¿Qué influye en que unas K's arranquen mejor que otras? ¿Batería, relé...?

Spinner

Curveando
Registrado
16 Abr 2008
Mensajes
3.046
Puntos
38
Ubicación
Umbrete (Sevilla)
:embarassed: Hola!

He estado leyendo por aquí y por allí además de trastear un poquito por mi cuenta, pero no llego a ninguna conclusión... :undecided:

Veréis: esta es la segunda K que tengo. La primera, sin tener que poner el acelerador de mano ni siquiera en la primera posición, arrancaba apenas con rozarle el botón. Ayer salí con un colega que tiene también una K75RT como yo, y arrancó igualmente de bien, es decir, sin tener que poner el acelerador de mano en la primera posición y haciendo una leve pulsación sobre el botón de arranque :tongue:.

Sin embargo en la mía para arrancar tengo que poner el acelerador de mano en la segunda posición e insistir al menos un par de segundos, esperar otros dos ó tres segundos y bajar a la primera posición para que tenga un ralentí estable mientras salgo andando... Deciros que vivo en Sevilla y que la moto duerme en un parking, por lo que la temperatura raramente baja de los 15 grados :cool2:.

¿Qué influye en esto? ¿La batería? ¿El relé de arranque? ¿El motor de arranque? :(

Gracias! ;)
 
Influye el dueño:D

Ya en serio, personalmente creo que tiene que ver con la puesta a punto de la alimentación. Pero después de leer mucho por estos lares tampoco tengo una conclusión definitiva. Hay quien dice que traen la palanca de choke, es porque hay que usarla. Y hay quien dice que en una K en condiciones, la primera postura es para mucho frío y la segunda para pingüinos.:D Yo estoy más con la segunda opción, aunque también tengo que usar estos días el segundo clic para arrancar, y también duerme en garaje. En verano arranco con el primer clic pero de inmediato puedo quitarlo.
 
Yo diría que todo influye, sobre todo eso tan famoso que oímos "la puesta a punto".

Saludos
 
Hola Spinner.
Pues en nuestras motos con la edad respetable que ven teniendo, hay un montón de factores que pueden intervenir en la puesta en marcha y otros tantos que lo harán en mantener el ralentí una vez está arrancada, no solo de batería o relés vive la máquina.

Desconozco cuando ajustaste la moto por última vez, pero ya sabes que empezando por el principio las válvulas del motor deben encontrarse en tolerancia, con esto ok se debe conectar la moto a un vacuómetro para igualar la aspiración de los cuatro cilindros y que el motor gire "redondo" y de modo simultáneo regular el CO para que la moto vaya con su mezcla justa, hay unidades que al arrancar te pican los ojos y es que están quemando mucha gasolina "van gordas" y huele a combustible.
Todo lo anterior debe hacerse cambiando aceite y su filtro, bujías y filtro de aire, cambiando también el de combustible ya lo bordas y como es lógico se debe comprobar el resto de ajustes que aparecen en el manual, como por ejemplo los cables de acelerador y choke, sin olvidar el de embrague (este para cuando iniciemos la marcha, porque para el ralentí va a ser que no).

Todo lo anterior sin olvidar que hay más cosas que nos la pueden preparar, aunque no de modo directo en el tema que tú preguntas del ralentí, porque también puede haber algún cable deteriorado por ahí que produzca duendes, escobillas del motor de arranque, relés fogueados por el uso o como bien dices una batería venida a menos, que complique el trabajo del relé de arranque y acelere su deterioro. Como ves muchos factores en una sola moto :D.

Te diré que una RS-16 que tuve arrancaba casi todo el año sin "choke" y solo lo ponía un poco los días de mucho frío al salir de trabajo. En cambio en la LT después de hacer los ajustes que te he indicado, el motor está estupendo de compresión, tolerancia de válvulas, sincronizadas las mariposas, etc y siempre necesita abrir unos 20 sg la palanca de "choke" para no calarse ... :shocked:, pero bueno si bmw puso ahí esa palanca será por algo y quizá sea necesario abrirla un poco para arrancar ..... no sé

Todo esto aplicable a los motores 16 v, la tuya creo que es 75 e igual varía algo pero será muy similar.
Espero haber aclarado alguna duda y no liarte más :D

Saludos
 
Adrián, me tienes abandonao...!!! ;)

La puesta a punto me la hicieron en torno a marzo de este año... :( y el ralentí lo mantiene bien, por debajo de 1.000 rpm, después de estar arrancada durante un ratito...

Tengo una batería nueva que la compré hace más o menos un mes, una Bosch de 30 amperiosktkgas... Estaba esperando a que la que tiene puesta ahora mismo petara, pero me parece a mí que no voy a esperar tanto y la voy a cambiar ya, y la vieja cargarla y dejarla de repuesto en el trastero, o por si alguien la necesita... ¿Qué os parece?
 
A mi me parece bien lo de la batería. Yo lo haría de esa manera.

Spinner,a ti y a todos. Lo que pasa es que mis horarios últimamente son un poco raros, vespertinos, más bien. Eso se junta con lo mucho que tengo para hacer (estudiar) y lo poco que tengo para gastar :D Así que la calle la piso poco. Y de carreteras, Sevilla-San José de la Rinconada la moto ya la hace sola. Por lo menos estoy sacando buenas notas... El que no se consuela es porque no quiere.

Por cierto, que tú tampoco te prodigas demasiao eh?:tongue:
 
Última edición:
La mia esta puesta a punto hace 2 meses, valvulas , co2 , etc. Tanto antes y despues del reglaje siempre ha arrancado al segundo de pulsar el boton eso si con el choke puesto y vivo en Valencia y duerme en garage. Tendo desconectador de bateria y asi no se descarga . Tiene 28000 kms
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas... A ver si alguien más se anima y aporta su experiencia... ;)
 
Completamente de acuerdo

Yo diría que todo influye, sobre todo eso tan famoso que oímos "la puesta a punto".

Saludos

+ 1

Puesta a punto, esa es la clave. Una K puesta a punto en todos sus extremos arranca como un reloj en cualquier circunstancia.

Manuel
 
Asunto poltergeist total. Dos Africa Twins, una de ellas siempre arrancaba peor que la otra. Antes de un viaje, hicieron conjuntamente reglaje de válvulas, carburación, bujías, aceite, todos los filtros y saneado conectores del portafusible del relé de arranque. Siguió arrancando una mejor que la otra.
 
Spinner, la mía, como ya he apuntado en algún post, arranca siempre a la primera, en menos de un segundo. Duerme en garaje, pero por el día esta bastantes horas al fresquito. Barcelona no es Siberia, pero ha habido días de 4 o 5 grados y ha arrancado a la primera incluso con lluvia.
Además, he visto ahora que he desmontado media moto para el reglaje, que las bujías han salido algo blancas... Por lo que más mérito aún para la k, en mi caso, k1100lt 92 con 111.000 kms.
Saludos,
 
Manolo mi k 75 s roja con matricula sevillana(tu la conoces) arranca con solo rozar el botón sin choke y aguanta el ralentí perfectamente,en cambio la otra k 75 negra que llevé a la última salida hay que arrancarla con choke a tope y tarda un buen rato para mantener el ralentí,cosa de temperatura no es puesto que duermen las 2 juntas en la misma cama,yo llevo tiempo haciéndome la misma pregunta que te haces tú,¿porque una sí y la otra no?pues no lo sé,decir que a las 2 les hago el mismo mantenimiento,estaré pendiente a este post por si alguien nos ilumina aparte de "puesta a punto"saludos.
 
La mayoría de las claves te las han dado ya...La puesta a punto de la mezcla del aire con la gasolina y todo lo que la rodea, es importante, así como la buena chispa que salte de las bujías...
...Eso y el estado de compresión de los cilindros, es bastante determinante para que el motor tenga que dar más ó menos vueltas para que sea capaz de girar por si solo

Un motor de K en buen estado, debe ser capaz de arrancar sin necesidad de accionar la palanca del choke...y los de 2 valvulas ademas, ya llevan un programa memorizado de enriquecimiento de la mezcla cuando el motor este frío...Otra cosa, es que dependiendo de la temperatura externa, mantenga mejor ó peor el ralentí e incluso tienda a pararse si no se acciona...pero repito que no es buena señal que si no es accionando la palanca, el motor no se ponga en marcha ó que no sea capaz de mantener un ralentí un poco a trompicones por lo bajo, si no está en la primera posición...no digamos ya en la segunda

Es normal que entre puestas a punto, el ralentí disminuya un poco en frío...sólo hay que sacar por completo los tornillos dorados de ajuste y ver la cantidad de suciedad de carbonilla que van acumulando conforme pasan los km...en función de éso, es facil de comprender que estando esos tornillos y sus alojamientos calibrados, si introducimos el factor "porquería" por el uso, varíen las condiciones en las que se dejaron cuando se le enchufó al motor un vacuometro...y con el tiempo, haya que repetir la operación de sacarlos, limpiarlos y volver a regular con el aparato
 
Una vez que el motor está bien reglado y las condiciones son óptimas el hecho de que unas arranquen mejor que otras e incluso que haya temporadas que la moto sea caprichosa creo que sigue siendo un misterio digno de Jiménez del Oso (qepd).

Mi K75 ha tenido épocas y misteriosamente pasa de requerir uso de palanca de stroke a portarse como una campeona.

Lo último: después de como mes y medio sin sacarla y en una de las semanas con más frío del año bajo por la mañana dispuesto a usarla (pero por sí acaso no arranca me bajo tb las llaves de la Cruiser). Sin montarme siquiera meto la llave y la primera sorpresa es que tiene batería y se encienden los testigos con potencia. Aprieto el botón sin tocar acelerador ni nada a ver si tiene fuerza para tirar del motor de arranque y la moto arranca a la primera, con ralentí estable. Estas motos son así.
 
Esta mañana he probado arrancar sin choke y arranca perfectamente pero el ralenti es bajo. Prefiero sacarle el choke un par de minutos hasta que caliente un poco. (Lo digo por el post que escribi ayer diciendo que yo siempre ponia el choke.)
 
Hola, mi experiencia sobre este tema es la siguiente:
Tanto en la K75 que tuve anteriormente como en la que tengo ahora, durmiendo en el mismo sitio, tengo que arrancar, tanto en verano como en invierno, dentro del garaje, con el choke, (donde vivo hace mucho frío).
En verano lo pongo entre "0 y 1" y en invierno en el "1". Coloco el choke en su posición y sólo rozar el arranque, se pone en marcha inmediatamente. Si quito el choke no llega a pararse, pero se queda en unas 500 rpm o incluso algo menos. Cuando me pongo en marcha lo quito.

Y esto en mis dos K75 ha sido y es así con independencia del estado de puesta a punto en cada momento y de los km que han tenido.
Como ya comenté en otro post, me resulta difícil de creer (aunque no lo niego), que con unos cinco o seis grados que hace en mi garaje por la mañana estos días, una K arranque y se mantenga en marcha sin "un poco de choke".

Saludos.

Saludos.
 
Atrás
Arriba