¿Que coberturas elegir?

josemagm

Arrancando
Registrado
14 Dic 2021
Mensajes
19
Puntos
3
Ubicación
sevilla
Buenas. Pues os planteo es duda. ¿Que coberturas elegir?

He mirado varios seguros enfocado a todo riesgo con franquicia. La moto es de 2012 y todos los seguros (incluido linea directa) me dicen que, ante un siniestro, tiran del valor venal del vehículo independiente de la franquicia.

Me pongo a mirar cual es el valor venal de mi moto y lo cifran en 1800€. Todo lo que pase de esa cantidad será declarado siniestro total, cuando el valor de mercado son unos 9500€ aproximadamente.

Así que, merece la pena en todo riesgo?? Que me recomendáis?? Gracias
 
Buenas. Pues os planteo es duda. ¿Que coberturas elegir?

He mirado varios seguros enfocado a todo riesgo con franquicia. La moto es de 2012 y todos los seguros (incluido linea directa) me dicen que, ante un siniestro, tiran del valor venal del vehículo independiente de la franquicia.

Me pongo a mirar cual es el valor venal de mi moto y lo cifran en 1800€. Todo lo que pase de esa cantidad será declarado siniestro total, cuando el valor de mercado son unos 9500€ aproximadamente.

Así que, merece la pena en todo riesgo?? Que me recomendáis?? Gracias

Pues dependerá de lo que te cobren y de la franquicia que te apliquen. Si la franquicia es muy baja, te cobran muy poco y la diferencia con un terceros es "mínima"...claro que compensa siempre más el todo riesgo con franquicia.

Pero si la diferencia es notable y/o la franquicia es bastante grande.....yo la verdad es que miraría un terceros ampliado "y arreando".
 
Por qué no? No se lo que te habrá costado la moto pero si tienes un percance te aseguro que arreglarla te va a costar un ojo de la cara

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
El problema o inconveniente que veo es el siguiente, como digo en el primer post.

Supongamos que tengo un accidente y el valor de reparación son 4 mil euros. El valor venal de la moto son 2 mil. Así que declaran siniestro total. De esos 2 mil tengo que pagar la franquicia, pongamos 300€. Y el seguro correría con lo restante hasta el valor venal, que sería solamente unos 1700. A todo esto la moto tiene valor de mercado unos 9500.

Por eso, merece la pena todo riesgo?? Al final en un siniestro así, me ahorraría unos 1700.

Ahora he hablado con línea directa (prima 600 franquicia del 20%) y si me coge el valor de mercado. AMV también coge valor de mercado
 
En el caso que planteas tienes que recurrir a la Ley del Seguro, que si mal no recuerdo es del 2004, y en ella establece que en estos casos las compañias si el usuario desea reparar, deben reparar. Claro, esto no es beneficioso para las compañias y ellas te cuentan lo que quieren, pero a fin de cuentas, en caso de disconformidad te tocara, con la mencionada Ley en la mano, acudir a un juez. Antes, te iran tentando con mejores ofertas claro, tontas no son.
 
El problema o inconveniente que veo es el siguiente, como digo en el primer post.

Supongamos que tengo un accidente y el valor de reparación son 4 mil euros. El valor venal de la moto son 2 mil. Así que declaran siniestro total. De esos 2 mil tengo que pagar la franquicia, pongamos 300€. Y el seguro correría con lo restante hasta el valor venal, que sería solamente unos 1700. A todo esto la moto tiene valor de mercado unos 9500.

Por eso, merece la pena todo riesgo?? Al final en un siniestro así, me ahorraría unos 1700.

Ahora he hablado con línea directa (prima 600 franquicia del 20%) y si me coge el valor de mercado. AMV también coge valor de mercado
si es siniestro total no hay que pagar la franquicia, te diría que busques otras cías cuya indemnización sea valor de mercado y no valor venal, obviamente el precio del seguro será mas caro, yo desde luego con los datos que das no contrataria con daños propios, cualquier reparación sube del importe de valora venal que indicas, saludos.
 
si es siniestro total no hay que pagar la franquicia, te diría que busques otras cías cuya indemnización sea valor de mercado y no valor venal, obviamente el precio del seguro será mas caro, yo desde luego con los datos que das no contrataria con daños propios, cualquier reparación sube del importe de valora venal que indicas, saludos.
Eso es lo que pensaba. Por muy poco que sea, cualquier caída tonta pasa casi seguro de los 2000€ que es el valor venal. Creo que haré eso, buscaré un seguro con valor de mercado aunque salga un poco más. Pero creo que lo compensa
 
Creo que una moto matriculada en 2012 no te la van a asegurar a todo riesgo.
Otra cosa es que ya estuviera asegurada en esa modalidad desde el principio y se hubiera ido renovado la póliza.
Si me equivoco que me corrijan.
 
Creo que una moto matriculada en 2012 no te la van a asegurar a todo riesgo.
Otra cosa es que ya estuviera asegurada en esa modalidad desde el principio y se hubiera ido renovado la póliza.
Si me equivoco que me corrijan.

En el 2019 assegure una moto del 2008 a todo riesgo


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Si, el problema no es asegurarla, el problema es el valor que le dan si tuviese un siniestro. Unos se basan en el valor venal (2 mil € aprox) y otras en el valor de mercado (9-10 mil €) así que la diferencia es grande
 
Yo siempre a Terceros, con asistencia en carretera, atropello de animales, casco, y a funcionar.

Lo que rompo yo, lo pago yo. Es el mejor incentivo para no hacer el cafre conduciendo la motocicleta cuando se te ocurre hacerlo.
 
Atrás
Arriba