Que LLevais en Vuestra Mota Para los Pinchazos?

Texuas

En rodaje
Registrado
20 Oct 2011
Mensajes
123
Puntos
18
Pues eso.... estoy pensando en comprar algún kit para los pinchazos para llevar en mi R1200RT, vi que hay varios kilts, cual sería el más aconsejable?
 
Yo llevo el de mecha, lo use una vez y perfecto.
Vsssss
 
También llevo el kit con mechas y un compresor.
Lo he tenido que utilizar en varias ocasiones y perfecto. Y el neumático gastado hasta el final de sus días ...
 
3D3D303F34233E223E3D38253023383E510 dijo:
[quote author=744558554153200 link=1320972474/0#0 date=1320972474]Pues eso.... estoy pensando en comprar algún kit para los pinchazos para llevar en mi R1200RT, vi que hay varios kilts, cual sería el más aconsejable?
yo llevo en las dos motos lo mismo... un compresor slime y un kit de cordones impregnados [/quote]

Pues yo me conformo con el telefono de asistencia.

Total, "pa qué" quiero llevar nada si no se cómo usarlo? ;) ;)

Saludos desde Valencia.
 
766476200 dijo:
[quote author=72707F7564657463787E110 link=1320972474/5#5 date=1321015294]el telefono de la asistencia. ;)
Y el móvil para llamar  8-)[/quote]

Pues imaginaros en una zona sin cobertura, en el extranjero, fin de semana o depués de las 6 de la tarde. En el mejor de los casos, varias horas esperando una grúa. En el peor, a dormir debajo de un pino.


Hará un mes aproximadamente salimos un grupo en una kdda y hubo un pinchazo. En 10 minutos la rueda estaba reparada.
 
5959545B50475A465A595C4154475C5A350 dijo:
[quote author=744558554153200 link=1320972474/0#0 date=1320972474]Pues eso.... estoy pensando en comprar algún kit para los pinchazos para llevar en mi R1200RT, vi que hay varios kilts, cual sería el más aconsejable?
yo llevo en las dos motos lo mismo... un compresor slime y un kit de cordones impregnados [/quote]

Llevo el mismo compresor que tú, de aquí del foro.
Ahora, para introducir las mechas impregnadas en el neumático necesitas que la rueda tenga presión y aún así cuesta meterlas con el útil.
Prefiero llevar el pegamento aparte. Actúa como si fuera una vaselina. Facilita que entre la mecha y cuando seca queda perfecto.
 
32372B3D3C3D3428313637580 dijo:
[quote author=766476200 link=1320972474/9#9 date=1321023831][quote author=72707F7564657463787E110 link=1320972474/5#5 date=1321015294]el telefono de la asistencia. ;)
Y el móvil para llamar  8-)[/quote]

Pues imaginaros en una zona sin cobertura, en el extranjero, fin de semana o depués de las 6 de la tarde. En el mejor de los casos, varias horas esperando una grúa. En el peor, a dormir debajo de un pino.


Hará un mes aproximadamente salimos un grupo en una kdda y hubo un pinchazo. En 10 minutos la rueda estaba reparada.[/quote]

que pasa despues de las 6 de la tarde? :)
 
32353C3F3F580 dijo:
[quote author=32372B3D3C3D3428313637580 link=1320972474/10#10 date=1321025223][quote author=766476200 link=1320972474/9#9 date=1321023831][quote author=72707F7564657463787E110 link=1320972474/5#5 date=1321015294]el telefono de la asistencia. ;)
Y el móvil para llamar  8-)[/quote]

Pues imaginaros en una zona sin cobertura, en el extranjero, fin de semana o depués de las 6 de la tarde. En el mejor de los casos, varias horas esperando una grúa. En el peor, a dormir debajo de un pino.


Hará un mes aproximadamente salimos un grupo en una kdda y hubo un pinchazo. En 10 minutos la rueda estaba reparada.[/quote]

que pasa despues de las 6 de la tarde?  :)[/quote]

Bueno, no pasa nada ... sólo que en la calle no encuentras a nadie, ni a los gatos se les ve ... Nadie que te pueda echar una mano, todo cerrado ... La gente se esconde (en cuevas o bajo tierra, no sé) ...  ;D ;D ;D

Mejor reparar uno mismo. Es sencillísimo. Y nada de esperas ni cambios de planes.
 
36332F393839302C3532335C0 dijo:
[quote author=766476200 link=1320972474/9#9 date=1321023831][quote author=72707F7564657463787E110 link=1320972474/5#5 date=1321015294]el telefono de la asistencia. ;)
Y el móvil para llamar  8-)[/quote]

Pues imaginaros en una zona sin cobertura, en el extranjero, fin de semana o depués de las 6 de la tarde. En el mejor de los casos, varias horas esperando una grúa. En el peor, a dormir debajo de un pino.


Hará un mes aproximadamente salimos un grupo en una kdda y hubo un pinchazo. En 10 minutos la rueda estaba reparada.[/quote]

Me suena eso....jejejeje

Un saludo caballero! ;-)
 
solamente he pichado dos veces en mi vida y el kit de gusanos que lo llevo y de los buenos no me ha servido de nada ni tampoco el slime y su compresor o tampoco el spray de las gasolineras y os dire porque , por que eso es para pinchazos limpios producidos por un clavo o similar, en mi caso el primero un corte lonjitudinal de unos 4 cms producido por un trozo de matricula vieja y en el otro caso otro corte producido por un trozo de botella de cava , y es igual que sean las tres de la tarde o las seis de la mañana o viajes con macgiver, la solucion es grua , taller de ruedas y desmontar la cubierta y reparar poniendo un parche interior si se puede y esta en buen sitio. esta situacion no la salva ni el mejor reparapinchazos del mundo y lo digo por experiencia. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
alguna vez he tenido que utilizar el spray y me ha ido bien hasta llegar al sitio una vez alli cubierta nueva y arreando.

jamas reparo un neumatico de moto tengo mis manias,ni antes con los parches ni ahora con eso de las tiras y eso que tengo el kit me lo regalaron al comprarla.

y sino hay remedio asistencia.

saludos
pepe
 
113B2A363B345A0 dijo:
[quote author=3D3D303F34233E223E3D38253023383E510 link=1320972474/7#7 date=1321021657][quote author=744558554153200 link=1320972474/0#0 date=1320972474]Pues eso.... estoy pensando en comprar algún kit para los pinchazos para llevar en mi R1200RT, vi que hay varios kilts, cual sería el más aconsejable?
yo llevo en las dos motos lo mismo... un compresor slime y un kit de cordones impregnados [/quote]

Pues yo me conformo con el telefono de asistencia.

Total, "pa qué" quiero llevar nada si no se cómo usarlo?  ;) ;)

Saludos desde Valencia.
[/quote]


Kaplan
En repuestos PRIETO, c/ San Vicente, hay un Kid, para pinchazos ( GRYP )  de unos 40 euros y lleva de todo, con el precedimiento a seguir....(con fotos y paso a paso) y en 10 minutos reparado y a seguir ruta. ;)

Saludos desde Valencia
 
7075697F7E7F766A7374751A0 dijo:
[quote author=766476200 link=1320972474/9#9 date=1321023831][quote author=72707F7564657463787E110 link=1320972474/5#5 date=1321015294]el telefono de la asistencia. ;)
Y el móvil para llamar  8-)[/quote]

Pues imaginaros en una zona sin cobertura, en el extranjero, fin de semana o depués de las 6 de la tarde. En el mejor de los casos, varias horas esperando una grúa. En el peor, a dormir debajo de un pino.


Hará un mes aproximadamente salimos un grupo en una kdda y hubo un pinchazo. En 10 minutos la rueda estaba reparada.[/quote]
En casi 1.000.000 kms en coche nunca me ha pasado eso.
En mi coche actual tampoco llevo rueda de recambio, sólo un compresor, que tampoco he tenido que utilizar nunca.
He pinchado en moto y en coche, pero siempre ha perdido aire poco a poco, ventajas de los tubeless.
 
Ante todo muchas gracias por vuestras respuestas.

parece claro que casi todos lleváis lo mismo, yo no reparo un pinchazo desde que mi época adolescente de bicicleta y de eso hace ya mas de 40 años , jejejejejeje

Yo pensaba que paara el típico pinchazo de un clavo o similar, con el spray bastaría para salir del paso, ejejejejejeje
 
Un kit de los de rosca ,tipo tornillo en lugar de los de mecha. Son mas fáciles de colocar y en pinchazos no complicados dan buen resultado. (meter en el buscador "Kit Kargol repara-pinchazos"). Hay varios tamaños.
 
7D54676D4E5D380 dijo:
[quote author=36332F393839302C3532335C0 link=1320972474/10#10 date=1321025223][quote author=766476200 link=1320972474/9#9 date=1321023831][quote author=72707F7564657463787E110 link=1320972474/5#5 date=1321015294]el telefono de la asistencia. ;)
Y el móvil para llamar  8-)[/quote]

Pues imaginaros en una zona sin cobertura, en el extranjero, fin de semana o depués de las 6 de la tarde. En el mejor de los casos, varias horas esperando una grúa. En el peor, a dormir debajo de un pino.


Hará un mes aproximadamente salimos un grupo en una kdda y hubo un pinchazo. En 10 minutos la rueda estaba reparada.[/quote]

Me suena eso....jejejeje

Un saludo caballero! ;-)[/quote]

Estupenda kdda. aniversario, eh ?

Un abrazo ...!!! ;)
 
72435E534755260 dijo:
Ante todo muchas gracias por vuestras respuestas.

parece claro que casi todos lleváis lo mismo, yo no reparo un pinchazo desde que mi época adolescente de bicicleta y de eso hace ya mas de 40 años , jejejejejeje
En la bici si llevo de todo para los pinchazos :)
 
6943524E434C220 dijo:
[quote author=3D3D303F34233E223E3D38253023383E510 link=1320972474/7#7 date=1321021657][quote author=744558554153200 link=1320972474/0#0 date=1320972474]Pues eso.... estoy pensando en comprar algún kit para los pinchazos para llevar en mi R1200RT, vi que hay varios kilts, cual sería el más aconsejable?
yo llevo en las dos motos lo mismo... un compresor slime y un kit de cordones impregnados [/quote]

Pues yo me conformo con el telefono de asistencia.

Total, "pa qué" quiero llevar nada si no se cómo usarlo?  ;) ;)

Saludos desde Valencia.
[/quote]


Pues se aprende pichita....... y a ver lo que haces cuando no tengas cobertura que mira el compi que se cayó con la moto y nadie paró a ayudarle contra más si buscas a alguien para que avise.... ::)
 
6F6A7660616069756C6B6A050 dijo:
[quote author=5959545B50475A465A595C4154475C5A350 link=1320972474/7#7 date=1321021657][quote author=744558554153200 link=1320972474/0#0 date=1320972474]Pues eso.... estoy pensando en comprar algún kit para los pinchazos para llevar en mi R1200RT, vi que hay varios kilts, cual sería el más aconsejable?
yo llevo en las dos motos lo mismo... un compresor slime y un kit de cordones impregnados [/quote]

Llevo el mismo compresor que tú, de aquí del foro.
Ahora, para introducir las mechas impregnadas en el neumático necesitas que la rueda tenga presión y aún así cuesta meterlas con el útil.
Prefiero llevar el pegamento aparte. Actúa como si fuera una vaselina. Facilita que entre la mecha y cuando seca queda perfecto.[/quote]

Si pero yo llevo otro...es un kit del norauto que tiene dos útiles, uno para hacer el agujero mas grande y otro que es co o una aguja de coser para meter el cordón, mas el pegamento

Estoy pensando en haceros un video tutorial cuando se me gaste la rueda antes de cambiarla, pincharla y usarlo por completo para que lo veais
 
3D38243233323B273E3938570 dijo:
[quote author=5959545B50475A465A595C4154475C5A350 link=1320972474/7#7 date=1321021657][quote author=744558554153200 link=1320972474/0#0 date=1320972474]Pues eso.... estoy pensando en comprar algún kit para los pinchazos para llevar en mi R1200RT, vi que hay varios kilts, cual sería el más aconsejable?
yo llevo en las dos motos lo mismo... un compresor slime y un kit de cordones impregnados [/quote]

Llevo el mismo compresor que tú, de aquí del foro.
Ahora, [highlight]para introducir las mechas impregnadas en el neumático necesitas que la rueda tenga presión[/highlight] y aún así cuesta meterlas con el útil.
Prefiero llevar el pegamento aparte. Actúa como si fuera una vaselina. Facilita que entre la mecha y cuando seca queda perfecto.[/quote]

No estoy de acuerdo contigo...ademas de que puede parecer una paradoja arreglar una rueda pinchada que deba estar hinchada. Yo las mechas las he utilizado infinidad de veces en el campo cuando salia en quad y al final con la practica arreglas el pinchazo en menos de 5 minutos y con total garantia.
El neumatico de moto deshinchado mantiene la suficiente consistencia estructural como para poder trabajar con el sin que se deforme o se quede "fofo"
Por repasar la tecnica, localizamos el pinchazo y con el punzon con lima que trae el kit lo introducimos y sacamos varias veces en lugar del pinchazo sin miedo hasta hacer el agujero limpio. Luego colocamos la mecha (impregnada o no) en el otro util que trae que es como la cabeza de una aguja de coser, introducimos la mecha doblada hasta la mitad, y una vez dentro le damos un cuarto de vuelta y sacamos el util sin miedo.
El sobrante externo de mecha lo cortamos con una navaja a ras de neumatico.

Por ultimo, con las bombonitas de gas que trae el kit, le damos aire a la rueda. !Ojo!, la bombona se congela al soltar el aire asi que cuidado con los dedos que se quedan pegados.Para ello trae una rejillita que abraza a la bombona.Podemos necesitar mas de una bombona para hinflar el neumatico.

Para rajas no es aconsejable esta tecnica, pero yo he visto hacer arreglos de emergencia utilizando varias mechas a lo largo de la raja y ha aguantado para salir del apuro en circustancias complicadas.

Un saludo.
 
32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 dijo:
Si pero yo llevo otro...es un kit del norauto que tiene dos útiles, uno para hacer el agujero mas grande y otro que es co o una aguja de coser para meter el cordón, mas el pegamento
Bueno, a eso me refería. Que el pegamento vaya aparte.
Y a todo esto, sabrías donde poder comprar el pegamento sólo ?
Hace poco tuve que abrir el tubito y cuando vuelva a usarlo, lo más normal es que se haya secado y ya no sirva...

32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 dijo:
Estoy pensando en haceros un video tutorial cuando se me gaste la rueda antes de cambiarla, pincharla y usarlo por completo para que lo veais
Pues viene bien un tutorial para quien tenga dudas ... Los que he visto tuyos son estupendos ...
 
505C5E5C48441D0 dijo:
[quote author=3D38243233323B273E3938570 link=1320972474/11#11 date=1321025445][quote author=5959545B50475A465A595C4154475C5A350 link=1320972474/7#7 date=1321021657][quote author=744558554153200 link=1320972474/0#0 date=1320972474]Pues eso.... estoy pensando en comprar algún kit para los pinchazos para llevar en mi R1200RT, vi que hay varios kilts, cual sería el más aconsejable?
yo llevo en las dos motos lo mismo... un compresor slime y un kit de cordones impregnados [/quote]

Llevo el mismo compresor que tú, de aquí del foro.
Ahora, [highlight]para introducir las mechas impregnadas en el neumático necesitas que la rueda tenga presión[/highlight] y aún así cuesta meterlas con el útil.
Prefiero llevar el pegamento aparte. Actúa como si fuera una vaselina. Facilita que entre la mecha y cuando seca queda perfecto.[/quote]

No estoy de acuerdo contigo...ademas de que puede parecer una paradoja arreglar una rueda pinchada que deba estar hinchada. Yo las mechas las he utilizado infinidad de veces en el campo cuando salia en quad y al final con la practica arreglas el pinchazo en menos de 5 minutos y con total garantia.
[highlight]El neumatico de moto deshinchado mantiene la suficiente consistencia estructural como para poder trabajar con el sin que se deforme o se quede "fofo"[/highlight]
Por repasar la tecnica, localizamos el pinchazo y con el punzon con lima que trae el kit lo introducimos y sacamos varias veces en lugar del pinchazo sin miedo hasta hacer el agujero limpio. Luego colocamos la mecha (impregnada o no) en el otro util que trae que es como la cabeza de una aguja de coser, introducimos la mecha doblada hasta la mitad, y una vez dentro le damos un cuarto de vuelta y sacamos el util sin miedo.
El sobrante externo de mecha lo cortamos con una navaja a ras de neumatico.

Por ultimo, con las bombonitas de gas que trae el kit, le damos aire a la rueda. !Ojo!, la bombona se congela al soltar el aire asi que cuidado con los dedos que se quedan pegados.Para ello trae una rejillita que abraza a la bombona.Podemos necesitar mas de una bombona para hinflar el neumatico.

Para rajas no es aconsejable esta tecnica, pero yo he visto hacer arreglos de emergencia utilizando varias mechas a lo largo de la raja y ha aguantado para salir del apuro en circustancias complicadas.

Un saludo.[/quote]
La consistencia de una rueda de un quad desinflada la desconozco.
No sé si habrás podido comprobar esto en neus de motos, pero he pinchado unas cuantas veces y al intentar perforar con el punzón/taladro y posteriormente introducir la aguja, la cubierta no se mantiene firme, se hunde contra la llanta y hace imposible perforar. Insisto en que me ha pasado en más de en una ocasión. Es más, si intentas meter la mecha o cordoncito sin ir impregnado en pegamento, no podrás hacerlo, pues se pega en el agujerito y la cubierta vuelve a hundirse hasta tocar con la llanta. Es necesario el pegamento para que entre con suavidad.
Por añadir algún dato, una bombona de CO2 proporciona en una rueda 180, 1/2 kilo de presión, aproximadamente... Además, de que luego hay que ir buscando una gasolinera, vaciar la rueda y volver a llenar con aire.
 
Pues si lo he podido comprobar, ya que hace un par de semanas pinche la rueda trasera (Michelin PR2) y pude hacer toda la operacion sin ningun tipo de problema, asi que a mi me funciona perfectamente.
Otra cosa, tambien introduje la mecha sin ponerle pegamento ya que el kit que tengo no lo trae, viene la mecha impregnada y ya esta.Lo he utilizado de las dos formas con y sin pegamento y en mechas ya impregnadas el resultado es el mismo. Y la rueda ahi sigue con 3 mil kms mas encima.
Si ves que se te hunde hacia dentro la cubierta al meter el punzon, metelo con cuidado haciendo un giro y tira con fuerza para hacer la funcion de hacer el agujero limpio.Repetir 3 o 4 veces.
Respecto a la bombonita hay que utilizar mas de una evidentemente, yo llevo 3 y se venden sueltas.Me evita tener que cargar con un minicompresor y por supuesto hay que llegar a la siguiente gasolinera y ajustar presion, eso es obvio.


No quiero porfiar contigo, pero he arreglado muchos pinchazos con este metodo en quad, coche y moto y todo se hace de la misma forma.Jamas se me ha ido ninguna. Lo seguire utilizando cada vez que pinche, esa suerte que tengo... :)

Un saludo.
 
434F4D4F5B570E0 dijo:
Pues si lo he podido comprobar, ya que hace un par de semanas pinche la rueda trasera (Michelin PR2) y pude hacer toda la operacion sin ningun tipo de problema, asi que a mi me funciona perfectamente.
Otra cosa, tambien introduje la mecha sin ponerle pegamento ya que el kit que tengo no lo trae, viene la mecha impregnada y ya esta.Lo he utilizado de las dos formas con y sin pegamento y en mechas ya impregnadas el resultado es el mismo. Y la rueda ahi sigue con 3 mil kms mas encima.
Si ves que se te hunde hacia dentro la cubierta al meter el punzon, metelo con cuidado haciendo un giro y tira con fuerza para hacer la funcion de hacer el agujero limpio.Repetir 3 o 4 veces.
Respecto a la bombonita hay que utilizar mas de una evidentemente, yo llevo 3 y se venden sueltas.Me evita tener que cargar con un minicompresor y por supuesto hay que llegar a la siguiente gasolinera y ajustar presion, eso es obvio.


[highlight]No quiero porfiar contigo[/highlight], pero he arreglado muchos pinchazos con este metodo en quad, coche y moto y todo se hace de la misma forma.Jamas se me ha ido ninguna. Lo seguire utilizando cada vez que pinche, esa suerte que tengo... :)

Un saludo.
No hombre, no se trata de eso. Cada uno contamos nuestra experiencia. ;)
 
Llevo 'safetis' (tipo mecha) y varias botellitas de CO.
de momento no he tenido que usarlo...por suerte!
 
7E7B6771707178647D7A7B140 dijo:
[quote author=32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 link=1320972474/25#25 date=1321084897]

Si pero yo llevo otro...es un kit del norauto que tiene dos útiles, uno para hacer el agujero mas grande y otro que es co o una aguja de coser para meter el cordón, mas el pegamento
Bueno, a eso me refería. Que el pegamento vaya aparte.
Y a todo esto, sabrías donde poder comprar el pegamento sólo ?
Hace poco tuve que abrir el tubito y cuando vuelva a usarlo, lo más normal es que se haya secado y ya no sirva...

32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 dijo:
Estoy pensando en haceros un video tutorial cuando se me gaste la rueda antes de cambiarla, pincharla y usarlo por completo para que lo veais
Pues viene bien un tutorial para quien tenga dudas ... Los que he visto tuyos son estupendos ...[/quote]

gracias hombre

bueno el pegamento viene con los cordones, yo solo no lo he visto, pero vamos que un kit tampoco cuesta mucho, si se estropea, se tira y se compra otro, tarde o temprano se caducará
 
73737E717A6D706C7073766B7E6D76701F0 dijo:
[quote author=7E7B6771707178647D7A7B140 link=1320972474/27#27 date=1321100269][quote author=32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 link=1320972474/25#25 date=1321084897]

Si pero yo llevo otro...es un kit del norauto que tiene dos útiles, uno para hacer el agujero mas grande y otro que es co o una aguja de coser para meter el cordón, mas el pegamento
Bueno, a eso me refería. Que el pegamento vaya aparte.
Y a todo esto, sabrías donde poder comprar el pegamento sólo ?
Hace poco tuve que abrir el tubito y cuando vuelva a usarlo, lo más normal es que se haya secado y ya no sirva...

32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 dijo:
Estoy pensando en haceros un video tutorial cuando se me gaste la rueda antes de cambiarla, pincharla y usarlo por completo para que lo veais
Pues viene bien un tutorial para quien tenga dudas ... Los que he visto tuyos son estupendos ...[/quote]

gracias hombre

bueno el pegamento viene con los cordones, yo solo no lo he visto, pero vamos que un kit tampoco cuesta mucho, si se estropea, se tira y se compra otro, tarde o temprano se caducará
[/quote]
Sí que no es muy caro, pero es que como he pinchado varias veces, he comprado varios juegos y se me va a llenar el garaje de punzones, agujas y mechas ... ;D
En algún lugar tienen que venderlo suelto ... :-/
 
Yo llevo uno que me regalaron con la moto, uno de bmw, y o no me fije bien, o no lleva lima. Lleva un punzon aguja, botellitas de co2 y alguna cosa mas. La verdad no tengo ni idea de como se usa.
Y por supuesto el movil con el numero de asistencia.
 
Lo más rápido para hinchar una rueda es la gsolina:

[media]http://www.youtube.com/watch?v=g0o2QQmVBrI&feature[/media]
 
436C6E65627E7E7D0D0 dijo:
[quote author=33313E3425243522393F500 link=1320972474/5#5 date=1321015294]el telefono de la asistencia. ;)
Y el móvil con batería y un muñequito de san Cristóbal para que nos proteja. ;)[/quote]

kit.jpg


disidencia_RACE_acusa_consejo_malvender_club.jpg


telefono_movil_libre_lg_kg810.jpg


ANTONIO+SAN...DE+PADUA.B.MEGF.LUNES+13+DE+JUNIO+DE+2011..jpg


Este ultimo no me falla nunca, no necesita pillas, ni pagar cuotas, ni nada......solo rezar para que no te toque. :-[ :-[ :-[
 
7B5C584C5F564B4D390 dijo:
Yo llevo uno que me regalaron con la moto, uno de bmw, y o no me fije bien, o no lleva lima. Lleva un punzon aguja, botellitas de co2 y alguna cosa mas. La verdad no tengo ni idea de como se usa.
Y por supuesto el movil con el numero de asistencia.
a mi ese de bmw no me valio para nada en Escocia :-/
 
Yo llevo los de macarron, y el telefono de asistencia, por si es muy grave ;)

Vssss !!!
 
4D48544243424B574E4948270 dijo:
Hola ...
Los champiñones esos vulcanizan con el neumático ? Porque da la impresión de que no.
O taponan el pinchazo ejerciendo presión y de esta forma no sale el aire ?

Al montarlos la presión hace que no salga nada de aire, no se si al rodar llega a vulcanizar, tendría que desmontar mi goma y ver como está después de 2000 kms que llevo con el champiñón y no ha perdido nada de aire.
Lo que si puedo garantizar es que se arregla en un santiamén, es cierto que la primera vez y si no tienes el video delante te haces un poco de lío.

Saludos
 
54454648415645240 dijo:
[quote author=4D48544243424B574E4948270 link=1320972474/41#41 date=1321580544]
Hola ...
Los champiñones esos vulcanizan con el neumático ? Porque da la impresión de que no.
O taponan el pinchazo ejerciendo presión y de esta forma no sale el aire ?

Al montarlos la presión hace que no salga nada de aire, no se si al rodar llega a vulcanizar, tendría que desmontar mi goma y ver como está después de 2000 kms que llevo con el champiñón y no ha perdido nada de aire.
Lo que si puedo garantizar es que se arregla en un santiamén, es cierto que la primera vez y si no tienes el video delante te haces un poco de lío.

Saludos
[/quote]
Visto el vídeo parece sencillísimo. Y dices que no pierde nada de aire, cierto ?
Casi que me gusta más que el sistema de las mechas y el pegamento ...
 
4A4F534544454C50494E4F200 dijo:
Visto el vídeo parece sencillísimo. Y dices que no pierde nada de aire, cierto ?
Casi que me gusta mal que el sistema de las mechas y el pegamento ...

Es lo mejor que he visto hasta la fecha, hace años probé el de las mechas de caucho y nada que ver, este es mucho más limpio, rápido y llevo 2000 kms. desde que pinché (incluso entrando a circuito) y nada de nada, no ha perdido absolutamente nada (no trabajo para esta compañía, ni llevo comisiones .... ;) ;) ;D ;D ;D )

Saludos
 
Llevo mechas, un estuche rojo de Gryp.

... Pero esos "champis"...molan.
 
5A4B48464F584B2A0 dijo:
[quote author=4A4F534544454C50494E4F200 link=1320972474/43#43 date=1321611642]
Visto el vídeo parece sencillísimo. Y dices que no pierde nada de aire, cierto ?
Casi que me gusta más que el sistema de las mechas y el pegamento ...

Es lo mejor que he visto hasta la fecha, hace años probé el de las mechas de caucho y nada que ver, este es mucho más limpio, rápido y llevo 2000 kms. desde que pinché (incluso entrando a circuito) y nada de nada, no ha perdido absolutamente nada (no trabajo para esta compañía, ni llevo comisiones ....  ;) ;) ;D ;D ;D )

Saludos
[/quote]
Pues habrá que hacerse con un kit de estos...
Gracias ...  ;)
 
40676377646D7076020 dijo:
Yo llevo uno que me regalaron con la moto, uno de bmw, y o no me fije bien, o no lleva lima. Lleva un punzon aguja, botellitas de co2 y alguna cosa mas. La verdad no tengo ni idea de como se usa.
Y por supuesto el movil con el numero de asistencia.

Me congratulo contigo, me pasa exactamente lo mismo, no tengo ni papa de como usarlo ;)
 
Atrás
Arriba