QUE HARIAIS EN MI LUGAR

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Estoy en un dilema, resulta que pensando en mi futuro como motociclista,  me asalta una duda.
Mi moto, como muchos de vosotros sabeis tiene 77.000 km y dos años y esta mejor que nueva, va estupendamente y de cambiarla seria para otra igual.

Mi pregunta es la siguiente.
Si sigo con ella un par de años mas y le meto, por ejemplo 150.000 km en 4 años me sera dificil venderla bien de precio?

Aunque la moto esta muy bien hay cosas de desgaste que con el tiempo se las tendre que cambiar, amortiguadores por ejemplo, embrague.... Que me daran gastos extras.

Me vale la pena cambiarla ahora para no perden mucha pasta?  O por el contrario sera mejor dejar que pase el tiempo y ya decidire mas adelante?

Espero vuestras opiniones... Muchas gracias de antemano
alu.sized.jpg
 
10 visitas a este tema en menos de dos minutos y nadie me da su opinion?... Y yo que pense que tenia amigos?

Es broma... ;)
 
si tienes intención de cambiar yo tantearía el mercado, osea, miraría que precio quiero por la moto y la anunciaría; depende de las respuestas me replantearía la duda que tienes, ya que si ves que no se vende tu tienes moto para seguir disfrutando.
seguro que si te viene alguien con dinero no te piensas lo de cambiar o no, coges la pasta y a por una nueva..
besos
 
Pues yo pienso que si la moto la vás a vender en un concesionario, usease la vás a entregar a cambio de la nueva que vayas a pillar, te van a pagar lo mismo con 77000 Km, que con tropecientos mil, porque te la van a pagar según su estado y lo que marca el baremo de GANVAN para motos usadas, usease por antiguedad de la matricula y/o fecha de matriculación.

Pero si se la vás a vender a un particular con 150.000 Km, creo que lo llevas crudo, es más no sé si tendrás que pagar tú para que alguien te la lleve. ;D ;D ;D ;D
 
Gali:

2 años, 77.000 km, gs 1150, tio en Barcelona este modelo de 2ª mano te la quitan de las manos, se vende sola, incluso de 2ª mano un pelín cara la colocas.

4 años 150.000 km, gs 1150, tendrias mas dificultad, te la valorarian menos, pero yo creo que la colocas.

Pero tio, si la moto va de cojones y quieres comprate una nueva y el mismo modelo, yo la mantendría un par de añitos más y me compraria la ADVENTURE que saldrá con un new restailing mucho más cachonda.

No se si esto te puede ayudar, pero yo es lo que haría.

un saludote
 
yo creo que la moto, y como creo que tu no haces muchos caminos, no te va a dar muchos problemas( de los caros), hasta dentro de esos 150 000 kmts que comentas. y como ya no tienes pocos precisamente, yo ya casi me esperaria a que saliera el modelo nuevo, el que sale en las revistas con fotos espia. de lo contrario, la cambiarias por algo que enseguida pasaria a ser modelo viejo. no creo que se deprecie mucho mas de lo que vale ahora, no?. y si tu estas contento..., para que cambiarla por lo mismo??, porque para cambiarla por nueva, vas a necesitar un paston. espera y que valga realmente la pena cambiarla.
un saludo
ahhhhhh..., mas dudas tengo yo con mi 1100 gs, que no se si cambiarla o no...y tampoco sabria por que modelo decidirme. virgensita, virgensita, que me quede como estoy!!!!!
 
Amigo Gali:

Hombre, que quieres que te diga, particularmente yo nunca he tenido una moto con mas de 100.000 Kms, no porque no los haya hecho, si no porque la he cambiado antes, la mayoría con bastantes menos, claro que para mi, eso eran unos cuantos añitos.

Llámale seguridad o manías pero esa cifra para mi era definitiva. Al ritmo que tu vas de hacer Kms., te falta poco para la susodicha cifra.

Aunque creo que la compra o cambio de una moto es un mero asunto de corazón (aparte de económico), si cambias (aparte de poder hacerlo) es porque te lo pide el corazón.

¿ Estarás pensando en la nueva GS del 2004 o por el contrario en una RT ? ¿eh? ¿eh? ¿eh?

Sigue los latidos de tu corazón (y los de tu bolsillo), y si puedes............... HAZLO
 
Y no te haría ilusión tenerla hasta que casque? Si realmente es la moto que te llena y no quieres nada más (la vas a cambiar por una igual), por qué no la conservas?

Quién sabe si te puede durar muchos más años....
 
Pues yo opino igual que Cocotte y Caridix:

Por particular yo haría lo que dice Cocotte y si no se da bien, en un futuro la entregas en conce y como dice Caridix, no habra diferencia, pues luego ellos se encargan de "rejuvenecerla".

Claro que luego está la opción de venderla de forma particular pero "rejuveneciendola" tú mismo, aunque eso a mi me parece complicar la cosa...


De todas formas si te ha picado el mosquito del cambio y puedes, aprovecha, no vaya a ser que luego te toque aguantarte ;D .


UVES ;)
 
Esteticamente sin duda ninguna la RT es mi moto preferida, plata full-equip, pero no me va a dar la polivalencia de la GS y ahora que la conozca aun es mas dificil dejarla.

Caridix de que en el concesionario me la pagan por el estado y no por el kilometraje, te dire que para ellos no es lo mismo tener una con 5.000 km que otra con 77.000 km y que la pueden tener parada sin vender mucho tiempo e incluso tener que rebajar mucho el precio.... Y por ello no le interesa recogerla cara..

Por cierto, que precio pensais vosotros que seria el justo para vender la mia?

No se en cuanto se puede conseguir nueva pero el precio de es de 15.000 €, con abs y puños termicas.

Con lo tranquilo que estaba yo con mi moto.... Con la proxima no rulare tanto y me dedicare a mirar para ella, jajaja. ;D
 
Espera a la nueva y cuando salga vendela.

De cambiar,cambia a la remodelada del 2004.

V´ssss

PD Oye ¿y quien sabe? ya sabes que tu moto me gusta y es la ideal para que pueda con mi poder ejecutivo. ;)
 
Morse entregamos la tuya y te quedas tu con mi GS, que yo en otros dos años otra nueva.

Pues no es tan mala idea... jajaja ;D
 
Gali, esperar a la nueva es tentador, más si tienes en cuenta que tu moto va de cine y no tienes prisa, pero puedes perder mucha pasta en el camino.
Tu moto con 4 años y 150.000 km valdrá mucho menos que ahora, más si tienes en cuenta que para entonces será un modelo antiguo (habrá salido la nueva).

En mi opinión, este es el momento perfecto para cambiar, ya que todavía puedes obtener un buen precio por ella. Para alguien que no haga tantos kilómetros como tú, comprar tu moto ahora puede ser muy buena opción, pero con 150.000 km...?

Neo, eso de “rejuvenecerla” no me parece muy serio. Si lo hace el concesionario es su problema, pero que lo haga Gali...

Saludos,
 
Estás pensando como usuario de japonesa, Gali, jajaja!!!

Mira, lo que yo hago últimamente me va bastante bien de momento. Es lo siguiente: compro una moto de segunda mano a buen precio pero muy nueva y con muy pocos km, menos de 10.000. Ando con ella un par de años que son unos 50.000 km y al cabo de ese tiempo la cambio para iniciar otra vez la operación. Entre la venta de la antigua y la compra de la nueva palmo como mucho 500.000 pelas, pero vuelvo a tener moto nueva y no me tengo que gastar una pasta en cambiar un montón de piezas que por narices hay que reemplazar tarde o temprano, pues aunque no sean averías los km no pasan en balde y todas las máquinas sufren un desgaste. Incluídas las BMW.
 
Si, es cierto, ya he dicho que a mi no me parece bien, pero es algo que se hace, aunque igual no lo debia haber comentado.


UVES ;)
 
Os dire un par de cosas que estoy pensando, en primer lugar que si yo y seguro que como muchos de vosotros, compro una moto de segunda mano con solo dos años lo primero que pido es el libro del mantenimiento que con esa edad la moto lo tiene que tener, y ahí se vera perfectamente los kilometros que tiene.

Otra cosa, alguien me dijo que a partir de ahora en la itv, una vez que los vehiculos pasen por alli en sus visitas obligatorias le pondran los kilometros en la parte trasera de la documentacion... Sera esto cierto? En ese caso sera mas dificil mentir
 
ferthunderace, interesante lo que dices..

Eso es lo que me ronda a mi por la cabeza, pero con moto nueva.. 8)
 
En lugar de cuatro años que ya pasa ITVS y demas vendela con tres aun le sacaras bastante tendra 100.000 km que ya esta bien y te pillas otra nueva .

Vssssssssssssssss
 
Yo la vendería ¡ya!, me cogería otra para hacerle los Km. que te de la gana y luego otra ... y otra ... y todas las que tu economía te permita .... ;)
Claro que que te voy a decir yo si en dos años he tenido tres motos y ya he puesto la Scarver en venta con menos de 9.000 Km. para comprar otra diferente. ;D

Y es que a mí, salvo de mujer, me gusta cambiar mucho y probarlo todo (lo que se deje) para que un día pueda saber de qué hablar.
Porque la otra posibilidad que siempre barajo no la tengo tan al alcance de la mano, que sería el quedarte con cada tipo de moto y coche que te gusta para sacarlos en cada momento, de tal forma que tendría una 1150 RT para los viajes, una 850 R para diario y paseos cortos en verano, una V-Road o una 1200 RC Independent para fardar yendo despacito, despacito y luciendo "cromo", un Smart para cuando llueve y hay que ir en coche a trabajar, un Z3 ó Z4 para días de solecito en la playa, un Grand Cherokee o un X5 o un Touraeg o similar para ir a esquiar, un .... .... creo que empiezo a desvariar ... ... seguro ... voy a meterme en la cama... ... :D
 
Supongo que la cama no la habras comprado ayer,porque mientras no ablande el colchón,pues eso que va a ser peor el remedio que la enfermedad.

Anda que como cambies de cama como de moto en vez de Trobin de los Bosques te vamos a llamar el Cid Cameador.  :D  :D  :D  :D

Ojo,es una broma.Y ahora en serio,me encantaria poder cambiar de moto como lo haces tu y no eres el unico pues tengo un familiar muy directo que también le dá por lo mismo.

Si la envidia fuera tiña...... ;D ;D ;D


V´ssss
 
Pues yo soy de los ke pienso ke una moto no la cambio mientras me valla bien y me haga la funcion ke kiero de ella...

la dos tiempos la vendi por ke keria empezar a rutear.. y la GS500 la he vendido por ke ya se me kedaba corta de motor y para darles salidas fuertes y grandes viajes ya no era plan (la compre de segunda, la vendo con 50000 km y 8-9 años)

yo la aguantaria hasta ke literalmente reventara.. esa moto te puede durar 4 años mas con la unica inversion del amortiguador.. (de paso le metes sendos Ohlins jejejejeje) y cambiar el disco del embrague ke si te viene mal de pasta pues lo haces tu o te buscas un amiguete ke te lo cambie a cambio de unas cervecitas...

Suerte con la decision! :o ;D ;D
 
Gali, ese sistema con motos nuevas no funciona, palmas pasta por un tubo.

Eejmplo, yo compré la thunderace con nueve meses y 8.000 km por 1.200.000 pelas. La moto nueva valía 1.800.000, por lo que me ahorré 600.000 pelas. Al cabo de 60.000 km y tres años y medio la vendí por 850.000 pts. Es decir, que en 60.000 km me gasté 350.000 pesetas de moto, mientras que al primer dueño le costó 600.000 pelas hacer 8.000 km. ¿Entiendes la diferencia?

Y si me hubiera quedado con la thunder, en menos de un año seguramente habría tenido que cambiar amortiguador, muelles, frenos, escape, hacer válvulas, etc, es decir, seguir invirtiendo pasta en una moto que cada vez sería más difícil de vender y que cada vez vale menos dinero.

A cambio de la yamaha y 500.000 pelas me compré la ZX9 con un año y 9.000 km. Por 1.350.000 pts tengo una moto que hace un año costaba 2.100.000, me he ahorrado 750.000 y espero hacerle muchos km para venderla dentro de un par de años por algo menos de lo que me ha costado para poder seguir manteniendo una moto moderna por mucho tiempo.
 
Pues la verdad es que me parece que estas haciendo bien.

De todas formas creo que me voy a quedar como estoy y ya veremos..

Mas opiniones.... Quien da mas?
 
¿ Y porq no aguantas hasta los 100.000 y asi mandas una carata con batallitas y unas cuantas fotillos a la seccion "objetivo 100.000" de la revista "La Moto" para q te de un juego de neumaticos, pastillas de freno... Despues, la vendes y te compras otra GS a la q puedes montar los regalitos... ;D

Un saludo Gali desde la tierra de Don Quijote.
 
Esa seccion es lo unico que me gusta de esa revista....... Perdon, el nombre tambien es el de mi moto....... jajaja

"LA MOTO"= GS 1150, pero mira que sere pesado... ;D
 
Coño Gali.

No has pensado en la opción del renting para la moto. En tu caso te saldría bién, y cada cierto tiempo tendrias moto nueva.

Mira a ver.

Y creo que en la mitad estaría lo bueno, aguanta un año más, la dejas con 100.000 kms aprox.

Saludos campeón
 
¿Por qué la quieres cambiar?

¿Te has planteado la pasta que te supone cambiar de modelo? ¿No te sería más rentable manternerla e ir cambiando las piezas conforme vaya siendo necesario?.

Lo que esta claro, como dice ferthunderace, es que comprarse un vehículo nuevo y venderlo al poco tiempo no es una operación muy rentable, y cuanto más nuevo más pasta pierdes.

Yo opino que si me compro algo nuevo, a no ser que me toque la lotería, será para tenerlo como mínimo 10 años ( o mássssssss ;) ;))

Estoy con AnNIK-1, si quieres usar siempre un vehículo nuevo e ir cambiandolo en uno 3-4 años, lo mejor en un renting.

En cualquier caso seguro que disfrutaras como un enano
 
GALI NO TE COMPLIQUES LA VIDA SI TU MOTO VA BIEN PARA QUE LA VAS A VENDER SI HOY POR HOY TE VAS A COMPRAR EL MISMO MODELO Y LA TUYA NO TE DA PROBLEMAS.

AGUNTALA HASTA QUE SALGA UN MODELO NUEVO QUE TE GUSTE MAS QUE EL QUE TIENES Y ENTONCES MIRA A VER QUE PUEDES SACAR DE ELLA.

UN SALUDO.
 
Gali Super-star:
En el templo de la Sagrada Familia de Barcelona,en su fachada dice:
...Lo que tengas que hacer hazlo deprisa...

Aplicate el cuento,amigo.Creo que ya hace tiempo que te pico el veneno de la rt ;)
 
CUANDO TE EMPIEZA A RONDAR LA IDEA DE CAMBIAR... ;D ;D ;D,NO TARDARAS MUCHO EN HACERLO,¿QUE HAS VISTO? ;D ;D

SALU22
 
Creo recordar que tenías un gimnasio, no?.
Pues como empresario creo que hay formulas para tener moto nueva cada 3 años, y además beneficiarte de algún tipo de ventaja fiscal. Me refiero a los leasing y renting. De esta manera, te acomodas a pagar una cantidad fija mensual, firmando un precio de recompra a la finalización del leasing, y .... moto nueva. No estoy muy puesto en el tema, pero he oido que es una opción interesante.

Con respecto a cambiar ahora o no, yo esperaría a que salga la nueva.

Saludos.
 
......... mucho cuidado con estas formulas (renting-leasing)!!! :o :o

... en algunas marcas, te limitan el número de kilometros al año que puedes realizar :-/

.. por tanto, tendrias que ver si realmente vas a llegar a ese número o no, para ver si vale la pena...

repito: mira bién la letra pequeña ;)
 
gali dejate ya de mariconas y pillate de una puñetera vez la RT, uqe es lamoto que le gusta a tu pariente y hazla feliz y a fisfrutar de la carretera y pal monte haz como chin y te pillas una de 400 pequeña y a disfrutar por elmonte los fines de semana,

Ala no querias opinion jajajajaj pos ahi tiens la mia vende la tuya ahora en este tiempo que es el bueno y a por la RT, pero sindarle mas vueltas, condos cohones com tiene queser, sino no te decides nunca. ;) ;) ;) ;)
 
Gali, ya sabes que tengo la moto a leasing, y es muy ventajoso fiscalmente.
Lo malo para tí, es que para que salga algo barato lo tendrás que hacer cada 5 años, es decir aguantar la moto 5 años :o.
Yo esperaría a que tuviese un año más, y ver cuanto te pagan por ella, pero pregunta en Coruña tambien, porque las pagan mejor que en Vigo. ( A mi por lo menos me ha pasado).
Luego puedes hacer varias cosas, como por ejemplo:
Entregar la moto en el concesionario, que este te pague en mano el dinero de la usada, y hacer un leasing de la totalidad de la nueva.
Con esto, lo que consigues es más de un millón de pesetas en efectivo de moto usada, que te dará para 2 años de cuotas de leasing..........es decir, que compras la moto sin dinero, porque juegas con lo que te pagan por la usada.
Así lo hice yo, y la única pega es que las cuotas mensuales son más altas, porque estás financiando 2.5 millones en vez de 1.5, pero a cambio no empiezas a pagar el primer mes, si escoges que te rebajen la cuota con la moto usada como parte de pago.

No se si me explico, pero pregunta.
Esto tambien es factible como crédito, pues no se si tu puedes hacer un leasing, al no tener una S.L o S.A.

Pues eso, espera un poco a que salga la nueva boxer TDI, que con los km que haces te compensa que sea a gasoil, ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D.
 
AAAAah, si la entregas en otro sitio siempre le puedes cambiar los km, je,je. ;D ;D ;D ;D.
La tuya por 60.000 km cuela dentro de 2 años.......
 
Vamos a ver si te vendes ahora la moto ¿cuanto le sacas? ¿ 8000-9000 € ? tendrias que añadir 6000€ para tener la misma moto y dentro de dos años repetir la operación para comprarse la nueva osea 6000€ mas.
tendrias una inversión de 12000 € hasta llegar a la GS del 2004 ( numeros a ojimetro ).
En cambio si aguantas tu moto dentro de 2 años te pueden dar por ella ¿ 5000-6000€ ? tendrias que añadir 9000 € para tener la del 2004. Yo creo que manteniendo la que tienes te ahorras medio kilo.
 
yo creo que la moto va a durar mas que tu......y si te cambia ella a ti?
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
si con dos años que tiene la moto ya empiezas con las dudas.......cosa que no parece muy rara en ti...... ;)
vendela de una puta vez y comprate la que quieras,o no es esto de las motos un capricho irracional?
que pierdes dinero?que no lo pierdes? eso no deberia ser motivo para inclinar tu decision a un lado o a otro....
ten en consideracion otros factores.....y seguro que no tendras dudas. ;) y si la vendes con tres años? ;D ;D ;)
 
ejem ,ejem, ejem, creo que caridix quiere cambiar de moto, y dentro de poco sale la nueva señor Gali ,yo entraria en conversaciones por lo que pudiera ocurrir, tal vez dos moteros supersatisfechos , ;D perdon ;D.
 
Hola:

La decisión es dificil y la valoracion depende de las prioridades de cada uno pero con el uso que le das yo me plantearia cambiarla pronto, los Km. no pasan gratis y pronto el coste de mantenimiento te aumentara, con cambio de amortiguadores, discos, etc. y una moto con más de 100.000 Km no es facil de vender.

El cambio de moto o de cualquier vehiculo es a costa de Dinero, pero tienes la contrapartida de la seguridad, garantia, costo de mantenimiento practicamente fijo, etc.

Intenta rentabilizarla con el Negocio, Hacienda admite deducirte hasta el 50 % , simpre que de alguna forma puedas justificar el uso para la actividad, como gestion de cobro de recibos, tramitaciones de licencias Federativa, desplazamiento a competiciones, etc.

De esta forma la moto te sale gratis.

De esto se un rato , Saludos
 
Ahora si que estoy liado de verdad... jajaja

Es impresionante ver como cada uno tiene su punto de vista.

Hoy al medio dia mire las fotos de la nueva Gs 1200, en el Solo  Moto Actual y ya me gusto mas que las fotos espia que habia visto antes, me parece que puede entrarme por buen ojo... ya os seguire contando. ;)
 
Lo de cambiar de moto es algo muy personal, y pienso que tiene mas que ver con el caracter de cada uno que con cualquier otra consideración.
Yo en ese aspecto soy muy conservador, me gusta que me duren las cosas todo lo que puedan dar de si.
Me encariño bastante con mis motos y me suele costar mucho desprenderme de ellas, asi que solo lo hago si me "enamoro" de otro modelo.
Antes de cambiar mi K100 por la 1100 LT, estuve un año dándole vueltas, y al final me dejé llevar por mi corazón.
Y cada día estoy mas satisfecho de mi decisión. :D
Hagas lo que hagas, mi consejo es que te lo pienses bien, las motos se compran con el corazón, más que con la cabeza.
 
Si la moto que tienes te gusta, yo no cambiaría.

Esperaría a que un nuevo modelo me "provocase" tanto que fuera capaz de hacer cualquier cosa por tenerla.

Las motos, si no son para trabajar, no tienen que racionalizarse, tan sólo tienen que gustarte a ti y no escuchar a nada ni a nadie.

Es decir, de las tres páginas que llevamos, tu, ni caso. :D
 
estimado compañero gali, varios comentarios:

1.- llevas mucho tiempo "rondando" la rt. mi consejo, comprátela ya. no "rondes" más, que eso no puede ser bueno, darle tantas vueltas a la cabeza, y "comerse el coco" de esa manera. a mí también me gusta la rt, es más, dudé entre la rt y la "venture". pero en el momento de comprar mi motocicleta, no me compensaba a mí particularmente una rt. no hace falta que te recuerde tu carta "cómprate la moto", ¿verdad?

2.- tú motocicleta cada vez vale menos, y la nueva cada vez vale más (las motocicletas suben todos los años). la rt este año ha subido algo más de 400 euros.

3.- en el momento en que salga la nueva gs, tu motocicleta ya estará descatalogada, probablemente, con lo que su valor bajará. (no creo que fabriquen la gs1150 y la gs1200 a la vez, pero nunca se sabe). no obstante, si así fuera, pienso que el público se irá a por la nueva. ¿?

4.- bajo mi punto de vista, el equilibrio óptimo sería tener una rt y una f650gs, sumando el precio de las dos, ascienden a unos 4 - 4.2 millones de pesetas. si te dan por la tuya 1.7 millones. te faltan 2.5 millones de pesetas, o sea, lo que vale una gs nueva, te planteas que partes de cero y te pones un préstamo a cinco años, y 50.000 ptas al mes. y tienes dos motos, una para viajar, y otra para diario y pistas. ¿quien da más por el mismo precio?. no obstante, entérate del tema del leasing ó renting. y tú me puedes decir, chico, por 2.800.000 ptas. me compro una rt nueva y me quedo con mi gs. entonces yo te digo: tendrías un equilibrio más óptimo, jejeje. y son 56.000 ptas. al mes. tú mismo, pero el mantenimiento de la f650gs es más barato, los sellos, el seguro, y además, la moto sería nueva. a "rondar" otra vez, jejeje.

5.- para comprar y/o vender no hay que tener prisas.

6.- ahora es el momento de vender. ponte a llamar a los concesionarios, y diles que quieres dos motocicletas, verás como consigues buen precio, y te tasan bien la tuya. como dice el refrán: "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy".

ya nos contarás lo que "rondas", jejeje.

Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”.
 
Pero Gali, mi arma, de donde te has sacado que vas

cambiar de moto? con el motorrón qie tienes ¿crees

que vas a encontrar algo mejor?, no te comas el coco

con eso, además tu moto está nueva todavía.

Saludos y a mirar pa lante. Bigote
 
UFF!!!

Creo ke te ekivocas al hacer la pregunta Gali, la pregunta correcta es, Puedo y kiero?

Si es por tema economico evidentemente es la hora de vender tu moto, ademas en unos meses llega la nueva, con lo kual nuestras motos se depreciaran un pelin.
Pero claro si la vendes, te compras otra GS o te esperas a la nueva? :D :D
 
TRANQUILOS QUE ALGUNOS ESTAIS SACANDO LAS COSAS DE LUGAR... ;D

Os recuerdo que la RT me encanta, pero que de cambiar de modelo seria unicamente por una GS de las gordas.

Solo pregunto si es el momento de cambiarla unicamente por el tema economico.

De momento el Gali tendra la maxitrail de BMW, ya sea la 1150 o la 1200.... Eso lo tengo muy claro. ;)

Y lo de tener dos motos, ni de broma que con mantener una ya me llega y bien.

Gastos mensuales aproximados de mi GS 1150:

Letra 20.000 pts (un millon de credito)
Gasolina 30.000 pts
Seguro/garaje 15.000 pts
Mantenimiento 10.000 pts
Cubiertas 10.000 pts
-----------------------------
TOTAL
MENSUAL 85.000 pts


Eso sin contar ningun contratiempo ni el equipamiento de mi mujer y mio, que cada dos por tres ahí que comprar alguna cosilla..

Personalmente, tengo que dar gracias a Dios por permitirme tener esta moto y disfrutar de ella como lo estoy haciendo.
Soy un trabajador como otro cualquiera y es un lujo muy grande gastarme medio sueldo al mes en la moto cuando llegar a fin de mes en ocasiones es dificil. ;)
 
estimado compañero gali, leyendo tú último mensaje, te comento que yo no la cambiaría. que efectivamente, cuanto antes se venda la motocicleta menos valor se le pierde, pero ¿qué te vas a comprar hasta que salga la gs1200? ¿te vas a quedar sin moto?... no se puede vivir sin moto (recuerda el paso de la tuya por el taller). además, pienso que la gs1200, por supuesto a falta de verla, va a ser "casi más de lo mismo", no te va a aportar nada que no te de la tuya actual (¡ojo!, repito que habrá que verla). de cambiar, yo lo haría para "pillarme" la rt. tú mismo.

por cierto si cambias de modelo, ya no pertenecerías al "selecto club" de propietarios de LA MOTO, jejejeje.

Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”.
 
estimado compañero gali, "ar favo de hablá con propiedá": LA MOTO. (bueno, se te permite que la llames LA LEYENDA, jejeje). ;D

Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”.
 
;D Pecadorrrr, malapecora, salvaaajeee, estripamotos ;D
¿Como se te ocurre comprarte una BMW y luego venderla a los 2 años como una japonesa?

Pero si tu GS empezara a ir bien cuando pase los 100.000 km.

;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Atrás
Arriba