que hacer con el motor de mi metropolitan??

sergio_bmw

Curveando
Registrado
12 Jun 2003
Mensajes
1.073
Puntos
48
Ubicación
Gijon
hola a todos
la semana pasada me he ido de viaje por primera vez con mi metropolitan,antes de irme lleve la moto a un taller en oviedo de un mecanico conocedor de nuestras k para ajustarla de co,reglaje de valvulas...etc ,dicha experiencia en ese taller a sido muy positiva dejando mi k muy bien (arranca mucho mejor y de marcha fina fina)
el caso es que yo ya era consciente del consumo de aceite,y de que cuando la subes de vueltas la moto huele a aceite (la moto tiene 80000 km y casi puedo asegurar con certeza que son reales)decir que el aceite actual es 20w50 mineral de coche
bien pues en mi viaje de unos 2700 km en una semana por todo tipo de carreteras en plan tranquilo he sacado una media de medio litro de aceite por cada 1000 km,es evidente que la moto no esta bien,aunque tampoco llego al litro por cada 1000 que dice el manual..........
el mecánico descarta guia de válvulas y cree que es un problema de freno motor en un piston ,quizas de haber estado mucho tiempo parada y algun manazas arrancarla de mala manera... miro la comprensión y los 3 andan aprox por 8
al dia de hoy ando poco en moto y solo un viaje al año .... y no se que hacer ,tengo un motor localizado ex-gc con 175000 km pero que su dueño me dice que la moto se paro yendo muy bien y me da confianza ,por una parte son km pero si están bien hechos a mi mecánico no le dan miedo....cuando se paro no gastada aceite y arrancaba e iba perfecta
que hariais???el mecánico me dice que observe el motor y que si el consumo de aceite aumenta hasta el punto de litro a los 1000 que valla pensando en otro motor ...... no se si dejarlo como esta y observar..........si hacerme con un motor y guardarlo........
el resto de la moto va perfecto y su estado de carroceria es muy bueno
doy las gracias por adelantado por las respuestas
un saludo
sergio
 
Si solo haces un viaje al año... No cambies nada. Es un consumo alto, y esos valores son muy bajos...
Si mas adelante gasta más, pues ya lo cambiarás, pero es raro que con esos kms gaste tanto aceite...
 
gracias por la respuesta versiano
el miedo que me da que el deterioro valla a mas y rapido
la justificacion de ese gasto y viendo como sale humo azul cuando la aceleras en vacio es al parecer un problema de un cilindro y un piston....algo hay que se l ecuela el aceite
respecto a 8 de ocmpresion ¿como lo veis?¿esta flojita?
la verdad es que la marcha de la moto es muy buena y el arranque ,aun durmiendo en la calle estos dias de viaje,le dba al arranque con el choke a tope y un pelin de gas y no creo que tarde dos segundos en arrancar............desde la ignorancia....si el motor estuviese muy tocado ..¿arrancaria asi de bien?
gracias
un saludo
sergio
 
Hay casos en que el motor tiene los segmentos agarrotados y con un Metal-Lube se subsana. Yo no lo vendo, que conste, lo he usado en todos mis vehículos y me gusta. Estudia la idea, visita la página de Internet, mándale un correo al servicio de atención al cliente y plantéate si te compensa probar.
Saludos.
 
gracias por las respuestas
por un lado no creo que el problema venga de los pistones ,si no mas bien de un cilindro,y ahi ya hablamos de bloque
por otro lado lo del metallube no lo habia planteado ,aunque si me hecho un tratamiento el mecanico para este tipo de males,que no se si hizo o no efecto...
un saludo
sergio
 
Cierto mecánico entendido me dijo una vez que si las K 75 hacían mucha ciudad se ovalaban la segmentos y gastaba más aciete. Mi ex K nunca gastó aceite y si lo hizo fue tan insignificante que no se notaba
 
Anterate bien si el problema es de segmentos o de cilindros ya que si es de segmentos, podrías repararlo y quedarse mejor que muchos motores de 2º mano (la única pega es que detrás de los segmentos vienen, los casquillos de biela, de cigüeñal... y eso suba algo el precio). Está claro que 8 bares es baja compresión, mínimo para que vaya bien tienen que dar 10.

Saludos
 
hola soy de la opinion de Josect 8 bares es poca compresión, estas en el limite.

Si tu mecánico ha hecho el reglaje de válvulas, esta claro que la compresión la pierde por los segmentos.

Una pregunta, cuando paras la moto le pones la pata de cabra?. Si es así, evitaría ponerla, o por lo menos espera un buen rato con la moto en posición recta y parada antes de poner la, pata de cabra, de las 75 que conozco ninguna consume aceite. pero si nada mas arrancar tiran humo ha sido siempre por utilizar la pata de cabra, y si el estado de tus segmentos esta muy desgastado puede favorecer la aparición de humos. ahora bien, creo que con 80.000 y según tu mecánico es tema de segmentos, no es muy normal en esa moto.
 
hola soy de la opinion de Josect 8 bares es poca compresión, estas en el limite.

Si tu mecánico ha hecho el reglaje de válvulas, esta claro que la compresión la pierde por los segmentos.

Una pregunta, cuando paras la moto le pones la pata de cabra?. Si es así, evitaría ponerla, o por lo menos espera un buen rato con la moto en posición recta y parada antes de poner la, pata de cabra, de las 75 que conozco ninguna consume aceite. pero si nada mas arrancar tiran humo ha sido siempre por utilizar la pata de cabra, y si el estado de tus segmentos esta muy desgastado puede favorecer la aparición de humos. ahora bien, creo que con 80.000 y según tu mecánico es tema de segmentos, no es muy normal en esa moto.

otra buena solucion es lo que te comenta Sami3D

pero siempre y cuando tu moto no sea anterior al 88

Mira lo que dice el REALOEM-

PISTON MAHLE
66,98

From:10.09.1985To:-Weight:0.273 kgPrecio:
Superseded by:

11251461934 (01.02.1988 — ), no recambiable retroactivamente
La pieza 11251460577 se ha encontrado en los siguientes vehículos:
K569 (K 75, K 75 c, K 75 s, K 75 RT)   (12/1984 — 11/1996)
 
Última edición:
Tu motor esta medio muerto ya. Olvidate de meter pistones y segmentos nuevos sin antes haber dejado el bloque pelado y que te lo comprueben en una rectificadora. Si los cilindros están ovalados(cosa muy probable...) como son de nikasil, más vale que lo uses de ancla para un velero y busques uno que ande por los 10-11kg en los 3 cilindros...que los hay. Si los cilindros no están ovalados, puedes meter ese juego de pistones y segmentos...más sus correspondientes casquillos de biela y bancada nuevos(¿y vas a saber qué color meter?) y al final como te lo tengan que hacer, te vale más el collar que el perro...
 
gracias a todos por las respuestas
respecto dejarla en la pata de cabra practicamente nunca,no se lo los dueños anteriores pero yo no
lo de cambiar segmentos se me vino a la cabeza preguntarselo al mecanico y me dijo que ni se me ocurriera ,porque los cilindros ya tienen una forma
la solucion seria encontra run motor "de confianza" a la larga y mientras tanto observar,segun me dijeron si no pasa de ese medio litro a los 1000 km que no me preocupase...
tambien plantee hacerme con un motor y guardarlo a la espera que este empeore.....pero lo mismo se me estropea de estar parao.....
un saludo
sergio
 
Si solo haces un viaje al año... No cambies nada. Es un consumo alto, y esos valores son muy bajos...
Si mas adelante gasta más, pues ya lo cambiarás, pero es raro que con esos kms gaste tanto aceite...

Nuestras K con un aceite 20W50 y en un mantenimiento cuidado, que no obsesivo, no deben gastar más aceite que el que fuguen hacia afuera...

Manuel
 
gracias a todos por las respuestas
respecto dejarla en la pata de cabra practicamente nunca,no se lo los dueños anteriores pero yo no
lo de cambiar segmentos se me vino a la cabeza preguntarselo al mecanico y me dijo que ni se me ocurriera ,porque los cilindros ya tienen una forma
la solucion seria encontra run motor "de confianza" a la larga y mientras tanto observar,segun me dijeron si no pasa de ese medio litro a los 1000 km que no me preocupase...
tambien plantee hacerme con un motor y guardarlo a la espera que este empeore.....pero lo mismo se me estropea de estar parao.....
un saludo
sergio

Busca con calma, 'pero sin pausa, un motor que esté razonablemente bien, y en que lo detectes, lo compras y lo cambias.

No te compliques la vida, y tampoco va a ser tanto dinero.

Manuel
 
Manuel, no entiendo tu cita o comentario...
Hablo de consumo ALTO de aceite y valores de compresión Muy bajos...
O no lo sé interpretar... O no iba para mi la cita!
Pd. Un saludo Polizei...
 
Arriba