¿qué cambiaríais a vuestra R1200R

viejo_topo

Acelerando
Registrado
16 Ene 2011
Mensajes
209
Puntos
18
Ubicación
Castellón
Por ejemplo las estriberas del piloto, o tal vez sólo me ha ocurrido a mi.... pero la verdad es que no me gustan nada que te toquen en la pierna cuando estás parado.
¿ Se puede hacer algo al respecto?
 
Hombre, pues ya que preguntas en general, yo le cambiaría el faro por el de la K1300R, cambiaría el escape cilíndrico (la bala) por uno ovalado (u otra forma más estilizada), añadiría la posibilidad de subir o bajar unos mm la horquilla, cambiaría la bomba de freno delantero por una radial para que no sea tan esponjoso el tacto, cambiaría las pinzas de freno por unas radiales, le pondría un embrague deslizante antirebote, y le quitaría las molestas vibraciones que produce cuando abres gas con ganas (aunque esto último me temo que los ingenieros de BMW no saben como hacerlo).

Ninguno de estos cambios supone un cambio de estilo de moto, si bien alguno supone un cambio estético. Muchos de estos cambios van orientados a mejorar la seguridad y confort.
 
Yo haría algo con el embrague. Después de estar un rato rodando en ciudad, a mí al menos me duele la mano de tanto darle. No sé si serán así todos los hidráulicos o solo le pasa a esta moto. A alguien más le pasa? O, es mi mano que está muy floja? jaja.
Y por otro lado, haría algo con los colectores. No es normal que el primer día se pongan tan feos despues de haberle hecho apenas 50 Km.
Saludos!
 
4144584E594A741D122B0 dijo:
Yo haría algo con el embrague. Después de estar un rato rodando en ciudad, a mí al menos me duele la mano de tanto darle. No sé si serán así todos los hidráulicos o solo le pasa a esta moto. A alguien más le pasa? O, es mi mano que está muy floja? jaja.
Y por otro lado, haría algo con los colectores. No es normal que el primer día se pongan tan feos despues de haberle hecho apenas 50 Km.
Saludos!

Es de los embragues más blandos que he probado nunca, y eso que es la moto de más cilindrada (aunque también la menos potente de las grandes) que he tenido nunca. Así que debe ser que tienes la mano floja, jajaja. Un primo mío tiene una Harley con un embrague durísimo. El dice que es un embrague para "hombres".

Lo del escape, lo suscribo
 
140B07080D3D160D120D620 dijo:
Por ejemplo las estriberas del piloto, o tal vez sólo me ha ocurrido a mi.... pero la verdad es que no me gustan nada que te toquen en la pierna cuando estás parado.
¿ Se puede hacer algo al respecto?

puedes poner unas regulables, para atrasarlas o adelantarlas en la medida que necesites.
 
Al dueño que está viejo, feo y gordo ;D.Lo único que le cambiaría es el embrague por uno anti rebotes. ;)
 
no entiendo lo del embrague antirebotes.... :o pero el mío no rebota na de na,.....suave y preciso como un reloj suizo....digo, alemán... ;)
 
1B29263C21293E2D263C3D3A29480 dijo:
no entiendo lo del embrague antirebotes.... :o pero el mío no rebota na de na,.....suave y preciso como un reloj suizo....digo, alemán... ;)

Será que no lo has necesitado nunca. Te cuento lo que me pasó hace unos días. Acostumbrado a la S1000RR, con marchas más largas, llegué muy rápidp con la R1200R a una curva de 90 grados. Esta curva se toma en primera en la S1000 (aunque si vas mas normalto, puedes tomarla en segunda) y pensaba tomarla en segunda o tercera en la R1200R. Hice lo habitual. Frenada fuerte y, al final de la frenada, aprietas embrague, reduces tres marchas de golpe y sueltas embrague. Bueno, como era la primra vez que probaba solo reduje dos marchas de golpe. Esto en la S1000 funciona de cine, pero en la R1200 se tradujo en que arrastrara la rueda trasera, y a continuación se me cruzara la moto, comprometiendo seriamente la estabilidad y la trazada. Gracias a la experiencia y a no apurar al límite, recuperé ráidamente el control, pero ya sé que la R1200 no permite esas alegrías. Con un embrague deslizante se resolvería.
 
717F6E7A6F741B0 dijo:
[quote author=1B29263C21293E2D263C3D3A29480 link=1312492480/8#8 date=1312542158]no entiendo lo del embrague antirebotes.... :o pero el mío no rebota na de na,.....suave y preciso como un reloj suizo....digo, alemán... ;)

Será que no lo has necesitado nunca. Te cuento lo que me pasó hace unos días. Acostumbrado a la S1000RR, con marchas más largas, llegué muy rápidp con la R1200R a una curva de 90 grados. Esta curva se toma en primera en la S1000 (aunque si vas mas normalto, puedes tomarla en segunda) y pensaba tomarla en segunda o tercera en la R1200R. Hice lo habitual. Frenada fuerte y, al final de la frenada, aprietas embrague, reduces tres marchas de golpe y sueltas embrague. Bueno, como era la primra vez que probaba solo reduje dos marchas de golpe. Esto en la S1000 funciona de cine, pero en la R1200 se tradujo en que arrastrara la rueda trasera, y a continuación se me cruzara la moto, comprometiendo seriamente la estabilidad y la trazada. Gracias a la experiencia y a no apurar al límite, recuperé ráidamente el control, pero ya sé que la R1200 no permite esas alegrías. Con un embrague deslizante se resolvería.

[/quote]

....esto lo solucionas dando un golpe de gas al tiempo que empiezas a soltar maneta......para sincronizar revoluciones...y si no lo haces te bloqueará rueda sea la moto que sea.... ;)
 
Cuanto menor sea el número de cilindros (a similar cilindrada), más retención y por ello, tendencia a arrastrar rueda.
 
Cambiaria lo que me parece cutre para su precio y gama: Espejos, "botes de muestra de orina" y la tapa que "falta" en la derecha del chasis. Luego ya por cuestión de gustos los relojes, que a mi me parecen feos...pero es mi opinión.
 
695B544E535B4C5F544E4F485B3A0 dijo:
[quote author=717F6E7A6F741B0 link=1312492480/9#9 date=1312543378][quote author=1B29263C21293E2D263C3D3A29480 link=1312492480/8#8 date=1312542158]no entiendo lo del embrague antirebotes.... :o pero el mío no rebota na de na,.....suave y preciso como un reloj suizo....digo, alemán... ;)

Será que no lo has necesitado nunca. Te cuento lo que me pasó hace unos días. Acostumbrado a la S1000RR, con marchas más largas, llegué muy rápidp con la R1200R a una curva de 90 grados. Esta curva se toma en primera en la S1000 (aunque si vas mas normalto, puedes tomarla en segunda) y pensaba tomarla en segunda o tercera en la R1200R. Hice lo habitual. Frenada fuerte y, al final de la frenada, aprietas embrague, reduces tres marchas de golpe y sueltas embrague. Bueno, como era la primra vez que probaba solo reduje dos marchas de golpe. Esto en la S1000 funciona de cine, pero en la R1200 se tradujo en que arrastrara la rueda trasera, y a continuación se me cruzara la moto, comprometiendo seriamente la estabilidad y la trazada. Gracias a la experiencia y a no apurar al límite, recuperé ráidamente el control, pero ya sé que la R1200 no permite esas alegrías. Con un embrague deslizante se resolvería.

[/quote]

....esto lo solucionas dando un golpe de gas al tiempo que empiezas a soltar maneta......para sincronizar revoluciones...y si no lo haces te bloqueará rueda sea la moto que sea.... ;)[/quote]

Pues no. Precisamente para eso está el embrague deslizante de las deportivas. No te bloquea la rueda sino que desliza el embrague. Es más, si te pasas un poco reduciendo y sueltas el embrague demasiado rápido, no lo arreglas con un golpe de gas, pero sí que lo arrregla el embrague deslizante.
 
352735630 dijo:
Cuanto menor sea el número de cilindros (a similar cilindrada), más retención y por ello, tendencia a arrastrar rueda.

Obviamente, porque necesitan un volante de inercia más gordo para que vaya más o menos fina. Pero a pesar de ello, sólo podemos disfrutar de embrague antirebote en las deportivas.
 
es cierto que tienes que hacerte al tacto de las reducciones bruscas con esta moto, y acostumbrarte a un cierto meneito, no es un tetra ni una 2t.
 
21273A3C213A550 dijo:
es cierto que tienes que hacerte al tacto de las reducciones bruscas con esta moto, y acostumbrarte a un cierto meneito, no es un tetra ni una 2t.

Bueno, sólo fue una prueba a ver que pasaba. Ahora ya sé cómo reacciona y no volverá a ocurrir.
 
Interesante historia la del embrague. Yo aun estoy haciendo pruebas con la moto, haciendome a ella. Soy de la opinion de que la moto necesita un rodaje....y el piloto tambien.

Ultmamente ando probando precisamente esto de reducir de golpe varias marchas, lo que pasa que siempre miro de refilon la velocidad que llevo y asi evaluo si es demasiado pronto para soltar embrague del todo. Claro, esto llendo tranquilo, no al limite ni cerca de el. Supongo que en una emergencia es bastante probable la cruzada de la moto si se hace esto.

Ahora que lo pienso, en una emergencia deberia usar el freno unicamente y no reducir marchas...o tal vez combinarlo? :-?
 
Si es una emergencia de verdad, a menos que domines la moto al 100%, limítate a frenar (el ABS ya limitará si hace falta) sin apretar embrague ni reducir, y cuando ya vayas a poca velocidad aprieta el embrage para que no se cale. Ya reducirás marchas luego.

Si simplemente vas rápido pero no al límite, yo lo que hago es reducir marchas al final de la frenada, soltando el embrague tras cada reducción. Como el motor va a bajas rpm ya no arrastra la rueda. Y si has de reducir con el motor más alto de vueltas, un golpe de gas para sincronizar revoluciones antes de soltar el embrague.

Esto para la R1200. En la S1000 es muy diferente.
 
39362C090F5B0 dijo:
yo le pondria una T despues de la R saludosss.

Pues en esa línea, yo le cambiaría la primera R por una S y añadiría una R al final. Con eso estimo que tendría unos 230 CV :D :D :D
 
7A746571647F100 dijo:
Si es una emergencia de verdad, a menos que domines la moto al 100%, limítate a frenar (el ABS ya limitará si hace falta) sin apretar embrague ni reducir, y cuando ya vayas a poca velocidad aprieta el embrage para que no se cale. Ya reducirás marchas luego.

Si simplemente vas rápido pero no al límite, yo lo que hago es reducir marchas al final de la frenada, soltando el embrague tras cada reducción. Como el motor va a bajas rpm ya no arrastra la rueda. Y si has de reducir con el motor más alto de vueltas, un golpe de gas para sincronizar revoluciones antes de soltar el embrague.

Esto para la R1200. En la S1000 es muy diferente.
Siempre que sea frenada de emergencia mano al embrague, ya que sí no el freno tiene que frenar el propio motor, además así el ABS funcionará más efectivamente y sin las falsas lecturas que de seguir engranado el motor a la transmisión nos pudiera dar el captador del ABS de la rueda trasera.
Saludos.
 
Sin dudarlo, la muestra de orina que llevamos en el manillar, perdon,queria decir el deposito del liquido del freno delantero... ;D

Saludos!
Q.
 
Una pregunta de novato: a mí el primer día que la cogí, también me ha pasó lo del meneito, al hacer freno motor de segunda a primera; aún no sé cómo conseguí estabilizarla para no irme al suelo. Y me di cuenta de que tenía que tener cuidado con eso. Pero yo me pregunto: ¿el ASC no actúa en esos casos?
 
2E2B372136251B727D440 dijo:
Una pregunta de novato: a mí el primer día que la cogí, también me ha pasó lo del meneito, al hacer freno motor de segunda a primera; aún no sé cómo conseguí estabilizarla para no irme al suelo. Y me di cuenta de que tenía que tener cuidado con eso. Pero yo me pregunto: ¿el ASC no actúa en esos casos?
El ASC no actua sobre el embrague, así que no puede des-frenar una rueda bloqueada por freno motor.
El ASC sirve para lo contrario, para frenar una rueda con exceso de potencia, actuando sobre la inyección e incluso sobre el freno.
 
Gracias por la explicación VDV, yo todavía estoy en periodo de rodaje, como la moto, jeje.
 
No reduzcas de 2 a 1 chiquillo, que te puede bloquear la rueda ::)
 
626C7D697C67080 dijo:
[quote author=08353D3F3633350517745A0 link=1312492480/30#30 date=1312667857]No reduzcas de 2 a 1 chiquillo, que te puede bloquear la rueda  ::)

Precisamente por eso me gustaría que llevase embrague antirebote[/quote]
Ta mañana me he llevado un sustillo reduciendo de 3 a 2 :-?
 
el movimiento se acrecenta con la frenada semiintegral, ya que al hundir un poquito la horquilla, levanta un poco de atrás y el freno y la reducción ayudan a que derrape un poco más
 
En carretera hay que entrar en curva con los deberes hechos , y así evitamos sustos.

Y en circuito hasta, los podemos provocar, y escuchar en cada reducción como chirría la rueda trasera :D
 
37373A353E2934283437322F3A2932345B0 dijo:
tambien le haria falta un buen guardabarros trasero y el radiador en los laterales mejor como en los modelos 850 sin duda alguna
Los radiadores no se, pero el guardabarros es imprescindible. Que quiten el protector del amortiguador y pongan el guardabarros de serie porque cualquier rastro de agua en la carretera terminará sino en tus pantalones y tobillos.

Esto lo hace BMW así para ayudar a la industria auxiliar ;).

V's
 
Hola:
Yo cambiaría el embrague, por uno mas robusto, ya que en caravanas y circulación lenta, al usarlo mucho, huele a chamusquina, por lo menos el mío. A mi no me hace falta el antirrebote (aunque si lo lleva, mejor). Y le añadiría:
Guardabarros trasero.
Regulación reposapies trasero.
Poder poner el baúl grande de la RT.
Asiento regulable en altura.
Asiento calefactable.

Saludos,
 
Y sobre el tema de los asientos ¿no decís nada? ¿os parecen realmente cómodos?. Acostumbrado a la GS (que creo que son los mejores) las pocas veces que me he subido a la R1200R no me han terminado...
Pero sobre todo el tema de los "reposapiés" lo veo de pena, creo que es con la única moto que te pasa eso; estás estacionado y con los "reposapiés" dándote en las espinillas continuamente...
 
444D4E393431010 dijo:
Hola:
Yo cambiaría el embrague, por uno mas robusto, ya que en caravanas y circulación lenta, al usarlo mucho, huele a chamusquina, por lo menos el mío. A mi no me hace falta el antirrebote (aunque si lo lleva, mejor). Y le añadiría:
Guardabarros trasero.
Regulación reposapies trasero.
Poder poner el baúl grande de la RT.
Asiento regulable en altura.
Asiento calefactable.

Saludos,

El baul grande de la RT se puede montar en la parrilla trasera sin modificaciones (al menos me lo ofrecieron así en el conce) y para el asiento existen varias opciones con distintas alturas y acabados (sport o turismo)

V'ss
 
454C464F4E54414E45524F4147200 dijo:
[quote author=444D4E393431010 link=1312492480/37#37 date=1312883390]Hola:
Yo cambiaría el embrague, por uno mas robusto, ya que en caravanas y circulación lenta, al usarlo mucho, huele a chamusquina, por lo menos el mío. A mi no me hace falta el antirrebote (aunque si lo lleva, mejor). Y le añadiría:
Guardabarros trasero.
Regulación reposapies trasero.
Poder poner el baúl grande de la RT.
Asiento regulable en altura.
Asiento calefactable.

Saludos,

El baul grande de la RT se puede montar en la parrilla trasera sin modificaciones (al menos me lo ofrecieron así en el conce) y para el asiento existen varias opciones con distintas alturas y acabados (sport o turismo)

V'ss[/quote]

Pues el mariquita que me vendió la R me dijo que no se podía acoplar.... y claro llevo el pequeño.

Sobre el asiento estoy de acuerdo con el compañero que ha hecho el comentario. Lo tuve que cambiar por el Touratech...
 
El guardabarros se pone y problema solucionado.Yo lo puse y aparte de que esteticamente gana un monton, cuando llueve no se moja el pasajero. Salud
 
Elo850 ¿tanta diferencia hay entre el asiento ofiginal y el de Tourtech?. Estéticamente ¿también?.

Gracias por vuestros comentarios.
 
-Yo le cambiaría el faro, no me gusta redondo, creo que es una concesión al "clasicismo" que no entiendo porqué.
-Le pondría el piloto de led.
-No me gusta el asiento (2011), con la curva tan pronunciada.
-Le pondría en opción un control de velocidad.
 
456166677C697D7A67080 dijo:
-Yo le cambiaría el faro, no me gusta redondo, creo que es una concesión al "clasicismo" que no entiendo porqué.
Pues yo creo que es lo que mejor le sienta a una naked ::)
 
233C303F3A0A213A253A550 dijo:
Elo850  ¿tanta diferencia hay entre el asiento ofiginal y el de Tourtech?. Estéticamente ¿también?.

Gracias por vuestros comentarios.

Para el acompañante la diferencia es brutal.
Con el original se quejaba a cada salida y cada 50 km.
Con el Touratech se acabaron los lloros.
Creo tengo alguna foto comparativa de los dos asientos.
El finde la busco y la cuelgo en este hilo.
Saludos,
 
77696E78731C0 dijo:
El guardabarros se pone y problema solucionado.Yo lo puse y aparte de que esteticamente gana un monton, cuando llueve no se moja el pasajero. Salud

Ya, si yo también lo puse pero... "Erase una vez un motero veterano con ganas de meter mano a su moto. ¿La excusa? Montar un guardabarros en su nueva máquina". Es un cuento de terror.

Para montar el guardabarros había que desmontar el silencioso y la rueda trasera... vale, diréis, ¿cual es el problema? Cuando fuí a desmontar la rueda trasera fuí incapaz de quitar los tornillos >:(, decidí llevarla al concesionario y allí ¡O sorpresa! pudieron quitar todos los tornillos excepto uno  :-[. Después de romper varias puntas metiendo presión a tope a la pistola neumatica y aplicar calor y hablar con BMW no conseguian nada.

Dejé pasar los meses de invierno sin poder desmontar la rueda trasera (que tenía los pares de apriete del montaje de fábrica) y en primavera volví a llevarla. Entonces ya sí pudieron quitar la rueda :o y volver a montarla con los pares de apriete correctos.

Me llevé la moto a casa y por mis c* desmonté yo la rueda y puse el p* guardabarros con mis propias manos  >:(

Tengo la tornillería de la rueda trasera que parece la cara de la Belén Esteban.

Además el guardabarros que he montado roza en la cubierta cuando la moto va muy cargada y la exijo en los pasos por curva. ¿Que qué guardabarros es ese? Este que va atornillado al tirante del paralever
http://www.nippynormans.com/product...nippy-hugger-gloss-black-r1200r-hug-r1200r-bk

Total, que se pone y problema solucionado pero que me cago en to.

V's
 
70545352495C484F523D0 dijo:
-Yo le cambiaría el faro, no me gusta redondo, creo que es una concesión al "clasicismo" que no entiendo porqué.
-Le pondría el piloto de led.
-No me gusta el asiento (2011), con la curva tan pronunciada.
-Le pondría en opción un control de velocidad.

Con el asiento y lo de ponerle control de velocidad estoy contigo, con el tema del faro no. Sin lugar a dudas a una clásica le va "que ni pintado" el faro redondo.
 
Con el guardabarros de Wunderlich no te rozaria en ningun sitio. Claro que es de fibra de carbono y cuesta el doble. :'(
 
5B6644594C5A4F40475D4C5B4C5A290 dijo:
escape, espejos y [highlight]un embraque antirebote[/highlight].

Salu2


Rompe, me parece que en embragues en seco no recuerdo que haya nada en ese sentido. Pero no estaria mal. De todas maneras a la que le pillas el tranquillo, no hay problema de bloqueos en la rueda tarsera en reducciones, por fuertes que sean.
 
35302C3A2F323E2D363E5F0 dijo:
[quote author=5B6644594C5A4F40475D4C5B4C5A290 link=1312492480/3#3 date=1312508344]escape, espejos y [highlight]un embraque antirebote[/highlight].

Salu2


Rompe, me parece que en embragues en seco no recuerdo que haya nada en ese sentido.  Pero no estaria mal.  De todas maneras [highlight]a la que le pillas el tranquillo[/highlight], no hay problema de bloqueos en la rueda tarsera en reducciones, por fuertes que sean.[/quote]

Yo de lo que me he dado cuenta es de que la reducción puede ser fuerte si el embrague lo sueltas muchísimo más lento de lo normal. Nada que ver con las tipicas tetracilíndricas japonesas, que aunque soltaras rápido al hacer freno motor, la rueda no se bloqueaba. ¿Es ese el tranquillo al que te refieres?
Saludos.
 
Atrás
Arriba