¿Qué chaqueta llevais?

molbalga

Arrancando
Registrado
9 Nov 2012
Mensajes
80
Puntos
8
Estoy pensando en cambiar mi chaqueta de moto, que tiene ya muchos años, y veo que hay muchos precios, caracteristicas, con airbag, forro desmontable, invierno, verano, todo el año, etc.
Antes de decidirme por una me gustaría saber qué chaqueta llevais y si estáis contentos con ella o la cambiaríais por alguna otra.
 
Hola, yo creo que lo primero que debes tener presente es el presupuesto para la chaqueta, ya que de haber las hay a cientos y después que uso le vas a dar y por donde te mueves, Un saludo.
 
Dane Sealand. Goretex pro laminado. Te olvidas del chubasquero. Aberturas delanteras para ventilar cuando aprieta el calor. Forro interno delgado.
Todo polivalencia. Los dias de extremo calor, aqui en Euskadi, dos o tres, me voy a cocer y los de extremo frio, habra que meter algo gordo intermedio con una buena camiseta térmica. Ideal para el resto del año.
Y como Dane no invierte en publicidad, como las premium pero a precios mortales.
 
La idea es que cada uno diga lo que tiene y su experiencia.
Yo tengo el tipico Barbour de motero de 3/4 con forro extraible, marca Garibaldi, y la uso todo el año, excepto con calor extremo, que tengo otra ligera. Lo que busco es principalmente para el frio. Normalmente si llueve, no cojo la moto, como no sea que no me quede más remedio.
 
Tengo recientemente la modeka panamericana 2, la he usado este año para pingüinos y para el frio muy bien, pero para la lluvia mejor ponerse el chubasquero, yo no me lo puse y no te mojas por dentro pero la sensacion es mala.
 
Revit Vertical (goretex laminado).
Muy contento con el resultado y también con el precio que pagué por ella.
 
Ok, vamos allá, Revi't Poseidon 2, lo he usado este otoño en temperaturas cercanas a los 30º y sin el forro interior y con las "ventanillas" abiertas muy bien y estos días de bastante más fresco con una camiseta térmica, un polo de manga larga y el Poseidón, con forro, nada de de frío, realmente muy bien, lo único es que los primeros días es un poco armatoste, pero se va dando y ahora muy cómodo. Un saludo
 
Yo cuando hace frio llevo una del decatlhon. Desmontable.
Chaqueta interior estilo plumifero fino y chaqueta exterior impermeable. Se puede llevar cualquiera de las dos por separado y van muy bien en casicasi cualquier circunstancia.
 
Rukka Realer para el frío( -10 a 25 )
Revit Tornado para el resto
Chaqueta BMW cuero para recados

Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
 
Última edición:
Dane Torben 2. Desde luego para mi el Goretex laminado es muy muy recomendable. La uso hasta 27 grados sin ningún problema y por encima en tiradas cortas.
Con el forro interior y una térmica, cero frio hasta -5. Más no he probado.
Para verano directamente una Revit Eclipse y si llueve, me mojo. Ya me secaré al rato.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Sí señor!!! Eso es abrir “la Caja de Pandora”. Pim pam, así sin más… pues hay chaquetas desde 100€ hasta 1600€… tú verás!!!!
 
Uffff, fácil pregunta con difícil respuesta.
Yo en concreto creo que uso 4 chaquetas, 🤣.
Una Alpinestars Andes, en invierno (de Córdoba), una Dainese de cuero para primavera y otoño, una Revitt perforada para verano, y una Acerbis para ciudad/recados. Soy de los que piensan que todo el año con la misma por lo menos dónde vivo es difícil.
Y por supuesto conforme las voy gastando hay que renovar.
Ahora estoy pensando en una laminada por lo de dejar atrás el impermeable. Antes han dicho la Revit Vertical y está en el objetivo...
Saludos y suerte 😉.
 
Invierno una Ixon 3/4 con forro, si llueve o mucho frío traje de agua.

En verano una Ixon perforada, si llueve o mucho frío aplico lo mismo que en la frase anterior.

No me preguntéis por el modelo porque no me acuerdo 🤨

De momento contento.

V,sss
 
Última edición:
Después de tantos años montando en moto tengo varias de cuero, waxed cotton y cordura; de verano y de invierno; urbanas y touring; ...... y las utilizo según la ocasión pues uso la moto todo el año para ir al trabajo y viajar, llueva, sople el viento o haga calor.

En este viaje a Pingüinos he estrenado mi última adquisición, una Revit Sand4 H2O, y la verdad que muy contento tanto por el ajuste al cuerpo como por las sensaciones ante el frio, la lluvia o el calor (en el regreso salí con 0º y llegue a Almería con 22º: abrí las cremalleras de ventilación y perfecto).
Hasta ahora, para viajes largos en invierno me había apañado con una 3/4 de marca blanca con únicamente forro térmico notando frío en algunas ocasiones y teniendo que meter más ropa debajo (térmica, polar, chaleco, etc). Con esta Revit que trae forro térmico e impermeable laminado sólo he usado una camiseta térmica debajo durante todo el viaje, aunque también ayuda la excelente protección de la RT.
En verano, con las temperaturas de Almería uso una Revit Eclipse y otra de marca blanca, y no he notado diferencia (paso mucho calor igual) aunque se ajusta mejor la Revit al cuerpo y supongo que en caso de caída se vería la diferencia.

Como te dicen los compañeros, con la variedad que puedes encontrar en el mercado, es para volverse loco por lo que tienes que tener claro el uso que le vas a dar y cuanto te quieres gastar.

Si la vas a usar todo el año, las chaquetas cuatro estaciones son bastante prácticas y polivalentes.

Suerte con la compra.
 
RUKKA y chaqueta calefactable KLAN en invierno. TOURATECH COMPAÑERO, en Verano. Todo ello para viajes.

BELSTAFF en Invierno. BLAUER en entretiempo. DAINESE perforada para Verano. Todas para ciudad.

Simplemente genial.
 
Una chaqueta para todo el año no existe.
Tienes que empezar por algo, pues intentar acertar con algo polivalente.
Al final mas de uno acabamos con varia chaquetas en el armario. En mi caso un par de ellas a estrenar y otras dos o tres de segunda mano que voy comprando y vendiendo...
Nuevas: una Dane goretex pro y una Macna, usadas un par de revit, una rally 3 pro, y ando pendiente de una Atlantics, enrea que es uno...
Edito: Ahhh y no tengo una klim kodiac porque no doy con la talla que me quede bien, y una super rukka porque vivo en el sur, y no es que voy sobrado de pasta, es que para lo que me queda en el convento...
 
Vivo en Galicia, así que verano como tal no tenemos.

Poseidón 2, gore laminado, desde Septiembre a Mayo jugando con la capa interior y/o aperturas varias de la chaqueta.

De Junio a Agosto tenia una Revit Tornado que vendí porque no me daba nada de seguridad en caso de caída, y porque para mi gusto es demasiado fresca. Para este verano quiero probar con una de cuero ventilado.
 
Dainese de piel, lo mejor qhe tenido y tendre, mas de 15 años e impecable, bueno la piel mejor cuando mas vieja, totalmente recomendable. Ademas va con forro para invierno.....
 
Para verano LS 2 ALBA para el resto ALPINESTAR GRAVITY , por lo q me costaron muy contento ,ni frío ni calor con ellas
 
Hola!

Todo depende del uso y necesidades, pero, en mi opinión no existe chaqueta para todo.

Tengo desde hace más de una década una Rukka Armaxion (descatalogada pero con "equivalentes" actuales) que para mí es top para un rango entre "frio" (concepto muy relativo, digamos los 0 - 5 grados) y los 20 grados máximo. Muy contento con ella, y no la cambio porque pienso que no voy a encontrar nada mejor. Està "viejilla"... pero como yo! :ROFLMAO:

Siempre vas a encontrar gente que te diga que a -10 iban perfectos! 🥶 Pero ni los que somos de Burgos! 😛

Y con los diluvios que me han caído en moto, sé que por mucho goretex 3 o 27 capas, al final un traje de lluvia es imprescindible y allí lo llevo siempre en la maleta.

Para más "entretiempo" y "calor", tengo una Rukka 4Air (con capas goretex 3 capas) y una BMW airflow. Y eso, al final si llueve, pues de nuevo traje de lluvia y si hace calor, pues a pasar calor... por mucho que lleves chalecos refrigerantes (Macna) y eso...

Por no hablar de poner/quitar forros (goretex o no), trajes de lluvia, etc... 😅

Si hace frio, en mi experiencia, por muchos forros que lleves, nada como la ropa (chaleco, chaqueta, etc.) calefactable. Es la diferencia entre disfrutar y sufrir!

En definitiva, mira a ver lo que necesitas, pienso que no hay nada perfecto ni que te vaya a servir en todas las situaciones (seguramente ya lo sabes), y por supuesto, cómpraté lo mejor que te puedas permitir! :sneaky:

Saludos
 
Hombre, sin duda, muy buenas aportaciones do todos, muchas gracias.
Entre todas las recomendaciones iré con una idea más clara, eso seguro
 
Hola,

me pierdo un poco con esto de las chaquetas.

Aparte del precio hay varios criterios fundamentales, protección frente a agua/frio y seguridad, no? Importante que transpire y evite chubasquero. Comodidad.

Sabiendo que el cuero es mejor que cualquier tejido en abrasión, entra en conflicto con el aspecto de agua/frio. Esto ya es un problema, me parece.

Está el tema de los laminados como top de mercado. En vez de colocar solo capas de goretex debajo de la cordura (o como se llame la tela), la propia cordura lleva integrados hilos del goretex famoso, haciéndola bastante impermeable pero transpirable a la vez.

Pero esas chaquetas de laminado empiezan en 1.000+ euros?

Una chaqueta de 500 euros, como la mencionada Revit Vertical, básicamente en seguridad y equipamiento es como una chaqueta de 1.300 euros, pero no tiene el laminado, con lo que el tema del agua en una lluvia persistente al final termina generando malestar? No es que cale pero se siente mojado? Entiendo que para el usuario intensivo, con muchos viajes, si o si esto del laminado es imprescindible.

Existe una chaqueta de laminado con zonas en cuero (codos, hombros, etc.)? Sería la solución medio ideal, no?

Disculpad mi ignorancia.

Saludos,
Alex
 
La idea es que cada uno diga lo que tiene y su experiencia.
Yo tengo el tipico Barbour de motero de 3/4 con forro extraible, marca Garibaldi, y la uso todo el año, excepto con calor extremo, que tengo otra ligera. Lo que busco es principalmente para el frio. Normalmente si llueve, no cojo la moto, como no sea que no me quede más remedio.
yo tengo ese mismo barbour de Garibaldi y va COJONUDO!!!!
con eso, una buena térmica y una camiseta/sueter nunca he llegado a pasar frío, claro que no he ido a ver las auroras boreales!

yo el GARI no lo uso todo el año... solo con frio, si hace mucho frio, con el forro... y si llueve, con traje de lluvia

Creo que el "concepto frio" es variable según cada persona... y sobre todo el viaje que hagas.

AbsoluteOptimisticFlyingfox-size_restricted.gif
 
Última edición:
Una chaqueta de 500 euros, como la mencionada Revit Vertical, básicamente en seguridad y equipamiento es como una chaqueta de 1.300 euros, pero no tiene el laminado, con lo que el tema del agua en una lluvia persistente al final termina generando malestar? No es que cale pero se siente mojado?
Te voy a hablar como propietario de una de ellas y por lo que he leído, que no probado porque aún no me ha llovido lo suficiente como para comprobarlo.
Ésta es una chaqueta de goretex laminado en dos capas (una menos que las chaquetas top). Ser laminada supone que la capa exterior no se empapa como si lo hacen las de "cordura" tradicional que llevan la capa impermeable en el interior y mayoritariamente separada en una chaqueta. Ese tipo de chaqueta también es impermeable en el sentido de que no te mojas, pero si que al empaparse la capa exterior, la sensación de frío es muy perceptible, además de la incomodidad de la ganancia de peso por el agua acumulada.
Espero haberme explicado lo suficiente.
 
Decir que la chaqueta Revit vertical si es laminada y en oferta se coge por algo menos de 500, creo que no es mala opción para lo que lo quieres, porque te cubre del frio (trae forro interno) y si te cae algún chaparrón esporádico (ya que no sueles salir cuando llueve) no tendrás problemas de que se empape la cordura
 
Hola,

me pierdo un poco con esto de las chaquetas.

Aparte del precio hay varios criterios fundamentales, protección frente a agua/frio y seguridad, no? Importante que transpire y evite chubasquero. Comodidad.

Sabiendo que el cuero es mejor que cualquier tejido en abrasión, entra en conflicto con el aspecto de agua/frio. Esto ya es un problema, me parece.

Está el tema de los laminados como top de mercado. En vez de colocar solo capas de goretex debajo de la cordura (o como se llame la tela), la propia cordura lleva integrados hilos del goretex famoso, haciéndola bastante impermeable pero transpirable a la vez.

Pero esas chaquetas de laminado empiezan en 1.000+ euros?

Una chaqueta de 500 euros, como la mencionada Revit Vertical, básicamente en seguridad y equipamiento es como una chaqueta de 1.300 euros, pero no tiene el laminado, con lo que el tema del agua en una lluvia persistente al final termina generando malestar? No es que cale pero se siente mojado? Entiendo que para el usuario intensivo, con muchos viajes, si o si esto del laminado es imprescindible.

Existe una chaqueta de laminado con zonas en cuero (codos, hombros, etc.)? Sería la solución medio ideal, no?

Disculpad mi ignorancia.

Saludos,
Alex
Escribes mucho, y te informas poco..

Asi que luego, tenemos los debates que tenemos tu y yo..

La revit vertical, es una chaqueta laminada en goretex, y de 2 capas, excelente chaqueta por cierto, yo tengo la trench que es la misma pero con diferente estetica, y es una chaqueta excepcional, relativamente ligera, y muy elegante.

51ZVWIFCqXL._AC_UL1000_.jpg
 
Hola,

me pierdo un poco con esto de las chaquetas.

Aparte del precio hay varios criterios fundamentales, protección frente a agua/frio y seguridad, no? Importante que transpire y evite chubasquero. Comodidad.

Sabiendo que el cuero es mejor que cualquier tejido en abrasión, entra en conflicto con el aspecto de agua/frio. Esto ya es un problema, me parece.

Está el tema de los laminados como top de mercado. En vez de colocar solo capas de goretex debajo de la cordura (o como se llame la tela), la propia cordura lleva integrados hilos del goretex famoso, haciéndola bastante impermeable pero transpirable a la vez.

Pero esas chaquetas de laminado empiezan en 1.000+ euros?

Una chaqueta de 500 euros, como la mencionada Revit Vertical, básicamente en seguridad y equipamiento es como una chaqueta de 1.300 euros, pero no tiene el laminado, con lo que el tema del agua en una lluvia persistente al final termina generando malestar? No es que cale pero se siente mojado? Entiendo que para el usuario intensivo, con muchos viajes, si o si esto del laminado es imprescindible.

Existe una chaqueta de laminado con zonas en cuero (codos, hombros, etc.)? Sería la solución medio ideal, no?

Disculpad mi ignorancia.

Saludos,
Alex
Hola!

Como he dicho, en mi opinión no hay chaqueta ni equipo perfecto.

Antes de Mi Rukka Armaxion (goretex 3 capas) tuve (y tengo) una Rukka Pablo (goretex 2 capas) que me parece una excelente chaqueta, que cuesta como la mitad.

La diferencia entre ellas es que la Armaxion aguanta mejor la lluvia, pero si llueve mucho (y me refiero a viajes de varias horas bajo lluvia fuerte) el agua, que siempre se abre camino, acaba entrando y te sientes mojado. Aparte trae mejores protecciones (D30) y mejores forros para el frio. Pero si hace frio (repito lo de los viajes de varias horas), hace falta (para mí) ropa calefactable.

Yo siempre llevo traje de lluvia, tanto en invierno como en verano. Agua aparte, es siempre otra capa en caso de tener frio, y una chaqueta se pone en un "plisplas", aunque otra cosa son los pantalones.

Con esta "perspectiva", a mí me "vale" con una Rukka Pablo, la cual pienso seguiré usando... siempre que no suba (más!) de talla! :ROFLMAO:

Mi solución de "entretiempo" es mi equipo Rukka 4air que lleva en los pantalones un forro interno goretex 3 capas y una chaqueta independiente también interna y goretex 3 capas. Por supuesto también llevo mi chaqueta y pantalones de lluvia por lo que he explicado del tema del agua y del frio. Las capas internas de goretex en este caso no impiden que las exteriores se mojen y funcionen como aire acondicionado aumentando muuuucho la sensación de frio. 🥶

Ah! Luego está el tema del DWR (durable water repellent - repelente al agua) que traen las chaquetas "goretex" y que hay que renovar de vez en cuando, con un spray o un líquido específico. Yo lo uso también con los guantes. Es como los "impermeabilizantes" de botas y ropa de montaña. Pero si llueve mucho... lo dicho! :sneaky:

Espero haberme explicado bien! 😅

Saludos
 
Última edición:
Entonces, tanto la 2 como la 3 capas goretex si al final de un buen aguacero calan, q sentido tienen? Mejor una cazadora mas normal y chubasquero.....digo yo
 
Entonces, tanto la 2 como la 3 capas goretex si al final de un buen aguacero calan, q sentido tienen? Mejor una cazadora mas normal y chubasquero.....digo yo
Una chaqueta de goretex laminado es una chaqueta que lleva el goretex en la capa externa de la chaqueta y por tanto no se empapa, moja o cala.
En una chaqueta que el goretex va en una capa dentro de la chaqueta, la capa exterior (lo que comunmente llamamos cordura) si se empapa y es lo que comentan que aumenta la sensación de humedad y frío, aunque realmente no te mojes.
No sé si me he explicado bien.
 
Entonces, tanto la 2 como la 3 capas goretex si al final de un buen aguacero calan, q sentido tienen? Mejor una cazadora mas normal y chubasquero.....digo yo

A mi me han caido autenticos aguaceros de varias horas encima, y no me ha calado ni una gota,, pero no ya agua, si el mas minimo rastro de humedad..

Y llevo una goretex laminada de 2 capas, asi que en una de 3 menos todavia.
 
El Goretex es impermeable, ligero, transpirable y resistente, de ahí los precios de las chaquetas con este tejido y no te va a hacer falta chubasquero.

Hay otros tejidos más económicos como la cordura fabricada con fibra sintética de poliamida (nylon) que abarca variades (400D, 450D, 500D, 600D ......) según su composición (grosor del hilo utilizado también llamado Denier) ofreciendo menor o mayor resistencia a la abrasión y que pueden llevar un tratamiento o no de ligera impermeabilidad que puede verse afectado por los lavados o el uso. Vas a tener que usar chubasquero si no quieres acabar calado.

El poliéster es otro tejido más barato que el Goretex que puede combinarse con otras fibras, no deformarse y no absorber apenas humedad, con alta resistencia a la abrasión, aunque no tanta como el nylon dependiendo del valor D. Por ejemplo, una prenda de poliéster de 600D es más resistente que una prenda de Nylon de 400D, aunque el poliéster es, en valor absoluto, menos resistente que el nylon.

Lo que está claro que entre una chaqueta de 100 € y otra de 1.500 € algo tiene que haber y no es sólo la marca.

Si quieres algo BBB (bueno, bueno, bueno) hay que rascarse el bolsillo.
 
Última edición:
Hay un abanico muy grande para elegir equipación para moto. Tienes de todos los precios.

Simplemente tienes que ajustarte a tu presupuesto, uso y gustos.

Dependiendo lo que vayas a hacer con la moto no necesitas gastarte mucho dinero, o sí.

Simplemente recuerda una cosa: el dinero del pobre se gasta dos veces o más. No hace falta comprar lo más caro pero sí una buena prenda, aunque eso cuesta “pasta”.
 
Hay un abanico muy grande para elegir equipación para moto. Tienes de todos los precios.

Simplemente tienes que ajustarte a tu presupuesto, uso y gustos.

Dependiendo lo que vayas a hacer con la moto no necesitas gastarte mucho dinero, o sí.

Simplemente recuerda una cosa: el dinero del pobre se gasta dos veces o más. No hace falta comprar lo más caro pero sí una buena prenda, aunque eso cuesta “pasta”.


Yo siempre he gastado gorotex Dainese gama media y la verdad es que me han dado un resultado fantástico. Tengo un conjunto

DAINESE TALOS GORE-TEX de 2009...2010... y ya no me lo pongo por aburrimiento, por que abriga, no cala, de coña. Eso si, en su momento me costo el conjunto más de 800 euros que en esa época era una pasta.

 
Yo siempre he gastado gorotex Dainese gama media y la verdad es que me han dado un resultado fantástico. Tengo un conjunto

DAINESE TALOS GORE-TEX de 2009...2010... y ya no me lo pongo por aburrimiento, por que abriga, no cala, de coña. Eso si, en su momento me costo el conjunto más de 800 euros que en esa época era una pasta.


Si lo que tienes te encaja perfectamente, no se hable más. Has conseguido tu propósito. 👏👏👏👏👏

Yo te cuento mi experiencia: En su día, compré una DAINESE de GORETEX, la mas alta de gama en ese momento.

Mis sensaciones: notaba mucha rigidez de la prenda, en invierno no me podía ni girar al ir subido en la moto. Cuando llovía notaba sensación de humedad interior porque el agua quedaba en el exterior de la prenda. Además, el agua no resbalaba y tardaba mucho en secar. Con RUKKA, por ej. eso no ocurre. Ahí estriba la diferencia de precio. En este caso RUKKA está uno o dos puntos por encima, también lo que cuesta. I + D me parece que lo llaman.😉

Pero dependiendo del uso, no todo el mundo necesita un RUKKA o similar.
 
Si lo que tienes te encaja perfectamente, no se hable más. Has conseguido tu propósito. 👏👏👏👏👏

Yo te cuento mi experiencia: En su día, compré una DAINESE de GORETEX, la mas alta de gama en ese momento.

Mis sensaciones: notaba mucha rigidez de la prenda, en invierno no me podía ni girar al ir subido en la moto. Cuando llovía notaba sensación de humedad interior porque el agua quedaba en el exterior de la prenda. Además, el agua no resbalaba y tardaba mucho en secar. Con RUKKA, por ej. eso no ocurre. Ahí estriba la diferencia de precio. En este caso RUKKA está uno o dos puntos por encima, también lo que cuesta. I + D me parece que lo llaman.😉

Pero dependiendo del uso, no todo el mundo necesita un RUKKA o similar.


en ese sentido la Carve Master ha mejorado muchisimo en cuanto a rigidez del textil y cuando llueve, no " acumula" tanta humedad como la Talos, que estos defectos que comentas, si es verdad que los tenia. Si ahora mismo quisiera gastarme 2000 euros en un traje, iria sin duda a por la Antártica de Dainese.
 
en ese sentido la Carve Master ha mejorado muchisimo en cuanto a rigidez del textil y cuando llueve, no " acumula" tanta humedad como la Talos, que estos defectos que comentas, si es verdad que los tenia. Si ahora mismo quisiera gastarme 2000 euros en un traje, iria sin duda a por la Antártica de Dainese.

Seguramente la Antártica de Dainese no es gratis. Por lo visto 1150 aurelios. Así que…al estilo RUKKA.

Lo bueno se paga en cualquier marca, sea la que sea.

A mí, en su día, chaqueta RUKKA R STAR y pantalón RUKKA ARMAX, 1200 lereles. Ahí lo dejo.

Para mí, en viajes largos en invierno, la comodidad y tranquilidad total tiene ese precio. Y volvería a repetir.
 
Seguramente la Antártica de Dainese no es gratis. Por lo visto 1150 aurelios. Así que…al estilo RUKKA.

Lo bueno se paga en cualquier marca, sea la que sea.

A mí, en su día, chaqueta RUKKA R STAR y pantalón RUKKA ARMAX, 1200 lereles. Ahí lo dejo.

Para mí, en viajes largos en invierno, la comodidad y tranquilidad total tiene ese precio. Y volvería a repetir.

si, la antartica, el conjunto, unos 2000.
 
En seguridad hay que buscar la clasificación AA ó AAA, independientemente si es cuero o no… los materiales y la tecnología de las protecciones han avanzado mucho. Hay que sacarse de encima los antiguos conceptos de siempre la piel es mejor
 
Yo uso la BMW streetguard practicamente todo el año, excepto en verano en dias de mucho calor. Estoy contento con ella, aguanta el agua, es calentita en invierno, tiene buenas protecciones y sin el forro y con las ventilaciones abiertas puedes ir hasta los 30º
 
Arriba