A ese le tengo el ojo echado para mi mujer y así nos olvidamos los dos de gasolineras. Lo que no he mirado es en que precio lo han puesto, pero si pretenden hacerlo accesible al gran público, no creo que se hayan pasado mucho.
Unos 24 con Moves.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A ese le tengo el ojo echado para mi mujer y así nos olvidamos los dos de gasolineras. Lo que no he mirado es en que precio lo han puesto, pero si pretenden hacerlo accesible al gran público, no creo que se hayan pasado mucho.
Ni tan malUnos 24 con Moves.
Paco, todos sabemos que la publicidad que hacen las marcas de consumos de sus vehículos no se ajustan a la realidad, ni de lejos.
Claro, si uno va solo, sin equipaje, sin usar el aire acondicionado y sin pasar de 90 kms/h, puede dar ese consumo.
Todo lo que no sea eso, el consumo del coche sube exponencialmente. Es un hecho.
Pero tú lo has probado ? te lo digo por que yo tengo como 12 coches diesel que hacen entre 60 y 80k km al año y los de Toyota han estado en mi casa varias veces para que me cambie, hasta me dejaron un coche una vez y se fue de consumo casi un litro por encima de los diesel Megane que tenía entonces y que consumen 4,7 en consumo mixto.
Un hibrido en carretera deja de tener apoyo eléctrico y entonces el consumo sube.
Aparte lo que ya he dicho y lo mas importante es que un motor diesel trabaja entre 1000 y 2500 vueltas y un gasolina entre 1000 y 5000 vueltas, la vida útil del motor de gasolina es mucho menor que la del diesel, otra cosa es que hagas ciudad como los taxistas, entonces el hibrido es mas rentable y dura más ya que usa mucho el modo eléctrico.
Para tu uso el hibrido es el motor correcto, pero el diesel tiene otras ventajas para otros usos como para hacer km, aparte del precio del combustible, que también es más barato.
Eso de que es un hecho, discrepo.
Auris HEV.
Como bien dice Paco, las pruebas están ahí. Spritmonitor está ahí.
Yo te puedo decir que en recorridos mixtos, tengo consumos como estos:
Ver el archivo adjunto 432615
Yendo solo, con mi mujer y con los niños, en verano un pelín más por el aire, y en invierno menos.
Pero también tengo recorridos mejores, sobre 2.5/3l quitando autovía.
Y 100% autovía, a 130 de GPS, me hace entre 4.2 4.5l
Este verano Madrid alicante sin parar. La velocidad media sería algo menor eso sí.
Pero yo pongo 140 en el control de crucero y vía.
Ni modo ECO ni modo leches.....
Tú mismo lo dices. Consumos mixtos. ¿Cuál es la proporción?. 50% o menos de carretera?. Claro, si hago un 80% de ciudad, la decisión está clara. Un híbrido. No hace falta ir a la universidad.
Tu coche, solo haciendo carretera, a 140 Kms/h y con un recorrido de 800/1000 Kms en un fin de semana, cuanto consume?. Por supuesto, sin hacer nada de ciudad.
De hecho, cada caso es diferente. No es lo mismo necesitar comprar un coche nuevo que tener uno que funciona perfectamente. A ver si esto se entiende a la hora de hablar. MIS NÚMEROS para mi caso, ganan por goleada para mi uso.
??
Pero si te lo acabo de poner compañero.
4.5l 450km sin parar
Con unos 200kg de carga extra, vamos, vacaciones. El coche casi cargado como los moros.
El consumo mixto, para nada un 80% ciudad.
Al revés, 20/30 como mucho.
El resto autovía, carretera. Más autovía.
Piensa que vivo en Madrid y para coger carretera primero hay buenos tramos de autovía.
De hecho, eso es lo que todo el mundo piensa.
Y el uso taxi, como particular, lo mata.
Me refiero a trayectos de menos de 2km con motor frío.
Esto empieza a ser eficiente sobre los 5km.
Lo vuelvo a repetir por millonésima vez, aunque así lo fuera y tu coche gaste lo que dices, un 4,3 del tuyo frente 5 o menos del mío, MIS NÚMEROS NO ME SALEN SI TENGO QUE CAMBIARME DE COCHE. Es más, incluso te doy la ventaja de un litro y medio más a los 100 Kms. de lo que gasta tu coche.??
Pero si te lo acabo de poner compañero.
4.5l 450km sin parar
Con unos 200kg de carga extra, vamos, vacaciones. El coche casi cargado como los moros.
El consumo mixto, para nada un 80% ciudad.
Al revés, 20/30 como mucho.
El resto autovía, carretera. Más autovía.
Piensa que vivo en Madrid y para coger carretera primero hay buenos tramos de autovía.
De hecho, eso es lo que todo el mundo piensa.
Y el uso taxi, como particular, lo mata.
Me refiero a trayectos de menos de 2km con motor frío.
Esto empieza a ser eficiente sobre los 5km.
No se lo creen... déjalo, estamos como a finales de los 90 cuando nos decían que un TDI corria como un gasolina y gastaba menos que un diesel.
Hasta que no se tiene uno no se acepta.
Les puedes poner lo que quieras, que nada.
Yo lo tengo clarísimo, mí dIoniq consume mucho menos, pero mucho menos que mi ex TDI 1.6... en cualquier circunstancia.
Paco, puede gastar menos pero no justifica el cambio de coche.
Lo vuelvo a repetir por millonésima vez, aunque así lo fuera y tu coche gaste lo que dices, un 4,3 del tuyo frente 5 o menos del mío, MIS NÚMEROS NO ME SALEN SI TENGO QUE CAMBIARME DE COCHE. Es más, incluso te doy la ventaja de un litro y medio más a los 100 Kms. de lo que gasta tu coche.
TAN FÁCIL ES DE ENTENDER!!!.
No se lo creen... déjalo, estamos como a finales de los 90 cuando nos decían que un TDI corria como un gasolina y gastaba menos que un diesel.
Hasta que no se tiene uno no se acepta.
Les puedes poner lo que quieras, que nada.
Yo lo tengo clarísimo, mí Ioniq consume mucho menos, pero mucho menos que mi ex TDI 1.6... en cualquier circunstancia.
A ver, que la gente puede opinar lo que quiera.
Y no seré yo el que diga que para opinar tienes que comprarte el coche.
Entonces no podríamos hablar de nada.
Pero entre opinar y sentenciar. Hablar de hechos porque patata.....
A mí me hace gracia cuando tú hablas de lo de batería vacía y nadie pregunta....
Algunos creen que saben lo que es.
Y yo se porque tu coche saca los 4l perfectamente.
Cuando yo tengo batería llena, esa es tu batería vacía......
Pero es que no entiendo porque te enrocas en lo de cambiar el coche.Paco, puede gastar menos pero no justifica el cambio de coche.
No hace falta gritar campeón....
Yo no he hablado de cambiar coche en ningún momento
Si ese es tu problema, pues cuando el coche tenga 20 años, ya lo cambiarás.
No son eternos.
Pero es que no entiendo porque te enrocas en lo de cambiar el coche.
El coche es SIEMPRE una pésima inversión. Si tienes coche y no tienes pensado cambiar, no entiendo tus objeciones en este hilo. Está claro que si no tienes que cambiar, no te compensa ni un Eléctrico, ni un Híbrido, ni un gasolina, ni un diesel, no tienes que cambiar de coche. Esa es tu solución!
Pero para los que si tengan que cambiar, tendrán que estudiar las opciones?
Lo del coche eléctrico es una engañifa de la chusma globalista. No les hagamos el juego !! Yo eléctrico? sí...el ESCALEXTRIC !!affleck, tú también estás afectado. Si cambia la ley y te acabas de gastar, por ejemplo, 30.000 pavos en un diésel y mañana no te lo compra ni el tato, tienes un problema.
Un híbrido a secas y un diesel a mismo equipamiento cuestan lo mismo.
Otra cosa son los enchufables... el mío nuevo al contado eran 39600 euros de hace tres años.
Pero por ejemplo el Toyota full con el motor grande 2.0 y 180CV y máximo equipamiento eran unos 30K... como un diesel equivalente de 180CV y full extras.
Vamos por partes, como dijo Jack el
Destripador:
Si he escrito en mayúsculas, no ha sido con la intención de gritar sino de quedase claro y no hubiese duda alguna sobre mi postura. Si te has sentido ofendido, mi disculpa
Pero me dices no hace falta gritar según tu criterio, no puedes darme ninguna clase cuando acto seguido te diriges a mi llamándome CAMPEÓN. Te sobra. (no me ha llamado así ni mi padre, por tanto tú menos que ni siquiera hemos comido en la misma mesa).
Por otro lado, si has seguido bien todas mis intervenciones no he puesto en duda ninguno de los consumos de los coches híbridos. Si consumen menos, mejor. Aunque no hay tanta diferencia con respecto al diésel. Un litro o algo más en el peor de los casos. Eso no justifica un cambio de vehículo. Sobre todo si funciona perfectamente. (Según qué híbridos gastan 7 litros y mas)
Seguramente cambiaré de coche antes de 20 años. Si las cosas siguen más o menos igual que hasta ahora compraré un diésel.
Si por el contrario los vehículos han avanzado en cuanto a tecnología se refiere, son MUCHO mas eficientes en autonomía y baterías, teniendo un uso mixto, seguramente me incline por un híbrido/eléctrico.
Está claro que ese tipo de vehículos es el futuro y la combustión tenderá a desaparecer. Pero en este momento mucho tiene que mejorar.
Ahí está el artículo completo:
![]()
Autos Híbridos consumen más combustible y contaminan más de lo que ofrecen sus Fabricantes.
Según la Comisión Europea existe discrepancia entre lo reportado por los Fabricantes de vehículos híbridos (a combustible fósil y electricidad) y la conducción en la realidad, en relación al consumo de combustible y emisiones de CO2. Los vehículos híbridos enchufables no son tan eficientes como se pes.linkedin.com
En fin, la duda es razonable.
Madre mía...2 l....o 3,9 l.......yo tuve un fullhybrid una semana de pruebas y no lo baje del 5 ni a rabiar...más bien entre 5 y 5,5 l......uso ciudad 80 %Bueno compañero, has empezado tú, yo continuo.
De cualquier forma, campeón en mi entorno no es algo despectivo. Puede hacer referencia a un apelativo cariñoso, o un toque de atención....
Duda razonable, si.
Eso te lo compramos todos.
El informe lo deja claro. Si cargas todos los días, conseguirás los 2l.
También puedes conseguir los 4l que ha puesto en evidencia @pacoGS
Lo que no puedes hacer es comprar cosas para usarlas para lo que no han sido diseñadas.
Pe: me compro un V8 6000cc para hacer solo ciudad.
Pues va a consumir 20/30l......
El PHEV es sencillo entender lo que han pensado.
Según otros estudios, el 95% de la gente hace una media de 12k km / año.
Y la distribución de estos es sobre 40km diarios + 2 viajes verano / navidad, + algún fin de semana.
En ese uso, que no es nada raro, es lo normal de casi todo el mundo, se consiguen los 2l.
Pero claro, hay que cargar el coche cada día para lo que hace falta un enchufe normal en casa o el trabajo.....
Bueno compañero, has empezado tú, yo continuo.
De cualquier forma, campeón en mi entorno no es algo despectivo. Puede hacer referencia a un apelativo cariñoso, o un toque de atención....
Duda razonable, si.
Eso te lo compramos todos.
El informe lo deja claro. Si cargas todos los días, conseguirás los 2l.
También puedes conseguir los 4l que ha puesto en evidencia @pacoGS
Lo que no puedes hacer es comprar cosas para usarlas para lo que no han sido diseñadas.
Pe: me compro un V8 6000cc para hacer solo ciudad.
Pues va a consumir 20/30l......
El PHEV es sencillo entender lo que han pensado.
Según otros estudios, el 95% de la gente hace una media de 12k km / año.
Y la distribución de estos es sobre 40km diarios + 2 viajes verano / navidad, + algún fin de semana.
En ese uso, que no es nada raro, es lo normal de casi todo el mundo, se consiguen los 2l.
Pero claro, hay que cargar el coche cada día para lo que hace falta un enchufe normal en casa o el trabajo.....
Madre mía...2 l....o 3,9 l.......yo tuve un fullhybrid una semana de pruebas y no lo baje del 5 ni a rabiar...más bien entre 5 y 5,5 l......uso ciudad 80 %
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Madre mía...2 l....o 3,9 l.......yo tuve un fullhybrid una semana de pruebas y no lo baje del 5 ni a rabiar...más bien entre 5 y 5,5 l......uso ciudad 80 %
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Yo estoy contigo. Yo también tuve un Toyota Auris una semana de pruebas haciendo la misma ruta y conductor y me salió por 5,7 en carretera y mixto.Madre mía...2 l....o 3,9 l.......yo tuve un fullhybrid una semana de pruebas y no lo baje del 5 ni a rabiar...más bien entre 5 y 5,5 l......uso ciudad 80 %
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Bien sabes que tu apelativo no es cariñoso. Ello lo sabe hasta el más tonto de la clase y no te lo crees ni tú. Lo peor de todo es que lo sabes. No intentes justificarte porque conmigo no te ha salido. Aún estoy esperando tus disculpas si tanta educación piensas que tienes.
El resto de lo que dices, es el caso de otros. Yo hago 100% carretera. La ciudad lo hace un maxi scooter. No va conmigo.
Por cierto en esa tabla hay coches que no son V8. ( y si quiero tenerlo, qué ocurre???) Y si no me equivoco gastan más que el mío.
Por cierto, si quiero cambiar mi coche ahora por uno igual. Cuánto me cuesta un A3 de combustión frente uno eléctrico?. Me parece que híbrido no existe.
En fin, cada uno que siga con su canción. Tu con tu coche y yo con el mío. Tan contentos.
Tú bien sabes lo que yo sé, y lo que yo hago, y lo que consume mi coche.....
Te has saltado la parte del toque de atención.
Además sibilinamente dejas caer que los que ponemos evidencias, igual es mentira.....
No se, está bien la duda razonable, pero si el tema es la crítica a todo y nada vale, pues listo.
Poco más que añadir.
Yo no dudo de tus consumos, yo expongo los mios en funcion de lo que yo utilizo el coche....que por desgracia el coche es mi herramienta de trabajo y no de ocio, envidio a la gente que puede ir a trabajar en bus, patinete, andando o en bici...yo no......en ese uso a mi me gasto lo dicho, si lo comparo con el actual., un odioso Megane diesel y automatico del 2021, el consumo es de 4,9 l.Ver el archivo adjunto 432713
Una imagen vale más que 1000 palabras compañero.
Yo mi consumo medio ahora lo tengo en 4.8 porque hago mucha ciudad en recorrido taxi, menos de 2km con motor frío, 4 veces al día.
Cosas de mudarte a un pueblo tranquilo y no coger ni un semáforo para llevar los niños al cole.
La evidencia de la foto, es un recorrido mixto, con un 20% de ciudad, m30, A6, carretera.
Con sus subidas, bajadas, etc etc.
Ritmo del trafico y en varias ocasiones, a 130.
Conducción normal.
Ojo, acelerando eh. No pisando huevos.
Estos coches, hay que aprender a usar el modo vela y usar el push & glide.
Esto es un FULL hybrid como dices, un Auris HEV autorecargable de Toyota.
Los 2l es la media de un PHEV. Que lógicamente se saca con el combinado de los recorridos EV de 0l.
Aquí nadie hace trampas al solitario.
Haces 10k km al año y te sale eso.
Yo estoy contigo. Yo también tuve un Toyota Auris una semana de pruebas haciendo la misma ruta y conductor y me salió por 5,7 en carretera y mixto.
Hace tres o cuatro años de esto, no creo que hayan mejorado 2 litros, entre otras cosas porque si fuera así el comercial de Toyota dormiría en la puerta de mi oficina.
Yo mido los consumos con un programa y lo hace a partir de los litros que llenas y los km que haces, nada de hacerle caso al ordenador del vehículo.
Se ha demonizado al Diésel de manera injusta, parece ser que ya no sirve para nada y eso es falso, para hacer km en carretera no hay nada más barato, ni mejor en confort acústico a alta velocidad, ni en par motor, ni en durabilidad mecánica.
El Diésel es para lo que es, para hacer muchos km en carretera, y a partir de 20 mil km al año, el que lo compre para uso en ciudad, mixto o para hacer pocos km se equivoca de tecnología.
Lo mismo te digo. Me conoces de algo? .
A mí no se me ocurre llamar a nadie CAMPEÓN. Ni siquiera a familiares muy cercanos ni a mis mejores amigos con los que tengo un trato envidiable. Imagínate con los que no conozco de nada. Ahí no hay duda razonable que valga es tu justificación.
Los toques de atención, sí lo quieres hacer bien, se dice de otra manera. Es fácil de hacer, no así.
Por lo mismo que yo podría tildarte de LISTO.(cosa que no he hecho)
Entonces, qué hacemos?. Sería también una duda razonable?. Venga, hombre…
Los distintos puntos de vista diferentes son enriquecedores; ya que cada uno se puede sentir identificado con alguno/s de ellos y puede servirle de ayuda en un futuro. Las críticas sólo valen si son constructivas si están bien dichas.
Por último, a ti, te va bien con tu coche, perfecto. A mí, con el mío, también.
Fin de la historia.
Lo vuelvo a repetir por millonésima vez, aunque así lo fuera y tu coche gaste lo que dices, un 4,3 del tuyo frente 5 o menos del mío, MIS NÚMEROS NO ME SALEN SI TENGO QUE CAMBIARME DE COCHE. Es más, incluso te doy la ventaja de un litro y medio más a los 100 Kms. de lo que gasta tu coche.
TAN FÁCIL ES DE ENTENDER!!!.
Para ti la perra gorda. No necesitas mencionarme más.A ver, te vuelvo a repetir.
Me GRITAS!, me pones de mentiroso.... Y ahora vas muy de digno porque te llamo campeón??
Yo los toques de atención los doy como quiero. Revisa las acciones porque tienen consecuencias. Es fácil de entender.
Tu tomate las cosas como quieras. Si te ofendes, es tu problema.
Que necesidad tengo yo de mentir en un foro público de que el coche consume 4 o consume 6??
Si a mi me da igual.
Tu argumento del cambio de coche, ya te han dicho varios foreros que está muy bien, pero no aplica.
Tampoco lo entiendes?
Un coche se compra por comodidad, porque resuelve un servicio.
Y se cambia por necesidad o por capricho. No hay mas.
Sea un coche de diario, un 2º coche de fin de semana o lo que sea.
Además, en ningún caso he hecho referencia a ese aspecto, desde que he escrito en este reflote, y obviamente no me se el hilo de memoria....
Y no, no te conozco de nada. De este foro, en persona solo conozco a un forero de Madrid, muy majo por cierto, y hemos salido en algunas rutas.
Tu a mi me conoces de algo para tomarte las licencias del primer párrafo??
Yo no dudo de tus consumos, yo expongo los mios en funcion de lo que yo utilizo el coche,,,que por desgracia el coche es mi herramienta de trabajo y no de ocio, envidio a la gente que puede ir a trabajar en bus, patinete, andando o en bici...yo no......en ese uso a mi me gasto lo dicho, si lo comparo con el actual., un odioso Megane diesel y automatico del 2021, el consumo es de 4,9 l.
Mi coche es de empresa quiero decir q no me cuesta un duro......asi que me compren lo que quieran..........no lo voy a pagar....ellos son los de los numeros.
Para ti la perra gorda. No necesitas mencionarme más.
Tú tienes tus razones y yo las mías. CAMPEÓN!!!
Fin.
Te entiendo, mi caso no es ese hago conducción tranquila ya que no necesito ir a fuego.....también se lo que es ¨hacer consumos¨ porque soy formador en conducción eficiente, eso si de industriales y entre otras cosas, pero el gasto es el que es al menos en Renault...desconozco otras marcas.Ni yo de los tuyos, faltaría mas.
Si aquí el tema es lo de siempre. Parece que algunos quieren defender lo indefendible y siempre se quiere arrimar el ascua a tu sardina.
No se, yo intento hacer un debate sano.
Sobre el uso que expones, he tenido coche de empresa 10 años (+50k km / año), y en la misma empresa, y en otras con las que hacíamos proyectos que también usaban coche de empresa, por normal general, el uso del coche normalmente es a fuego.
No quiero decir que vayas haciendo conducción de circuito en carretera.
Solo que vas con prisas a todas partes por trabajo, que el combustible no la pagas tu, el coche no es tuyo.....
Creo que nos entendemos no?
Lo cualo???usar el push & glide.
A día de hoy, para el 90 por ciento de la gente un híbrido o híbrido enchufable es la mejor opción. Para mí la incógnita del diesel es el tiempo que estará a un precio competitivo. Si de repente pegan una subida enorme al gasoil, provocas que mucha gente tenga que cambiar el coche, qué tal como está el mercado no me extrañaría nada.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo cualo???![]()
Si, gracias. Lo hago muchas veces en autopista, pero nunca se me ocurriría llamarlo así. Lo llamaría "lanzarlo y dejarlo rodar" o algo así.Es algo mas sencillo de hacer que de explicar jeje.
El problema ya no es el precio del combustible que al final siempre se arregla de una u otra forma, el tema es que en poco tiempo ya no habrá coches diesel nuevos a la venta porque no es rentable para las marcas.
Queda poca cosa en mecánica diesel.
Ahora mismo "el TDI" es el híbrido de Toyota.
El qué hay que comprar vamos, o en Toyota o en Lexus.
El problema ya no es el precio del combustible que al final siempre se arregla de una u otra forma, el tema es que en poco tiempo ya no habrá coches diesel nuevos a la venta porque no es rentable para las marcas.
Queda poca cosa en mecánica diesel.
Ahora mismo "el TDI" es el híbrido de Toyota.
El qué hay que comprar vamos, o en Toyota o en Lexus.
Para ti la perra gorda. No necesitas mencionarme más.
Tú tienes tus razones y yo las mías. CAMPEÓN!!!
Fin.
Ni harto de vino pongo un euro de mi bolsillo en un coche eléctrico puro. De momento.Pues me faltan un par de horas para ir a probar el Renault 5 y ya me estoy enfriando, será porque hace mal día hoy, frío y lluvia y estoy muy a gusto en casa.
Pero también diré que ayer me metí unos cuantos videos sobre él y el que menos me gustó fue este:
Para resumir, parece que el CEO de Renault en la misma presentación del 5 ya mató al coche.
Resulta que en menos de dos años, incluso uno el coche va a ser sensiblemente más barato y con mayor autonomía.
El coche de punta coge 150km/h y a esa velocidad le va a costar hacer 300 kilómetros aunque compre el de batería grande.
El coche promete 412 kilómetros pisando huevos por los más de 700 que promete el Kia EV3 que por precio es un competidor directo.
Luego están las plazas traseras y la falta de extras que si lleva el mío.
En resumen, palmo pasta en el mío, aporto un buen pico para llegar al nuevo y me quedo con un coche que ni me satisface en autonomía ni en velocidad punta.
A 150 es como suelo ir en autopista con algunas puntas hasta los 180... que sí, que es mucho y tal, muy bien, así llevo 30 años y ni una multa tengo, algo debo hacer bien.
En definitiva que el coche lo voy llevar a fondo en autopista, es decir a 150 y lo mismo no me cubre un día que vaya a Ferrol más los desplazamientos allí más la vuelta.
Y si en apenas unos meses me lo van a sacar con más autonomía y más barato no le veo mucho sentido.
No creo ni que vaya a verlo... a ver.![]()
Ni harto de vino pongo un euro de mi bolsillo en un coche eléctrico puro. De momento.
Solo de pensarlo ya me da estrés.