Que llegan las... chinas¡

PabloRivers

Curveando
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
10.775
Puntos
113
Y es que no sólo llegan "infiltradas" bajo marcas de renombre, si no que además, tambien lo hacen directamente y sin tapujos. Y a precio chino. Goes acaba de presentar, y ya tiene precio oficial en la propia web del distribuidor en España, la nueva enduro 250 que veis en las fotos. Desde luego es puro derroche de diseño (al más puro estilo aprilia en su enduro bicilíndrica), aunque me temo que no pasará de ahí (o sea, pura fachada y pintura color aluminio)

El precio puede parecer a priori interesante viendo estas fotos, incluso casi sorprendente. Aunque tambien pudiera ser que no lo es tanto, y siendo "económica", ser "cara".

2995 euros, iva y transporte incluido es lo que cobran por ella.

Goes es una marca de origen francés, muy reciente (unos 2 años), que por lo menos hasta ahora, todo su catálogo se componía de vehículos chinos "personalizados" con sus colores y algún detalle, pero como digo, vehiculos chinos (por ej, el vehiculo más popular de esta marca, el ATV goes520, es igual al CSR520 -otra marca similar, española, que importa y personaliza vehiculos chinos en España- y es un www.cfmoto.cn, que es el fabricante y vehiculo original chino).

Aquí están las fotos... luce que da gusto¡¡¡¡

Un saludo


feria-barcelona-motoh-goes-g-250-x-ld1.JPG

feria-barcelona-motoh-goes-g-250-x-ld.JPG

feria-barcelona-motoh-goes-g-250-x-li.JPG

feria-barcelona-motoh-goes-g-250-x-t.JPG
 
A mi con todo el respeto del mundo me parece de juguete.
 
pues como los motores sean como los japos veremos a ver cuanto tardan estos chinurris en crear una bestia.

Es una moto de enduro, para caerse y arañarla, asi q como de motor vaya bien y de componentes tb, ademas de q el chasis sea bueno, por 3000 euros es una pedazo de moto.

De momento le pongo un ? aunq veremos a ver como acaba esto.
 
creo que la inspiración de esta moto está clara, y es puro diseño ("banderillas" incluidas, PacoGS ;) ).
Cualquier parecidos es pura... coincidencia? ;D

Aprilia%20Motard.jpg

Aprilia%20Supermotard.jpg

Aprilia%20SXV%20roadbike.jpg

Aprilia%20RXV%20Enduro.jpg


MaloluxGS... yo creo que a parte de los motores, tiene que acompañar el resto. No tengo mucha confianza en este chasis "tan bonito", digo el chino... las suspensiones necesitan algo más que un "muelle" (he visto chinas de 125 que sus amortiguadores eran "muelles" simplemente)... en resumen, que se trata que todo funcione correctamente. De nada sirve que la moto rompa a la mitad, y que el motor siga funcionando. Tiene que haber un equilibrio.
Pero desde luego, el precio es "chino", de modo que... nadie se llevará a engaño despues. Otra cosa sería que la moto te la vendiesen por 7000 euros bajo otro nombre, pero si ya pagas lo que pagas, sabes lo que hay (y a lo mejor, lo asumes, porque te gustará "perfeccionarlo" o ir haciendo "ñapas", o simplemente porque la tendrás en una casa de campo, y la sacarás 15 minutos para un paseito muy breve por un camino o ir a la "taberna" del pueblo 1 vez al mes, para lo cual igual cumple)

Un saludo
 
Peaso pataca de cabra que tiene... le pones una linea y puedes usarla para pescar en cualquier rio mientras descansas de la jornada montesa :o :o
 
He visto videos de motos chinas que se caen al suelo y salen con el manillar como un 8. Cuando las vea saltar y caerse sin consecuencias drásticas,... ya hablaremos :-/
 
Cuidadin con los Chinos, cada dia mas marcas de prestigio fabrican en china y resulta que mucha gente piensa ::) producto chino sinónimo de poca calidad, pues atentos que todas las marcas conocidas tienen componentes (made in china) lo cual no quiere decir que la tecnología sea China, porque esas marcas tienen en el país a todo un grupo de personas que supervisan el trabajo, empezando por ingenieros y otros supervisores especializados en controles de calidad.Mano de obra mas barata que en Europa, y Usa. y desde que el canal de Panamá se empezo a saber comercializar hasta hace poco en manos Norteamericanas las mercancias en transito del otro continente tardan desde fabrica a cualquier país europeo un mes y medio con capacidades desde los treinta y tres metros cúbicos hasta los setenta y cinco, cantidades nada despreciables para que el producto sea comercializable y las cuentas sean del agrado del importador.

No quiero hacer mención a marcas, pero marcas conocidas por todos nosotros fabrican en China
como ya e comentado con tecnología y supervision Europea y en algunos casos se exporta la materia prima y el producto se fabrica en China y despues se hace la importación.
 
vara-alfa dijo:
Cuidadin con los Chinos, cada dia mas marcas de prestigio fabrican en china y resulta que mucha gente piensa ::) producto chino sinónimo de poca calidad, pues atentos que todas las marcas conocidas tienen componentes (made in china) lo cual no quiere decir que la tecnología sea China, porque esas marcas tienen en el país a todo un grupo de personas que supervisan el trabajo, empezando por ingenieros y otros supervisores especializados en controles de calidad.Mano de obra mas barata que en Europa, y Usa. y desde que el canal de Panamá se empezo a saber comercializar hasta hace poco en manos Norteamericanas las mercancias en transito del otro continente tardan desde fabrica a cualquier país europeo un mes y medio con capacidades desde los treinta y tres metros cúbicos hasta los setenta y cinco, cantidades nada despreciables para que el producto sea comercializable y las cuentas sean del agrado del importador.

No quiero hacer mención a marcas, pero marcas conocidas por todos nosotros fabrican en China
como ya e comentado con tecnología y supervision Europea y en algunos casos se exporta la materia prima y el producto se fabrica en China y despues se hace la importación.


Asi nos estan saliendo las nuestras :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
gildo dijo:
[quote author=vara-alfa link=1215526070/0#8 date=1215543301]Cuidadin con los Chinos, cada dia mas marcas de prestigio fabrican en china y resulta que mucha gente piensa ::) producto chino sinónimo de poca calidad, pues atentos que todas las marcas conocidas tienen componentes (made in china) lo cual no quiere decir que la tecnología sea China, porque esas marcas tienen en el país a todo un grupo de personas que supervisan el trabajo, empezando por ingenieros y otros supervisores especializados en controles de calidad.Mano de obra mas barata que en Europa, y Usa. y desde que el canal de Panamá se empezo a saber comercializar hasta hace poco en manos Norteamericanas las mercancias en transito del otro continente tardan desde fabrica a cualquier país europeo un mes y medio con capacidades desde los treinta y tres metros cúbicos hasta los setenta y cinco, cantidades nada despreciables para que el producto sea comercializable y las cuentas sean del agrado del importador.

No quiero hacer mención a marcas, pero marcas conocidas por todos nosotros fabrican en China
como ya e comentado con tecnología y supervision Europea y en algunos casos se exporta la materia prima y el producto se fabrica en China y despues se hace la importación.


Asi nos estan saliendo las nuestras :-/ :-/ :-/ :-/ :-/[/quote]


Tranquilo que las nuestras son Europeas.
 
gildo dijo:
[quote author=vara-alfa link=1215526070/0#8 date=1215543301]Cuidadin con los Chinos, cada dia mas marcas de prestigio fabrican en china y resulta que mucha gente piensa ::) producto chino sinónimo de poca calidad, pues atentos que todas las marcas conocidas tienen componentes (made in china) lo cual no quiere decir que la tecnología sea China, porque esas marcas tienen en el país a todo un grupo de personas que supervisan el trabajo, empezando por ingenieros y otros supervisores especializados en controles de calidad.Mano de obra mas barata que en Europa, y Usa. y desde que el canal de Panamá se empezo a saber comercializar hasta hace poco en manos Norteamericanas las mercancias en transito del otro continente tardan desde fabrica a cualquier país europeo un mes y medio con capacidades desde los treinta y tres metros cúbicos hasta los setenta y cinco, cantidades nada despreciables para que el producto sea comercializable y las cuentas sean del agrado del importador.

No quiero hacer mención a marcas, pero marcas conocidas por todos nosotros fabrican en China
como ya e comentado con tecnología y supervision Europea y en algunos casos se exporta la materia prima y el producto se fabrica en China y despues se hace la importación.


Asi nos estan saliendo las nuestras :-/ :-/ :-/ :-/ :-/[/quote]

¿Que pasa gildo?... ultimamente te quejas bastante pero no acabas de arrancar... es que te esta saliendo mala la adventure o que? :-[ :-[
 
vara-alfa dijo:
[quote author=gildo link=1215526070/0#9 date=1215543914][quote author=vara-alfa link=1215526070/0#8 date=1215543301]Cuidadin con los Chinos, cada dia mas marcas de prestigio fabrican en china y resulta que mucha gente piensa ::) producto chino sinónimo de poca calidad, pues atentos que todas las marcas conocidas tienen componentes (made in china) lo cual no quiere decir que la tecnología sea China, porque esas marcas tienen en el país a todo un grupo de personas que supervisan el trabajo, empezando por ingenieros y otros supervisores especializados en controles de calidad.Mano de obra mas barata que en Europa, y Usa. y desde que el canal de Panamá se empezo a saber comercializar hasta hace poco en manos Norteamericanas las mercancias en transito del otro continente tardan desde fabrica a cualquier país europeo un mes y medio con capacidades desde los treinta y tres metros cúbicos hasta los setenta y cinco, cantidades nada despreciables para que el producto sea comercializable y las cuentas sean del agrado del importador.

No quiero hacer mención a marcas, pero marcas conocidas por todos nosotros fabrican en China
como ya e comentado con tecnología y supervision Europea y en algunos casos se exporta la materia prima y el producto se fabrica en China y despues se hace la importación.


Asi nos estan saliendo las nuestras :-/ :-/ :-/ :-/ :-/[/quote]


Tranquilo que las nuestras son Europeas.[/quote]


Bueno, no se yo. Seguro que más de uno componente de electrónica que lleva es chino o está hecho en China aunque ponga Bosch o lo que sea

Saludos
 
Trotamundos dijo:
[quote author=vara-alfa link=1215526070/0#10 date=1215544097][quote author=gildo link=1215526070/0#9 date=1215543914][quote author=vara-alfa link=1215526070/0#8 date=1215543301]Cuidadin con los Chinos, cada dia mas marcas de prestigio fabrican en china y resulta que mucha gente piensa ::) producto chino sinónimo de poca calidad, pues atentos que todas las marcas conocidas tienen componentes (made in china) lo cual no quiere decir que la tecnología sea China, porque esas marcas tienen en el país a todo un grupo de personas que supervisan el trabajo, empezando por ingenieros y otros supervisores especializados en controles de calidad.Mano de obra mas barata que en Europa, y Usa. y desde que el canal de Panamá se empezo a saber comercializar hasta hace poco en manos Norteamericanas las mercancias en transito del otro continente tardan desde fabrica a cualquier país europeo un mes y medio con capacidades desde los treinta y tres metros cúbicos hasta los setenta y cinco, cantidades nada despreciables para que el producto sea comercializable y las cuentas sean del agrado del importador.

No quiero hacer mención a marcas, pero marcas conocidas por todos nosotros fabrican en China
como ya e comentado con tecnología y supervision Europea y en algunos casos se exporta la materia prima y el producto se fabrica en China y despues se hace la importación.


Asi nos estan saliendo las nuestras :-/ :-/ :-/ :-/ :-/[/quote]


Tranquilo que las nuestras son Europeas.[/quote]


Bueno, no se yo. Seguro que más de uno componente de electrónica que lleva es chino o está hecho en China aunque ponga Bosch o lo que sea

Saludos[/quote]

Puede que si, uno de ellos debe ser la antena anular, ;D ;D ;D
 
vara-alfa dijo:
Cuidadin con los Chinos, cada dia mas marcas de prestigio fabrican en china y resulta que [highlight]mucha gente piensa ::) producto chino sinónimo de poca calidad[/highlight], pues atentos que todas las marcas conocidas tienen componentes (made in china) lo cual no quiere decir que la tecnología sea China, porque esas marcas tienen en el país a todo un grupo de personas que supervisan el trabajo, empezando por ingenieros y otros supervisores especializados en controles de calidad.Mano de obra mas barata que en Europa, y Usa. y desde que el canal de Panamá se empezo a saber comercializar hasta hace poco en manos Norteamericanas las mercancias en transito del otro continente tardan desde fabrica a cualquier país europeo un mes y medio con capacidades desde los treinta y tres metros cúbicos hasta los setenta y cinco, cantidades nada despreciables para que el producto sea comercializable y las cuentas sean del agrado del importador.

Producto chino BARATO si es sinónimo de mala calidad. Que se lo pregunten al que compre un destornillador en una tienda de todo a 100 :)
 
a mi todavia me tienen que demostrar todo en el mercado
los coreanos tambien hacen coches baratos y tienen mas o menos buen resultado, que no calidad y es que el precio tiene que estar en algun sitio, V,s
 
Jaco dijo:
[quote author=vara-alfa link=1215526070/0#8 date=1215543301]Cuidadin con los Chinos, cada dia mas marcas de prestigio fabrican en china y resulta que [highlight]mucha gente piensa ::) producto chino sinónimo de poca calidad[/highlight], pues atentos que todas las marcas conocidas tienen componentes (made in china) lo cual no quiere decir que la tecnología sea China, porque esas marcas tienen en el país a todo un grupo de personas que supervisan el trabajo, empezando por ingenieros y otros supervisores especializados en controles de calidad.Mano de obra mas barata que en Europa, y Usa. y desde que el canal de Panamá se empezo a saber comercializar hasta hace poco en manos Norteamericanas las mercancias en transito del otro continente tardan desde fabrica a cualquier país europeo un mes y medio con capacidades desde los treinta y tres metros cúbicos hasta los setenta y cinco, cantidades nada despreciables para que el producto sea comercializable y las cuentas sean del agrado del importador.

Producto chino BARATO si es sinónimo de mala calidad. Que se lo pregunten al que compre un destornillador en una tienda de todo a 100  :)[/quote]

Yo vendo material electrico . Al principio , el producto chino se vendia como churros (costaba tres veces menos que productos de 1ª calidad) . Ahora , nadie quiere material chino ni regalado :P
 
Bueno en principio yo les doy un ?? como algùn compañero de este foro,los mas veteranos recordareis que lo mismo paso con los japoneses,empezaron por imitarlo todo y tenian fama de productos baratos y malos, pero...... estos orientales demostraron al mundo que son capaces de mejorar lo que han copiado y ahora mismo tienen una relaciòn calidad precio inigualables para los europeos y americanos que vieron como los japos se adueñaban de sus mercados,de hecho ahora algùnas de las marcas de motos mas reconocidas y populares del mundo son japonesas y decir HONDA hoy en dìa es sinonimo de buena calidad,asi que cuidadin con los chinos,que si bien ahora parece que fabriquen cosas de pasteleo,vamos a darles tiempo y ya veremos.un saludo.
 
esta claro q el chasis no sera como el de una aprilia u honda... pero es q hablamos de 3000 euros.

Los componentes tampoco, pero es q nuestras bmws traen muchos componentes de china japon y demas asi q no todo es la marca. Yo esa moto de momento la veo para lo q es, darte unos paseos; q se te cae pues ea no pasa na. Q se dobla el manillar? pues el de mi gesita tb asi prefiero un manillar de 30 euros doblado q uno de 100.

Pero bueno, q esto es el principio, a ver como termina. Espero q mal para los chinos pq no veas con los p..os chinos.
 
Atrás
Arriba