¿Qué hago? Duda compra R850R

MSP

Arrancando
Registrado
2 Feb 2021
Mensajes
99
Puntos
18
Ubicación
Alicante
Hola, muy buenas. Buscando en la red, acabé en este foro hace 7-8 meses con la intención de conocer, valorar y finalmente comprar una Moto BMW, en ese momento una K75 que se me había antojado para retocarla un poco. Ya hice la presentación en su momento. Por esas cosas que tiene la vida, acabé comprando un Moto Guzzi V7, del 2014 prácticamente nueva, que la verdad para mi gusto es preciosa.
El caso es que ya me he fogueado con la moto y aunque para el uso diario que yo hago (ir al trabajo y algún recado que otro) va perfecta y es muy manejable, cuando algún fin de semana salgo a dar una vuelta con mi mujer cerca de las costas alicantinas que es donde vivimos, a la Guzzi le faltan....varias cosas. Comodidad de mi señora (lo principal si quiero seguir montando en moto), Seguridad (desde mi punto de vista, que soy novato) para ir bien en la autovía,etc...
En fin, al grano. Que no paro de mirar la BMW R850R (para cambiarla por la Guzzi) que me tiene enamorado y creo que podría ser tan buena para lo que uso la guzzi entre semana y mucho mejor que ésta para los fine de semana.
¿Qué opinan ustedes?
Otra cosa, las hay desde 2500€ hasta 6000€, he leído bastante sobre el modelo, pero es muy recomendable pocos kilometros? Qué tenga las revisiones y el libro? He visto muchas con 80000/100000 km pero que están bien de precio, empezarán a dar problemas o llevando un buen mantenimiento podré ir tirando sin tener que gastar mucho más? (ha de ser en taller pues no tengo ni idea para hacerlo yo).
En fin, vaya chapa que he soltado, pero de verdad necesito ayuda, consejo o lo que queráis, lo encajaré todo bien ;):ROFLMAO: Muchas Gracias de antemano
 
Una R850 R es muy buena elección y el mercado ofrece muchas. Con unos 50.000 KM y un mantenimiento bueno en especial del circuito de servofreno seria una buena compra en el entorno de los 4.000 a 4.500 euros.
 
  • Like
Reacciones: MSP
Tuve un del año 99, la vendí con 90.000 km. Actualmente circula con casi 200 mil y sin ningún problema. La última moto lógica que he tenido.
 
  • Like
Reacciones: MSP
Es una motaza, si volvieran a fabricarla tendrían un cliente fijo (bueno, y si hicieran la 1150 también, y si me apuras hasta la 1200 antigua).
 
  • Like
Reacciones: MSP
Hay una sección específica para ese modelo en el foro, (modelos r boxer hasta 2007) mejor que lo consultes allí. Hay compañeros que saben bastante del modelo.
 
  • Like
Reacciones: MSP
Es una moto que adorarás por su noble comportamiento y por lo cómoda y agradable de conducir que es, aunque los cilindros boxer siempre vibren un poco más que en otro tipo de disposición de los cilindros. No tengas tanto en cuenta los km de la moto como que esté impecable todo lo que veas. La mía la compré yo con 95.000 km y tiene ahora 150.000 y va de fábula.
Si pudiera ser cómprala sin servofreno o bien haz que te miren este elemento en un taller BMW porque en algunos casos, con el uso, dieron problemas y eran problemas caros. La mía tiene servo (asistencia hidráulica a la frenada en realidad) y me dio dos fallitos que se solucionaron con reposición total del líquido y limpieza de contactos y poco más (muy barato) pero sé que a veces son averías de 3.000 euros, aunque también hay gente que lo repara comprando bombas de Ford que inserta en el sistema y no sé cuántos inventos más (desde mi ignorancia total de la mecánica te lo digo, pero es algo así y les sale más barato)



Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Es una moto que adorarás por su noble comportamiento y por lo cómoda y agradable de conducir que es, aunque los cilindros boxer siempre vibren un poco más que en otro tipo de disposición de los cilindros. No tengas tanto en cuenta los km de la moto como que esté impecable todo lo que veas. La mía la compré yo con 95.000 km y tiene ahora 150.000 y va de fábula.
Si pudiera ser cómprala sin servofreno o bien haz que te miren este elemento en un taller BMW porque en algunos casos, con el uso, dieron problemas y eran problemas caros. La mía tiene servo (asistencia hidráulica a la frenada en realidad) y me dio dos fallitos que se solucionaron con reposición total del líquido y limpieza de contactos y poco más (muy barato) pero sé que a veces son averías de 3.000 euros, aunque también hay gente que lo repara comprando bombas de Ford que inserta en el sistema y no sé cuántos inventos más (desde mi ignorancia total de la mecánica te lo digo, pero es algo así y les sale más barato)



Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Hola Victor, "Si pudiera ser cómprala sin servofreno o bien haz que te miren este elemento en un taller BMW porque en algunos casos, con el uso, dieron problemas y eran problemas caros." Perdona la ignorancia pero todas las que llevan ABS llevan servofreno o se puede comprar con ABS y sin servofreno? Es una de los problemillas que más he leído y de los que saldría cara su reparación, me gustaría estar muy seguro antes de comprar.
Gracias a todos por vuestras respuestas y comentarios, me ayudáis un montón, seguid porfa.
 
Hola Victor, "Si pudiera ser cómprala sin servofreno o bien haz que te miren este elemento en un taller BMW porque en algunos casos, con el uso, dieron problemas y eran problemas caros." Perdona la ignorancia pero todas las que llevan ABS llevan servofreno o se puede comprar con ABS y sin servofreno? Es una de los problemillas que más he leído y de los que saldría cara su reparación, me gustaría estar muy seguro antes de comprar.
Gracias a todos por vuestras respuestas y comentarios, me ayudáis un montón, seguid porfa.
Hola, MSP

Mira, no estoy muy seguro, pero creo que en 2006-2007 Bmw Motorrad empezó a fabricar todas sus motos sin servofreno pero con la opción de llevar ABS. Lo que no sé es si la R850R llegó a fabricarse más allá de 2006.
También creo recordar que en modelos anteriores a 2001 no llevaban asistencia a la frenada, pero puede que tampoco equipasen el ABS.
A ver si algún experto en la historia de este modelo nos puede decir algo al respecto. Yo no lo sé bien a ciencia cierta.

Por otra parte sé que si el servo te falla puedes bypasear el circuito electrohidráulico por poco dinero (búscalo como "absectomía") para poder accionar directamente los frenos desde la bomba de mano y la bomba de pedal. En este caso te quedarías también sin ABS y sin frenada combinada (bomba de mano acciona freno delantero y, en menor medida, el freno trasero y bomba de pedal acciona sólo el freno trasero).
Hay largos y sesudos hilos en el foro acerca de todo esto.
Entre los moteros del foro hay mecánicos profesionales y verdaderos manitas que se reparan ellos solos las averías más complejas y te podrán ayudar.

Suerte!

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
  • Like
Reacciones: MSP
La del modelo 94 llevaba como opción extra ABS desconectable sin servofreno. (ABSii)
La de 2001 llevaba como opción ABS con servofreno. ( Integral ABS)
No se fabricaron de 2006 con ABS sin servofreno.
¿ Es buena moto? . Es mi favorita, la última BMW fabricada para durar años y la primera BMW boxer de inyección, junto con las 1100 y 1150. Son las llamadas BMW 4v.
A partir de estos modelos llegaron las 1200 con la electrónica y la obsolescencia programada.
Si tienes ocasión prueba los dos modelos, el modelo 94 es como las lentejas. Conforme te vas haciendo mayor te va gustando más, más incluso que platos de alta cocina moderna.
 
Creo que no hay ninguna sin servo después de 2005. Yo tuve una special edition de 2007 y tenía servo (que ahora la tiene un forero).

Es una moto para siempre, porque no gasta mucho, no corre mucho (aunque puede), no cuesta mucho mantener... es una moto genial.
 
Hay una sección específica para ese modelo en el foro, (modelos r boxer hasta 2007) mejor que lo consultes allí. Hay compañeros que saben bastante del modelo.
Gracias, lo estoy leyendo bastante en profundidad, pero me saltan más dudas aún...
En realidad hay "tantos fallos" en esa moto? Leo muchos; Abs, Servofreno, patín izdo, retenes de las barras, tensor izdo de la distribución, aforador, reglaje de válvulas, embrague, no se qué primario... Bufff! no se si ha sido peor leer todo eso. No quiero gastar mucho(jjj como todos, me imagino) una vez que la haya comprado. Ahora mismo estoy muy liado
 
Fiabilidad...

Yo tuve la 850-RT-P del 98 durante unos 30.000 km, con ABS y sin Servo. Ex Mossos.

Entró con 95.000 al garaje y la vendí con 130.

Cero averías. Y por complicada llevaba hasta llantas de radios.

Si la moto te gusta, escoge las tres amenazas más mortales y las subsanas, especialmente la distribución.

Lo de los retenes de las barras se me escapa, ¿qué era?

Manuel
 
  • Like
Reacciones: MSP
Fiabilidad...

Yo tuve la 850-RT-P del 98 durante unos 30.000 km, con ABS y sin Servo. Ex Mossos.

Entró con 95.000 al garaje y la vendí con 130.

Cero averías. Y por complicada llevaba hasta llantas de radios.

Si la moto te gusta, escoge las tres amenazas más mortales y las subsanas, especialmente la distribución.

Lo de los retenes de las barras se me escapa, ¿qué era?

Manuel
Muchas gracias, al final es lo que me pide el cuerpo. La verdad es que la gran mayoría, a pesar de los "fallos" que pueda tener habláis maravillas de esa MOTO. Seguiré investigando un poco más y trataré de encontrar la mejor que pueda en relación estado/precio.
Lo de los retenes ni idea, soy muy inexperto con la mecánica.
Saludos

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
 
Gracias, lo estoy leyendo bastante en profundidad, pero me saltan más dudas aún...
En realidad hay "tantos fallos" en esa moto? Leo muchos; Abs, Servofreno, patín izdo, retenes de las barras, tensor izdo de la distribución, aforador, reglaje de válvulas, embrague, no se qué primario... Bufff! no se si ha sido peor leer todo eso. No quiero gastar mucho(jjj como todos, me imagino) una vez que la haya comprado. Ahora mismo estoy muy liado
Fallos tienen tooodas las motos.

Los únicos fallos de verdad que pueden salir o no!!! , y son desagradables, son del abs y el patin de la cadena, el resto son averías que pueden salir en cualquier moto de cualquier marca con cierta edad y km.
Como todo en esta vida es cuestión de suerte, y en el tema de maquinaria y de segunda mano ya no digamos.

Yo hace unos seis meses me compré una con muchas dudas, pero era la moto que me gustaba y si no la compraba me iba quedar ese remordimiento cada vez que vería pasar una. Asi que me puse a buscar una, eso sí, preferia pagar un poco más y coger una con mas de media vida por delante.

Suerte con lo que decidas.
 
  • Like
Reacciones: MSP
Muchas gracias, al final es lo que me pide el cuerpo. La verdad es que la gran mayoría, a pesar de los "fallos" que pueda tener habláis maravillas de esa MOTO. Seguiré investigando un poco más y trataré de encontrar la mejor que pueda en relación estado/precio.
Lo de los retenes ni idea, soy muy inexperto con la mecánica.
Saludos

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
Pues cómpratela!... la verdad es que yo estuve encantado con ella siempre (excepto un viaje Málaga-Madrid de 12:00 a 18:00 horas en el mes de Julio... iba mirando dónde despeñar la moto para acabar con el sufrimiento a 45 grados contra el viento durante 600 Km).

Es muy chula y manejable, a pesar de que no se me da especialmente bien mover motos en parado. Conseguí cambiar a un forero el asiento bajo por el alto y me dejaron de doler las rodillas y cadera. Las maletas tienen mucha capacidad.

Un buen recuerdo y una buena elección (de hecho, era la moto que me quería comprar y la dejaron de fabricar un año y pico... por eso pillé una GS). 14 años después me la compré de segunda mano y estuve encantado con ella hasta este año.

Enhorabuena
 
Pues cómpratela!... la verdad es que yo estuve encantado con ella siempre (excepto un viaje Málaga-Madrid de 12:00 a 18:00 horas en el mes de Julio... iba mirando dónde despeñar la moto para acabar con el sufrimiento a 45 grados contra el viento durante 600 Km).

Es muy chula y manejable, a pesar de que no se me da especialmente bien mover motos en parado. Conseguí cambiar a un forero el asiento bajo por el alto y me dejaron de doler las rodillas y cadera. Las maletas tienen mucha capacidad.

Un buen recuerdo y una buena elección (de hecho, era la moto que me quería comprar y la dejaron de fabricar un año y pico... por eso pillé una GS). 14 años después me la compré de segunda mano y estuve encantado con ella hasta este año.

Enhorabuena
El modelo 94 tiene el asiento regulable en tres alturas.
Es otra de las diferencias que tiene con la moderna que hace que me guste más la abuela
 
Cerca de Madrid venden una del 2007 con...
(redoble de tambores......)


341 km.

No, 341.000 km, no. Trescientos cuarenta y un kilómetros.


Wallapop Motos.net

IMG_20210917_092140.jpg
 
Última edición:
Está en la página de motos.net, pero se me va de presupuesto

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
 
Pues no la encuentro en wallapop
Ah, perdón, sí, era en motos.net!!!

Estoy alucinando. ¿Cómo se puede tener esta maravilla guardada en un garaje durante 14 años??????
Es que no tiene ni puesto a cero el parcial!!!!
24 km anuales de media.....?‍♂️

Ya pone que está renovando líquidos, batería...etc, para venderla.
Y gomas, espero...
 
Última edición:
Ya que está, que cambie rodamientos, neumáticos, revise cómo está por dentro el depósito...
14 años parada... Casi me fiaría más de la integridad mecánica si tuviera 341.000 km :ROFLMAO:
 
Ya que está, que cambie rodamientos, neumáticos, revise cómo está por dentro el depósito...
14 años parada... Casi me fiaría más de la integridad mecánica si tuviera 341.000 km :ROFLMAO:
Igual la ha arrancado cada 15 días... ?
Joder, es para llamar y preguntar qué c*ñ* ha pasado ahí.

En motos punto net hay una 1200 GS de 2011 con 400.000 km. :whistle:
 
"De un un reloj sin uso no esperes buena hora".
Un buen amigo tiene una goldwing 1800 2001 con la friolera de 820.000 km, imaginaos cual es su objetivo jejrrr: el millón. Dice que veremos si dura mas la puta moto que el con sus 65 años, por ahora gana ella, el artrosis, soplo y diabetico, ella necesita neumaticos nuevos para los siguientes 20k.

Saludos compañeros
 
si si... yo compre la mia con 70mil de marcador y tenía mas de 270mil (averiguando la realidad) ahora tiene mas de 430mil... y hace unos meses le hicieron cuentakm... y se lo pusimos a "0"
 
Hola, retomo el hilo aunque haya pasado un mes. Pues gracias a vuestros consejos y aclaraciones tanto en este hilo como en privados que os he hecho a algunos (vuelvo a agradeceros lo amables y buenos compañeros que habéis sido conmigo), bueno y a que estaba empeñado en esta moto, ya me he decidido y pronto seré propietario de una, en concreto de las más bonitas para mi, la 75 aniversario del 2001. Ya la tengo reservada y en cuanto pueda se vendrá para casa, momento en que la presentaré de forma oficial. Ahora queda vender la Guzzi que si no la mujer me pone las maletas en la puerta seguro. Gracias de nuevo.
 
Igual la ha arrancado cada 15 días... ?
Joder, es para llamar y preguntar qué c*ñ* ha pasado ahí.

En motos punto net hay una 1200 GS de 2011 con 400.000 km. :whistle:

Hay gente para todo.

Refloto un poco.

Mi hijo compró una CBR600F1 Sport de 16 años que en los primeros 14 años hacía solo los kilómetros de ir a la ITV. El dueño de los 2 años siguientes se ocupó de ponerla al día y darle uso normal.

Manuel
 
Atrás
Arriba