Que hariais si os jubilarais?

Hola

Ante todo enhorabuena por tu jubilación. Lo primero es la salud, y si bien no se tienen 20 años se puede hacer la misma vida que si se tuvieran, evitando atracones, claro. Si además tienes la suerte de no tener ataduras familiares con nietos y demás, e independencia económica con hipotecas y demás gastos, la cosa pinta genial.

Creo que respecto a la moto ya se ha dicho todo, pero hay dos cosas que yo considero fundamentales, una llegar joven al final, lo más posible, y para eso está el deporte y la alimentación. Respecto al deporte ya cada uno sabe, si senderismo, natación, fitness, boxeo, o entrenar para presentarte contra Topuria en la UFC... todo vale.

Una temporada de meditación, aunque sean 15 minutos al día, pueden hacerte encontrarte a ti mismo. Ahora hay un proceso extraño en el que uno se siente vacío porque nos han maleducado a encontrar el sentido de la vida en el trabajo, sin embargo, es justo ahora donde el sentido de la vida cobra más fuerza. La meditación como tal, es decir, respiración consciente sin generar más pensamientos, es beneficioso para la salud y el humor, no cambiará nada, pero sí tu punto de vista, y eso lo cambia todo.

La alimentación, o por decirlo mejor, la buena mesa y la buena cocina, también pueden depender de ti. Yo soy quien cocino en casa, desde siempre, desde que recuerdo, ya de pequeño me atraía mucho. Considero la cocina una religión y además una manera de imprimir el cariño a los demás a través de los platos. Una buena inversión es un buen juego de cuchillos, buena tabla de corte, un par de piedras de afilado de mantenimiento (japonesas, no chinas) un cuero para asentar, y un universo de recetas fáciles de conseguir incluso viendo el canal cocina.

Tomar te verde de calidad entre horas, y juega al ajedrez, al dominó o a algún juego que te guste y te haga ejercitar la mente, aunque sea contra el PC.

Ya sé que todo esto es muy personal, pero es mi forma de aportar ideas.

Saludos cordiales. Fran.
 
Podemos una quedada de jubiletas del foro.., jsjsjs
No es ninguna bobada.

En mi grupo ya predominan los jubiletas. Por mi parte soy semijubileta o pensionista en activo, pero activo de aquella manera. Y por último también tenemos fichado a un funcionario de las fuerzas del orden, el único en activo, que es el que nos paga la pensión para poder gastarla en vicios.

Por supuesto que nunca dejamos de recordárselo a la hora de comer durante las salidas entre semana para que haga horas extras si es necesario 😜.
 
No espereis a jubilaros para cumplir vuestros sueños.
Grande si señor

Pienso igual, la jubilacion muchas veces es una cosa distinta a lo que uno cree

Primero porque si tenemos pareja es facil que a uno u a otro le vaya saliendo algún achaque y es sinónimo de medicos.

No se tiene el cuerpo para largas rutas, compromisos familiares si se tienen hijos o nietos, el dinero no suele entrar el mismo, da mas grima ejem coger aviones y aventurarse a lo desconocido y cuando te das cuenta ya tienes 75 y cada vez estamos peor y si todo el dia uno s elo pasa de parranda como no se tenga un sueldazo te fundes la pagas en cero coma que la paga da lo que da si uno se comporta.

Al final la mayoría terminan paseando un perrito, ir a buscar los nietos, un rato al bar, salir a andar, ver obras y poco mas, por eso me parece bien intentar aprovechar la vida antes de jubilarse y como dice aquel, si no llego a una larga vejez que me coja con los sueños cumplidos, hoy sabemos como estamos pero mañana.... vete a saber
 
Última edición:
Mi intención si llego sería comprarme una autocaravana y salir a rodar por el planeta, volver a cabo norte y viajar casi sin rumbo si el dinero lo permite y como mucho llevar encima del enganche una moto 125 para acercarme a las ciudades, ir a comer o comprar etc pero viajar en moto grande dias no creo que lo haga.

De esta manera estas fuera de tu circulo habitual y no te mandan faena ni compromisos que es lo que pasa si te quedas en casa y una autocaravana es mas confortable que la moto, y gastas poco en hoteles y cuando te canses la vendes que valen su dinero que si hay que tirar de turista pagandolo todo a los precios que valen las cosas fuera de casa la pensión dura como quien dice 10 dias, pero.... quien sabe lo que haré
 
Última edición:
Llevo 2 años y medio sin trabajar,pero no estoy jubilado.Tengo 58 y sobre todo hago todo tipo de deportes
A los 67 me jubilaré,fui autónomo toda la vida, literalmente,pero por circunstancias pude retirarme con 56
Voy a la universidad,aquí la UB existe la universidad de la experiencia para mayores de 50, estudié economía de joven
pues hago “economia social”, muy interesante.Leo mucho más, y viajo bastante en la moto,pero no mucho
más que cuando trabajaba.Levantarse sin despertador no tiene precio, y sin agenda, nada, puesto estar sin
hacer nada, perfectamente.
 
Pues yo he vivido siempre procurando no dejar nada pendiente para la jubilación, ni viajes especiales ni ná... de hecho estoy asombrado de llegar a los 72, vale... algo deteriorado en cuanto a lesiones, mi contraria lo achaca a una vida algo disipada.

Como me lo puedo tomar de varias formas, considero las lesiones-alpinismo, skimo, caballo, motocicleta...-como condecoraciones, total me van a pagar lo mismo.

Dicho esto, se supone que me debía haber jubilado años ha, y no. Sigo, a un ritmo algo menor...pero para mí el trabajo nunca fué una maldición a pesar de haberlas visto de varios colores...pero lo mío nunca ha sido quejarme.

Así que, hasta que de verdad vea que no me apetece. Sigo levántandome a las 05/06:00 y los días me suelen dar para bastante, lo de estar ocioso no va mucho con mi forma de ser y tumbarme a la bartola-con minúscula-tampoco.

Y el motociclismo otro tanto, mientras me lo pase bien y me vea sin problemas, pues seguiré...cuando no, pues lo dejaré y a otra cosa mariposa, tampoco me echaré a llorar cuando haya que dejarlo.

Fácil, ¿no?...
 
Yo espero jubilarme para hacer NADA. Pero creo que me sera imposible. Cuando llevo un par.de dias sin hacer nada me subo por las paredes... Necesitp hacer cosas. Asi que no se que hare en la jubilacion..solo espero jubilarme a una edad y salud.que me permita hacer muchas cosas.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Paseo mañanero, ver como van las obras, unos vinos, comer, siesta, al bar a jugar al tute, ver el telediario a la.noche...y a preparar el día siguiente que será igual de duro.
La otra, moto, moto y más moto. Y conocer este país de cabo a rabo por todas esas carreteras secundarias, sin prisa, sin destino marcado, sin horario, parando donde te guste o te apetezca, y si vas acompañado bien, pero si vas solo sin depender de nadie, eso ya no tiene precio.
A disfrutar de esa jubilación.
 
Qué horror, no os jubiléis todos, que nos vais a llenar las carreteras de motos y nos vais a fastidiar a los que ya disponemos de una merecida y digna jubilación. A vosotros os toca seguir currando por lo menos hasta los 70/75, que es lo suyo para mantenernos a nosotros y a los servicios públicos como la sanidad, que cada vez usamos más. Jubilarse...., no te jiba!!! Vosotros a curraaaarrr VIVIDORES que sois unos VIVIDORES! :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Una anecdota que recuerdo a menudo y que viene al caso es que estando en un mercadillo, un hombre de unos 50 años estaba comprando en un tenderete varias maquetas para montar y le dice al vendedor; Esto que estoy comprando me lo guardo para cuando me jubile. El vendedor le contesta: pues yo que ya estoy jubilado me lo vendo todo. Los que estabamos alli nos reimos de la ocurrencia pero mas de uno nos quedamos pensativos

Moraleja: No dejes de hacer nada ahora que puedes porque mañana sabe dios donde estaras
 
Pues yo básicamente lo que haré, cuando disponga de mis 24 horas, será gestionarlas para hacer lo que me apetezca, en función de los recursos ( Salud y dinero)que me queden.
Espero en un par de años, poder empezar una nueva vida a jornada completa.

Saludos y Vssss.
 
Pues eso, me jubilo dentro de dos meses, y con una pensión relativamente digna.
No paro de pensar en viajes largos en moto, viajes de varias semanas a extranjeros remotos, que hasta ahora no podia.
Pero bueno, seguro que hay más cosas.
Ideas?
Yo voluntariado de momento en mi comunidad
 
Pregunta:

Todos tenéis a alguien que limpie, haga la compra, cocine, planche, etc...?
Emmmm, pues si, bueno, algunas cosas me parecen impropias como que tenga que lavarme los calzoncillos y los calcetines, así que me lo hago yo…
La compra, sigo una estricta dieta de gasolinera, sugus y cerveza Alhambra.
Tampoco lo gestiona.
La plancha me parece un artefacto del infierno junto a cacerolas y espumaderas.
No tienen uso.
El cenicero si que me lo vacía. Tengo que esmerarme con eso.
Y siempre le dejo un post-it: Maite, desayuna lo que encuentres.
 
El primer día:
Dar de baja mi línea de teléfono.
Contratar una nueva y dar solo mi teléfono a mi familia y mis mejores amigos, y prohibido ningún grupo de whatsapp con ellos o borrado de teléfono.

A partir de ahí, seguir viajando en moto todo lo posible.
Leer, descansar, escuchar música y disfrutar de la compañía de quien aprecio, que no son pocos.
Entre una cosa y otra, ver crecer la hierba.

Y sobre todo recordad, cada día lo efímero de la vida, su fragilidad pero también su intensidad.

Y cuando no esté ya en este mundo, ser recordado con indulgencia.
indulgencia? voy a buscarlo en el glolge
 
Pues eso, me jubilo dentro de dos meses, y con una pensión relativamente digna.
No paro de pensar en viajes largos en moto, viajes de varias semanas a extranjeros remotos, que hasta ahora no podia.
Pero bueno, seguro que hay más cosas.
Ideas?

Calcular bien, para gastar todo el dinero posible antes de palmar... Y lo digo totalmente en serio.

Pisos y bienes incluidos.
 
me estais creando ansiedad, coño que todos jubilandose ya, y yo leyendolo, se me puede hacer eterno, a mi me quedan aun 4 años, a no ser queme teque la primi
 
Calcular bien, para gastar todo el dinero posible antes de palmar... Y lo digo totalmente en serio.

Pisos y bienes incluidos.
Como dice un Argentino erudito en finanzas .

Si te morís y te sobra plata hiciste mal las cuentas ‼️

Disfrutar a tope los que tenéis ya la jubilación y los que estáis currando.

Vamos a morir si o si tenemos que tenerlo claro.

A mi me quedan aún unos cuantos de curro pero intentaré disfrutar de todo lo que pueda.
 
.
Calcular bien, para gastar todo el dinero posible antes de palmar... Y lo digo totalmente en serio.

Pisos y bienes incluidos.
Tienes la formula o se puede saber cuando vas a palmar?
Eso queda muy bien hacer unas cuentas ejem, lo venderé todo por si llego a los 80 y despues te quedas a los 75 o a los 90 y se jode el invento
 
Bueno, a mí, me quedan todavía unos 15 años para jubilarme (si lo hiciese a los 67), y la verdad es que algunas cosas las tengo bastante claras.
Ya sé que la pensión no va a ser lo que yo consideraría digna.
Al haber encontrado un puesto de trabajo relativamente cómodo y que me deja algo de tiempo libre, por un lado, intentaré ir haciendo más cosas antes de jubilarme, y por otro, retrasaré la jubilación lo más posible (si no me veo obligado a cambiar de curro), si me veo bién y obtengo bonificaciones por ello.

A estas alturas, ya se que en mi vida no puede faltar la disciplina, no hay otra. Artes marciales y ejercicios de fuerza me acompañarán hasta que mi cuerpo aguante. Igual retomo la bici en algunas temporadas. Y llevo tiempo posponiendo cursos de idiomas, informática, etc. (Si antes de la jubilación no puede ser, será después).

En cuanto a la moto, su uso pasará ya de forma oficial a entre semana en su uso lúdico, y la seguiré utilizando, mientras el cuerpo aguante, como mi vehículo de movilidad personal.

Todo esto, por supuesto, será convenientemente filtrado por la autoridad competente para ello. Por lo que, llegado el momento, se prevén arduas negociaciones.....sí, más aún que las que hay actualmente.

La verdad es que soy una persona de gustos sencillos, y priorizo la tranquilidad y las actividades que me llenen, sin buscar cosas muy grandilocuentes que no vayan con mi forma de ser. Curiosamente, también he pensado muchas veces en que si me tocara la lotería, al final, fuera de un par de viajes tipo Cabo Norte o Elefantes (que quiero hacer antes o después), y comprarme una moto "guapa", el resto sería algo como lo que he descrito para la jubilación. Nada del otro mundo, algo que llene, que no es poco.

Finalmente, quería comentar que poca gente de mi familia ha llegado a jubilarse. Otros pocos (2, en realidad, un tío y un abuelo), tras haber vivido con mucho dinero, se jubilaron muy pobres, aunque vivieron mucho (como dos o tres vidas de otros, y no exagero). También, por mis actividades, he conocido a varias personas con muchos planes, que se han ido jubilando, y al final, ni la mitad de lo que pensaron.
Con esto quiero decir que no esperéis, sin volverse locos ni hacer un mal uso del carpe diem ese, id haciendo las cosas conforme vayáis pudiendo, que las esperas no son buenas.

Un saludo.
 
Lo importante es seguir siendo uno mismo, le pese a quien le pese.....

Tendré menos motos, pero las disfrutaré más.

Y respecto a los cuartos, me ha venido a la cabeza el fandango de Paco Toronjo, uno de los grandes .....

No dejéis de oirlo.....

 
La pregunta original del post está muy clara pero yo lo enfocaría de otra manera:

¿Por qué no estás haciendo ya lo que te gustaría hacer al jubilarte?

Evidentemente todos tenemos condicionantes en la vida pero como leí por ahí hace un tiempo:

Recuerda que de esta vida solo te llevas una muda de ropa (y no eres tú quien la escoge).
 
Pues yo he vivido siempre procurando no dejar nada pendiente para la jubilación, ni viajes especiales ni ná... de hecho estoy asombrado de llegar a los 72, vale... algo deteriorado en cuanto a lesiones, mi contraria lo achaca a una vida algo disipada.

Como me lo puedo tomar de varias formas, considero las lesiones-alpinismo, skimo, caballo, motocicleta...-como condecoraciones, total me van a pagar lo mismo.

Dicho esto, se supone que me debía haber jubilado años ha, y no. Sigo, a un ritmo algo menor...pero para mí el trabajo nunca fué una maldición a pesar de haberlas visto de varios colores...pero lo mío nunca ha sido quejarme.

Así que, hasta que de verdad vea que no me apetece. Sigo levántandome a las 05/06:00 y los días me suelen dar para bastante, lo de estar ocioso no va mucho con mi forma de ser y tumbarme a la bartola-con minúscula-tampoco.

Y el motociclismo otro tanto, mientras me lo pase bien y me vea sin problemas, pues seguiré...cuando no, pues lo dejaré y a otra cosa mariposa, tampoco me echaré a llorar cuando haya que dejarlo.

Fácil, ¿no?...

La madre que me parió, tú eres de los que me encuentro andando a las 7 de la mañana en el rodeo que hago para ir en moto al trabajo, (carretera comarcal con unas curvillas, cercana a la antigua nacional) y pienso "pero qué coño hacen que no están en la cama?":ROFLMAO:

La pregunta original del post está muy clara pero yo lo enfocaría de otra manera:

¿Por qué no estás haciendo ya lo que te gustaría hacer al jubilarte?

Evidentemente todos tenemos condicionantes en la vida pero como leí por ahí hace un tiempo:

Recuerda que de esta vida solo te llevas una muda de ropa (y no eres tú quien la escoge).
Soy de los que lo hago, pero en el tiempo que me deja el trabajo :p El domingo volví de un viaje de 10 días (moto no más de 3-4 horas diarias, pero andar, otros 10 km. casi cada día) y el lunes a las 6:15 arriba. Ayer fui a nadar con los colegas al mar y después compra y hacer la comida para hoy.... siempre con la lengua fuera para poder hacer cosas todos los días, aparte de trabajar y las obligaciones.
 
Pues eso, me jubilo dentro de dos meses, y con una pensión relativamente digna.
No paro de pensar en viajes largos en moto, viajes de varias semanas a extranjeros remotos, que hasta ahora no podia.
Pero bueno, seguro que hay más cosas.
Ideas?

A mi me encanta viajar y montar en moto pero tengo que reconocer que viajar en moto en pareja es un rollo y muy duro si son viajes largos (15 días o más) porque el cuerpo ya no está para tantas horas y tanto trote así que el plan que tengo (y estoy aplicando ahora cuando puedo) es irme con la autocaravana y la moto en el remolque. En la autocaravana viajamos cómodos y hacemos vida como en casa y en el sitio que sea pues montas tu campamento y te pegas un viajecito de un día, o dos o tres ...

Lo de ir al cabo norte está muy bien porque es muy épico pero es un viaje duro del copón.

Saludos.
 
Después de leer por aquí, a los que no estáis jubilados solo desearos que lleguéis a la jubilación ( fundamental) y mientras tanto dedicaros a cotizar mucho que los jubiletas tenemos muchos gastos 😂 😂
Llevo tres años seudojubilado (sin trabajar pero cobrando) y ahora en Junio ya me toca los 65, o sea que paso a jubilado 100%. Es verdad que no se por que regla de tres parece que ahora tiene uno mas cosas que hacer que en activo, y no se encuentra ese tiempo libre que creía que tendría al no trabajar. Una cosa nueva que estoy haciendo es el gimnasio, que yo en mi vida he pisado uno y la moto pues tampoco la cojo todo lo que quisiera, casi igual que cuando estaba en el curro, es la asignatura que tengo pendiente, hacer mas km en moto
 
A mi me encanta viajar y montar en moto pero tengo que reconocer que viajar en moto en pareja es un rollo y muy duro si son viajes largos (15 días o más) porque el cuerpo ya no está para tantas horas y tanto trote así que el plan que tengo (y estoy aplicando ahora cuando puedo) es irme con la autocaravana y la moto en el remolque. En la autocaravana viajamos cómodos y hacemos vida como en casa y en el sitio que sea pues montas tu campamento y te pegas un viajecito de un día, o dos o tres ...

Lo de ir al cabo norte está muy bien porque es muy épico pero es un viaje duro del copón.

Saludos.
Duro Cabo Norte si se tiene tiempo, ganas y cash? yo lo hice el año pasado en moto en 22 dias y no le veo mucho misterio si se dispone de lo dicho y jubilado si lo anterior no es problema tampoco y con autocaravana menos.
 
Yo conzco mas de uno que se murio y le sobro dinero. A vivir que son dos dias... y es lo que te vas a llevar.

Me temo que eso pasa a todos los que tienen algo de cash, o si no ya direis como se hace para gastarlo todo justo antes de morir si es que la muerte tiene que ser de forma natural?

Es una frase que la dice mucha gente pero al final al que lo dice tambien le pasará, porque si hacemos un calculo de vida a que edad ponemos? y quien asegura que llegaremos o no la sobrepasaremos? nadie, asi que gastar todo antes de morir es difícil no lo siguiente, y como hagas mal los calculos y tengas una vida longeva los ultimos años los vamos a pasar arrastrándonos
 
Algunos me recuerdan al típico hiperactivo que no para ni en vacaciones, tiempo que aún se vuelven más activos. Mi tío era de esos, y aún recuerdo cuando mi tía lo echaba de casa porque la ponía de los nervios. Creo que cuando llegue el momento empezaré por ir al cine el día del espectador y lo demás a verlas venir.

Sobre el tema del cash, que cada cual saque sus propias conclusiones, pero mi madre ha viajado muchísimo más de jubilada que cuando estaba en activo, pero siempre guardaba un remanente para usarlo en lo que tarde o temprano llega: la residencia.
 
Bueno, yo tengo 58 y llevo un año prejubilado, a mí la vida me ha cambiado poco, mientras le jefa no haga lo mismo, salgo algo solo pero poco, todo lo que proponéis me parece cojonudo
 
Me temo que eso pasa a todos los que tienen algo de cash, o si no ya direis como se hace para gastarlo todo justo antes de morir si es que la muerte tiene que ser de forma natural?

Es una frase que la dice mucha gente pero al final al que lo dice tambien le pasará, porque si hacemos un calculo de vida a que edad ponemos? y quien asegura que llegaremos o no la sobrepasaremos? nadie, asi que gastar todo antes de morir es difícil no lo siguiente, y como hagas mal los calculos y tengas una vida longeva los ultimos años los vamos a pasar arrastrándonos
Es una forma de decir que hay que vivir al dia...
 
Me imagino que te jubilas... SOLTERO, porque como estés casado, la cosa cambia bastante. A no ser que no te importe dejar sola a la mujer en casa (se supone que es más joven que tú y trabaja) y que se las apañe. Otra cosa es que ella ya esté jubilada, o que no trabaje, pero lo veo improbable.

Más tiempo vas a tener, pero lo dicho, y otra cosa, hay un mundo más allá de las motos, por ejemplo, hacer una buena selección de obras de construcción y disfrutar del visionado de múltiples obreros haciendo cosas diversas, por supuesto, criticando cómo lo hacen mientras degustas un buen bocata de chorizo serrano...
 
Bueno, yo tengo 58 y llevo un año prejubilado, a mí la vida me ha cambiado poco, mientras le jefa no haga lo mismo, salgo algo solo pero poco, todo lo que proponéis me parece cojonudo
Si algún te apetece dar una vuelta por la semana yo soy de Vigo, de mañana, de tarde, todo el día, como te venga mejor.
 
Haría "como que trabajo". Y además salir todos los días sin lluvia a dar un paseo en la moto.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Pues eso, me jubilo dentro de dos meses, y con una pensión relativamente digna.
No paro de pensar en viajes largos en moto, viajes de varias semanas a extranjeros remotos, que hasta ahora no podia.
Pero bueno, seguro que hay más cosas.
Ideas?

Pues que vas a hacer.... disfrutar!!!!

Hace ya 2 años que estoy en la misma situación que tu. He aprovechado para viajar por toda España, incluso dar la vuelta a la España peninsular, viajar bastante a Francia, salir mucho entre semana (de hecho, ya no salgo los fines de semana) y muchas más cosas que están en la lista de deseos

Veo que eres de Catalunya, si estás cerca de Barcelona, hay un grupo en el que hacemos salidas entre semana, casi siempre en miércoles. Si te apetece, me pones un privado, te paso link y nos conocemos.

lo dicho.... A DISFRUTAR
 
Algo que me propuse al prejubilarme es:

* Haz alguna tarea que mantenga activa tu mente
* Haz algo de ejercicio
* Has alguna actividad para socializar

Con esto, la vida te irá de maravilla.
 
Arriba