Que hariais si os jubilarais?

136

En rodaje
Registrado
7 Dic 2023
Mensajes
140
Puntos
43
Ubicación
Catalunya
Pues eso, me jubilo dentro de dos meses, y con una pensión relativamente digna.
No paro de pensar en viajes largos en moto, viajes de varias semanas a extranjeros remotos, que hasta ahora no podia.
Pero bueno, seguro que hay más cosas.
Ideas?
 
Enhorabuena, a disfrutar con salud!!

Yo iría sobre la marcha, fuera de temporada... ahora estoy condenado a julio y agosto porque es cuando tienen vacaciones los niños.

Vsss
 
Pues eso, me jubilo dentro de dos meses, y con una pensión relativamente digna.
No paro de pensar en viajes largos en moto, viajes de varias semanas a extranjeros remotos, que hasta ahora no podia.
Pero bueno, seguro que hay más cosas.
Ideas?

Lo primero, ¡enhorabuena! Eres de los que cada vez escasearán más con una pensión digna. Al menos en este país, de los demás no hablo que no lo sé.

Lo siguiente pues... antes de agobiarte un mínimo con ese tema, relájate y "descansa". Eso puede ser una semana o 3 meses, pero lo primero es desconectar realmente de tu rutina diaria hasta entonces. Solamente cuando eso ocurra podrás pensar en qué hacer con tu nuevo tiempo.

Y a partir de ahí... todo en la vida no es moto, deberás complementar tu afición con algo más. Eso o la cuenta la tienes tan saneada que te podrás permitir estar día sí y día también en moto, hoy aquí y mañana vete a saber dónde... pero voy a dar por sentado que no es el caso (y no por ganas de equivocarme, me alegraría por ti).

Si quieres explotar tu afición a la moto, puedes tomártelo de manera "profesional". Es decir, me da igual dónde vivas y si ya hay mucha información o no... pero puedes organizarte rutas de una mañana, de un día, de un fin de semana, etc pero desde un punto de vista profesional: haz fotos de rincones especiales, de tramos de ruta más encantadores o "curvísticos" o lo que sea, restaurantes o bares recomendables para un café o para comer, hoteles con encanto o que sean BBB, etc etc etc. Y eso lo pones todo por este foro, o te haces un blog, o yo qué sé. Es una manera de hacer lo que quieres, ayudar a los demás a tener más info de la/s zona/s XXX, y a lo mejor hasta descubres cosas de ti, la moto, y tu zona que no conocías "así" ;)
 
Si yo yo pudiera, viajaría, pero en lugar de pasar de largo por los sitios, me quedaría unos meses en los lugares que más me atrayesen. Priorizando conocer bien algunos sitios, en lugar de ver muchos.

Mi sueño sería tener mucha salud e inflarme a hacer cicloturismo.
Pero hagas lo que hagas, haz lo que realmente te atraiga... aprender a tocar un instrumento, aprender un idioma... lo que sea.

Enhorabuena y a disfrutar mucho de la jubilación.
 
Ir a la Isla de Man.
Ir a la Toscana.
Ir a Córcega.
Programar una vuelta a España, en moto claro, en solitario para meditar.
Coger la constumbre de ir los miercoles al cine.
y sobre todo, nunca pensar en el pasado.
Las tres del principio me las he hecho yo, si vas Corcega hazte tambien Cerdeña, que esta a un paso, solo cruzar el estrecho de Bonifacio, paraíso para las motos, muy recomendable.
 
Si la salud me lo permite, seguir andando en bici y en moto. Y el resto, que sea como tenga que ser; que no quedará mucho en el convento.
 
Coño !

Lo primero que haré será recorrerme España entera, de cabo a rabo, no sé si sólo o acompañado, que durante ese viaje “ el viaje “ ya iré conociendo o coincidiendo con gentes dispares sin duda alguna por el trayecto.

Huyendo de aglomeraciones en grandes ciudades y sus fiestas ( fallas, el Rocio, san Fermines etc ) con un considerable ahorro, pudiendo viajar cuando la mayoría no lo hace, descubrir y disfrutar de la magnífica gastronomía que tenemos, montañas y costas, visitar todos y cada uno de los Paradores, aunque ya quedan menos por conocer..

En Agosto ??
Si finalmente me he mudado a una pequeño chaletito con su parcela, porche y piscina.. Quedarme en casa !!
En el garaje tendré montado mi mini taller y herramientas de bricolaje, para hacer o intentar mis chapucillas, cosa que me encanta !!
Si por el contrario sigo donde ahora, disfrutar de lo vacía que se queda la capital y la tranquilidad de la piscina mientras voy mirando y preparando nuevas rutas.

Ah !! Y un buen curso de fotografía y video !!

Eso el primer año, luego ya, según vaya surgiendo, pero ante todo, cuidar el físico para que acompañe lo más posible !
 
Yo estoy a punto.
Renuncie a comprar una segunda vivienda en la costa para no tener ataduras ni miedo a ocupas.
Pienso vivir 3/4 meses en ciudades que me gustan para empaparme de ellas. Módena, Berlin, Lyon, no cito las sureñas de España para no entrar en debates, y luego, después de paladeada unos meses, cerrar las maletas, volver a casa y a otra!. No quiero tener obligaciones, soy el HijodeBiento!
Salu2.
Por cierto, ya que citais Corcega, un bar de Corte que cada vez que voy me embelesa por horas..
1716315157600.jpeg
 
El tiempo libre es para hacer lo que uno quiere en el momento que le apetece.
Lea más libros si quiere.
Compre más motos si quiere.
Quiera más a alguien si quiere.
Transgreda más las normas si quiere.
Haga lo que quiera.
Haga más.
Haga lo que quiera, PERO MÁS!!!!
 
El primer día:
Dar de baja mi línea de teléfono.
Contratar una nueva y dar solo mi teléfono a mi familia y mis mejores amigos, y prohibido ningún grupo de whatsapp con ellos o borrado de teléfono.

A partir de ahí, seguir viajando en moto todo lo posible.
Leer, descansar, escuchar música y disfrutar de la compañía de quien aprecio, que no son pocos.
Entre una cosa y otra, ver crecer la hierba.

Y sobre todo recordad, cada día lo efímero de la vida, su fragilidad pero también su intensidad.

Y cuando no esté ya en este mundo, ser recordado con indulgencia.
 
Yo pienso en buscar un país más barato que este en el que vivimos, emigrar para que la pensión que me quede me de para vivir y disfrutar lo máximo sin preocupaciones.
Y lo del móvil es una gran idea. La secundo
 
El primer día:
Dar de baja mi línea de teléfono.
Contratar una nueva y dar solo mi teléfono a mi familia y mis mejores amigos, y prohibido ningún grupo de whatsapp con ellos o borrado de teléfono.

A partir de ahí, seguir viajando en moto todo lo posible.
Leer, descansar, escuchar música y disfrutar de la compañía de quien aprecio, que no son pocos.
Entre una cosa y otra, ver crecer la hierba.

Y sobre todo recordad, cada día lo efímero de la vida, su fragilidad pero también su intensidad.

Y cuando no esté ya en este mundo, ser recordado con indulgencia.

Tu estás enamorado bribon.
 
pues yo lo primero, iria al INSS a solicitar mi prestacion de pension, luego ya si esoooooo............ jajajajaja
 
Yo pienso en buscar un país más barato que este en el que vivimos, emigrar para que la pensión que me quede me de para vivir y disfrutar lo máximo sin preocupaciones.
Y lo del móvil es una gran idea. La secundo
Yo he vivido en paises más baratos, pero los servicios públicos no son lo mismo, ni parecido. Y ya valoro mucho un buen sistema público de salud entre otras cosas.
 
El tiempo libre es para hacer lo que uno quiere en el momento que le apetece.
Lea más libros si quiere.
Compre más motos si quiere.
Quiera más a alguien si quiere.
Transgreda más las normas si quiere.
Haga lo que quiera.
Haga más.
Haga lo que quiera, PERO MÁS!!!!
Me ha gustado transgreda más las normas si quieres.
Estoy en un ciclo " rebelde "
 
Pues yo llevo 8 años jubilado y hago lo que más me gusta, tengo dos motos, una 1250 gs con dos años y ya va por 64.000 km y una honda CRF 350 L con 6 meses y 4.000 km. soy adicto a Portugal, y mi mujer me deja, tengo buna pensión y el cuerpo me aguanta, así que moto, solo o acompañado.
 
Depende del caso: no es lo mismo estar jubilado y tener que estar llevando los nietos de aquí para allá todo el día, tener pareja también jubilada o no, estar absolutamente libre al 100% para ti, tener mascotas, tener un estado de salud que te permita estar mucho tiempo fuera viajando, el dinero que haya en la cuenta, etc.

Pero vaya, por lo menos algo común a todos será disponer de unas cuantas horas libres al día más que antes para poder dedicarlas a los hobbies que uno tenga, ya sea salir en moto cerca, viajar algo más lejos, pasear, vivir a un ritmo más pausado, disfrutar de aficiones diversas como la lectura, la música, el cine, los deportes o lo que uno haya elegido.

Yo me quedaría con vivir a otro ritmo, quitarme el reloj y disfrutar cada día de ese período de vacaciones largas. No creo que me pusiera un plan para intentar hacer lo más posible, ya irá llegando.
 
Yo soy de esos privilegiados que en mi actividad me han dicho con 54 años que “hasta aquí “ y estoy prejubilado desde hace algo más de dos años.
Tengo la fortuna de que nos hemos ido compañeros que ya éramos amigos y cuatro somos moteros, por lo que salidas de semana no faltan y algún súper viaje tampoco y alguna salida en solitario ( qué disfruto mucho )
Lo que si recomiendo es hacer alguna actividad física para estar en forma y yo en concreto también hago voluntariado que me aporta mucho más de lo que yo doy.
En fin, que no echo nada de menos al trabajo, que disfrutas la vida y vives. Que bueno es vivir.
 
Pues yo estoy en capilla, en septiembre concretamente..
De momento y llevo casi 4 años trabajando mucho en casa, con lo cual mi tiempo me lo coordino yo.
El jueves de camino a La Nacional del foro y la semana siguiente enlazar desde Lugo a la N2 hasta Faro.
Luego Junio lo tengo petado de curro y luego ya relaja y en septiembre…..adiós.
 
Pues eso, me jubilo dentro de dos meses, y con una pensión relativamente digna.
No paro de pensar en viajes largos en moto, viajes de varias semanas a extranjeros remotos, que hasta ahora no podia.
Pero bueno, seguro que hay más cosas.
Ideas?
No te va a dar tiempo a nada...
La frase que mas odio, "...total, no tienes nada que hacer..."
No sé como me daba tiempo a trabajar antes. Plegué a los 57, casi 58, hace casi año y medio...
 
A parte de la petanca, que en Francia es deporte nacional.

No se te ocurra ir al medico para nada, que cuando te jubilan te empiezan a encontrar cosas y te desesperan y te hunden con tonterias.
Morir nos vamos a morir todos, pero mejor con una moto, un vino y las bolas de petanca que no en un sofá.
:cool::cool:
 
Pues yo llevo 8 años jubilado y hago lo que más me gusta, tengo dos motos, una 1250 gs con dos años y ya va por 64.000 km y una honda CRF 350 L con 6 meses y 4.000 km. soy adicto a Portugal, y mi mujer me deja, tengo buna pensión y el cuerpo me aguanta, así que moto, solo o acompañado.


Hola, Casi coincidimos. Yo tengo una R 1200 GS LC y una CRF 300 L. del mes de agosto, con 3900 kms ( estoy encantado con esta moto).

Cuando dices CRF 350 L, no te has equivocado ?? debe de ser una 300.
 
Pues yo estoy en capilla, en septiembre concretamente..
De momento y llevo casi 4 años trabajando mucho en casa, con lo cual mi tiempo me lo coordino yo.
El jueves de camino a La Nacional del foro y la semana siguiente enlazar desde Lugo a la N2 hasta Faro.
Luego Junio lo tengo petado de curro y luego ya relaja y en septiembre…..adiós.


Josep, a partir de Septiembre, si o si, tenemos que quedar un día
 
Pues eso, me jubilo dentro de dos meses, y con una pensión relativamente digna.
No paro de pensar en viajes largos en moto, viajes de varias semanas a extranjeros remotos, que hasta ahora no podia.
Pero bueno, seguro que hay más cosas.
Ideas?
Enhorabuena lo primero....y yo te responderé haciéndote otra pregunta...si las circunstancias, salud y poder económico te dejan....QUE NO HARIA?...?
Vamos tengo 52 y los años de prejubilaciones no creo que vuelvan...sino más de 58 no estoy yo en la mina...reitero la enhorabuena y disfruta lo que puedas....✌️
 
Enhorabuena.
Haría muchas cosas, pero para que no sea off-topic, en lo relacionado con la moto haría algo parecido a lo que he hecho la semana pasada, pero sin prisa: recorrer zonas de España y alrededores, haciendo turismo cultural y de relax. Carreteras mediante estuve en Ávila, Córdoba, Sevilla, Sierra de Aracena, Badajoz, Hervás, Zamora y Oviedo. Es un viaje que, rodeando un poco más (pues por ejemplo las Sierras de Córdoba, Sevilla y Huelva me parecen espectaculares, de Hervás a Zamora en vez de recto, hubiese subido por Arribes de Duero y Sanabria) y visitando las ciudades como se merecen (aunque no fuese la primera vez que iba) da para un mes, en vez de una semana.
A 10 años vista (me jubilo con 65, si llego), creo que lo importante es mantener hábitos y rutinas saludables (hacer deporte, alguna actividad cotidiana, estudiar, etc..) y, si las lesiones respetan y se dispone de parné suficiente, no tener la prisa que se tiene siempre para vivir debido a que lo mejor del día estamos trabajando.
 
Llevo 4 años jubilado pero me gusta más decir que soy pensionista. Toda mi vida profesional ha estado marcada por la planificación. Cuando curraba, tenía un plan para cuando llegase el dia de la jubilación: salir con 10.000€ en el bolsillo con la moto sin rumbo fijo y cuando me quedase la mitad, volver por otro sitio. Nada de planificar.

La realidad es que a la hora de la verdad, le he cogido el gusto a NADAR, es decir, no hacer nada planificado u obligatorio. Sobre la marcha. Me levanto y decido el mismo dia qué hacer. Algunos días consiste en NADAR. Los pocos días que tengo marcado en el calendario tareas obligatorios, estoy de mal humor.

Igual me levanto mañana y me da por coger los 10.000€ y pirarme por ahí. O no....
 
Los primeros 7 años hacer de ama de casa hasta que se jubile mi mujer y luego ya veré,pero si puedo iré a ver las carreras a la Isla de Man; y como todo el mundo acudir a las consultas médicas que cada vez son más frecuentes.
 
Hasta que no llegue el momento no sé qué haré, no soy de planes a largo plazo, siempre intento adaptarme a lo que venga. Pero lo que realmente me jode de la jubilación es que ya no tienes el cuerpo de hace 30 años, pero si te lo montas bien llegas sin deudas e hipotecas. Otra cosa serían las obligaciones familiares que siempre están ahí para alterarte los planes.

Seguramente vendería todas las motos salvo la r100r, a la que le haría una más que interesante actualización, y la tendría como única moto junto con un remolque para llevármela de ruta cargando al coche los típicos kms de transición que cada vez me dan más pereza.

Quizás, como un sueño por cumplir en mi caso, sería el de hacer un viaje de carácter tecnológico, sin prisa y con fecha abierta de vuelta, por EEUU usando trenes y alquilando vehículos. Mis intereses serían una visita a Cabo Cañaveral, ir a Boca Chica y poder contemplar un lanzamiento en directo de la Starship, el museo aeronáutico de Washington, etc...

Así que lo que tenga que ser será cuando llegue el momento..
 
A mi me quedan unos 7 años para mí jubilación, y no tengo muchos planes la verdad, quizás ir a ver la bola esa del norte, sin prisas, sería mi gran petardazo post jubilación.
Después? Supongo que montones de nada, lo que vaya saliendo.
Pero no me veo cuidando nietos, ni perros ajenos, y si con un hierro de baja cilindrada (royal Enfield), una mochila con algo de comida, un buen libro, y pasear por esas carreteras abandonadas llenas de baches, verdín y alimañas, buscar sitios tranquilos y pasar los días así.
Luego vendría la mujer y me jodería todos los planes, le encanta, pero como soñar es gratis...

Enviado desde mi motorola edge 50 pro mediante Tapatalk
 
Yo no hace mucho que me jubilé. Y por fortuna sigo haciendo lo mismo que hacía cuando trabajaba en mi tiempo libre: senderismo, rutear con la moto y leer. La única diferencia es que ahora ando más, leo más y salgo con la moto mucho más (entre semana, que es "la auténtica alegría, la salud, el bienestar ") . Echo de menos viajar más días, perderme sin rumbo...pero aunque no trabaje,hay otras responsabilidades, una hermana dependiente, mi mujer cuidando de su madre, un perro... Es lo que hay y mientras no cambien las circunstancias seguirá igual. Pero oye,encantado de la vida!
 
Atrás
Arriba