¿ QUE E HECHO MAL……..

Cristobal

Acelerando
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
382
Puntos
16
Ubicación
Canyamel
Hola e estado buscando por los tutoriales de BMWERO que descubrí hace poco pero sobre embrague no e visto nada y me problema es el siguiente.
Todo ilusionado al recibir de MAXBOSER el disco de embrague y diafragma y pasarme todo el día montando resulta que antes no embragaba es decir patinaba y ahora no desembraga esto lo he probado en el elevador.
Los pasos que he dado son los siguientes.
Desengraso todo y empiezo poniendo el diafragma la parte que hace embudo hacia la caja de cambios después el plato de presión con la parte de rebaje mirando hacia el cambio después el disco con el buje mas lago hacia la caja de cambios, la tapa de cierres con 3 tornillos mas largos asta que el muelle cede y continuación los tornillo suyos apretando alternativamente, asta aqui bien monto caja de cambios con todo lo que conlleva, pues a probar de entrada sin tocar el mecanismo de hacinamiento de embrague no esta lo suficiente tensado lo intento en la maneta pero no basta, pues a tensar la el tope de la varilla empujadora., vass se pone dura la maneta, muevo la rueda de atrás meto la marcha bien, la saco pero el motor esta embragado. DONDE ESTARA EL FAYO .
Espero una ayudita Saludos.
 
Hola,
has provado sin conectar el cable,recuerda que tienes que corregir el empuje con la tuerca que lleva la leva de embrague,
saludos GS100
 
si si e llegado a aflojarlo por completo y apretarlo todarmente que he dejado sin recorrido la maneta. de todas formas mañana sabado mirare de ecar otro ratito. :o :o

6B6E7366646F6C010 dijo:
Hola,
has provado sin conectar el cable,recuerda que tienes que corregir el empuje con la tuerca que lleva la leva de embrague,
saludos GS100
 
No sera el cable que es largo,recientemente tuve un problema parecido,ya contaras
saludos GS100
 
No te ha sobrado ninguna pieza de la varilla de embrague? Lo has montado como lo sacaste?

Mira cual es el tuyo y si lo tienes montado así.

vhxoiw.jpg


2mpl6dt.jpg
 
O Emilio no te hacia por aqui.
    Pues de estos esket o como se diga el mio es el segundo, y todo lo he montado despues de la caja de cambios la varilla y acontinuacion todo identico como esta en el divujo menso el nº 15 que no lo tenia que es la arandela de fieltro el 15 el del churchill en tu divujo es el 2

3225223E2D570 dijo:
No te ha sobrado ninguna pieza de la varilla de embrague?  Lo has montado como lo sacaste?

Mira cual es el tuyo y si lo tienes montado así.

vhxoiw.jpg


2mpl6dt.jpg
 
No me se esplicar bien el tornillo nº 10 ya lo prete hasta que se puso duro el embrage el problema es que tanto si cojo o suelto la maneta al guirar la rueda noto que no desembraga, y si lo aflojo totalmente lomismo, hoy seguire y ya os contare :o :o :o saludos y buen fin de semana

18272D3A213C1C7F7E7E1A4E0 dijo:
Haz prueba sustituyendo el tornillo nº 10 por uno cinco o diez mm más largo; pero si eso diera resultado, no haría otra cosa que apuntar en la dirección de que falta una pieza o no se corresponde con el original ::)
 
Gracias efectivamente Víctor eso fue por la tarde y no me dio tiempo a poner en marcha hoy la e puesto en marcha y cre va bien.

ahora tengo otro problemilla para arrancar necesito poner la batería en el cargado pero no la mantiene e estado leyendo el churchill y mirare haber que es lo que va mal en realidad no se que puede ser. Saludos
 
En realidad el apartado que menos entiendo es 8 párrafo 8 donde dice como se debe comprobar con corriente alterna de 40 voltios para comprobar la conexión entre los dos anillos con cada uno de los polos del rotor.
Las escobillas creo las tiene bien,

Ahora mañana toca algo de trabajo así es que asta el fin de semana ni le meteré mano mientras tanto por la noche le echare un vistazo a vuestras lecciones Saludos


5A656F78637E5E3D3C3C580C0 dijo:
Si vas a hacer la prueba que indica el Haynes; te aconsejo que pongas atención en esto:

En la pág. 187, 6 Sistema de carga - prueba; en el punto 5, donde dice poner el voltímetro entre B+/30 y D+ o D-; debes aplicar la punta negra del tester en el terminal D- de la tapa del alternador. Es el borne de una de las escobillas del rotor, la que está conectada a masa.

32767223263158circuitodecar.jpg


El punto 7 también está un poco liado; aquí debes aplicar el voltímetro entre el punto D+ de la placa de diodos y un buen punto de masa en el motor o mejor en el bastidor. Lo que añade de hacer la prueba de tensión entre B+/30 y masa, habiéndo hecho la prueba del punto 5, sólo serviría para comprobar la buena continuidad entre el terminal D- y masa; además de para confundir el texto.

Las tensiones que te dé en una y otra prueba, la del punto 5 y la del punto 7, son las que debes comparar y sacar las conclusiones por lo dicho en el punto 8

No sé si esto que te indico te aclarará algo; pero no serías el primero en liarse al itentar seguir el procedimiento indicado en el Haynes traducido al castellano. Opino que aquí hay un fallo en la traducción ::)
 
Ayer eche un vistazo a los tutoriales de Emilio ambiar palaca de diodos y es interesante porque con ese atilugio se elimina el regulador de corriente y la placa de diodos y estaba pensando que si tengo que cambiar alguna de los componentes igual me interesaria ponerlo?

4D72786F7469492A2B2B4F1B0 dijo:
Tienes razón; el 8, 8 de la pág. 189 tampoco está muy bien explicado. En todo caso, para poder hacer la prueba que ahí se insinúa, sería necesario disponer de instrumental bastante específico de talleres eléctricos.
Opino que con hacer la prueba de resistencia entre los anillos y también resistencia entre cada anillo y la armadura de los polos magnéticos del rotor sería suficiente ::)

Dice que se aplique una corriente de tipo alterna (alternante) con una tensión de 40 V; no especifíca qué frecuencia ni entre qué puntos se ha de aplicar; si entre los dos anillos o entre anillo y armadura (polos) ::)

La cuestión es que, eléctricamente, no es lo mismo medir la resistencia eléctrica (o la capacidad de aislamiento) utilizando como fuente de tensión una pila de escasos voltios, que utilizar una fuente que sea capaz de proporcionar alta tensión; aunque un buen tester puede dar una lectura suficientemente fiable a los efectos perseguidos.
 
Atrás
Arriba