¿Qué frena más?

mofis88

Allá vamos
Registrado
7 Oct 2008
Mensajes
719
Puntos
16
En conversación de bar surgió la duda de qué frena mejor, una moto o un coche. He visto muchas pruebas de distancia de frenado en coches, pero no recuerdo ninguna sobre las motos. ¿Alguien tiene alguna comparativa?
 
Bueno, ya supongo... De si tienen abs o no, del tipo de moto...
Pero en general, cogiendo dos modelos intermedios...
Hay pruebas de frenada de todos los coches modernos, pero no conozco ese tipo de pruebas en moto. No sé si se hacen...
 
depende mucho pisha, entre mis dos motos por ejemplo, la harley no frena na de na, aveces tengo que frenar con los pies en el suelo, la RT frena demasiado, hasta cascao tengo el casco ya de los cascazos que la parienta me da en mi casco cuando freno.

Ahora te pregunto yo a ti, que frena mas un R4 o un cuatro latas?? ;D
 
Basandonos en fisica pura, sin tener en cuenta factores como los ya expuestos (que una harley no frene, todos los sabemos. Pero como tampoco anda mucho... ;D).

Una moto pesa menos que un coche, asi que a menos masa, menos inercia y menos distancia para parar. En cambio, el coche tiene 4 ruedas y más contacto con el asfalto. Asi que lógicamente, una moto frena más al principio por el peso, pero tendremos que "soltar" un poco los frenos para no acabar comiendonos el asfalto donde el coche cada vez frenara más.
En distancia pura, bajo mismas condiciones (misma velocidad, carretera, tiempo, estado del conductor, temperatura del vino anterior y la misma vaca en el campo mirando para ambos), me imagino que para antes una moto hasta cierta velocidad. A partir de velocidades "elevadas", ganará el coche...

Aunque bueno, esto es teoria mia... ;)
 
31333A352F64645C0 dijo:
En conversación de bar surgió la duda de qué frena mejor, una moto o un coche. He visto muchas pruebas de distancia de frenado en coches, pero no recuerdo ninguna sobre las motos. ¿Alguien tiene alguna comparativa?

1) Depende del modelo de coche y moto como ya te han dicho... ¿La moto de Valentino Rossi? ¿Un Seat Ibiza? ¿El C4 de Loeb? ¿El Ferrari de Alonso?

2) Depende de la frenada, ¿en recta? ¿en curva? ¿a qué velocidad? ¿frenada normal, de emergencia?

3) Depende del conductor. Dame la moto de Rossi y lo haré fatal. Dale mi moto a Rossi y verás qué cabrón como frena.

Imagino que la pregunta va por otro lado menos científico, como reflexionar sobre qué frena más, un turismo medio (Opel Astra por ejemplo) o una moto media (Una Bandit por otro ejemplo).

La ventaja del coche es que harás una frenada de emergencia mejor o peor, golpearás o no al obstáculo que te hizo parar, pero no te caes. Lleves la moto que lleves si haces una frenada de emergencia en la vida real, al 95% que te irás al suelo, incluso con electrónica ayndándote.

En una prueba de laboratorio, por ejemplo en un recta cerrada al tráfico medir cuanto le cuesta a un coche normal pasar de 100 a 0 o de 60 a 0, frente a una moto que haga lo mismo, apostaría a que el coche se para antes: más goma sobre el suelo frenada por el sistema de frenos.

De cualquier manera te diré un secreto; el eslabón más débil del sistema de frenos es el piloto. La gente NO SABEMOS FRENAR. Como norma, podrá tener excepciones. Si no has hecho un curso al volante o al manillar, NPI el 99% de los conductores.

Manuel.
 
Vamos a ver, la duda surge porque yo nunca leí una pruebas de frenada en recta, en circuito, como las puedes leer sobre los coches. El ejemplo de un Astra y una Bandit sería bueno. Yo también creo que la ligereza de la moto le ayuda, en teoría, a frenar antes. Y las cuatro ruedas del coche son una gran ventaja, claro. Supongo que en muchas circunstancias de la vida real el coche frenará antes y sobre todo de una forma mucho más segura, sin darte el leñazo. Pero todo surgió por una conversación de bar con el dueño de una RR un poco bravucón, que aseguraba que su moto frenaba mucho antes que cualquier coche. Yo lo dudo mucho, pero no tengo datos objetivos. Y también estoy de acuerdo en que la mayoría no sabemos frenar bien en situaciones de emergencia....
 
Pues chicos pienso que no es tan dificil. Creo recordar ,repito creo recordar, que en el Motociclismo de la semana pasada comparaban la K1300S con la VFR1200 y en un apartado comparaban la distancia de frenado para ver que abs era mas competitivo, tan bien han comparado el abs de la s1000rr con la CBR 1000rr, tan solo hay que coger esas cifras y comparar con una revista de coches, y tu mismo puedes escoger comparar con un Carrera o con un Golf GTI...
 
Esas conversaciones de bar... ;D

Frena más una moto que un coche y en determinadas circunstancias una bici que una moto... :o  (pero aqui no siempre por que la diferencia de peso entre ambas no es tan grande)

Es fisica pura como alguien apuntaba por ahí...

choque = masa x velocidad

A misma velocidad, mucha menos masa que detener, por lo que las distancias de frenado son mucho menores.

Lo mismo sucede con las aceleraciones, pero aquí encima tenemos mucho menos peso, con casi la misma potencia... ;D con lo cual arrasamos.

Me voy a tener yo que pasar por el bar ese a "platicar" con ustedes  ;D  ;D   ;D
 
Si comparamos motos de prestaciones similares a los coches, siempre frena mas una coche que una moto, pero no podemos comparar una CBR 1000 con un Seat Panda.
 
7B7B767972657864787B7E6376657E78170 dijo:
seguro que estabais bebiendo una fantita, mira que hablar en un bar de que frena mas, yo habria hablado algo mas elegante, como mira las tetas de esa, el culo de la otra... no se ;)
Estoy contigo, de todas todas vaya, está claro que somos incorregibles. De todas maneras ya te digo yo lo que frena mas sin duda, un coche.
 
47474A454E5944584447425F4A5942442B0 dijo:
seguro que estabais bebiendo una fantita, mira que hablar en un bar de que frena mas, yo habria hablado algo mas elegante, como mira las tetas de esa, el culo de la otra... no se ;)
Es que no había una sola tía en el bar... >:( era un bar de carretera, en una aldea perdida, y todo empezó porque me quería cambiar su super RR por mi R65....
Estábamos el dueño del bar, que tenía una custom, el tío éste de la RR, que tenía pinta de quemao, y yo con la R65 recién lavada....
 
6842514F4C507C616E74230 dijo:
Todo depende de que coche y que moto, pero si vamos a full power, frena más un formula 1 que una moto GP.  ::)
Pues esto sí que es interesante. Me gustaría ver una prueba en directo. Recuerdo hace tiempo haber visto una simulación de carrera entre un deportivo, o un Fórmula 1, no recuerdo, y una moto GP. Sobre todo era interesante por la diferencia en el paso por curva...
 
5F5D545B410A0A320 dijo:
[quote author=47474A454E5944584447425F4A5942442B0 link=1266319165/11#11 date=1266346629]seguro que estabais bebiendo una fantita, mira que hablar en un bar de que frena mas, yo habria hablado algo mas elegante, como mira las tetas de esa, el culo de la otra... no se ;)
Es que no había una sola tía en el bar... >:( era un bar de carretera, en una aldea perdida, y todo empezó porque me quería cambiar su super RR por mi R65....
Estábamos el dueño del bar, que tenía una custom, el tío éste de la RR, que tenía pinta de quemao, y yo con la R65 recién lavada....[/quote]

jajajajajjaa buenoooo tonces no me extraña :)
 
Es muy dificil contestar esta pregunta con certeza. Los vehiculos van a una determinada velocidad (coche y moto por igual), la energia asociada a la velocidad se llama energia cinetica(Ec=1/2*(m*v^2)), para detener los vehiculos has de convertir esta energia cinetica en energia calorifica a traves de la friccion de los frenos, pero ahi no termina la cosa, los frenos transmiten una reaccion a los neumaticos que son en ultima instancia en los que apoya el vehiculo en la frenada (siempre que no los bloquees, sino esta fisica ya no es valida). Comparemos maquinas de similar concepto, es decir una RR o una K1200R con un ferrari de calle, apuesto a que el ferrari lleva mas del doble de superficie de contacto entre pastillas y discos de freno y no menos de 5-6 veces se seccion de neumatico en contacto con la pista, esto nos daria a ojo unas 10-12 veces mas capacidad de anular la energia cinetica que la moto, Pero la moto necesita disipar menos energia para detenerse, ya que pesa menos, cuanto menos?, esta claro que no 10-12 veces menos, luego la respuesta esta clara, el coche se detendria antes.
 
686768626067393938090 dijo:
Es muy dificil contestar esta pregunta con certeza. Los vehiculos van a una determinada velocidad (coche y moto por igual), la energia asociada a la velocidad se llama energia cinetica(Ec=1/2*(m*v^2)), para detener los vehiculos has de convertir esta energia cinetica en energia calorifica a traves de la friccion de los frenos, pero ahi no termina la cosa, los frenos transmiten una reaccion a los neumaticos que son en ultima instancia en los que apoya el vehiculo en la frenada (siempre que no los bloquees, sino esta fisica ya no es valida). Comparemos maquinas de similar concepto, es decir una RR o una K1200R con un ferrari de calle, apuesto a que el ferrari lleva mas del doble de superficie de contacto entre pastillas y discos de freno y no menos de 5-6 veces se seccion de neumatico en contacto con la pista, esto nos daria a ojo unas 10-12 veces mas capacidad de anular la energia cinetica que la moto, Pero la moto necesita disipar menos energia para detenerse, ya que pesa menos, cuanto menos?, esta claro que no 10-12 veces menos, luego la respuesta esta clara, el coche se detendria antes.
Bueno, pues ya tenemos algún dato científico más. Muchas gracias. Parece quedar claro que, en principio, los coches frenan más, si comparamos segmentos similares. Y sobre todo creo que frenan mejor, en distintas circunstancias. Supongo que el quemao de la RR que me encontré estaba comparando sus súper discos de freno con el único disco de mi r65 y debió de tirarse a la piscina. Pero es que realmente estas BMW's con unos añitos no frenan, van parando poco a poco cuando ellas deciden.... ;)
 
140C460 dijo:
Esas conversaciones de bar... ;D

Frena más una moto que un coche y en determinadas circunstancias una bici que una moto... :o  [highlight](pero aqui no siempre por que la diferencia de peso entre ambas no es tan grande)[/highlight]

Es fisica pura como alguien apuntaba por ahí...

choque = masa x velocidad

A misma velocidad, mucha menos masa que detener, por lo que las distancias de frenado son mucho menores.

Lo mismo sucede con las aceleraciones, pero aquí encima tenemos mucho menos peso, con casi la misma potencia... ;D con lo cual arrasamos.

Me voy a tener yo que pasar por el bar ese a "platicar" con ustedes  ;D  ;D   ;D
:o
Mi coche (120D) = 1450 kg
Mi moto (F800R) = 185 kg (12,75% del peso del coche)
Mi bici (Specialized Enduro) = 14.5 kg ( 7,83% del peso de la moto)
Proporcionalmente hay más diferencia entre el la bici y la moto que entre la moto y el coche...

Si no hubiera tanta diferencia no movía la bici ni el Tato. ;D ;D ;D
 
Woodleg...la diferencia de peso me refería en kg. no en %, al fin de cuentas en la formula de la Ec. la masa viene dada en kg. y no en porcentaje.

Anakin...bién, el concepto fisico es ese, pero los resutados de que la capacidad de disipar calor es de 10 a 12 veces superior en un coche...ya son valoración personal tuya...y no coinciden.

Ten en cuenta que de entrada los frenos de la moto no van tapados y refrigeran mucho mejor.

No encuentro ninguna formula que relacione estos datos con la superficie de neumatico en contacto con el suelo, que es el unico parámetro que nos falta para despejar la ecuación... >:(

He encontrado otras donde aparece el coeficiente de rozamiento, pero tampoco nos sirve para nada ya que va a a ser el mismo en ambos casos.

Tampoco me parece de recibo comparar un formula 1 con frenos de carbono, ni un ferrari, ni nada por el estilo...coches normales con motos normales.

Ya encotraré la formula para poner un ejemplo real y sacar conclusiones pero sigo apostando por la moto.... ;)

P.D. si todavía estuviesemos en el bar llevariamos ya un pedo... :D
 
Un solo disco en la F650GS y una rueda de "bici". Si pones la F800R que pesa más o menos lo mismo y monta doble disco y pinzas con dobles pistones además de una rueda como debe ser, le "calza" otro largo más al coche fijo.
Ninguna es una RR. Si lo comparas con una GSXR 600 R que pesa todavía menos, ni te cuento.
 
En mi opinión la aerodinamica es otro factor crucial y aunque se ha mencionado creo que no se ha "pesado" lo suficiente.

Un F1 frena no un poco más sino cualitativamente más (y mejor) que una MotoGP, por lo que aquí se ha mencionado y porque si en un F1 a 300km/h con un carga media de alerones, desembragas, se frena muchísimo.

A alta velocidad una moto ordinaria con el piloto levantado hace muchhhhhha vela contra el aire en el que se introduce y eso no debe ser despreciado, aún así no me creeré que la moto de Rossi frene más que un 911 de calle con discos cerámicos (y los alerones levantados) hasta que lo vea. Por cierto, en los bares sin mujeres tb se puede hablar de música (de futbol y/o toros no!)  ;D ;D
 
2E36363D353C590 dijo:
[quote author=140C460 link=1266319165/9#9 date=1266343974]Esas conversaciones de bar... ;D

Frena más una moto que un coche y en determinadas circunstancias una bici que una moto... :o  [highlight](pero aqui no siempre por que la diferencia de peso entre ambas no es tan grande)[/highlight]

Es fisica pura como alguien apuntaba por ahí...

choque = masa x velocidad

A misma velocidad, mucha menos masa que detener, por lo que las distancias de frenado son mucho menores.

Lo mismo sucede con las aceleraciones, pero aquí encima tenemos mucho menos peso, con casi la misma potencia... ;D con lo cual arrasamos.

Me voy a tener yo que pasar por el bar ese a "platicar" con ustedes  ;D  ;D   ;D
:o
Mi coche (120D) = 1450 kg
Mi moto (F800R) = 185 kg (12,75% del peso del coche)
Mi bici (Specialized Enduro) = 14.5 kg ( 7,83% del peso de la moto)
Proporcionalmente hay más diferencia entre el la bici y la moto que entre la moto y el coche...

Si no hubiera tanta diferencia no movía la bici ni el Tato.  ;D ;D ;D[/quote]
Estas cuentas valdrian para vehículos teledirigidos en los que el peso del dispositivo en el vehículo fuera despreciable, e.o.c. el peso del piloto cambia completamente los porcentajes y dor ende las razones  8-)

PD: Bonitas máquinas Woodleg!
 
5F5B5E565D41515B575C465D6166320 dijo:
[quote author=2E36363D353C590 link=1266319165/21#21 date=1266446661][quote author=140C460 link=1266319165/9#9 date=1266343974]Esas conversaciones de bar... ;D

Frena más una moto que un coche y en determinadas circunstancias una bici que una moto... :o  [highlight](pero aqui no siempre por que la diferencia de peso entre ambas no es tan grande)[/highlight]

Es fisica pura como alguien apuntaba por ahí...

choque = masa x velocidad

A misma velocidad, mucha menos masa que detener, por lo que las distancias de frenado son mucho menores.

Lo mismo sucede con las aceleraciones, pero aquí encima tenemos mucho menos peso, con casi la misma potencia... ;D con lo cual arrasamos.

Me voy a tener yo que pasar por el bar ese a "platicar" con ustedes  ;D  ;D   ;D
:o
Mi coche (120D) = 1450 kg
Mi moto (F800R) = 185 kg (12,75% del peso del coche)
Mi bici (Specialized Enduro) = 14.5 kg ( 7,83% del peso de la moto)
Proporcionalmente hay más diferencia entre el la bici y la moto que entre la moto y el coche...

Si no hubiera tanta diferencia no movía la bici ni el Tato.  ;D ;D ;D[/quote]
Estas cuentas valdrian para vehículos teledirigidos en los que el peso del dispositivo en el vehículo fuera despreciable, e.o.c. el peso del piloto cambia completamente los porcentajes y dor ende las razones  8-)

PD: Bonitas máquinas Woodleg![/quote]

Gracias por el piropo.
Ya que rectificar es de sabios y no me considero un zote:

Coche+piloto: 1512
Moto+piloto: 257 (16,99 %)
Bici+piloto: 86.5 (33,65%)

Vale que hay más diferencia de peso, incluso porcentual, entre coche-moto que entre moto-bici, pero de ahí a decir que una diferencia de Ec del 66,35% no es representativa...
De todas formas como ya se ha indicado, son muchos los factores que intervienen en la distancia de frenado, y la única manera de sacar conclusiones válidas es enfrentando los dos vehículos en diferentes pruebas, bajo diferentes condiciones y en repetidas ocasiones, con instrumental de medición preciso, y sensores que determinen en qué momento se inicia realmente la frenada y con qué intensidad se aplica.
El resto no dejan de ser, como ya avisaba el promotor del hilo, conversaciones de barra, sólo que sin poder compartir las birritas... ;)
 
En resumen: depende

Respuesta valida para un montón de preguntas ;D
 
Atrás
Arriba