¿Qué es el Control Cruise?

chim

Allá vamos
Registrado
21 May 2005
Mensajes
739
Puntos
16
Hola.

Dentro de 3 semanas voy a encargar la K 1200 GT y la voy a cambiar por la actual GS 1200, y, aunque tengo claros los extras que voy a pedir, tengo dudas respecto al Control Cruise, ya que no sé realmente lo que es y para qué sirve y si merece la pena o no.

Saludos.
 
Pues es el control de velocidad, puedres poner que la moto vaya a 140km/h por ej, sin tener que preocuparte de tocar el acelerador , que te mantendrá esa velocidad.
En las cuestas te acelerará la moto un poco mas y en las cuesta abajos te retendrá para que siempre lleves la velocidad constante que hayas marcado.

Eso sí, en cuanto tocas el acelerador o freno se desactiva como medidad de seguridad.

Está bien para viajes por autopistas, pero resulta un poco aburrido, ya que a mi me gusta ir dandole al mango a mi gusto , un poco mas al adelantar o un poco menos segun la ocasión.

En fin , que a veces lo utilizo y a veces no.

Pero es practico y te ahorra gasolina.

Ya nos contarás.......

Salu2.
 
Desde mi punto de vista y si piensas viajar con ella bastante es lo mejor que puede tener una moto ya que a partir de ciertos kilometros la muñeca se empieza a cansar, ademas del menor consumo notaras que las medias de velocidad conseguidas en un viaje son increiblemente buenas, y llegaras mas relajado, yo tengo una Honda Goldwing que lo lleva y estoy encantado, eso si, cada moto es para lo que es, para hacer carreras no hace falta, para ir por pistas tampoco, pero para hacer largos viajes yo creo que es una muy buena opcion
Saludos. Jose Manuel
 
Gracias josetu y Jmabarca por vuestras respuestas. Ya lo tengo claro. Posiblemente no lo pida pues mis viajes no suelen ser por autopista, aparte de que nunca lo he llevado, por lo que seguro que no lo echaré de menos.

Saludos. ;)
 
[highlight]Eso sí, en cuanto tocas el acelerador o freno se desactiva como medidad de seguridad. [/highlight]


Se desactiva al tocar el embrague o el freno, el acelerador lo puedes accionar si necesitas más velocidad, por ejemplo, para un adelantamiento.

Es cómodo, yo lo recomiendo aunque sólo lo utilizo en viajes largos.

Saludos!
 
Hola

Yo lo tengo y te lo recomiendo si viajas algo.... yo al principio pensaba que era una chorrada, pero lo uso más de lo que parece:

- para regular en marcha el espejo derecho  ;D ;D ;D
- para mantener la velocidad en las travesias de los pueblos
- en autopista para mantener cruceros "legales"
- cuando me empieza a doler la muñeca
- cuando vas en caravana +/- rápida y hay lineas y lineas continuas....
- etc

Tiene cuatro características básicas que deberias conocer:
1.- se desactiva voluntariamente, al tocar el freno, al tocar el embrague o al decelerar manualmente
2.- no se activa por debajo de 50 km/h
3.- una vez activado puedes incrementar o bajar la velocidad programada sin desactivarlo (creo que de 3 en 3 km/h), a traves de sus teclas.
4.- si aceleras sin desactivarlo mantiene en memoria la velocidad programada y vuelve a ella cuando dejas de acelerar.

Salu2
 
Amigo Chim, yo te lo aconsejo. Lo tengo en la R1200RT y está muy bien.
Al final se utiliza más de lo que se piensa. ¿No te ha dolido nunca la muñeca y te ha hecho falta moverla un poco?.
Pues simplemente por eso merece la pena. Cuando está activado, puedes acelerar más y al soltar el puño, vuelve el sólo a la velocidad programada. Para quitarlo es tan sencillo como tocar el freno un pelo o cuando necesitas frenar de verdad o cambiar de marcha.
En lo que no estoy seguro es que se desactive cuando "desaceleras" con el puño.
Para mi, desde luego buen invento, y ahora más que tenemos tramos en los que no puedes sobrepasar una velocidad. De ésta manera, lo fijas y aunque se te "vaya la olla", no te pasarás de velocidad.
Un saludo,
Javier.
 
Atrás
Arriba