D
Dr.JONES
Invitado
En primer lugar, no sé si lo que os voy a exponer ya ha salido en alguna ocasión, pero si así fuera espero que me disculpéis.
El caso es que hace unas semanas un coche dió un volantazo junto a una rotonda, impactando primero con su lateral dcho contra mi flanco izdo, y luego despidiéndome, a mí y a mi moto hacia la cuneta....resultado: policontusiones en cadera y muslo, luxación acromio-clavicular del hombro derecho,....y la moto, mi pobre moto :-[ con daños materiales varios y numerosos, y que me dolieron más que las lesiones físicas.....En fin, el caso es que se hizo parte amistoso y además, como estaba también la Guardia Civil, ésta levantó atestado, a la vez que también fue testigo de que el conductor del coche reconoció su falta. Hasta aquí, todo correcto. Mi pregunta es la siguiente:
Mi moto es una preciosa K75 Metropolitan de Junio del 93, con absolutamente todos los extras (maletas, top-case GIVI-48, pantalla alta original, defensas cromadas, faros larga distancia, 2ª luz de freno, etc), y con solamente 30.000 Km, que funciona mejor que una moto nueva, y además, mimada casi hasta extremos obsesivos (incluso mi mujer se pone celosa :-?).....Pues bien:
1º. ¿Hasta que punto tengo o no tengo derecho a que el seguro que me ha ocasionado un perjuicio, lo repare por completo arreglando la moto a pesar de que ésta tenga casi 14 años?.
2º. ¿Hasta que punto podrían obligarme a tragar con una mera indemnización económica que podría tomar como referencia sólo el valor venal de la moto por matrícula?.
3º. En el caso de lo anterior, ¿qué posibilidades tendría de, llevándoles a juicio, lograr que la reparen y que me la dejen como estaba antes del accidente?.
Han pasado más de 3 semanas y aún no sé nada en claro, pero casi que me empiezo a poner a la defensiva...
En fin, perdonad de nuevo el ladrillo, pero estoy que no duermo...no sé pero uno oye cada cosa que llega a pensar que aquí impera la ley del más fuerte, y ya no sé qué pensar. Agradeceré vuestros consejos....¡y no os caigáis!, que el suelo está muy duro, creedme, sé de lo que hablo :

El caso es que hace unas semanas un coche dió un volantazo junto a una rotonda, impactando primero con su lateral dcho contra mi flanco izdo, y luego despidiéndome, a mí y a mi moto hacia la cuneta....resultado: policontusiones en cadera y muslo, luxación acromio-clavicular del hombro derecho,....y la moto, mi pobre moto :-[ con daños materiales varios y numerosos, y que me dolieron más que las lesiones físicas.....En fin, el caso es que se hizo parte amistoso y además, como estaba también la Guardia Civil, ésta levantó atestado, a la vez que también fue testigo de que el conductor del coche reconoció su falta. Hasta aquí, todo correcto. Mi pregunta es la siguiente:
Mi moto es una preciosa K75 Metropolitan de Junio del 93, con absolutamente todos los extras (maletas, top-case GIVI-48, pantalla alta original, defensas cromadas, faros larga distancia, 2ª luz de freno, etc), y con solamente 30.000 Km, que funciona mejor que una moto nueva, y además, mimada casi hasta extremos obsesivos (incluso mi mujer se pone celosa :-?).....Pues bien:
1º. ¿Hasta que punto tengo o no tengo derecho a que el seguro que me ha ocasionado un perjuicio, lo repare por completo arreglando la moto a pesar de que ésta tenga casi 14 años?.
2º. ¿Hasta que punto podrían obligarme a tragar con una mera indemnización económica que podría tomar como referencia sólo el valor venal de la moto por matrícula?.
3º. En el caso de lo anterior, ¿qué posibilidades tendría de, llevándoles a juicio, lograr que la reparen y que me la dejen como estaba antes del accidente?.
Han pasado más de 3 semanas y aún no sé nada en claro, pero casi que me empiezo a poner a la defensiva...
En fin, perdonad de nuevo el ladrillo, pero estoy que no duermo...no sé pero uno oye cada cosa que llega a pensar que aquí impera la ley del más fuerte, y ya no sé qué pensar. Agradeceré vuestros consejos....¡y no os caigáis!, que el suelo está muy duro, creedme, sé de lo que hablo :

