¿Que clase de motorista consideras que eres?

ASTRO

Acelerando
Registrado
18 Ene 2015
Mensajes
243
Puntos
28
Ubicación
SIERRA DE GREDOS(Toledo)
Buenas tardes. Todos tenemos nuestra forma de entender como es el mundo de la motocicleta: vehículo para desplazarse /válvula de escape/conexión con la naturaleza/viajero/coleccionista/usuario restaurador/apasionado de una marca/exhibicionista /mecánico usuario/identificación con un estilo/parte de tu genética/camaradería/conexión social/pasión por dominar una máquina a altas velocidades/etc.
Seguramente todos estamos compuestos por un maremágnum de todo lo descrito anteriormente y mucho más, pero allá donde posemos con más pasión nuestra identidad es donde estriba la diferencia. Un saludo.
 
Yo me considero un motorista acojonante,soy capaz de cascarme dos horas admirando una Ducati 998 o tirarme 1000 kilometros seguidos en la bmw,sin bajar mas que para mear y echar gasofa..jo,jo,jo,jo,jo
 
A mi me gusta la sensación de libertad que te da, es como montar a caballo, pero cuidar un caballo es menos práctico. Y conduzco una trail porque no te limita esa libertad, lo mismo vas por autovía que por una rambla. Además, para mi una BMW no es una moto cualquiera, es la que me ofrece todo eso, como dice el compañero, puedo admirar una Ducati durante horas, o una Triumph o Harley, pero sólo mi f 650 me da lo que yo necesito (un poquito de pasión por la marca, si, aunque mi coche nunca seria un BMW).
 
Motocurvero.

No entiendo esto sin curvas, vamos. Si solo existiese la recta, adiós moto.
 
Yo soy motero envidioso....me gustan todas las que teneis, de cualquier cilindrada, color e incluso marca.
:cheesy:

Buen post. Aunque creo que se ha ido por otro lado que no pretendía el autor.

Me considero rutero, dinámico, trailero, bmwero.....
 
Pues ahora misma soy de los de "valvula de escape". Me encanta montarme en mi moto, ponerme el casco y pensar en conducir, desconectar de la rutina diaria....

Si me tocase un Euromillones de esos de muchos millones, pasaría a ser vicioso...... tendría todas las motos que siempre me han gustado y me dedicaría a mantenerlas y pasear con ellas..... ( que barato es soñar..... :cry:). Cuando mi mujer viene en el coche conmigo y observa como me quedo mirando las motos me dice que las miro como si fueran tías buenas..... :D :D :D
 
Aprendiz. Por muchos kilometros que halla hecho, me queda mucho que aprender.....y envidioso de las otras motos tambien !!
 
Pues yo otro mototurista mas ... lo malo es que cuando hay buen asfalto... pues se me va un poco el puño . Pero bueno como a todo niño grande con juguete jejeje.
 
Yo también aprendiz, tengo 56 years old. dominguero ( sin faltar, por dura que sea la climatología ) vivo en Madrid. un viaje de tres ó cuatro días al

año con los colegas .... este año ha sido a los Pirineos..... y con buenos amigos ruteros y un mejor mecánico... mi moto una honda vfr 750

lector de este foro a diario...... saludos a todos...
 
Con toda honestidad.....no lo sé. No entiendo esta locura/aficción. Se me mezclan razones . Lo único seguro es que desde muy, muy pequeño me gustan sin que encuentre explicación a mis 56 años.. .:huh:
 
Yo me consideró un motorista medio no soy un experto que es capaz de derrapar, pegar con los estribos en el suelo, hacer caballitos.....
Me gusta ir solo en moto no soy gregario no me van las concentraciones voy a mi rollo o con un grupo de amigos muy reducido y a mi ritmo pero esto me ocurre en todas las actividades de mi vida.
No se creó que soy un tipo tranquilo que le gusta andar en moto ;-)
 
"Disfrutador". Disfruto de la moto en cada momento, por lo que la uso absolutamente para todo; trabajo, ir a por el pan, viajes esporádicos, a diario, recados, verano, invierno, lluvia, para ir a entrenar cargado de maletas, la compra al súper si no es muy grande, ir en pantalón corto a la piscina y de pinza a una boda.
No soy rápido, no soy hábil respecto a la media, no tengo ni interés ni conocimientos de mecánica, no me preocupo por la moto más que para montar encima de ella, rara vez hago un viaje de más de dos días, no consumo más medio que este foro respecto a las motos. Soy alguien que le apasiona únicamente ir sobre ella y hacer kms. La moto para mí es un modo de vida.

De ahí el "disfrutador", disfrutar de la moto, sin más.
 
Hola, ahora voy de tranqui al ritmo y cada día más. El que tenga ansia de velocidad que pase ya me aparto que a mí ya no me pica.

Saludos y Vssss.
 
De joven me gustaba salir en moto en grupo, ahora soy un motero solitario que disfruta de la moto yendo a mi ritmo: el que me pida el cuerpo. Me gusta utilizarla como válvula de escape sintiendo esa sensación de libertad que todos los que montamos conocemos. La moto me permite desconectar y disfrutar.
 
Yo soy de... me gustan todas!!! Prefiero las sport/turismo/rubias o morenas, me gusta roscar el puño sin compasion sin olvidar que funciona en ambos sentidos.
 
motero no motorista....como ya dijo uno........ es lo mejor que se puede hacer vestido ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ después de la familia
Vsssssssssssssssss
 
Yo he pasado por varias etapas,

Antes

002_small.jpg


Después

joe%2Bbar%2Bteam1.jpg


Ahora

fond-ecran-61717joe-bar-team.jpg
 
yo como tengo personalidad multiple depende a quien le preguntes, por un lado soy un mitomotorista, me entra el sindrome de stendal en una concentracion de clasicas. por otro motocurvero, me gusta hacer una y otra vez el mismo recorrido repasando mi actuacion e intentando mejorar, si estoy solito mejor. y ya por ultimo perromotoflauta, ir por el mundo visitando amigos o viendo paisajes sin mayor limitacion que la gasolina, y el dia que tengo que volver a casa a fichar.
 
No lo se. Aun no lo he descubierto. Ni siquiera se si soy motero/motorista. En esto, como en cualquier ambito de la vida ando algo perdido todavia.

" Lo esencialmente confuso, intrincado, es la realidad vital concreta,
que es siempre única. El que sea capaz de orientarse con precisión en ella;
el que vislumbre bajo el caos que presenta toda situación vital la anatomía
secreta del instante, en suma, el que no se pierda en la vida, ése es de
verdad una cabeza clara. Observad a los que os rodean y veréis cómo
avanzan perdidos por su vida; van como sonámbulos dentro de su buena o
mala suerte, sin tener la más ligera sospecha de lo que les pasa. Los oiréis
hablar en fórmulas taxativas sobre sí mismos y sobre su Contorno, lo cual
indicaría que poseen ideas sobre todo ello. Pero si analizáis someramente
esas ideas, notaréis que no reflejan mucho ni poco la realidad a que parecen
referirse, y si ahondáis más en el análisis, hallaréis que ni siquiera
pretenden ajustarse a tal realidad. Todo lo contrario: el individuo trata con
ellas de interceptar su propia visión de lo real, de su vida misma. Porque la
vida es por lo pronto un caos donde uno está perdido. El hombre lo
sospecha; pero le aterra encontrarse cara a cara con esa terrible realidad y
procura ocultarla con un telón fantasmagórico, donde todo está muy claro.
Le trae sin cuidado que sus «ideas» no sean verdaderas; las emplea como
trincheras para defenderse de su vida, como aspavientos para ahuyentar la
realidad.
El hombre de cabeza clara es el que se liberta de esas «ideas»
fantasmagóricas y mira de frente a la vida, y se hace cargo de que todo en
ellas es problemático, y se siente perdido. Como esto es la pura verdad -a
saber, que vivir es sentirse perdido-, el que lo acepta ya ha empezado a
encontrarse, ya ha comenzado a descubrir su auténtica realidad, ya está en
lo firme. Instintivamente, lo mismo que el náufrago, buscará algo a que
agarrarse, y esa mirada trágica, perentoria, absolutamente veraz, porque se
trata de salvarse, le hará ordenar el caos de su vida. Estas son las únicas
ideas verdaderas: las ideas de los náufragos. Lo demás es retórica, postura,
íntima farsa. El que no se siente de verdad perdido se pierde
inexorablemente; es decir, no se encuentra jamás, no topa nunca con la
propia realidad."

Jose Ortega y Gasset - La Rebelion de las masas.

Saludos.

P.D: Por concretar algo supongo que mientras salud y economia lo permita soy el que disfruta de la moto.
 
Yo soy motero irracional. Ando en moto porque me emociona.

No sé por qué, pero cuando voy en moto me comporto diferente: me gusta perderme, meterme por sitios complicados y desconocidos a la espera de descubrir bellos parajes o espectaculares curvas... O hablar con desconocidos relajadamente como si nos conociéramos de toda la vida, sólo por charlar, sin ningún otro interés concreto... O "perder" el tiempo mirando un paisaje, o contemplando mi moto, o apurando un té en una terraza de un pueblo viendo pasar la tarde... O compartir con mis amigotes con una sonrisa infinita y una chispa en los ojos la sensación de aquella tumbada, o de aquél adelantamiento, o de aquél bache cabrón... O charlar durante horas de si "esta goma es más ágil" o "ese escape suena más gordo", como si fuéramos críos....

Cuando ando en moto me gusto más.

Y todo esto no es racional, lo cuento aquí porque seguro que muchos de vosotros lo compartís, pero los que no lo han vivido no lo pueden ni acercarse a entenderlo y te miran raro si se lo intentas explicar. No saben lo que se pierden, pobrecitos...
 
Para mi siempre ha sido y será un hobby puro y duro, he pasado por etapas de R, de turismo, de scooter, de custom, me da igual, me gustan todas. Ahora soy mototurista, de rutas cortas, de un día o medio día por temas de salud, pero las disfruto igualmente, me llevo mi cámara de fotos y a buscar ángulos, enfoques y pasar las horas.
 
Empecé con un vespino a los 14 años. A los 18 coche y vespino fuera, lógico. Tras 6 años sin conducir 2 ruedas adquirí una Suzuki 750cc que por circunstancias solo pude disfrutar 3 años, y otra vez sobre 4 ruedas. Este año, por fin, y tras 20 años adquirí mi preciosa R1200GS. ¿Cómo me considero?, primero un poco inconsciente por esos saltos de cilindrada y los años. Segundo, disfruto tanto en solitario como en grupo. Tercero, afortunado por disponer de esa pedazo moto y por que mi parienta nunca me ponga pegas para realizar una salida de un rato o de varios días. Motero/mototurista, cualquiera me vale, lo único que pretendo cuando cojo la moto es disfrutar y olvidarme de los problemas.:cool2:
 
Creo que todos somos apasionados y pasamos por diferentes etapas. tras una caida, cuando cambias de moto, si tu patienta comparte hobby contigo. Casi todo lo que pillo me lo gasto en las 2 ruedas, a veces me he juntado con 2 o 3 motos proque como decis soy un envidioso, me gusta la mia pero tambien las vuestras y la de aquel.
Gasto la moto para ir a diario al curro, salir los finde de semana a rutear con los amigos, cuando me apetece evadirme de todo me desfogo aunque sea un rato, y cuando se puede pues mototurista.
En resumen un vicioso de las motos!!! Saludos a todos.
 
Novato eterno, solitario, viajero, cauteloso, y enamorado de mi moto y del medio. En lo que a "aventuras", "tumbadas" y "velocidad" se refiere... Aburrido.
 
válvula de escape...............................................que me gustaría abrir mas a menudo
 
Yo soy motero irracional. Ando en moto porque me emociona.

No sé por qué, pero cuando voy en moto me comporto diferente: me gusta perderme, meterme por sitios complicados y desconocidos a la espera de descubrir bellos parajes o espectaculares curvas... O hablar con desconocidos relajadamente como si nos conociéramos de toda la vida, sólo por charlar, sin ningún otro interés concreto... O "perder" el tiempo mirando un paisaje, o contemplando mi moto, o apurando un té en una terraza de un pueblo viendo pasar la tarde... O compartir con mis amigotes con una sonrisa infinita y una chispa en los ojos la sensación de aquella tumbada, o de aquél adelantamiento, o de aquél bache cabrón... O charlar durante horas de si "esta goma es más ágil" o "ese escape suena más gordo", como si fuéramos críos....

Cuando ando en moto me gusto más.

Y todo esto no es racional, lo cuento aquí porque seguro que muchos de vosotros lo compartís, pero los que no lo han vivido no lo pueden ni acercarse a entenderlo y te miran raro si se lo intentas explicar. No saben lo que se pierden, pobrecitos...


+1
 
A mi me gusta de la moto lo siguiente:
-Salir con amigos
-carretera de curvas
-Curvas- curvas y mas curvas
-Odio la autovía y las rectas, por que entre otras cosas con las motos que tenemos hoy en día casi sin darte cuenta rebasas los limites, con el consiguiente riesgo, me refiero a llevarte una multa, por que el de ir a mas velocidad de los limites legales en autovía, no le veo el riesgo por ningún lado, claro esta si no te vas a velocidades que pasen de los 160-170, a partir de hay empieza a cambiar la cosa.
 
Yo no sé el tipo de motorista que soy, y realmente es un asunto que no me importa.

Lo que sí tengo claro es el tipo de motorismo que me atrae y la clase de motos que me gusta conducir. Y eso sí que me importa, porque es con lo que disfruto.
 
Si tengo que etiquetarme... motorista solitario y tieso. Uso la moto a diario porque es más barata que el coche. Tengo suerte de que además me gusta más, y si me pilla a primeros de mes lo mismo hasta puedo hacer una rutilla. No muy lejos porque la muchacha no se sube ni a tiros.
 
Yo soy motorista mucho antes de tener carnet ni la edad para conducir, Todo gracias a mi hermano mayor. Tenia 10 años y ya iba de paquete con él en el Vespino. Cuando mi hermano cumplio los 18 años, en lugar de comprarse un coche, se compro una Sanglas 400 E, la primera monocilindrica con arranque elecrico, Con ella fuimos a Andorra a las concentraciones y a muchos otros sitiosyo siempre de paquete. A los 16 años me saque el A1 y me compre mi primera moto una Montesa Enduro 75 L, preciosa, trabaje todo el verano para ahorrar las 108.000 pesetas que costaba, corria el año 1979, con una inflaccion brutal, semana a semana cambiaban los precios de las motos. A los 18, cuando todos se compraban un Ford Fiesta o un 127, nuevo o de segunda mano, yo inverti todos mis ahorros y me empeñe para poder pagar mi segunda moto, una precisa Sanglas 400 Y. Eso hay que tenerlo claro, por que mientras tus amigos tenían el coche para acompañar a la novia y pegarse el lote , je je je , el nene acompañaba a la novi en la moto ( compramos dos cascos Bieffe, preciosos en Andorra ). Desde entonces he tenido 15 motos. A dia de hoy a mis 52 años sigo teniendo la misma pasión por las motos. Y no tengo prejuicios, todas me gustan, a pesar de que tengo claro la que quiero para mi y cual no.
 
Última edición:
Yo soy motorista mucho antes de tener carnet ni la edad para conducir, Todo gracias a mi hermano mayor. Tenia 10 años y ya iba de paquete con él en el Vespino. Cuando mi hermano cumplio los 18 años, en lugar de comprarse un coche, se compro una Sanglas 400 E, la primera monocilindrica con arranque elecrico, Con ella fuimos a Andorra a las concentraciones y a muchos otros sitiosyo siempre de paquete. A los 16 años me saque el A1 y me compre mi primera moto una Montesa Enduro 75 L, preciosa, trabaje todo el verano para ahorrar las 108.000 pesetas que costaba, corria el año 1979, con una inflaccion brutal, semana a semana cambiaban los precios de las motos. A los 18, cuando todos se compraban un Ford Fiesta o un 127, nuevo o de segunda mano, yo inverti todos mis ahorros y me empeñe para poder pagar mi segunda moto, una precisa Sanglas 400 Y. Eso hay que tenerlo claro, por que mientras tus amigos tenían el coche para acompañar a la novia y pegarse el lote , je je je , el nene acompañaba a la novi en la moto ( compramos dos cascos Bieffe, preciosos en Andorra ). Desde entonces he tenido 15 motos. A dia de hoy a mis 52 años sigo teniendo la misma pasión por las motos. Y no tengo prejuicios, todas me gustan, a pesar de que tengo claro la que quiero para mi y cual no.

Podria ser mi misma història, cambiando hermano, por primos !!
Tambien me saque antes el carnet de moto que el de coche, justo a los 18... y no tuve coche hasta los 23. Solo moto.
 
Atrás
Arriba