¿Que moto comprariais si..........

nsainz

Curveando
Registrado
28 Ago 2002
Mensajes
1.100
Puntos
0
...... tuvieses un presupuesto de 6.000 € aprox., y buscaseis las siguientes características?

- De segunda mano.
- Razonablmente potente.
- Razonablemente divertida en curvas.
- Con un mantenimiento razonable.
- Que aguante un tiempo.
- Cómoda para el pasajero. (no RR´s)


Mis candidatas serían:

R 1100 GS
Yamaha Diversion 900
Honda Deauville (quiza poco potente)
Honda VFR 750/800


¿OPINIONES? ;D
 
En principo yo me inclinaría por la GS, pero con ese presupuesto no creo que vayas a encontrar una con ciertas garantías de segunda mano. Si no eres muy alto la Diversion 900 es una gran, gran moto. Sería mi opción.
 
Ojo que tu vienes de una cuatro cilindora Japonesa....

Que tal una K11 o si surge una opurtunidad una K1200RS

Solo por el tema seguro, vale la pena centrarse en BMW y por la menor perdida de valor a lo largo de los años.

Claro, que es solo mi opinion.

Saludos:

Carlos Glz.
 
Neo, haz un esfuerzo, sube un pelín el presupuesto y ve a por la GS con ciertas garantías.

La diversión 900 no es mala idea. Para mi tiene una magnífica relación calidad-precio, pero donde este una GS...
 
Por poco mas te puedes comprar una Fazer nueva, es una buena moto y muy polivalente, en Francia por ejemplo es la moto mas vendida.....

Está de oferta... ;)
 
4 grandes motos!!!
ninguna te dara problemas, kizas la honda sea un poco cara pa lo ke da, la yamaha el unico pero es su horquilla delantera (blanda) y frenos poco potentes (se pone latiguillos y fiestaaaa). Tuve la 1100GS y creo ke es la mas moto de todas y de probada eficacia resistencia y valor de reventa.
 
La honda Deauville, NO, porque es un scooter grande.
Frena poco, corre poco y tiene un chasis malo.

Si encontraras una Gs........mejor, pero con ese presupuesto no lo creo aunque si habrá K 100 de las últimas.
La Diversion es muy buena opción.

La VFR 750 sería muy cara por ese precio.

Piensa tambien en algo nuevo, como Fazer, Gsx750, etc.

Saludos.
 
Muchas gracias por las respuestas, la verdad es que de momento sólo es un sondeo de opinion, no sé si cambiaré de moto aún (me cambio de casa el mes que viene así que...) pero le estoy dando vueltas a la cabeza.... y me voy a marear, fijo. ;D

La verdad es la que más me llama es la GS (la 1100 se suele vender por esa cantidad o un poco más, no mucho) y en cuanto a lo de venir de un tetra japo no creo que sea un problema, pues a mi el motor de la zzr, para mi estilo de conducción, no me termina de llenar. Me gusta salir con par de las curvas (como dice Pedrosa), pero no me gusta exprimir el motor al máximo y con la Z hay que ir en torno a las 10.000 para tener buena potencia, una locura y mucho estres para mi, aunque conste que si hay que hacerlo se hace eh? ;D ;D.

Ya habia pensado en una K, pero me imponen un poco y el telelever me atrae muuuuucho, así como el cardan, claro.

No se, como digo es un sondeo, pero me interesan mucho vuetras opiniones al respecto.

Por cierto, mido 1.80 cm, ¿se me puede quedar pequeña la Diversion 900?, a mi me parece más bien grande...

Murcias Garcias a todos (como dice el de pasalacabra) ;)
 
Otra idea, en linea con la Deauville (ninguna "chicha" en carretera), tienes la Honda Paneuropea 1100: LA MOTO, jeje

De segunda mano.

Po zí.

Razonablemente potente

100 C.V. a 7.500 rpm, utilizables desde abajo.

11mkg a 6.000 rpm (muy buen par, si señor)

4 cilindros en V,.. sin vibraciones


Razonablemente divertida en curvas.

jejeje,.. preguntale a Osiyuyu o a acelera a Tope como va en curvas ;D ;D ;D

Con un mantenimiento razonable.

Revisiones cada 12.000 km.
Muy economicas, pues la hora de taller se barema a menor precio.
Precio de recambios normal.
Consumo a 140-160: 6,3 l/100 km (comprobado varias veces)


Que aguante un tiempo

"La Honda VTR 750, la 600R, y la Pan son los motores mas fiables desde siempre" (eso dice mi mecánico, que ha sido corredor de circuito, campo y playa, y lleva toda la vida en ésto).
Motos Kike

Ea,.. ya he destapado la caja de los truenos. ( Ojo, es la opinión de quien toca mi moto, no la mia. No conozco los otros modelos).

Volviendo al tema,.. no tienen averias, ni problemas de ningun tipo.

Livinsgtone tiene hechos 160.000 kms, con solo revisiones y cambios de gomáticos.

Locomovil tambien ha tenido otra, pero se pasó al sector naútico-Pateril.

Cómoda para el pasajero

Es una de las motos con sofá trasero... ZZZZZZzzzzzzz.....

Si no te gusta ,pos ná. A mi zí.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola,

Si vienes de una Japonesa, lo mas parecido a la que tenias es la VFR, con Honda casi no tienes problemas, eso si cuando los tienes los pagas mas caros que BMW, yo disfrute de una Paneuropean durante 6 años y perfecto eso si coste de reparaciones (las pocas algo elevado).

Si es de segunda mano independientemente de la marca comprala en un sitio que te ofrezcan garantias, es decir en tiendas especializadas o concesionarios oficiales, no te fies de cualquiera.

Para mi La BMW es la que mejor se situaria por la robustez de su mecanica, aunque mejor una de primera mano (Pregunta las condiciones en un concesionario BMW).

Con esta altura mira la 1100 GS o la RT, dependiendo del uso que le des .

Salu2.

Carlos.
 
;) ;) ;) R 1100 GS
;) ;) Honda VFR 750/800
;) Yamaha Diversion 900
:( :P Honda Deauville
 
:D :D :D :D :D
grinning-smiley-004.gif

url]


;D ;)
 
He tenido una VFR cinco años, la vendí con 106.000 Km y corría más que nueva. Nunca un problema. Tacto exquisito y se defiende con nota en todos los terrenos. El motor es un reloj de precisión. Hablo de la última VFR 750 de carburadores, monobrazo, distribución por cascada de engranajes, allá por el año 94.
 
Estirate un poquito y comprate una R-850-R nueva !!!, o alguna demo.


En Muntaña habia una oferta que pagabas 1/2 moto ahora, y el resto al cabo de 18 meses...

No estaría mal ... 5.450 hoy, y 5.450 en febrero 2005

[ftp]http://www.muntana.com/motomitad.htm[/ftp]

gran2.jpg
 
Con esa altura La Honda no. Yo mido 1,78 y parecía un gigante encima de ella. Y para mi gusto desde luego la BMW. Yo tambien estoy igual que tu, sondeando para comprarme burra y si pudiera, sin dudarlo R1100GS
 
Yo tambien mido 1,78 y la Honda si. ;D ;D

Chicos, ¿os habais fijado que queremos que los demas se compren una moto como la nuestra? ¿Será que nos gusta la nuestra? ;)

;D ;D ;D ;D ;D
 
Sin duda yo no compraría una moto de 2ª por 6000 € NI LOCO¡¡¡

Casi por ese precio hay magníficas máquinas nuevas con "plenas garantías", a saber:

Fazer 600
Suzuki SV 650
Bandit
y un largo etc...

V´sssssssssss
 
Hace 3 años me compre una K1100RS de segunda mano por lo mismo que tu presupuesto. Hoy, me dan lo mismo por ella con la diferencia de 30K kms más. Mido 185 y unos 100k.

Eso si, le he puesto un Ohlins fantástico.

200/h a 7.000 vueltas.

Cuando vas de curvitas requiere una maña diferente pero va muy bien.

Con pasajero mil veces mejor, por ej. que una Paneuro, en curvones de autopista a to trapo no flanea, cosa que si le pasa a la Pan.

Déjate de mariconadas. Si quieres probarla está a tu disposición.

No la vendo por nada.

La VFR está muy bien, aunque la encuentro un poco pequeña. Y la GS es la elección si también te va salir de vez en cuando por el campurri.

Sldts
 
Con pasajero mil veces mejor, por ej. que una Paneuro, en curvones de autopista a to trapo no flanea, cosa que si le pasa a la Pan.

Ernesto ;D ;D ;D, me han comentado que la Panduro a 200 flanea con las Macadam, pero no con los BT 020,.. ¿sabes algo de ese tema? Ahora llevo los Dunlop y en recta desde luego no me flanea cargado y con copi.
Es que los voy a cambiar, y aunque no voy a mas de 190, tengo curiosidad por saberlo. Zenkiu. ;D

;D ;D ;D ;D ;D

;D
 
Joloco, te cuento, hace años hacía viajes por Europa con un primo que tiene una como la tuya. Ibamos siempre cargados y con copi. Los neumáticos creo que no eran la causa. El problema es que a más de 180 en esos curvones la moto se meneaba como si le hubiesen metido una guindilla por el culo y tenía que aflojar un poco.

Creo que el asunto está en la distancia tan grande que hay entre el piloto y el compi, debido a que el asiento es demasiado largo y el carenado no cumple su función a esas velocidades, claro está. Además se crean unos remolinos muy incómodos para el pasajero.

Sldts
 
si la paneuro flanea es porque tiene mal regulados los amortiguadores. en mi gs me ocurria..., hasta que lo puse un pelo mas duro( el hidraulico).

por ese precio y segun la utilizacion, que tal una yamaha GTS?
si la vas a utilizar un poco por curvas..., comprate una gs. por ese precio o un pelo mas puedes encontrar motos en perfectas condiciones ( la mia). y es otro mundo a la hora de pasar por curvas.
la vfr, seguro que te viene pelo justa, pero es una gran moto.
la diversion, buena moto, pero sin nada especial que destaque, y con ese precio..., estará muy nueva, no?

o olvidate de lo que te dicen que por ese precio una fazer nueva, o no se que..., eso son amoticoss al lado de lo que estamos hablando.
rafagassss!
 
Zenkiu Ernesto :-/ probaré a ver que pasa. De todos modos no me gusta circular tan rápido.

;D ;D ;D ;D ;D
 
VFR 800Fi o VFR750 de ultima hornada de carburadores. Sin duda alguna. Nada que ver con Fazer's, Bandit's ni leches en vinagre de esas descafeinadas.

-No hace falta exprimir el motor por que tienes par en toda la gama de revoluciones. El tacto es eléctrico.

-Es cómoda (yo mido 1,80 y quepo prefectamente en mi VFR750). Una observación, són más comodas las 800 que las 750, pero para pasajero, ambas son comodas.

-Es suficientemente rápida, y muy fiable (lo que pasa que yo la compré de second hand y tuve algun problema, que ya está solucionao y ahora son todo satisfacciones...)

-No se deprecian tanto como otros modelos de japonesas.

-El monobrazo son todo ventajas: cambiar la rueda es un plis y tensar cadena un juego de niños.

-El chasis es una gozada, no flexa, no flanean, son motos terriblemente estables.

-El carenado proteje mas de lo que parece. Puedes circular a 180 km/h sin necesidad siquiera de agacharte, las piernas van muy protegidas y no hay turbulencias.

-Las cascadas de engranajes te eximen de cambiar la distribución, los reglajes de vávulas son cada 24000km.

-Mantenimiento: sin ser barato, no es exageradamente caro.

Algunas desventajas de las VFR:

-Son motos que pesan mucho, pero una vez en marcha muy ágiles de llevar

-Se meriendan los neumáticos (es un motor en V y tracciona mucho a eso únele el peso), aunque si montas un buen sport-turismo, le puedes sacar tranquilamente 12000 a una trasera (mi BT-020 lleva 9000 y está a la mitad...)

-Son tragonas, sobre todo la de carburadores, pero con un depósito de 21l., puedes llegar a hacer 280 kilómetros a ritmo moderado antes de entrar en reserva.

-El recambio es caro (es una Honda)

-

Sobre la BMW, yo he probado la GS1150, va muy bien la verdad, pero nada comparado a la VFR, son conceptos muy distintos de moto, con comportamientos en parte ciclo y motor tan dispares, que solo te puedo aconsejar que las pruebes antes de comprarlas, sobre todo viniendo de una ZZ-R.

Sobre la Yamaha, es una muy buena moto, pero quizá si te dedicases solo a viajar sería tu compra, pero por lo que veo tambien vas de curvitas.

La Deauville es indestructible, pero un peo en prestaciones.

Sobre si 6000€ es exagerado para una amoto de segunda mano, solo decirte que depende, todo es relativo, ya que una Fazer es una motillo que está muy bien, pero una VFR es superior en todo, por acabados, estética, equipamiento, motor,parte ciclo y calidad Honda.

Saludos,

ojobarro / sector japo
 
Con esa altura La Honda no. Yo mido 1,78 y parecía un gigante encima de ella. Y para mi gusto desde luego la BMW. Yo tambien estoy igual que tu, sondeando para comprarme burra y si pudiera, sin dudarlo R1100GS

¿¿¿¿¿?????

Tampoco es tan pequeña la moto, y 1,78 de altura tampoco es que seas un "Tachenco". Se te ve normal...

Un saludo,

ojobarro / sector japo
 
Re: Haceros una idea

De lo "gigante" que se te ve en una VFR con 1,80m de altura

Imagen%20010.jpg


A ver si sale el afoto, por que vaya tela con el link...

ojobarro / sector japo
 
Estoy de acuerdo con Ernesto.
De "tu selección", me quedaría por ese dinero con una K1100RS, que se venden en muy buen estado, y cuando te canses de ella la vuelves a vender por lo mismo ... Y es una gran máquina totalmente polivalente.
 
Neo, no lo dudes con ese presupuesto te compras la Bandit 600 S y ademas nueva, nada de segunda mano, en color negro que queda preciosa y te llevas un pedazo de moto, barata de mantener y para ir al fin del mundo. Preguntale a Bruji como van las Bandit, ademas la S es carenada y preciosa, como dice Chin la Fazer es otra opcion pero ya es mas cara, la Diversion es mas barata pero ni mucho menos te da las prestaciones la Bandit, creeme que es un buen consejo.

gsf600sk3de33j.jpg


;) ;)
 
BMW K RS. Sin duda.

Mi consejo (que es lo que yo hago). Paséate por los concesionarios de BMW, de vez en cuando, y dale un vistazo a lo que van teniendo. Y cuando encuentres tu moto, llévatela. Si te tienes que apurar u poco la economía, seguro que merece la pena.
"El que piensa suave, llega lejos"

:D :D
 
;D...... Esta clarisimo, no se le puede preguntar a muchos... Siempre tendras muchas contestaciones y distintas.....

Ahora si que seguro estaras con la cabeza como un bombo..... Un consejo, compra la que mas te guste..... ;)
 
Mi opinión sobre las Bandit 600:

El motor es muy perezoso y anticuado, el freno trasero es un peo (tendrás que cambiar pastillas en cada revisión, ya que lleva pinza y disco de la GS500), el freno delantero es justillo, la horquilla blandisima, pesan demasiado, la pintura se ralla con facilidad y es muy muy cabezona en curvas. Aunque si no te quieres gastar mucha pasta y tener una moto decente y nueva, no está mal para darse un paseillo e irse de viaje, pero no esperes un alarde de prestaciones ni de comportamiento. Por un poquito más, tienes la Fazer, es cómoda, muy ágil y divertida, frena como los dioses (pinzas monoblock), el motor es un tiro de prestaciones, sube de vueltas como una loca y las suspensiones son de bastante más calidad que la Suzuki, y la finura general del conjunto es sublime. El único pero, es el semicarenado, que es más por estética que por funcionalidad, aunque es solucionable instalando una cúpula más elevada.

Por ese precio, como dicen los demás, mejor una K1100RS o mejor, una VFR800Fi o 750F de última generación.

Aunque al final, la que más te guste a ti, a veces las amotos las escogemos con el corazón...

Un saludo,

ojobarro / sector japo
 
Pues yo te puedo decir lo que he hecho. Me estoy esperando hasta que el presupuesto pueda ser de unos 8000/9000, con una yamaha sr250 entre las piernas que compré por cuatro duros va pa un año (como la metadona al yonqui) y el año que viene me voy a comprar una gs1100 de 2ª y le voy a poner la pantalla de la que puedes ver en mi perfil y el asiento trasero de ¿ibarron? con un respaldo muy majo y bla bla bla ... Dios!! que ansiedad...
 
Yo hace un año tenía tus dudas, más o menos con el mismo presupuesto (1.000 € más), y dudaba en motos parecidas. Al final le compré la BMW R850R a un amigo por 6.800 € con todos los extras y 20.000 kms. y estoy encantado con ella.
Solo 2 cosas:
- Si es de segunda mano, o Honda o BMW.
- Si no te surge nada de segunda mano con la suficiente confianza, yo también me plantearía lo de la SV 650 o la Fazer 600 nueva. Yamaha y Suzuki no tienen tanta durabilidad a priori como Honda y BMW, pero no es lo mismo estrenarlas tu y cuidarlas tu desde un principio que comprarlas de segunda mano sin saber de donde vienen.
Perdon por liarte un poco más. ;)
 
Una k 1, o una k 11 , quiza la major la k 1200 rs
si te la traes de Alemania encontraras buenos precios
mira esta pagina:
www.mobile.de
Alucinaras con los precios de las bmw , mucha suerte y ya me contaras.
Vsssssssssss
 
Gali dijo:
Por poco mas te puedes comprar una Fazer nueva, es una buena moto y muy polivalente, en Francia por ejemplo es la moto mas vendida.....

Está de oferta...  ;)

Si señor, buenísima moto, con un diseño muy logrado y con unas características de parte ciclo que la convierten en una naked con un toque racing cojonudo.
Me sumo a la opinón/consejo de Gali y te recomiendo la Fazer. ;D ;D ;D
 
Me parece que va a ser peor de lo que pensabas, pero mejor las respuestas cortas:
si encuentras una K-100 o K-1 o K-1100 por ese precio, que seguro que lo haras, no lo dudes.... 8)
Pero compra con el
love-smiley-009.gif
 
Ernesto dijo:
Joloco, te cuento, hace años hacía viajes por Europa con un primo que tiene una como la tuya. Ibamos siempre cargados y con copi. Los neumáticos creo que no eran la causa. El problema es que a más de 180 en esos curvones la moto se meneaba como si le hubiesen metido una guindilla por el culo y tenía que aflojar un poco.

Creo que el asunto está en la distancia tan grande que hay entre el piloto y el compi, debido a que el asiento es demasiado largo y el carenado no cumple su función a esas velocidades, claro está. Además se crean unos remolinos muy incómodos para el pasajero.

Ernesto , me han comentado que la Panduro a 200 flanea con las Macadam, pero no con los BT 020,.. ¿sabes algo de ese tema? Ahora llevo los Dunlop y en recta desde luego no me flanea cargado y con copi.
Es que los voy a cambiar, y aunque no voy a mas de 190, tengo curiosidad por saberlo. Zenkiu.

Zenkiu Ernesto probaré a ver que pasa. De todos modos no me gusta circular tan rápido

Me he estado informando y aunque solo sea por el orgullo de mi Panduro, os cuento:

Las Panduros antiguas flanean, como bien dice Ernesto, en esas condiciones,..peeero.. la mia es de las ultimas y han solucionado el problema con:
- horquilla mas gruesa,
- mas neumatico delantero y
- endurecedor de frenada modificado, ..
con lo que se entra en curvas rápidas, cargado a tope y con copi, y YA NO FLANEA. ;D ;D ;D ;D ;D

De todo ello he sido informado por el departamento de diseño de Honda Japon.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Ojobarro estoy contigo en que la tecnología de la Bandit es de finales de los 80, primeros de los 90.

Equipa el motor SACS de 86cv que equipaba la GSX600F pero la verdad es que no iba mal el cacharro. No es que fuera perezoso, pero tenía un bache entre 6-7000 rpm que había que tratar de evitarlo siempre que fuera posible. Creo que esto lo han solucionado en la Bandit no obstante.

De todas maneras todas las suzukis son un poco rudas comparadas con las demás japos.

¡¡Qué bonita tu VFR !!, me recuerda un poco a esas ZXR750 que salieron hace unos años, una que era toda entera burdeos. ;D
 
Efectivamente Javier32, yo he poseido una GSX600F, y comparadas con las demás japos (exceptuando quizá Kaskasaki), eran rudas, pero para mi, aparte de Honda, tienen los cambios mas suaves del mercado.

Efectivamente, la GSX-F tenia un fuerte bache entre 6000 y 8000, pero el motor era muy dulce, y la moto, a pesar de ser un hierro, funcionaba muy bien en curvas y era muy facilita de llevar por la dulzura general del conjunto.

Los motores SACS aire-aceite son bastante fiables, pero son muy piedroliticos, y les cuesta subir de vueltas, a pesar de que en la Bandit solucionaron el bache. Yo le encontré otro problema, y era la carburación, demasiado sensibles a los cambios de temperatura y presión del aire, aparte, había que reglar válvulas religiosamente a los 12000, ya que a la que te acercabas a ese kilometraje, empezaban a cantar como condenadas. El gasto de aceite era contenido para un motor de esas características, pero creo que la Bandit necesita una renovación urgente, la competencia aprieta fuerte (la Fazer se renueva aunque para competir con la Bandit no lo necesite, las Hornet montan motores mas modernos, Kawasaki prepara la Z636, Ducati tiene sus Monster 620 a un precio razonable).

Efectivamente, mi VFR es de la ultima hornada de carburación, para mi las mas bonitas VFR que se han hecho nunca (la 800 no está mal, y la VTEC parece una CBR con monobrazo). Aun añoro los viejos tiempos de las Kawa Stinger, las Exup, las primeras GSX-R, las YZF750, la primera CBR900RR "cabra loca"(que miedo cuando probé esa máquina), y la joya de la corona, la RC30...

Un saludo,

ojobarro / sector japo
 
Coño ojobarro eres de los de mi escuela.

Siguiendo con Suzuki ¿Y qué me dices de los escapes? eso era lo pero de la GSX600F, se jodían en menos de 10000 Km y cuando se empezaban a picar la moto hasta se ahogaba.

La carburación además era la leche. No había manera de que fuera redonda del todo nunca.

El motor duro sí pero de vez en cuando el maricón comunicaba bujías, jodía bobinas y se te convertía en un bicilíndrico cuando menos te lo esperabas.

Cuando me compré la GSXR1100W de agua (la última, del 96) la cosa cambió un poco pero aún cantaba por ruda y me jodió un par de bobinas.

Con la Hayabusa otro mundo, un misil fino como un reloj.

Y ya ves, ahora vuelvo a los hierros...
 
Buenas de nuevo Javier32,

Efectivamente, los escapes eran mas malos que la Yola Berrocal recitando a Federico García Lorca, ese 4 en 2 (ahora se las han cargao, montan un 4 en 1). yo se los cambié por unos Pladi, que eran malos y hacian ruido, pero me duraron mas que los originales (25000 km's jejeje).

Sobre lo de comunicar las bujias, jamas me habia pasado, y mira que le daba trote a la moto (cada dia hacia Terrassa-Barcelona, unos 80km, más salidas los findes, mas viajes), eso si, las Bandit como llueva, préparate a tener un bicilindrico, por que le entra agua en las pipetas de bujia de los cilindros exteriores (en las GSX-F no pasa por estar carenadas). El truco para no comunicarlas, estaba en usar lo minimo imprescindible el starter.

Y si, la carburación era una basura, casi a la altura de las kaskasaki, y jamás conseguí que esa moto fuese como dios manda, era sacarla carburadita del taller, meterle 50km's de ciudad y a la mierda. Creo que en las bandit lo han solucionado metiendo los famosos sensores de posicionamiento, aun así, continuan los problemas.

De las GSX-R1100W poco se, pero si de las GSX-R750W, si las que llevaban el SACS gastaban aceite, las primeras W, parecian motores de 2 tiempos, pero para aquella época, eran motos revolucionarias (horquilla invertida, frenos de escandalo...), a pesar de llevar un chasis de alambre, que por otra parte, no funcionaba mal. Y otra cosa, eran ruidosas de cojones... y pesaban... y eran incómodas de narices, pero eran autenticas R para aquella época...

Todo cambió cuando Honda sacó la primera Fire Blade, pero esa jodida llanta de 16" delantera, convertía esa máquina solo apta para expertos (aun recuerdo cuando la probé, casi me meto un recto de narices por que la jodida guarra no queria entrar en la curva...), pero era casi una mil, con peso de 600, y en aquella época, ese pedazo de chasis, los portentosos frenos, la estética, en fin, era el paraiso para los quemados, solo igualada por la Exup 1000, pero pesaba como 30 kilos más y el planteamiento no era tan radical como la "Espada de Fuego".

Que tiempos aquellos cuando podías comprarte una ZZ-R600 por 700000 pelas...

Saludos,

ojobarro / sector japo
 
Mi añorada SACS ... , no me acordaba de lo del agua, cuando la lavabas media hora dando tirones por la calle. Y con lluvia depende de la que te cayera encima también.

Y el ralentí, "ese peaso de ralentí". Cuando venías de darle caña y parabas en el primer semáforo se calaba la muy ...

¡¡ Pero aun así mola la Bandit S !!
 
Para quien no lo sepa:

SACS: Suzuki Advanced Cooling System.

Jejeje, el ralentí, ¿que ralentí? Yo la primera vez que la lavé a presión, pensé que me la había cargao...

Mi GSX-F era aquella de color azul oscuro, con las tiras y logotipos doradas y rojas, la S se Suzuki roja en el depósito... una preciosidad

Eso si, tienes razón, las Bandit son preciosas...

Que tiempos aquellos...
 
La diversion, pero trataría de hacer un pequeño esfuerzo y por poco más ir a por una GS.
Acuerdate del precio de los seguros...
 
Atrás
Arriba