¿Qué es para vosotros una trail?

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
38.854
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Ojo, es una pregunta trampa. No estoy hablando de una maxitrail, sino de una trail a secas.

Después de ver como la gente debate tanto de lo humano y lo divino, que si la Honda Africa Twin es trail, que si la GS 800 también que si esto, que si lo otro.... creo que ha llegado el momento de definir ¿qué es una trail?

Yo tengo mi verdad, que es mía y no tiene por qué coincidir con la vuestra, pero me gustaría saber qué significa la palabra trail para vosotros.

:)
 
Una BMW G650GS Sertao o una Yamaha XT 660 Z Tenere son dos ejemplos claros de trail desde mi punto de vista claro... a medida que se sube de cilindrada y peso se van convirtiendo en maxis.

La trail tiene que defenderse relativamente bien en off pero ademas debe ser capaz de viajar con cierta dignidad y solvencia y para ello ha de tener cierta capacidad on, cierta comodidad y autonomia razonable.
 
Para mi, trail de verdad una ktm 690 o una Husqvarna 701, un poco por encima de eso una Teneré 660 y poco más, y si nos vamos a algo un poco más antiguo una XR.
 
Para mi simplificando es una moto ligera, con suspension tradicional de largo recorrido, llantas de radios y sobre todo la delantera de 21'
 
60% campo 40% carretera, para mi una trail debe ir más allá del 50/50
 
Una moto que sirve para todo y no sirve para nada... o dicho más bonito... una moto que se adapta a las circunstancias.
 
Por ser estricto con el concepto pero "amplio de miras" en cómo, y me refiero a tipo de motor, etc...

- Que ronde los 80CV, creo que no hace falta más
- Que jamás pase de 200kgs con todos los llenos, si se queda en 185kgs me parecería un gran logro
- Que disponga de llantas de radios con capacidad para lelvar neumáticos sin cámara y con ella, y creo que con 19" delante y 17" detrás es suficiente en medidas "tradicionales"
- Unas suspensiones de buen recorrido, en ningún caso por debajo de 180mm de recorrido. Ni delante ni detrás

A partir de ahí todo lo demás me la repantinfla. Es decir, si la altura del asiento está a 800mm o a 860mm del suelo me da igual. Si el asiento es duro o blando me da igual. Si el depósito tiene 18lts de capacidad o 25lts me da igual. Y un largo etcétera.

En resumidas cuentas y tal como yo lo veo: una trail no ha de ser una moto con grandes capacidades ruteras y decentes capacidades "montañísticas". Una trail es una moto de campo que sin ser una enduro es muy válida y sin ser una carretera se defiende bien. Pero siempre ha de predominar el aspecto campero, sin por ello abandonar un cierto compromiso. Creo que fue el origen de esta categoría y también creo que más que evolucionar, el concepto ha cambiado bastante. Volver a lo que era, teniendo en cuenta que las maxitrail para mí no entrarían ninguna en este concepto "puro" de trail (siempre bajo mi punto de vista), lo veo muy factible y necesario.

Curiosamente esta pureza de concepto está volviendo en las trial nuevas de 400cc, de maracs chinas o de donde sean, la lástima es que se quedan algo cortas de potencia y las calidades de los componentes son justas. O así me lo parece a mí. Supongo que la Africa Twin es lo más parecido hoy día, por encima de la Tenere 660 en todo, y ahí se queda la oferta junto con la KTM con su 690.
 
503625218e316d03f8fd0ad046271271.jpg

Esto es una Trail auténtica de las de antes, sin apenas electrónica y dura como una roca capaz de llevarte donde quieras por mucho que se compliquen los caminos su peso de 140 k. Llantas de 21 y18 te hacen la vida muy fácil sobre todo cuando se complica el terreno no es la moto ideal para viajar por vías rápidas ja ja pero si para cruzar España entera por caminos y carreteras rotas, a pesar de sus 30 cv es un pequeño demonio en puertos de montaña, su pequeño deposito de menos de 9 litros aún permite rutas de 200 km o algo más debido a su muy bajo consumo de menos de 4 litros a los 100, es muy práctica para diario también por su arranque eléctrico y su altura de 91, en fin aquí pongo un ejemplo de una de las mejores Trail jamás fabricadas de pequeña cilindrada. Suzuki dr 350 se
a842c6645d8023f8a32119df56a9ffe1.jpg
 
El problema es cargarla para viajar... una 350 de 30 cv... la KTM 640 Traveller del 2006 fue una buena opción...

descarga.jpg

ktm-640-adventure-traveller-84585.jpg
 
Última edición:
Estoy cerca de estas dos respuestas.

La trail tiene que defenderse relativamente bien en off pero ademas debe ser capaz de viajar con cierta dignidad y solvencia y para ello ha de tener cierta capacidad on, cierta comodidad y autonomia razonable.

Estoy deacuerdo pero puntualizaria, para mi desde luego, con solvencia es que pueda hacer puntas de 130 + -, mantener ritmos de 120, no se permite mas y no hace falta mas.

60% campo 40% carretera, para mi una trail debe ir más allá del 50/50

Yo aumentaria un poco la diferencia 65/35, mas campera.
 
Si Paco pero no todo el mundo viaja con una pequeña Trail como la Dr (aunque puedes hacerlo perfectamente) por ponerte un ejemplo, en mi caso lo que hago actualmente con esta moto me lo paso bomba pero tanto en carretera (no vías rápidas) como haciendo Trail, ahora ya no viajo como hacía con la 1200 gs, entonces para mi la Dr es la moto casi perfecta para las rutas mixtas de fin de semana y haciendo muy pocos km de autovía. Saludos
 
En mi opinión:


  • 1.- Motor mono o bicilíndrico. Lo ideal entre 400 cc y 35-40 CV para una trail tirando a endurera, y 650 cc y 60 CV para una tirando a rutera. No más.
  • 2.- Simplicidad y accesibilidad mecánica. Me sobra, que suene a electrónico, todo lo que exceda de la inyección (que también podría sobrame, sinceramente... pero la legislación en tema de emisiones manda). Nada de mapas de potencia, controles de tracción, suspensiones electrónicas.... Ni siquiera ABS.
  • 3.- Peso < 140 kg para una del lado endurero, y máximo 180 kg para las ruteras.
  • 4.- Suspensiones largas (coincido con Spauser en poner un mínimo de 180 mm, más o menos) y resistentes. Distancia mínima del vano motor al suelo, de unos 25 cm. No es necesario en absoluto horquillas invertidas, multirregulaciones ni otras exquisiteces. Cambio todo eso por robustez y una puesta a punto de fábrica decente.
  • 5.- Llantas de radios. Me da igual que sean para neumáticos con o sin cámara. De hecho, si miramos más al monte que al asfalto, casi mejor con cámara.

Quizá la trail "de verdad" que más me ha gustado y que será una espinita no haberla tenido, es una DR 350 / DRZ 400. Tengo excelentes referencias de ellas en todos los aspectos... a las que sumo la de KarlosGS.

Vsss
 
Última edición:
Para mi una Trail que no va a dar saltos ni pasar grandes escalones, para eso una Enduro, no necesita tanto recorrido de suspensiones, me parece mejor que cualquiera pueda plantar bien los dos pies en el suelo para apoyarse en una situacion complicada o poder remar.
 
Mi trail favorita es la BMW HP2 enduro una moto que tuvo escaso exito entre otras cosas porque como bien dice pacoGS una trail pura en la Europa occidental no tiene mucho sentido ...si no fuese por la nefasta suspensión neumática trasera y su excasa autonomía seria perfecta....afortunadamente ambas cosas son facilmente solucionables.

bmw-hp2-enduro.658838.jpg
 
¿Y no pensáis que "Trail" es la modernización del concepto scrambler?

Una Trail para mí es una "enduro asfáltica".

Y la HP2, por estética, siempre ha sido la moto de mis sueños... Si no triunfó en mi opinión fue por un precio absolutamente desorbitado, mucho más alto que su hermana GS, claramente más racional.
 
Para mi una trail, y dejando para los ingenieros las características de la parte ciclo y la parte motor, es la que guarda un mayor equilibrio entre el asfalto y los caminos, cosa que es muy difícil de lograr. Una moto que se ajusto en su dia fue la xt600 y la drz400. Hoy por hoy con las carreteras que hay y la tecnología disponible la que mas se acerca es la f800gs.
Un saludo.
 
¿Y no pensáis que "Trail" es la modernización del concepto scrambler?

Una Trail para mí es una "enduro asfáltica".

Y la HP2, por estética, siempre ha sido la moto de mis sueños... Si no triunfó en mi opinión fue por un precio absolutamente desorbitado, mucho más alto que su hermana GS, claramente más racional.

Estoy deacuerdo aunque una Scrambler era una moto de negro adaptada para lo marron, al reves de una Trail.
 
Pues con mi van van me metía por sendas, pistas, riachuelos, escombreras, playas, montes y arados. Mucha fuerza no tiene, pero divertida es un rato
 
Mira que claro lo tenía Puch con su Cóndor Trail de 50cc hace ya treinta años

568662cd77b411599120abd212ed9126.jpg


Un primo se la compró en su día y todos los demás primos nos metimos con él, menuda cosa fea comparada con las FD's que la mayoría teníamos...

Él gachón ha demostrado ser un visionario
 
Una trail, para mi es una moto de unas caracteristicas parecidas a esta:

2007-suzuki-dr-z400s-1_1600x0w.jpg
Una DRZ 400.
Peso contenido y 150 km/h de punta.
Realmente, esta moto tiene prestaciones de las antiguas Africa Twin, teneré 660, etc, vamos las trail de antes.......
A las mas pesadas ya se le llama maxi trail.......
 
Una trail de verdad, no deberia pasar de 200kg reales todo lleno, y mejor que ni se asome a ellos, porque aunque hay gente que controla que lo flipas con GS1200 etc, la mayoría no la sacaríamos de un barrizal con sus 250 kg.
Es como el tema de los todo terreno.
Para mi un TT, es el que lleva reductoras. El resto son todo caminos, mejores o peores......
 
Yo creo, que depende del concepto moto que tengas,si estas acostumbrado a la moto de campo, una trail sera una KTM 690 R, pero si tu moto es una K 1600, o una RT, tu tipo de trail sera desde una GS,GSA,1190R, AT, o cualquiera que te guste,en este caso una 690, o una 701,que para mi es una trail, para otro sera una enduro.
 
Es un concepto indefinido... depende mucho del usuario.
Para mí una trail ha de poder ir por campo y defenderse en carretera mientras que para otros el orden será inverso.

Mi Ténéré 660 es el concepto trail perfecto para mí: me permite hacer de todo: salida "endurera", ir a trabajar, salir de viaje, ir de aventura...

Tal como se ha comentado ya: una moto con la que puedes hacer de todo pero no es la mejor en nada
 
Yo me quedo con la incomprendida Sertao... tuve una 650GS e iba bastante bien tanto en carretera como por pistas faciles y no tan fáciles... con las suspensiones y llantas de la Sertao para mi seria suficiente.
 
Para mi una trail es una moto con la que no te puedes meter por caminos porque está prohibido y por carretera no "chuta"...así que, un florero de adorno en la mesa, bien podría ser una trail.
 
La mia. Hecha con un poco de aquí y de allá.

Bicilindrico bóxer 60 CV
24L
200kg lleno
Llanta trasera de radios 18"
Llanta delantera de radios 21"
Suspensión delantera horquilla convencional showa de 49mm
Suspensión trasera wilbers con regulación de alta y baja
Trasmisión monolever
Disco de 320mmm
La electrónica justa para arrancar.
 
TRAIL PURAS PURAS

Teneré 660 , KTM 990 y AT 1000. Si la KTM 690 tuviese carenado también.

Aunque la TRAIL que todos deseamos y que ya no se fabrica y que pesaba poco, traía suspensiones y amortiguación pata negra, carenado para instrumentación, sillón de gel, depósito gran capacidad y transportin, doble arranque y motor divertido: KTM 640 ADVENTURE .

No hay más. El resto son otra cosa, ni mejor ni peor pero otra cosa. Para mí son las motos más divertidas sin dudas.....aunque ello no quiere decir que sean las más completas.
 
Última edición:
Es la moto para tener de única cuando quieres abarcar la mayor parte posible del mundo motero.
Como ese abanico es tan amplio, esa moto jamás podrá ser la mejor en nada excepto en polivalencia.
Luego resultará que siempre hay hueco en el garaje para alguna otra moto...
 
También dependerá de lo que quiera cada uno dentro de ese abanico: circuito, off, viaje, curvas, aventura, pasajero.. .
 
...con permiso!

Yo "pienso deque" hay que distinguir 2 "concetos" :D :

- Moto de estética trail. Hay muchísimas marcas y modelos (inclusive la KW Versys, Suz VStrom...) Una moto de manillar ancho, alta y con una posición de conducción erguida. Añado el que se pueda llevar equipaje, ya sea en bolsas o con "maletitas". Muy resumídamente.

- Practicar trail. Aquí es donde cada uno tendrá su visión de lo que es el TRAIL...mas campo o mas ON, mas tacos en las ruedas o mas mixtas, mas trialeras o mas pistas rotas, etc Conozco traileros que hacen enduro con GS ADV (literal) y otros que hacen mucha carretera con una KTM690.

...por lo que: si con la moto que tienes NO puedes o te cuesta practicar TRAIL...¡¡ te has equivocado de moto !!
Y, a la viceversa: si con la moto que pensabas que era la ideal para practicar TRAIL resulta que sufres tanto en campo como en carretera...¡¡ te has equivocado de disciplina/afición motera!!

O algo así!, no sé si mesentiende! :embarassed: Yo tengo una f650gs algo mejorada para campo, y sé lo que puedo hacer con ella y lo que me sobrepasa. Cuando tenga "posibles" quisiera cambiarme a una 800GS o la nueva AT, y tendré que amoldarme de nuevo a lo que son capaces de hacer dichas máquinas,, que resultan superiores que la que tengo en todos los ámbitos, pero no por ello voy a practicar otro tipo de TRAIL, sino que el que hago lo haré con mas seguridad y "solvencia", espero!

V´ss!!
 
Ojo, es una pregunta trampa. No estoy hablando de una maxitrail, sino de una trail a secas.

Después de ver como la gente debate tanto de lo humano y lo divino, que si la Honda Africa Twin es trail, que si la GS 800 también que si esto, que si lo otro.... creo que ha llegado el momento de definir ¿qué es una trail?

Yo tengo mi verdad, que es mía y no tiene por qué coincidir con la vuestra, pero me gustaría saber qué significa la palabra trail para vosotros.

:)


Para Trail, la Suzuki DR 400 S, es fantástica, estoy por ponerle un acerbis de 16 litros y a buscar más lios....y más lejos je je je. Es una maravilla de verdad. No entiendo que Suzuki no siga comercializándola en el mercado Español. La mia la encontré con 7000 kms y estaba prácticamente nueva. Desde agosto ya le he cascado casi 3000 kms...
 
Una moto para hacer campo sin pisar el campo:shocked:

Depende de la trail. Lo que tu dices para mi son los SUV de las motos, no las auténticas trail que SI sirven para el campo

Para mi una trail es una moto con la que no te puedes meter por caminos porque está prohibido y por carretera no "chuta"...así que, un florero de adorno en la mesa, bien podría ser una trail.

Eso supongo que depende de donde vivas. Yo voy cada fin de semana por caminos.
No, en carretera no chuta pero también está prohibido ir a más de 120 km/h. así que según tu descripción prácticamente todas las motos deberían estar en un centro de mesa.

Florero?: he ido al desierto, he vuelto cascándome 1000km de autopista, voy a trabajar, me divierto pasando por senderos y caminos cada fin de semana... y si se me para el coco me voy a correr un rally. Que florero más cojonudo!!!!

Para Trail, la Suzuki DR 400 S, es fantástica, estoy por ponerle un acerbis de 16 litros y a buscar más lios....y más lejos je je je. Es una maravilla de verdad. No entiendo que Suzuki no siga comercializándola en el mercado Español. La mia la encontré con 7000 kms y estaba prácticamente nueva. Desde agosto ya le he cascado casi 3000 kms...

Gran moto la DRZ, he tenido dos. Son las mejores como trail-enduro. Con el depósito Acerbis fuí varias veces a Marruecos, es cojonuda e indestructible.
Si, es una pena que ya no se vendan en Europa, es por un tema de emisiones.
Pero se quedan cortas y son incómodas en un viaje largo. Además son pequeñas para llevar equipaje.
 
Última edición:
Ahora hablando en serio, mi concepto de trail sería una moto pequeña, ligera, monoplaza, sin ayuda electrónica alguna, con cadena, barata y fácil de reparar en ruta, alta, con ruedas de tacos y radios y de poca cilindrada con toda la potencia en las velocidades cortas.

Mi anterior gesita, no era trail y menos la vacaburra de la 1200 y todas estas que intentan vender como tales....como decía un amigo; bocata de choco o de lomo, pero de chocolomo...malo!!
 
503625218e316d03f8fd0ad046271271.jpg

Esto es una Trail auténtica de las de antes, sin apenas electrónica y dura como una roca capaz de llevarte donde quieras por mucho que se compliquen los caminos su peso de 140 k. Llantas de 21 y18 te hacen la vida muy fácil sobre todo cuando se complica el terreno no es la moto ideal para viajar por vías rápidas ja ja pero si para cruzar España entera por caminos y carreteras rotas, a pesar de sus 30 cv es un pequeño demonio en puertos de montaña, su pequeño deposito de menos de 9 litros aún permite rutas de 200 km o algo más debido a su muy bajo consumo de menos de 4 litros a los 100, es muy práctica para diario también por su arranque eléctrico y su altura de 91, en fin aquí pongo un ejemplo de una de las mejores Trail jamás fabricadas de pequeña cilindrada. Suzuki dr 350 se
a842c6645d8023f8a32119df56a9ffe1.jpg

Totalmente de acuerdo (será porque tengo una desde "sus orígenes"). De hecho, hasta lleva escrito la palabra "dual-sport" :)

Yo creo que el concepto "trail" es un poco relativo, porque un tio de 2 metros en esta moto, para él, es una enduro, por ej... y una Teneré660 en mis manos, que no le llego al suelo de pedazo caballo que es, es menos trail que una FJR1300.

Y una vez dicho esto, para mi el trail, o dual-sport, o dual-purpose... es una moto que te permite hacer de todo, con garantías como mínimo (simplemente). Yo apostaría por un 40 off/60 asfalto, o un 50/50. Y no se trata de que hagas 100km por asfalto, y 100 por carretera, que la gente con eso está un poco "flipada", ya que es el número mas fácil de sacar... si no que te tires 4 horas en campo, y 1 o 2 en asfalto, aunque te hagas el doble de km´s (100km en campo, puede se un día completo de tierra, 100km en carretera, es una horita de nada).

Para mi, lo ideal sería una 350-650, sobre 150kg, IMPRESCINDIBLE totalmente fiable (especialmente si te ves sólo por el monte muy a menudo). El que quiera "viajar", puede hacerlo... parece que nadie se acuerda hace 20 años la gente viajaba con XT´s de patada y cosas similares, y se iba a los alpes o a donde fuese... que hay mejores opciones, sin duda, pero al que le apetezca, lo hace (tendrá que tomar sus medidas, lógicamente, para mejorar ciertas cosas)

De este tipo de motos, para mi, el mercado yankie es el que las tiene y disfruta (aquí somos más "punteros" :undecided: aunque no tengamos ningún robot en marte), motos como DR400-650 o XRL600 son ejemplos. KTM tambien tiene en la 690 un buen ejemplo, personalmente me gusta mucho (de husqvarna, con la trayectoria que tiene de siempre, no me compraría ni una gorra).

Despues en cuanto subimos de volumen-peso, la cosa se va difuminando a trail más rutero... 200kg puede ser aceptable (no como dual-sport claro) si el resto de condiciones acompañan (tambien depende del piloto), siendo compacta, asiento estrecho para moverte, una altura razonable que la haga "sostenible" (directamente proporcional a la altura del piloto... lo que decia antes... una Tenere660 puede ir genial para un tio de 2 metros, pero con 1.70 y poco, te caes en el peaje de una autopista, ya no digo nada en una rodera o pista, arcaróns aparte, que se subía al taburete para montarse en su moto, y se la aguantaban para bajarse).
Tambien el concepto tiene que ayudar... por ej, la KTM950 era una bicicleta, manejable, ágil.. al lado de por ej, una BMW Dakar (que disfruté durante 1 año, pero como trail deja bastante que desear sobre todo despues de probar la KTM, y eso que era la versión TRAIL de la GS650 de "carretera", la bajita, sin suspensiones y de ruedas asfálticas)... parece una moto de carretera al 100% despues de probar la primera. Y era, teoricamente, sensiblemente más pesada.

Para mi, el tope en peso, no lo marca el mismo, si no otras cualidades... ahora mismo diría que el tope sería la KTM950-990 (o equivalente, si la hay), que por lo que vi, va muy bien en asfalto, y en tierra se disfruta mucho.


En resumen...para mi trail=dual-sport (americano)... cilindrada media, muy fiable, sobre 150kg (menos mejor, más se tolera)... y por supuesto, el sitio para disfrutarla :D, en determinadas comunidades, ni estas ni una enduro, tiene mucho sentido cuando estás perseguido. En otras zonas muy poco masificadas, casi tranquilas... y si buscas siempre eso, sitios solitarios... son una delicia.

Saludos
 
Y yo me pregunto... Tiene sentido una trail pura en la Europa Occidental? :undecided:

Pues hombre , en el resto de Europa y/o España no se. Pero en 400km a la redonda de donde vivo , la red secundaria da pena, alguna Nacional e incluso autovía (gracias a la gestion de los recursos que hacen nuestros politicos) y en mi monster se me van saltando los empastes jajajajajaj...

Ya fuera de bromas (o no tanto por lo vergonzoso de la red vial) , una trail para mi es una moto cómoda y polivalente que puede estar más o menos orientada para campo/carretera.

Saludos.
 
Todavía no he leído a nadie mencionar a las XT 350, una pena.....:(

El caso es que la que tuve hasta hace no mucho, no frenaba NADA en carretera, su sillín imposibilitaba cualquier planteamiento de ruta medianamente larga y el crucero máximo, sostenible, era de 100, yendo ya algo forzada a 110.

Mi actual gesita va peor en campo, que no piso porque se ensucia la cadena....:p:p......y en carretera es toda una MOTO......

En carreteras rotas va de coña, en puertos es difícil de seguir, y en autovía permite viajar a 150. Además es bajita y manejable.......

Ese es el concepto que, según mis necesidades, tengo de las trail; para los que se metan por campo, entiendo que no les valga......
 
Ojo, es una pregunta trampa. No estoy hablando de una maxitrail, sino de una trail a secas.

Después de ver como la gente debate tanto de lo humano y lo divino, que si la Honda Africa Twin es trail, que si la GS 800 también que si esto, que si lo otro.... creo que ha llegado el momento de definir ¿qué es una trail?

Yo tengo mi verdad, que es mía y no tiene por qué coincidir con la vuestra, pero me gustaría saber qué significa la palabra trail para vosotros.

:)
Es una pregunta mucho más complicada de lo que parece. A la vista de las respuestas está.
El concepto trail es un concepto que está a medio camio de una moto puramente de campo y una puramente de carretera, así que imagina según cada uno el rango de motos y configuraciones que cada uno puede definir como trail, desde una 10-90 on/off a una 90-10 on/off. Y eso es lo que hace la pregunta tan complicada, que el espectro es anchísimo.

Mi imagen de trail no es una moto que por tener manillar alto o suspensiones un pelo más largas se puede meter por pistas que si te descuidas pasarías con una deportiva si le pusieras gomas de tacos, para mí todo eso son motos de carretera más polivalentes. Una trail la defino como muchos compañeros con unas aptitudes camperas más de decentes, llámese Sertao, llmámese 640 Adventure, llámese XT, o llámese AT aunque sea más gorda.
 
Como mis rutas fuera de la Europa occidental brillan por su ausencia y viendo que mi nivel en off road no esta al nivel de manejar con la solvencia necesaria una GS adventure me compre lo que para mi es una HP2 enduro en "miniatura" para dar cuatro vueltas de ciento en viento sin pretensiones de ningún tipo por los caminos de alrededor de donde vivo.

Un amigo tiene una HP2 enduro y mi antigua Adventure de aceite para lo mismo que yo...pero el esta Semana Santa se va a marruecos con la primera...je,je,je...lo curioso es que los dos nos quejamos de las mismas carencias...la suspensión neumática y autonomía escasa.

Pretender tener todo en una sola moto trail a mi juicio es muy muy difícil....

12801388_10208362670561892_6401770201383426968_n.jpg
 
Yo llevo dos dias liado con esta

b576db41a69fabce1e9073be8828a5db.jpg


Tengo que llevarla a la ITV y le he tenido que cambiar la cola del escape por la original, le he puesto los reposapiés traseros y alguna chorrada mas que le hacía falta, ¿es una trail?
Bueno, podría ser, como alguien ha dicho no es una moto buena para carretera ni es una moto buena para campo pero tanto en un sitio como en otro te puedes "apañar" si no eres muy exigente.

Ah, lo del freno trasero no es una cosa exclusiva de la 350 (que si es más trail que esta) la 600 también lo tiene de adorno.
Cada vez que voy a frenar, al principio y hasta que no me acostumbro me acuerdo de todos los santos muertos de la moto y cada vez que voy a la ITV y me digo a mí mismo que no serán tan malos cuando dan luz verde a semejante disparate
 
Atrás
Arriba