguen tirando calor, la casa parece una sauna... menudo espectáculo, abriendo ventanas o poniendo aire acondicionado.... >:(

Lo siguiente que probaré serán estos nuevos radiadores que publicitan ahora "inteligentes", creo que en mi caso, será mucho más interesante.

Planteo aquí un tema y es que a mucha gente no nos interesa la tarifa nocturna visto lo visto (falta de control). Si eres la típica pareja que te vas por la mañana y no vuelves hasta pasadas 8 horas, ese tiempo me parece absurdo que el radiador esté malgastando el calor en una casa vacía, y cuando realmente llegas, esté "achicado", y si no lo está, has malgastado la mitad de la carga en algo que se consigue en 20 minutos con un radiador de aceite. Y es que muchos pasamos las últimas 8 horas del día en casa, y la noche, y nada más. En ese caso la tarifa nocturna no creo que compense, y croe que hasta puede compensar un simple radiador de aceite, aunque parezca una tontería. Por la noche tiene la misma tarifa que la nocturna, y puedes ajustarlo con el termostato.
Luego te vas de casa y vuelves a primera o media tarde, tienes unas 5 horas sin tarifa nocturna, pero el radiador tampoco precisa funcionar todo el tiempo con el termostato, y por la noche, igual que la nocturna.

La tarifa nocturna a mi me parece un modo de aprovechar lo que "les sobra" a las compañías. Y mucho tiene que mejorar el sistema de calor (reparto, graduación, etc....), porque ahora, para mi, mal.

Saludos
 
Pablo nosotros que compramos en piso sin calefaccion si que no tenemos muchas mas posibilidades pero tu que hiciste la casa de nueva tuviste posibilidad de ponerle una bomba de calor o algo por el estilo.


De todas formas seguro que a nosotros nos ira bien ya que si llevamos casi 17 años sin calefacción ahora por poco que tengamos un pelin de calor lo notaremos.

Mis padres estan muy contentos con la nocturna y yo cuando voy allí tengo que despojarme de todo... ;)
 
Pues aquí en Valencia llevamos desde marzo en manga corta (¡a ver si viene el frio de una puñetera vez!) asi es que para 3 meses que necesito la calefacción (diciembre, enero, febrero) paso de realizar la mega-inversión y de momento me voy calentando con la parienta. :)
 
Te aseguro que aquí hay momentos que se las trae el frio y cuando toca enfria mucho... ;)

Gali
 
pues querido amigo, ya has estado en mi casa y hay radiadores por todos lados, aun no los he probado con el tema de la caldera a gas (comunitario)...pero


has probado a arrimarte bien-bien-bien a donde te tienes que arrimar ::) ::)


es que se te pasan toooodos los fríos ;D ;D

un saludo tron :)
 
Atrás
Arriba